El secretario de AFA, Pablo Toviggino habló con TNT Sports y desmintió las afirmaciones de Marchi.
La pandemia que arrasó al mundo, provocó la suspensión de la mayoría de las actividades y el fútbol fue una de ellas. Hasta hace días atrás estaba en duda la continuidad del campeonato, y fue el propio Chiqui Tapia quien confirmó en TNT Sports la finalización de la temporada.
Actualmente pareciera que se avecina un panorama conflictivo, tal como expresó el periodista Hernán Castillo cuando comenzó la nota. Es que están en proceso los asuntos económicos en relación a los contratos de los clubes con sus jugadores y la posible baja de salarios como consecuencia de la delicada situación económica que arrastra.
Sergio Marchi, secretario general de FAA, dijo que «es raro que un presidente de un sindicato permita que los jugadores estén dos años sin cobrar» mientras que aclaró que «la AFA trabajó en un conjunto de medidas que incluye a los jugadores» y detalló que la propuesta se la hizo llegar al Gremio a través de la AFA.
Toviggino continuó el diálogo y agregó que «Tapia quiso buscar una solución global» mientras que «los jugadores deben marcar complemento porque es su trabajo», alertando sobre la medida llevada a cabo en AFA con los clubes: «Si los futbolistas ven eso, se darán cuenta que es para ayudar a todos».
Posteriormente, desmintió al titular de Agremiados y dijo que «es mentira lo de Marchi, nunca tuvimos la respuesta de nuestra propuesta» mientras que esto se trata de «un llamado de atención para ser responsables».»Hay muchas cosas donde falló, donde se equivocó, no tuvo certeza, no tuvo la claridad».
Además, criticó a Marchi por no comprender la situación complicada que tienen los clubes en su conjunto y los diferentes sectores a nivel país afirmando: «Es importante que cada club opine y se sepa su situación, porque no se puede tomar una idea colectiva cuando todos los clubes son distintos y tienen diferentes necesidades y situaciones. Me deja muy preocupado las expresiones de Marchi, a quien lo considero un amigo. Pero veo que fomenta la industria del juicio y habla permanentemente que no hay quita para nadie, cuando ayer la CGT aceptó una quita del 25% y hay millones de argentinos cobrando $10 mil pesos. El problema es mucho más de fondo».
Culminando la nota, habló acerca de los descensos y a la inconformidad de algunos futbolistas por esta medida. Uno de los que mostró su postura fue el Ruso Rodríguez, quién dijo que buscarán que en el 2021 estén los descensos.
«Esta situación que lidera Tapia siempre fue de puertas abiertas y me parece perfecto que los jugadores puedan tener su opinión. Seguramente habrá muchos que entiendan las medidas que tomó el Comité Ejecutivo. Fue una medida para dar una mano a las instituciones que van a pasar varios meses sin jugar al fútbol. A la par de no haber descensos, hay promedios. Si los jugadores sólo piensan en esa situación, se darían cuenta que es algo para ayudar, y no para nivelar para abajo», expresó el secretario ejecutivo.