La entidad ubicada en la localidad santafesina de Esperanza, participará por segunda vez consecutiva en el Torneo Regional y su director deportivo nos contó todo acerca de los proyectos de la institución.
Juventud Esperanza es una entidad de 105 años que cuenta con varias disciplinas. Fútbol femenino y masculino, taekwondo, patín y voley son algunas de ellas. Es un club de mucha actividad que está en constante crecimiento, el trabajo abordado tiene diferentes ópticas y la formación de valores es una de ellas. En esta institución dio sus primeros pasos el reconocido futbolista Matías Donnet, ex jugador de Unión de Santa Fe, Boca Juniors, Newell´s Old Boys de Rosario, entre otros.
Desde principios del año 2022, Roberto Simonutti se encuentra en el cargo como director deportivo del club ubicado en la localidad de Esperanza, Santa Fe. Ingresó con la idea de armar un proyecto integral y posicionar al club desde el punto de vista profesional. Como primer objetivo se propuso entrar al Torneo Regional Amateur para darle un nivel de competencia a la institución, un salto más al de la liga en la que vienen compitiendo, y lo logró. Además, en el proyecto propuesto hizo hincapié en inferiores, donde presentó un manual de metodología asociada a los perfiles de los cuerpos técnicos adecuada a las etapas de los diferentes ciclos por los que atraviesan los chicos, con la presencia de profesionales especializados en nutrición, psicología y kinesiología, entre otros.
Hay mucho trabajo con enfoque en lo deportivo, en lo competitivo y en la salud, un panorama muy completo…
“En fútbol formativo se refundó todo. Armamos un manual metodológico integral con un documento diseñado acorde al modelo de jugador que queremos formar, alquilamos un predio para entrenamientos, llevamos a cabo ciclos de capacitación interna para entrenadores y trabajamos en la estructura a cuerpos técnicos amplios para dar mayor atención a los jugadores”.
Es el segundo año consecutivo en el que Juventud Esperanza participará del certamen que otorga ascensos a la tercera categoría del fútbol argentino y para afrontar este nuevo desafío, optaron por la incorporación de jugadores con mucha experiencia como lo son Gianfranco Cabrera y Javier Hussein que vienen de Unión de Santa Fe al igual que Tobías Macies, ex Unión que llega desde Sportivo Peñarol de San Juan.
Se aproxima el Torneo Regional Amateur…
“Nos reforzamos con la idea de hacer una participación notoria, queremos ser protagonistas y nos toma también en una doble competencia, debido a que estamos en la etapa definitoria de liga y uno de los objetivos era salir campeones con un equipo que formamos a principios de año”, expresó Roberto y añadió “Queremos llegar lo más lejos posible y estar a la altura”.
Es un equipo que ha obtenido muchos logros…
“Juventud es el equipo que más campeonatos tiene en la Liga Esperancina tanto en Reserva como en Primera, somos innovadores y queremos pelear todos los años los campeonatos, eso tiene que ver con la gente del club”, sentenció.
“Hay un equipo de trabajo muy bueno que siempre apuesta a más y trabajan día y noche para que todo esto suceda. En la comisión directiva están Gustavo Santillán y Matías Sánchez, entre otros, fueron quienes nos abrieron las puertas para llevar adelante todo esto por lo que gracias a ellos esto se ha logrado”, expresó y culminó diciendo “El equipo tiene una gran hinchada, un acompañamiento muy grande por parte de toda su gente y eso es muy importante”.
Juventud Esperanza está preparado para dar pelea en el próximo certamen regional y para seguir creciendo gracias al trabajo incesante de dirigentes, miembros del club, colaboradores y al permanente apoyo de sus hinchas. Es una entidad que no solo piensa en el hoy, sino que se enfoca en la formación de quienes integran la nueva generación.