Giammaría: «Nunca es buena la intervención de terceros poderes» [AUDIO]

El presidente de la Asociación Rosarina y asambleísta Mario Giammaría pasó por IF RADIO tras la medida cautelar que frenó las elecciones que habían sido programadas por AFA para el próximo viernes 18 de diciembre.

Mientras Luis Segura planteaba la reanudación del cuarto intermedio de la misma asamblea del polémico 38-38, Marcelo Tinelli reclamó por la vía legal una nueva asamblea, con la proclamación de ascensos, descensos y nuevos presidentes electos de clubes que modificarían buena parte de los 75 actuales votantes, y luego frenó por la vía cautelar la fecha anunciada por Luis Segura en forma inconsulta.

A horas de conocerse la medida que suspendió la reanudación de la asamblea del próximo viernes, Mario Giammaría aseguró: “La vía judicial fue la última instancia que teníamos para interrumpir una asamblea que estaba mal convocada. Nunca es buena la intervención de terceros poderes en el ámbito de la dirigencia deportiva. Venimos siendo testigos de algunas situaciones que no favorecen a la imagen un poco deteriorada que tiene hoy el dirigente de fútbol argentino”.

Con respecto a la continuidad electoral e institucional de AFA, Giammaría aseguró que se “prorroga el mandato de las autoridades actuales porque hay otros cuerpos constituidos y en funcionamiento como el Comité Ejecutivo. Se tendrá que convocar el martes que viene y ahí será por atribución estatutaria del Comité fijar una nueva fecha”.

La posibilidad de una administración compartida entre los dos espacios por un período de 60-90 días que desemboque en las elecciones es una de las chances que Giammaría dio como prioridad. «Hoy fue un día de conversaciones, de reuniones. Ahí tenemos que buscar un mecanismo para darle continuidad a las actividades institucionales y directivas de AFA. Estamos en contacto permanente con los directivos de nuestro espacio, y también con los del sector de Segura. Hoy no sé si la AFA esta acéfala, pero está casi en piloto automático”, disparó.

La discusión entre mantener el cuarto intermedio para continuar con la vieja asamblea, respetando a los mismos 75 asambleistas que participaron del papelón del 3 de diciembre, o convocar a una nueva asamblea proclamando a los equipos ascendidos y descendidos es una de las discusiones centrales. Los 45 asambleístas que no corresponden a Primera División cuentan con un suplente, por lo que los ascensos y descensos implicarían el ingreso automático de un suplente de otro club por corrimiento de listas.

Mario Giammaría aclaró los casos de los asambleístas por ligas del interior, cuya representación continúa inalterable: “En el caso de los de las ligas del interior, tenemos mandato por un año”. Por otra parte lamentó los días de negociaciones entre ambas partes en los que no se llegó a un acuerdo sobre la fecha y condiciones de la próxima elección en la entidad.

Escuchá la entrevista completa