El Secretario General del Consejo Federal charló en exclusiva con IFRadio y habló sobre lo que dejó la reunión del viernes pasado, las posturas de los clubes de cara a la próxima reunión del 5/10, la posibilidad del tercer ascenso y la situación por la que pasan los clubes del Torneo Regional Amateur.
El dirigente estuvo al mando de la reunión del pasado viernes en donde estuvieron presentes todos los clubes de la categoría exponiendo sus situaciones y algunos sus posturas: “Para uno es algo distinto estar al frente de la opinión de los 30 clubes. La reunión del viernes era muy importante para ir definiendo cosas. Creemos que fue muy buena porque cada uno explicó su situación personal, institucional y deportiva. Hay resoluciones que no van a favorecer a todos, pero si el consenso general toma una determinación la tenemos que tomar como una decisión acertada”.
Sobre las reiteradas reuniones de los dirigentes y la dificultad para encontrar el rumbo, esto decía Treuque. “Si uno pudiera saber cual puede ser una definición se la daríamos. Es muy difícil tener una determinación inmediata por la situación en la que estamos. Hay definiciones que las tenemos que dar en base a otras posiciones como en este caso la salud. Cuando tengamos algo cierto vamos a dar algo concreto”.
El paso a paso del Consejo Federal desde qué se empezó a hablar de un posible regreso del fútbol: “La intención nuestra era conocer la situación de cada provincia. Después apuntamos a ver si en octubre se podían dar los entrenamiento, hasta ahí podíamos decir algo concreto. Más adelante tema torneo, formato, no teníamos nada planificado”.
¿Se sienten obligados a tomar una decisión por la cantidad de propuestas que los clubes están aportando? “Una vez que recibamos las propuestas las evaluaremos, y en la próxima reunión las consideraremos con todos los presidentes. Primero está que vuelvan a los entrenamientos y después el formato de torneo”.
El lunes en la reunión, ¿van a tener una decisión tomada? “Si el lunes después de evaluar las propuestas, tenemos una decisión obviamente la vamos a comunicar, siempre y cuando tengamos las propuestas de todos o la mayoría de los clubes”.
Con referencia a la posibilidad de que jueguen todos los equipos por el ascenso: “Nosotros tenemos que pensar en las 30 instituciones, después se verá cómo se determinará, esa es otra cuestión. Tenemos que pensar en conjunto y en general para tomar una decisión. Yo creo que la determinación final la tienen que tomar las instituciones, obviamente el Consejo Federal va a estar al frente de esas decisiones”.
Tras lo difícil que es que los clubes se pongan de acuerdo ¿Por qué no es el Consejo el que toma una decisión? “Nosotros pregonamos que el Consejo Federal escuche a las instituciones. Se hace difícil tomar una determinación cuando hay 30 opiniones distintas. Nosotros vamos a acatar lo que diga la mayoría siempre y cuando sea por el bien en general”.
¿Qué opina Toviggino sobre la definición del Federal? “Está esperanzado de que podamos concretar esto, pero está siempre pensando en el tema de salud, eso es lo primero que pensamos todos. Hoy como está el país hay provincias en las que no se puede jugar ni entrenar. Por eso nosotros apuntamos más a eso que a correr el riesgo de que los jugadores, o el cuerpo técnico puedan contagiarse”.
De las propuestas que salieron, ¿cuál es la que más le convence? “Yo todavía no he visto las propuestas porque todavía no han llegado. La idea es que los clubes estén conscientes de la decisión que van a tomar. La idea de uno es que cuando se juegue sea en un ámbito seguro”.
Con respecto al rumor que corría sobre la posibilidad de que no participaran los clubes que estaban negados, esto dijo: “Los clubes que no quieran o no puedan participar no van a tener ninguna sanción. Eso lo establecimos en la reunión del viernes pasado, aquel que no pudiera por X causa solamente tenía que comunicarlo al Consejo Federal”.
Los clubes que decidan no participar del campeonato, ¿seguirán cobrando el dinero que reciben al igual que todos los clubes, del fútbol de primera división? «Ese tema del dinero está trasladado al Comité Ejecutivo, son ellos los toman determinaciones. Dentro del Consejo federal no intervenimos en esas decisiones».
¿Importa en el Federal la definición que tome el TAS sobre el caso de San Martín de Tucumán?: “En el caso del Federal A no tendría inconvenientes con la resolución. Los ascensos se definen en el campo de juego, lo dijo el presidente de la AFA».
Sobre la posibilidad que existe de un tercer ascenso en el Federal A: “Si no está escrito es porque no está tratado. Se estaban haciendo las tratativas, pero al día de la fecha todavía no lo ha resuelto el Comité Ejecutivo como para poder llevarlo y plasmarlo sobre un papel. Por lo pronto sabemos que tenemos dos ascensos a la Primera Nacional”.
Pasando al Torneo Regional Amateur, estos fueron algunos de sus dichos:
“Con el regional tenemos las charlas mensuales, donde nos juntamos con los delegados federales. Tenemos un informe de cada club en cada liga y provincia. El contacto más directo es con los delegados federales».
“Nosotros creemos que en el Consejo Federal no hemos hecho la diferencia por un club del Torneo Regional y uno del Federal. La definición que tomemos valdrá para todos los clubes que participan de los torneos del Consejo Federal”.
“Hay clubes en el Regional que no volvieron a entrenar porque no los dejaba el municipio. El tema del protocolo es mucho más importante en lo económico para un club del Regional que para uno del Federal”.
Sobre la carta qué varios clubes del Torneo Regional Amateur hicieron llegar a Interior Futbolero, con intenciones de volver a competir, esto dijo el Secretario General, “Me parece que en Chubut, por nombrar mi provincia, los clubes no podrían empezar a entrenar hoy. Programar una vuelta del regional es un poco ilógico por la situación de varias provincias”. Y agregó “Cuando uno piensa en el país, debe pensar en general no en su provincia nomás. Primero pensemos en el tema salud, después entrenamientos y después ver qué clubes pueden jugar”.
“Yo creo que los 98 clubes quieren jugar, lo que hay que ver es cuándo y cómo. Nosotros no hemos dicho que no se va a jugar. Los clubes están diciendo qué quieren continuar y nadie dijo que se va a suspender, se va a seguir jugando”.
“Me parece muy correcto que los clubes tomen una decisión. hay que apoyar lo que ellos quieren hacer que seguro es por el bien de su institución. Estamos todos ansiosos pero tenemos que tener cuidados”.
Sobre el problema de las ligas y SADRA fue muy certero a la hora de explicar su postura: “Si tuviésemos que blanquear los árbitros, no existiríamos como Liga, y los árbitros tampoco podrían llegar a dirigir. Para mi es totalmente fuera de lugar, lo rechazo totalmente. 220 ligas van a tener que expresar qué no se puede llevar a cabo porque es imposible.