Guillermo Marconi: “Existiría una asociación destinada a digitar resultados”
El Secretario General de SADRA, Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina, conversó con IF Radio luego del escándalo desatado por el arbitraje de Gerardo Méndez Cedro en el inicio del Pentagonal del Federal A y fue contundente: “Nada es casual. Todo es causal”.
El partido entre Defensores de Belgrano de Villa Ramallo y Estudiantes de Río Cuarto, en el comienzo del Pentagonal final del Torneo Federal A, fue la gota que colmó un vaso que se llenó a lo largo de la presente temporada. Los arbitrajes polémicos fueron una constante en las diferentes instancias del certamen y esta no fue la excepción. Gerardo Méndez Cedro, apuntado por el Granate de Ramallo como el responsable de su derrota ante el Celeste, renunció a su afiliación al SADRA, organización sindical que lo representaba, y más allá de su accionar, dirigirá el próximo fin de semana en la B Nacional.
A propósito de todo lo ocurrido en las últimas horas, Guillermo Marconi, titular de SADRA, dijo: “Remitir lo ocurrido a tan sólo un polémico arbitraje es minimizarlo. Acá hay todo un aparato detrás de las designaciones y el manejo del arbitraje que es escandaloso y sospechoso. El 80% del periodismo, en general, juega para un lado u otro de la grieta. El otro 20 se queda mirando. Hay muchas cosas que hacen pensar que existiría una asociación destinada a digitar los resultados”. E insistió: “El arbitraje de Méndez Cedro es un tema anecdótico, que tuvo consecuencias porque, obviamente, ya no pertenece al SADRA. Pero acá hay algo mucho más grave detrás de todo esto, que sugeriría, insisto, la existencia de una asociación destinada a digitar resultados”.
En cuanto a la desafiliación de Méndez Cedro del Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA), Marconi aclaró: “Llegó la renuncia de Méndez Cedro al gremio, evaluamos los pasos a seguir y se le aceptó de inmediato. Los detalles no tienen importancia, porque no dio motivos de su renuncia”. Y siguió: “Él puede seguir dirigiendo sin estar afiliado a ningún sindicato, pero haciéndose cargo de lo que genera. Nada es casual, todo es causal”.
En torno a la llamativa continuidad de Méndez Cedro en una categoría superior, luego de los enfáticos reclamos de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Marconi manifestó: “A mí ya no me extraña nada. Lo dicen todos los periodistas. Ya no hay balas que les entren, tienen una impunidad absoluta. Las asignaciones en el Consejo Federal son absolutamente a dedo, a discreción, por Gustavo Bassi y Toviggino”. Y añadió: “Todo tiene su causa. Todo es causal, no casual. Lamentablemente, esto va a seguir su camino. Por eso estamos evaluando qué hacer en la Justicia penal, en base a todas estas presunciones que harían pensar que esta es una asociación, no calificada por mí porque no soy quién para hacerlo, que debería ser investigada por la Justicia”.
En relación a la conducción de Beligoy en la Asociación Argentina de Árbitros (AAA) y su influencia en este presente del arbitraje argentino, Guillermo Marconi expresó: “No voy a calificar a Beligoy. Simplemente me parece que tiene un concepto de la ética bastante particular”. Y continuó: “Hay quienes sugieren o manifiestan que existiría un club de amigos. Así lo denominan. Club de amigos de la casa. Esto tiene que investigarlo un juez, porque no se puede seguir haciendo suposiciones ni conjeturas”.
Respecto de todo lo que produjo el accionar de Méndez Cedro en el partido entre Defensores de Villa Ramallo y Estudiantes de Río Cuarto, las reacciones de la gente, su indignación y las consecuencias que podría acarrear, Marconi señaló: “No sé si subestiman a la gente. La gente es un disparador social, con el periodismo, que acusa y pone sobre la mesa las irregularidades. El periodismo se hace eco de un consenso general. En cualquier aspecto, deportivo, político o político y deportivo. Después del arbitraje de Méndez Cedro, se genera violencia. En estas situaciones, tiene que haber mayor pericia de los que designan a los árbitros, que son los responsables de estas circunstancias. Tanto Bassi y Toviggino por un lado, como Beligoy y Tapia por otro”. Y concluyó: “Tienen que entender que hay ojos que no son los de los hinchas nada más, sino también los de la Justicia”.