Griselda Cardozo: «Sabemos que dependemos de nosotros mismos»

Tesorera, presidenta, asambleísta y voz femenina en el Consejo Federal. El recorrido de Griselda Cardozo en la dirigencia deportiva fue y es, sin lugar a dudas y en ese orden, tan amplio como paulatino. Hoy, a través de la presidencia de San Martín de Formosa y con el ímpetu necesario para derribar muros, logró hacerse un lugar en esas oficinas que supieron cerrar puertas en la cara. Y, con el conocimiento de causa del trayecto transitado, analiza la coyuntura del Franjeado y de los clubes del interior en plena etapa de cuarentena. «Nosotros creemos que la decisión de interrumpir los torneos fue la más acertada. En estos momentos, la salud es lo más importante», afirma quien, de forma directa o indirecta, eleva alto la bandera formoseña en la estructura del fútbol argentino. Y deja en claro: «Todo lo demás se recupera, pero la vida no. Quedarse en casa es la única vacuna que tenemos contra este virus». El presente de La Franja, aquel reclamo de puntos, las vicisitudes institucionales ante la pandemia y más, en esta entrevista exclusiva con Interior Futbolero.

Por Juan Pablo Francia

La pelota, al igual que las canchas del fútbol argentino y la sociedad toda, se encuentra en vilo ante las fluctuaciones permanentes que propone la pandemia de COVID-19. Las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, mediante la aplicación del aislamiento social, preventivo y obligatorio, muestran resultados favorables y se traducen en el tan esperado aplacamiento de la curva de contagio. En este contexto, Formosa, junto con Catamarca, aún permanece como una de las únicas dos provincias que no registran casos positivos. Y, mientras tanto y a pesar de las prioridades sanitarias, lo más importante de lo menos importante siempre dice presente. San Martín de Formosa, tras un comienzo de temporada adverso y con cambio de entrenador mediante, llegó al momento de detención del fútbol con la necesidad latente de tomar distancia de la zona baja de la tabla para evitar padecimientos y permitirse mirar el futuro con ojos de ilusión. «El año pasado, el derecho de piso fue muy alto. Este año aún nos estamos acomodando», remarca Griselda. Y, a la hora de pensar en la tabla de posiciones, es indefectible recordar la doble decisión del Tribunal de Disciplina que le otorgó los puntos a San Martín para luego, a instancias de un nuevo reclamo de Gimnasia de Concepción del Uruguay, quitárselos: «Eso nos dejó una sensación de gran decepción, porque creemos y estamos seguros de que nuestro reclamo fue justo».

Interior Futbolero: ¿Qué análisis hacés de la presente temporada de San Martín en el Federal A?

Griselda Cardozo: Cuando se armó y preparó el equipo, fue justamente pensando en clasificar y hacer una mejor campaña sin pasar sobresaltos. Los primeros partidos no fueron negativos, pero después vino una seguidilla de derrotas que desembocó en todos los cambios que hubo que hacer.

IF: Desde la comisión directiva, ¿cómo se vive la lucha por la permanencia?

GC: La vivimos como todos los demás clubes que están en la misma situación que nosotros. Por supuesto que estamos preocupados, pero sabemos que dependemos de nosotros mismos. Somos varios que estamos en la misma situación y muy cerca unos de otros. No esperábamos estar en esta situación cuando comenzó el torneo. De todas maneras, el campeonato fue siempre muy parejo y siempre hubo muy pocos puntos entre unos y otros. Tendríamos que tener en cuenta que es el segundo año en el que participamos del Federal A. El año pasado, el derecho de piso fue muy alto. Este año nos estamos acomodando.

IF: ¿La llegada de Ricardo Pancaldo a la conducción técnica dio inicio a un nuevo proyecto para el fútbol profesional?

GC: El proyecto siempre es el mismo. En su momento, fue estar en la zona de clasificación. Pero después vino la racha adversa y ahí fue otra cosa. Pero el proyecto es el mismo desde el inicio: con Ragusa o con Pancaldo buscamos estar en zona de clasificación y hacia allí estamos yendo.

IF: ¿Qué sensación dejó el fallo del Tribunal de Disciplina en torno al reclamo de puntos por el partido frente a Gimnasia de Concepción del Uruguay?

GC: Nos dejó una sensación de gran decepción porque creemos y estamos seguros de que nuestro reclamo fue justo. Así lo entendió, también, el Tribunal de Disciplina al hacernos favorable la protesta y otorgarnos los puntos que nos correspondían. Pero después apareció un reclamo de ellos -Gimnasia de Concepción- y documentación que no había estado a la vista. Pero si ellos hubieran presentado esos documentos al principio, nosotros no hubiéramos hecho la protesta y tampoco el tribunal nos hubiera dado un fallo favorable. 

IF: En plena cuarentena, con el fútbol detenido y como dirigente de una institución de Ascenso y del interior, ¿con qué mirada se observa la problemática?

GC: Con relación a la pandemia, nosotros creemos que la decisión de interrumpir los torneos fue la más acertada. En estos momentos, la salud es lo más importante. Como diría nuestro presidente, todo lo demás se recupera, menos la vida. Nosotros, luego, tendremos tiempo de volver a jugar al fútbol. A San Martín lo afecta como a todos los clubes, porque se trata de algo que no teníamos previsto. Pero seguimos adelante con el trabajo. El cuerpo técnico y los profes preparan los trabajos mediante el uso de la tecnología, que está muy avanzada. Estamos trabajando mucho con Zoom y con las rutinas, haciendo utilidad de todos los medios y aplicaciones que podemos tener a disposición. Los futbolistas realizan todo en sus hogares y controlamos todos los trabajos programados. A diario, se trabaja en dos turnos. De esta situación, estoy segura, vamos a salir todos juntos. Desde nuestra institución, por eso mismo, se pide que se respete la cuarentena y se cumplan todas las medidas sanitarias. Quedarse en casa es la única vacuna que tenemos para combatir a este virus. Esa es la realidad.