Jorge Newbery volvio a ganar de visitante y ya no es sorpresa en la Zona 3

Agropecuario no pudo con Juventud mientras que Bragado y Once Tigres no se sacaron ventajas

Informe: Miguel Messina – Foto: Prensa Juventud de Pergamino

Camioneros (General Rodríguez) 2 – 3 Jorge Newbery (Junín)

Alto en el cielo

Ni casualidad ni suerte. Newbery tuvo otra gran muestra de carácter ante el potentoso camioneros, ganando 3-2 como visitante.

Fuente: La Deportiva Camioneros / Pagina Oficial de Jorge Newbery – Foto: Página Oficial de Jorge Newbery

Tarde de sol para el comienzo del invierno. Newbery afrontaba su primer compromiso fuera de la región y se obligó a una logística diferente y mayor.

El Club Social y Deportivo camioneros hizo de local en sus instalaciones de Esteban Echeverría. Hasta allí el plantel de aviador se dirigió con la ilusión de mantener la punta, previamente de pernoctar en la localidad de Lobos.

La primer sorpresa la dió el DT del equipo verde al reemplazar a siete de los once jugadores tras la derrota contra El linqueño. En una muestra un tanto exagerada de castigar a sus dirigidos.

En la primer jugada punzante del partido a los 9′ toma en tres cuartos de cancha, Maximiliano Quinteros hace una pared con Hernán Altolaguirre, recibe la devolución y tras un slalom magnífico se saca al último defensor que lo marcaba y remata sobre el arquero, que en un intento desesperado salía a cubrir. Gol de Newbery y primera sorpresa para Camioneros.

El equipo dirigido por Nuñer era superior en el mediocampo, sobretodo por el trabajo de Pontillo y Guglielmo. Las acciones del 10 combinadas con la velocidad del 7 y la peligrosidad de Matías Fisher, no alcanzaban para doblegar la defensa visitante. Hasta que el juez cobra una falta a dos metros del área grande y el tiro libre ejecutado por su 5, hace una comba perfecta e ingresa junto al palo izquierdo de Oscar de Giulio, que se estiró y no pudo alcanzarla, 1-1.

Newbery no se contentó con ello y siguió buscando alguna oportunidad de diferentes formas pero nuevamente el desnivel se logra con la dupla Quinteros-Altolaguirre. A los 40′ un taco de Milagro habilita al 9, que se da vuelta quedando mano a mano con el arquero y nuevamente no puede contra los delanteros congueros. Final del primero tiempo. Camioneros 1 – 2 newbery.

SEGUNDO TIEMPO

El equipo de Smaldone encontró un ST más favorable y fue de alguna manera comprimiendo a Jorge Newbery hacia sus espaldas. Apareció su 5 asociado a 18 que entró desde el Banco y en uno de esos encuentros al min. … El 18 de media vuelta remata con violencia contra a Oscar de Giulio, que alcanzó a rosarla pero sin la suerte de desviarla.

Segundo empate transitorio del equipo local, que de alguna forma demostraba su intención de aguarle la tarde al albiazul. A los 33′ Newbery aprovechó una contra con el recién ingresado Maximiliano Gatica que estrella un violento derechazo contra el palo derecho del 1, la pelota vuelve por todo el arco y Altolaguirre que vuelve por el vértice derecho del área chica encuentro prácticamente vacío el arco y lo llena de gol.

Recién en ese momento el cuerpo técnico decidió sacar un delantero poniendo otro mediocampista. El ingreso de Citate le dió un mayor equilibrio como para que corran los minutos sin apremios, sumado a las piernas del equipo local, que ya no respondían como al comienzo.

Nuevamente los jugadores de Newbery han ratificado en este campeonato que están a la altura de las circunstancias, a pesar de la juventud, la entrega, el hambre de ganar cosas importantes y el pasaje de buen fútbol sostienen

CAMIONEROS 2 – 3 JORGE NEWBERY

Fecha 4 – Torneo Federal B

Domingo 21 de Junio de 2015

Cancha: Camioneros – Campo: Excelente

Temperatura: 11º

Juez: Roffe Rodrigo

Linea 1: Martinez Hernan

Linea 2: Carballo Facundo – Terna de Escobar

Hora de inicio: 15:03 horas.

CAMIONEROS: Matias Villalba, Diego Machado, Leonardo Lenciza, Patricio Grgona, Marcos Villalba, Juan Navarro, Federico Gonzalez, Jorge Molina, Matias Fischer, Javier Arias, Diego Ceballos DT.: Hugo Smaldone. Suplentes: Juan Eliciery, Nestor Fernandez, Kevin Smaldone, Claudio Leguizamon, Brian Ramirez, Juan Pablo Rial, Martin Dopazo.

Ayudantes de campo: Ignasio Iñiguez – Marcelo Velazquez PF.: Gustavo Silvan Dr. Diego Lobbe. Preparador de arqueros: Fernando Regules. Kinesiólogo: Manuel Pires Utileros: Héctor Nuñez – José Baigorria. Presidente: Pablo Moyano. Dirigentes: Emilio Puebla, Guillermo Calleri, Pablo Campoamor.

JORGE NEWBERY: Oscar de Giulio, Lucas Ruiz, Maximiliano Escudero, Joel Ruggero, Cristian Pontillo, Emanuel Porfirio,Alejandro Giglielmo, Pablo Labbate, Hernan Altolaguirre, Oscar Sanchez, Maximiliano Quinteros. DT: Elio Núñer, Suplentes: Gaston Amarilla, Emilio Godoy, Juan Citate, Brian Quevedo, Santiago Beltrando, Agustin Acerbo, Maximiliano Gattita.

Goles en el primer tiempo: 7′ Quinteros (N), 38′ Villalba de tiro libre (C), 42′ Altolaguirre (N).

Goles en el segundo tiempo: 19′ Dopazo (C), 33′ Altolaguirre (N)

Amarillas: Ruggiero, Porfilio, Sanchez y Quinteros (N), Lenciza (C)

Cambios en Camioneros: Dopazo, Smaldone y Rial x Arias, Molina y Villalba

Cambios en Newbery: Quevedo, Gatica y Citate x Sanchez, Quineros y Altolaguirre.

Ferrocarril Roca (Las Flores) 0 – 1 Rivadavia (Lincoln)

No volvió a sumar

El inicio del trayecto no ha sido fácil, pero sin lugar a dudas todavía hay mucho por recorrer. Ayer por la tarde, en su estadio, ante 250  espectadores, Ferro no pudo con Rivadavia de Lincoln.

Por Flavio Lacomini – Foto: FM Alpha

El equipo de Fabio Schiavi, le terminó ganando  1 a 0 con el gol conseguido por el delantero Facundo Graziano a los 30 minutos de la etapa inicial. Las tapadas de Pablo Abrego, algunas de ellas fenomenales, como la de los 16 minutos ante un remate del volante central Eric Veliz, por citar una de las tres o cuatro que tuvo el equipo linqueño, habían impedido que los de la ciudad del carnaval se pusieran en ventaja desde los primeros minutos. El albiceleste, con la actitud de siempre, pero sin mayores ideas en la zona de gestación.

Este hecho, impidió que la pelota llegara limpia hacia la zona ofensiva. Nicolás Martelli y Facundo Maciel, de espaldas al arco, con los centrales encima y con pocas posibilidades de descarga. Emanuel Tus, más contenido, ya que los rivales conocen lo que significa el tero para este equipo, por lo que cada vez toman más recaudos para evitar las pasadas al ataque del ex jugador de Nueva Chicago. Algunas cosas interesantes del azuleño Nicolás Gómez, por izquierda en los primeros veinte minutos, pero le faltó al equipo de Marcelo Abraham, para ser claro en el área del visitante.

El zurdo Nahuel Velázquez con su habilidad complicó y las trepadas del lateral derecho Nicolás Dibello incomodaban a Luis Peón, que debió preocuparse más en cerrar su zona  que en la opción de pasar a posición ofensiva. El zurdazo de Facundo Graciano, a la derecha de Abrego que a pesar del manotazo no pudo desviar la pelota, marcó el momento más importante de los primeros 45 minutos, donde el conjunto de nuestra ciudad fue superado por Rivadavia.

Antes, la lesión en un brazo de Emanuel Tus que fue remplazado por Diego de La Torre a los 38 del primer tiempo. Luego, el complementario mostró el ingreso de Juan Carricart por Nicolás Gómez desde el inicio. El capitán histórico de Ferro, le dió una mayor actitud al equipo de Las Flores, pero no obstante, el albiceleste no encontró la manera de generar circuitos futbolísticos.

Sin alternativas, abusó de los pelotazos frontales hacia la cabeza de Martelli, que a pesar de jugar bien , el delantero no encontró con quien asociarse cada vez que ganó en su pelea, muchas veces titánica, con los centrales del equipo de Schiavi. Ferro que durante largos minutos logró interrumpir el circuito de rotación y buen juego de Rivadavia, siguió sin encontrar la llave que lo dejara en la puerta del área para definir.

En los últimos quince minutos, el ingreso de Maximiliano Marín por Lucas Gauna, ilusionaba con una mayor presencia en ataque, pero a pesar de que el «Paisa» tuvo una chance en el final del partido, los de Lincoln, también tuvieron la posibilidad de ampliar el marcador.

Las atajadas del N° 1 de Ferro lo impidieron y el final del partido se fue con pelotazos largos y frontales. Con el cuerpo técnico del rojo linqueño pidiendo la hora y con el posterior festejo del visitante ante el pitazo de Sergio Méndez (Lujan) Ferro se volvió a quedar con las manos vacías. El duro Federal B continúa su marcha, el próximo domingo Sportman de Carmen Areco espera. Difícil. como todos los rivales de este torneo, pero buen momento para intentar la recuperación.

Ferro: Pablo Abrego, Laureano Lahitte, Luis Peón, Lucas Gauna (Maximiliano Marín), Iván Garcete, Facundo Díaz, Paulino De La Torre, Emanuel Tus (Diego de la Torre), Nicolás Martelli, Facundo Maciel, Nicolás Gómez ( Juan Carricart). Relevos. Hugo Vázquez, Ezequiel García, Juan Cruz Candina, Maximiliano Negrete. D.T: Marcelo Abraham. Ayud. de campo: Mario Ferrai. Medico: Carlos Urdániz. Kinesiólogo: Julián Pontiggia.

Rivadavia de Lincoln: Damián Tinajtic, Juan Citero, Lucas Macías, Nicolás Dibello, Eric Véliz, Juan Cuadrado, Carlos Sosa, Manuel Tolosa, Emiliano Tagone, Nahuel Velázquez, Facundo Graziano. Relevos: Juan Fernández, Juan Gutiérrez, Matías Riera, Nicolás Casimiro, Adrian Campo, Nicolás Ronzano, Federico López. D. T. Fabio Schiavi.

Arbitro: Sergio Méndez (Luján).

El Linqueño (Lincoln) 3 – 0 Argentinos (25 de Mayo)

Por 3 a 0 El Linqueño se aprovechó  de Argentinos y lo goleó

Luciano Millares en la primera etapa y Bruno Verón y Emiliano Perujo anotaron los goles del “albiazul”.

Por Christian Tordò – Foto: La Mañana

Más que negativa fue la excusión de Argentinos a Lincoln, ya que por uno de los partidos de la cuarta fecha de la zona 3 del Federal B, fue goleado por El Linqueño por 3 a 0, en la peor versión del conjunto veinticinquieño.

Con goles de Luciano Millares en el primer acto y de Bruno Verón y Emiliano Perujo en el epílogo del juego, el elenco de Claudio Otermín se prendió con los de arriba y mandó al aurinegro, a la zona baja de la tabla de posiciones.

El encuentro disputado en el estadio “Leonardo Costa” mostró en el arranque la ambición del local, pero el visitante lograba contenerlo. Hasta que a los 5 minutos, Nicodemo Paladino hizo una demás en la zona media de la cancha y vino la habilitación para Millares que se aprovechó del error de Flavio Biglia que, en su intento de despejar; marró la patada al balón para que el “10”, con todo el arco a su disposición; abriera la cuenta.

A partir de ahí, el elenco de Claudio Otermín empezó a manejar la pelota, donde el destinatario fue Millares que hizo lo que quiso por el sector izquierdo, aunque sus compañeros no estaban en la misma sintonía.

Por el lado de Argentinos, intentaba jugar por abajo y por arriba, pero tanto Rivarola, como Montiel o Manilow, eran superados por la sólida defensa linqueña.

Todos los ataques del local eran encabezados por Millares ya que desequilibraba por todo el frente de ataque, pero sus compañeros no estaba finos a la hora de la definición.

A la media hora de juego, probó Paladino de larga distancia lo que hizo exigir al golero Del Potro que tuvo que reaccionar contra el palo derecho y enviar la pelota al tiro de esquina.

Cinco minutos más tarde, contestó el local con el enésimo desborde de Millares, que probó rematando fuerte pero ésta vez Biglia, pudo contener en dos tiempos.

Estuvo cerca el Decano de empatarlo nuevamente con la fórmula del remate de media distancia con Paladino, pero el golero contuvo sin complicaciones.

Y antes de que se vaya la primera etapa, un nuevo desborde de Millares dejó a Vera sólo ante Biglia, pero el arquero le achicó rápido y pudo quedarse con el balón.

Así se fue la primera etapa. Con El Linqueño ganando bien y siendo superior a Argentinos.

En el complemento, Diego Quintana mandó a la cancha a Elio Yegros y dejó en el camarín a Andersen, pasando a Paladino a Marcar el lateral izquierdo.

Pero a los 2 mts. de iniciado el complemento, El Linqueño pegó de nuevo.

Encaró con pelota dominada Bruno Verón, la defensa extrañamente se fue abriendo y el volante, al ingresar al área grande, definió cruzado, junto al palo izquierdo de Biglia para el 2 a 0.

Con ese gol, el local liquidaba la historia ya que como estaba jugando Argentinos, era difícil que el resultado corriera riesgo. Encima, a los 11 mts. se fue expulsado Nicodemo Paladino con lo cual quedaban aún más espacios que fueron bien aprovechados por Millares.

Argentinos tuvo el descuento a los 19 mts. cuando Montiel habilitó a Rivarola y éste definió, pero el esférico dio en el palo.

Cada ataque de El Linqueño era peligro de gol, pero por Biglia o por la mala puntería de los delanteros locales, el tanteador aún estaba solamente en 2.

El golero argentinista tapó dos claras, uno al ingresado Perujo y otra al propio Millares. El elenco de Quintana tuvo algunas aproximaciones con algún que otro centro de Yegros, pero siempre estuvo la f´ñerrea defensa local para despejar.

A los 35, Del Potro se lo impidió a Montiel tras un tiro libre y a los 40; Millares definió con sutileza, pero el balón pegó en el travesaño.

El partido se iba, pero había más, porque a los 44, encontró una pelota afuera del área Perujo, encaró y definió abajo, contra el palo izquierdo para el 3 a 0 con el que se terminó la historia.

El Linqueño ganó y se puso a tiro con los de arriba, mientras que Argentinos sumó una nueva derrota fuera de su casa y la derrota lo mandó al fondo de la tabla de posiciones. El domingo recibe a Camioneros que está en crisis pues perdió en sus últimas dos presentaciones y se quedó sin entrenador ya que Hugo Smaldone, renunció a su cargo. Por lo tanto puede ser una buena posibilidad para volver a encontrar el rumbo.

El Linqueño 3

1- Pablo Del Potro

2- Emmanuel Manavella

3-Isaías Olariaga

4- Lucas Cañón

5- Emmanuel Romero

6- Cristian Roca

7- Bruno Verón

8- Leonardo Valli

9- Eber Vera

10- Luciano Millares

11- Germán Mayenfisch

Arq. Sup. Cristian Ramos.

Suplentes: Juan Coria, Jesús Ávalos y Jonathan Simón.

DT: Claudio Otermín.

Argentinos 0

1- Flavio Biglia

2- Leandro Álvarez

3- Miqueas Andersen

4- Jorge Costa

5- Ariel Santos

6- Nazareno Sequeiro

7- Jesús Echart

8- Nicodemo Paladino

9- Manuel Montiel

10- Diego Rivarola

11- Iván Malinow

Arq. Sup: Luis Grosso.

Suplentes: Nelson Marchena, Jorge Heyde, Juan Lopardo y Elías Sánchez.

DT: Diego Quintana.

Síntesis

Variantes: ST. Elio Yegros por Andersen y Nicolás Locatelli por Costa (ARG). Emiliano Perujo por Vera, Joaquín Díaz por Mayenfisch y Gonzalo Del Potro por Valli.

Amonestados: Verón y Díaz (EL). Andersen, Sequeiro, Paladino, Montiel y Rivarola (ARG).

Expulsado: ST. 11 mts. Paladino.

Goles: PT. 5 mts. Millares. ST. 2 mts. Verón y 44 mts. Perujo.

Árbitro: Alejo Cid. Asistentes: Fernando Rolandelli y Hernán Carini. (Todos de Pergamino).

Estadio: “Leonardo Costa”,  de CAEL.

Everton (La Plata) 2 – 2 Sportsman (Carmen de Areco)

El Decano rescató un punto

Después de un mal primer tiempo en el que se fue al decanso perdiendo dos a cero frente a Sportsman, Everton reaccionó en la segunda parte y logró empatar el partido para sumar un punto como local. Charpín y Pavone adelantaron el equipo de Carmen de Areco, pero Pablo Ferretti y Germán Stopiello en contra, sobre la hora, decretaron la paridad para el Decano. Everton se mantiene invicto y sigue sumando en el Federal B 2015.

Por Fernando Bossi – Foto:Pagina Oficial de Sportsman 

El equipo que conduce Gustavo Bianco llegó a la cuarta fecha de la zona 3 con muchas bajas, razón por la cual el DT debió meter mano en el equipo para armar un once lo más competitivo posibles. Sin varias piezas clave, el Decano sufrió la falta de recuperación en la mitad de la cancha. Sportsman lo aprovechó, con un planteo sobrio y consistente dominó posicionalmente la primera mitad y castigó en los momentos justos.

A los 7′, Pavone giró en el área y remató sobre la marca de Gesualdo. El rebote derivó en la posición de Charpín que sólo tuvo que tocarla junto a un palo desde la línea del área menor: 1 a 0 para la visita.

Everton no logró reponerse, se vio conmovido por la desventaja y perdió terreno. Los de Carmen de Areco se aferraron a su libreto, un equipo corto, firme en defensa con dos centrales en gran nivel, cómo Stopiello y Lago, y de buen desdoble en la mitad con dos contención y dos externos ofensivos de manejo. Arriba, Pavone agantando para que sus campeñeros los asistas y se acerquen al arco rival.

El Decano no logró acomodarse a las ausencias y apenas pudo arrimarse al área visitante. Sobre los 36′, tras un córner, Pavone aprovechó una serie de rebotes para vencer a Benítez y poner las cosas 2 a 0. Con ese resultado se fueron al descanso.

Bianco acomodó las piezas para la segunda mitad. Ferretti reemplazó a Díaz y el Decano pasó a jugar así con sólo dos volantes y cuatro delanteros. Pero sobre todo Everton cambió la actitud, se hizo cargo del protagonismo del partido y empezó a dominar a su rival llevándolo contra su área.

Reichenbach y Bidondo hicieron trabajar al arquero Rabio con remates de media distancia, y el propio Ferretti tuvo el descuento, todo en apenas un cuarta de hora.

El Decano hizo merito para estrechar la diferencia. Acha sacó uan volea que salió apenas afuera y Esteche, de buen ingreso, sacó un centro bárbaro que superó al arquero y Stopiello rechazó sobre la línea. Tanto fue Everton que logró descontar. A los 33′ Pablo «Mono» Ferretti aprovechó una serie de rebotes para puntear la pelota y decretar el 1 – 2.

Decidido, y arriesgando, Bianco mandó a la cancha a Carlos Cimino para completar el etaque en busca del empate, pasando a jugar con tres defensores y sin mediocampista de marca. Sportman pudo haberlo liquidado en alguna contra, pero no tuvo presición para cerrar los ataques en superioridad numérica.

Y el Decano siguió insistiendo. Galarza intentó con una media tijera que salió desviada y Reichenbach exigió a Rubio con un fuerte remate cruzado. Sobre los 44′, Rubió tapó dos bolas increíbles, primero a Galarza y luego a Cimino.

Hasta que en un tiro libre frontal de Bidondo con el tiempo cumplido Stopiello anticipó al raves y venció a su propio arquero para estampar la igualdad. Everton empató sobre la hora un partido que se le presentó adverso por sus inconvenientes propios y por la justeza del rival, pero que supó revertir a tiempo con actitud y empuje para seguir sumando en el Federal B.

La próxima fecha el Decano visitará al puntero de la Zona 3, Jorge Newbery de Junin, que volvió a dar la nota de la jornada derrotando a Camioneros como visitante y propiciando la salida de Hugo Smaldone como entranor del equipo que preside Pablo Moyano. Bianco esperará por recuperar algunos jugadores para tener variantes con que ir a Junin para seguir por la buena senda.

Síntesis:

Everton (2): Rodrigo Benítez; Matías Polero, Maximiliano Yalet, Andrés Gesualdo, Nicolás Toscani (ST 23′ Gonzalo Esteche); Gastón Ibáñez (ST 32′ Carlos Cimino), Facundo Acha, Baltazar Díaz (ST 0′ Pablo Ferretti), Julián Bidondo; Federico Reichenbach, Gastón Galarza. DT Gustavo Bianco.

Sportsman (2): Gaspar Rubio; Matías Velázquez, Germán Stopiello, Emiliano Lago, Marcos Rocha; Szerdi, Mauro Martínez, Lucas Fernández, Charpín (ST 31′ Pedro Gussoni); Gianaschi (ST 22′ Blas Tallarico), Gonzalo Pavone. DT Carlos Galcerán.

Goles: PT 7′ Chapín, 36′ G. Pavone (S); ST 33′ P. Ferretti, 45′ G. Stopiello e/c (E).

Arbitro: Pedro Osvaldo Tormey (Dolores)

Asist. 1: Pablo Equisito.

Asist. 2: Rubén Ortiz.

Estadio: Oscar «Pachi» Funes.

Público: 250 personas.

Torneo Federal B

Zona 3

4ta Fecha – Resultados:

Sábado:

Juventud 1 – 1 Agropecuario

Bragado Club 0 – 0 Once Tigres

Domingo:

Everton 2 – 2 Sportsman

Camioneros 2 – 3 J. Newbery

El Linqueño 3 – 0 Argentinos

Ferro 0 – 1 Rivadavia

Posiciones:

Newbery 10

Rivadavia 8

Agropecuario 7

El Linqueño 7

Everton 6

Once Tigres 6

Camioneros 4

Argentinos 4

Juventud 4

Bragado Club 4

Ferro 1

Sportsman 1

Próx. 5ta Fecha:

Newbery vs Everton

Sportsman vs Ferro

Rivadavia vs Juventud

Agropecuario vs Bragado Club

Once Tigres vs El Linqueño

Argentinos vs Camioneros

11403472_10153956992732166_8496172804886012841_n

Juventud (Pergamino) 1 – 1 Agropecuario (Carlos Casares)

Juventud logró un positivo empate ante Agropecuario

El celeste igualó ayer 1 a 1 de local ante el sojero en el inicio de la cuarta fecha del torneo Federal B. El conjunto de Daniel García empezó perdiendo, pero pudo emparejar el marcador con un golazo de “Maxi” Ferreyra. El equipo tuvo más entrega que fútbol.

Fuente y Foto: La Opinión de Pergamino

DE LA REDACCION. La que pasó fue una semana difícil para Juventud, ya que además de haber digerido la derrota ante Once Tigres en la fecha anterior, el entrenador se encontró con la necesidad de “meter mano” en el equipo para reemplazar a los suspendidos. El celeste sabía que no podía perder ayer ante Agropecuario de Carlos Casares porque en ese caso el panorama sería aún más difícil. El elenco de Daniel García hizo un buen trabajo en líneas generales e igualó 1 a 1 ante uno de los fuertes planteles de la categoría.

En el primer tiempo se observó la peor cara de Juventud en el partido. Además de jugar con el viento en contra, futbolísticamente no hizo pie en el juego y Agropecuario se impuso en el desarrollo. El elenco de Andrés Zerrillo fue más compacto y a los 21 minutos se adelantó en el marcador tras un error compartido entre Ruggeri y Peruscina. La pelota llegó al área del celeste por vía aérea y entre el defensor y el arquero no se pusieron de acuerdo para despejar el peligro. Urquijo se anticipó y marcó el 1 a 0 ante el desconcierto defensivo.

Inmediatamente Juventud respondió y contó con la única situación para igualar el resultado en la primera mitad del encuentro. Montero, de lo mejor del local en el partido, desniveló por la izquierda y mandó el centro atrás que encontró en soledad a Ferreyra, pero el disparo del volante se fue muy elevado.

La etapa complementaria

En el segundo tiempo Juventud mejoró en todos los aspectos. Creció en la entrega, ajustó las marcas y fue más profundo, aunque siguió careciendo de claridad en los últimos metros. Sin embargo, a los 13’, en la primera aproximación al arco adversario, Francione fue derribado afuera del área y “Maxi” Ferreyra se hizo cargo de la ejecución del tiro libre. El volante se perfiló para su pierna derecha y sacó un preciso disparo que se coló junto al palo izquierdo del arco defendido por Barufaldi que, pese al esfuerzo, nada pudo hacer para evitar el 1 a 1. Nada más sucedería, aunque Juventud no dio ninguna pelota por perdida y jugó el tramo final del encuentro con mucha entrega, demostrando su compromiso con el juego.

Igualdad en Bragado

En el otro partido disputado ayer por la Zona 3, Bragado Club y Once Tigres de 9 de Julio no se sacaron diferencias al término de los 90 minutos y empataron 0 a 0.

La fecha finaliza hoy

Hoy: a las 15:00, Camioneros de General Rodríguez vs. Jorge Newbery de Junín (Rodrigo Roffe con Carlos Martínez y Facundo Carballo); El Linqueño vs. Argentinos de 25 de Mayo (Alejo Cid con Fernando Rolandelli y Hernán Carini, terna de Pergamino); Ferrocarril Roca de Las Flores vs. Rivadavia de Lincoln (Sergio Méndez con Juan Sánchez y Edgardo Llapur) y 16:00, Everton de La Plata vs. Sportsman de Carmen de Areco (Pedro Tormey con Pablo Equisito y Rubén Ortiz).

Visitará a Rivadavia

En la quinta fecha del certamen Juventud visitará a Rivadavia de Lincoln. Los otros partidos de esa jornada son: Jorge Newbery de Junín vs. Everton de La Plata, Sportsman de Carmen de Areco vs. Ferrocarril Roca de Las Flores, Agropecuario de Carlos Casares vs. Bragado21/6/2015 Juventud logró un positivo empate ante Agropecuario Club, Once Tigres de 9 de Julio vs. El Linqueño y Argentinos de 25 de Mayo vs. Camioneros de General Rodríguez.

JUVENTUD 1 – 1 AGROPECUARIO

Estadio: “Carlos Raúl Grondona”.

Arbitro: Daniel Asenjo. Asistentes: Ricardo Sena y Emanuel Barra.

Juventud: Maximiliano Peruscina; Leandro Fernández, Maximiliano Acosta, Ricardo Ruggeri, David Rubio; Pablo Zárate, Maximiliano Ferreyra, Ezequiel Gasperetti, Guido Montero; Bruno Francione y Facundo Ermini. DT: Daniel García.

Agropecuario: Mariano Barufaldi; Agustín Rabán, Emanuel Zamprogna, Agustín Celín, Franco Janson; Hernán Azaguate, Dante Formica, Ariel Reyes; Alejandro Aguirre, Diego Giménez y Gonzalo Urquijo. DT: Andrés Zerrillo.

Goles: PT 21’ Gonzalo Urquijo (A); ST 13’ Maximiliano Ferreyra (J).

Cambios: en Juventud, Sebastián Espinillo, Enzo Pineda y Pablo Sosa por Fernández,

Francione y Zárate. En Agropecuario, Maximiliano Tormann, Franco Pascuttini y Cristian

Fernández por Celín, Giménez y Urquijo.

A Juventud le sobró actitud, pero no pasó del empate ante el sojero. (LA OPINION)Bragado Club (Bragado) 0 – 0 Once Tigres (9 de Julio)

 

El tricolor, otro empate y sin goles…

Frente a Once Tigres, siempre intentó, pero no fue suficiente; la visita hizo su negocio y aportó los jugadores destacados

Fuente y Fotos: La Voz de Bragado

Se jugó en el Estadio Municipal, ante un buen marco de público que alentó hasta el final, en actitud para elogiar. Los rivales también tuvieron compañía y volvieron conformes con el punto logrado, con un hombre menos. Arbitró el mercedino Sebastián Ibáñez, sin mucho para reprocharle. Ahora hay que viajar a Carlos Casares, donde Agropecuario tiene 7 puntos.

Fue un partido raro, de esos que uno termina con una puntada en el estómago, de tanto “empujar” queriendo ayudar, sin lograrlo. Raro fue que a los 2 minutos se fuera expulsado el Nº 9 de los “tigres”, por falta sobre Gold Betig, que el juez de línea vio y trasladó mensaje al árbitro.

Rolando Barrio no protestó demasiado y se fue a cambiar tempranito. El tricolor pareció tener viento a favor, aunque no le fue fácil generar las acciones colectivas que forman parte de su manual.

Por el contrario, ante la ausencia, creció la figura del 10 –Vásquez-, que, junto a Claudio Jaime -de Bragado-, se las ingeniaron para no hacer notar la diferencia.

La falta de juego asociado en las filas del tricolor, hizo que Habegger dispusiera un cambio, con la intención de sumar más gente en ataque. Gonzalo Rodríguez ser sumó a los intentos del “Colo” por izquierda.

Con todo recién sobre el final de los primeros 45 minutos, surgieron oportunidades para el dueño de casa. Sin embargo, por dos veces –primero Paul y después Herrera-, terminaron elevando sus tiros a la carrera y frente al arco. Eso hizo crecer las ilusiones pensando en el segundo tiempo.

Fue una falsa expectativa. Es que Bragado Club sumó delanteros, presionó en territorio enemigo, pero no encontró los huecos, frente a un rival que sumó defensores, resignó temprano el ataque y tuvo en el arquero Álvarez a un seguro custodio de los tres palos.

Hay que reconocer que pese a sus intenciones, el “trico” no apabulló con llegadas. Se enredó en sus limitaciones; chocó contra defensores y pareció quedarse sin ideas.

-Pese a sucederse en centros de esquina y tiros libres, sólo un disparo de Rotondi que controló el Nº 1, dos llegadas del capitán –Lizárraga-, saliendo apenas altas y el tiro de Sosa que resultó desviado, terminaron siendo demasiado poco.

-El empate sin goles lo deja con sólo 4 puntos en otros tantos partidos, dos unidades menos que su rival de ayer.

-Aunque lo más preocupante es que a la falta de gol, se suma el olvido de aquel juego vistoso y solidario que mostró en los primeros encuentros.

No se trata de dramatizar, porque se trabaja para tener otros resultados, razón por la cual hay que seguir adelante.

Síntesis

Bragado Club 0 – Once Tigres 0

BRAGADO CLUB: Ricardo Grieger, Claus Gold Betig, Jorge Lizárraga (cap) y David Otalvaro Gómez; Albano Coronel, Brian Medina y Fernando Pascual; Gabriel Fernández; Paul Troyano, Diego Herrero y Germán Sosa.

Cambios: Gonzalo Rodríguez por Coronel; Matías Rotondi por Troyano y Renzo Palermo por Herrera.

Demás suplentes: Claudio Ramos, Juan Alemis, Hugo Abal, Guillermo Auza.

Expulsado Fernando Pascual por doble amarilla (42 ST)

DT: Jorge Habegger; ayudante Guillermo Pérez.

ONCE TIGRES: Hernán Álvarez, Alberto Lora, Manuel Larroude, Ezequiel Dimiro López (cap) y Lucas Bazán; Lucas Ballesteros, Emanuel Sicuelo, Santiago López; Claudio Jaime, Mariano Vásquez y Rolando Barrio.

Cambios: Julio San Miguel por López, Gonzalo Vega por Vásquez y Tomás Landaburu por Bazán.

Expulsado: Barrio (2 PT)

Destacado: Mariano Vásquez; buen primer tiempo de Claudio Jaime y segura tarea del arquero.

DT: Alberto Roca; ayudante Diego Vera.

Arbitraje de Sebastián Ibáñez; líneas Viglietti y Marcelo, de Mercedes.

brian diego