A raíz de la enorme cantidad de contagios diarios en la Argentina, el presidente Alberto Fernández decretó un confinamiento por nueve días, que deviene también en un parate en el fútbol de todos los niveles. Héctor Gómez, máximo dirigente de Chaco For Ever, se expresó en diálogo con Interior Futbolero Radio respecto a como repercute ello en las instituciones; la situación epidemiológica de dicha provincia y su opinión acerca de la eficiencia en la implementación de los protocolos vigentes en la categoría.
Hasta el próximo 30 de mayo, por lo menos, el fútbol en Argentina se detendrá. Los casos de coronavirus Covid-19 han aumentado drásticamente en los últimos tiempos, en consecuencia del arribo de la segunda ola a Sudamérica. Es por ello que el presidente de la nación, Alberto Fernández, decretó un confinamiento estricto que alcanza también al deporte rey.
Héctor Gómez, máximo dirigente de Chaco For Ever, compartió en diálogo con Interior Futbolero Radio sus inquietudes; preocupaciones; opiniones y miedos que surgen no solo por estas nuevas disposiciones, sino también por la convivencia con la pandemia. «El futuro del fútbol y de la sociedad es incierto«, apuntó primeramente. «En Chaco siete de cada diez hisopados están dando positivo, no sabemos adonde va a parar esto. En Chaco estamos muy preocupados. Más allá de los recaudos, siempre la responsabilidad es de uno«, focalizó. A su vez, añadió: «El Estado perdió totalmente la autoridad sobre la pandemia. Esta decisión se veía venir«.
En cuanto al cese de la actividad futbolística, opinó: «La menor cantidad de contagios está en el fútbol. El grueso de los contagios no está ahí, aunque no hay otro camino en esta categoría. En la Liga Chaqueña tuvimos dos contagios nada más. Todas las semanas hacemos los hisopados, pero ay muchos clubes que hacen las cosas responsables y otros no. La declaración jurada del Consejo Federal no alcanza«. En relación a esto útimo, sostuvo: «Pocos clubes del Federal A están preparados para trabajar a un nivel profesional. Los dirigentes del Federal A somos los que le ponemos la seriedad a esto, es parte de nuestra responsabilidad«.
Tras indicar que «acá hubo un relajamiento, lo que terminará complicando a todos los clubes«, y que estos últimos deben reunirse «para ver como encarar esto«, explicó que «el año pasado perdimos cifras millonarias. El problema ahora va a ser económicamente estructural, nos costó horrores encaminar al club«. «Un club del Federal A gasta en promedio un millón de pesos cada tres partidos, teniendo dos de local y uno de visitante«, tradujo en números.
No ocultó, por otra parte, temor por la incertidumbre: «Tengo miedo que haya un parate largo, como el año pasado. Sería muy malo para los clubes«. A su vez, señaló que «este parate va a servir si otras actividades hacen lo mismo. Esto es un problema social, no del fútbol. En el interior del país está muy difícil la mano, hay mucha gente que tiene que comer del fútbol. Es triste y doloroso lo que está pasando«. Finalmente, anunció: «Vamos a cerrar el club hasta el 30 de mayo«.