El reelecto presidente del club Argentinos resaltó que “el club ha tenido un gran crecimiento tanto institucional y deportivo y eso es lo importante y los que nos da fuerzas para seguir trabajando”.
Por Christian Tordó – Foto: La Mañana de 25 de Mayo
“El club demanda mucho tiempo y la verdad quería descansar. Pero de consenso, mis pares decidieron acompañarme un ciclo más inclusive, van a aliviarme algunas cosas y por eso acepté seguir como presidente”, adelantó Cristian Bonavita, quién el jueves fue reelecto como la máxima autoridad del club Argentinos de 25 de Mayo.
“Fue una asamblea normal donde presentamos la memoria y balance que cerró el 30 de noviembre de 2016. Se renovaron todos los cargos y la realidad es que los miembros me eligieron nuevamente. Se sumó gente nueva y esa es la idea”, afirmó.
“El club ha tenido un gran crecimiento tanto institucional y deportivo. Hay muchas disciplinas en la sede y el campo de deportes. Las puertas de abren a las 7 de la mañana y se cierran a las 23. Y eso es lo importante y los que nos da fuerzas para seguir trabajando”, aseguró el titular aurinegro.
Más allá de todo, Argentinos tiene por delante un gran desafío futbolístico como lo es una nueva participación en el Federal B de fútbol, donde también estará Norberto de la Riestra.
Al respecto, Bonavita señaló que “la intervención en dicho torneo salió de manera unánime y vamos a jugarlo porque queremos al club. Participar requiere de un estudio previo que te lo da la experiencia de tantos años, no es un antojo de nadie. Estamos seguros y no vamos a arriesgar el patrimonio de la institución. Acá está todo planificado y bajo ese consentimiento; vamos para adelante”, indicó.
Algunas personas opinan que los clubes se “funden” ingresando en este tipo de competencias de ascenso. En ese sentido, el mandamás mirasol apuntó que “nosotros tenemos la fortuna que no nos ha pasado, otros clubes tuvieron esa desgracia, aunque por ahí, sin jugarlo; quizá también les iba mal”.
“Hay un antecedente de un club de una ciudad cercana que le fue mal porque se privatizó. A mí, un día me plantearon hacerlo y dije que no. Y mal no nos va. Eso está en cada uno, insisto; acá se habló en comisión directiva, con los socios, cuerpo técnico y jugadores”.
Sobre al armado de la plantilla, manifestó que “se está entrenando en doble turno y a la vez haciendo pruebas. Llegaron algunos jugadores en diferentes puestos y de acuerdo a las necesidades y las cualidades, se quedarán o no. Tenemos un presupuesto que se deben adaptar, de lo contrario; no podrán sumarse”.
En el final y consultado sobre la aprobación de Riestra para que sea parte de la competencia en la misma zona que el decano; apuntó que “me puso muy contento la participación de Riestra. Para nosotros es algo importante porque anteriormente éramos criticados por participar en este torneo, pero evidentemente ese puntapié ha servido para que en este caso otro club de nuestra liga se haya decidido a encarar esto y cuando vean lo que genera este certamen; van a querer estar cada año”, concluyó.