Kilometreando el Torneo Federal A 2022

Se aproxima el inicio de la temporada 2022 en el Torneo Federal A, y como siempre, Interior Futbolero te muestra el recorrido que deberá realizar cada uno de los equipos. ¿Quien es el equipo que menos/más viaja? ¿Cuál es el viaje más corto de todo el torneo? ¿Y el más largo?. Todo, en este gran informe, repleto de datos.

Son 34 los equipos que disputarán este 2022 el certamen anual más federal del fútbol argentino, que en su letra chica, tiene como particularidad, el desgaste de los viajes. Separado en dos zonas (sur y norte) los equipos se someten a recorrer grandes cantidades de kilometros por el sueño del ascenso.

Claro está, que una competencia que cuenta con entidades repartidas en 15 provincias distintas de nuestra Republica Argentina, exige a sus protagonistas subir a la ruta y transitar lo necesario para cumplir con el fixture diagramado. Pero, no por ello, se debe pasar por alto los números arrojados por este Kilometreando 2022.

Los datos fueron recopilados con la herramienta Google Maps, donde se tuvo en cuenta la distancia entre estadio y estadio, tomando a la ruta más rapida como la cifra valedera.

Cabe destacar que en la Zona Norte se repiten las distancias entre dos equipos: Central Norte y el reciente ascendido Juventud Antoniana, ya que ambos harán su presentación como local en el Estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta.

Zona Norte KM en total
Central Norte 30.538
Juventud Antoniana 30.538
Gimnasia y Tiro 30.506
Crucero del N. 26.684
San Martín (F) 24.908
Racing Cba. 21.402
Douglas Haig 20.830
Defensores (VR) 20.442
Juv. Unida (G) 20.132
Sarmiento (Res) 20.054
Gimnasia (CdU) 19.612
Boca Unidos 19.502
Depro 19.470
Sp. Las Parejas 18.142
Sp. Belgrano (SF) 17.422
Unión (S) 16.878
Atl. Paraná 16.310

Observaciones:

  • Los equipos que más viajarán en la Zona Norte serán Central Norte y Juventud Antoniana de Salta con 30.538 kilometros por recorrer. Detrás de ellos aparece Gimnasia y Tiro de Salta
  • El que menos deberá recorrer será el recien ascendido Atletico Paraná (Entre Rios) con 16.310 kilometros.
  • Tanto Central Norte como Juventud Antoniana serán los equipos que jugarán el partido donde menos kilometros se recorrerán, ya que ambos hacen de local en la misma cancha (no deben viajar). El segundo viaje más corto lo llevará a cabo Gimnasia y Tiro de Salta cuando visite a los otros salteños en el Martearena (6 Km).
  • Al viaje más largo de la región norte lo realizarán cuando se enfrenten entre sí Antoniana/CN y Juventud Unida de Gualeguaychú. Serán 1351 km.

Los datos de cada equipo lo podes repasar en el siguiente documento, donde se pueden apreciar todos y cada uno de los kilometros que recorrerán los 17 equipos de la Zona Norte.

Por la Zona Sur se puede visualizar al equipo que menos viajará en todo la competición, destacando que este año no saldrá de ahi el cuadro que más viajará (el año pasado había sido Deportivo Madryn con 31.782.

*El recorrido del Club Huracán Las Heras está calculado desde su estadio, pero allí no podrá hacer de local por sanción. La sede donde jugará aún no está confirmada

Zona Sur KM en total
Desamparados 27.568
Sp. Peñarol 27.520
*Huracán (LH) 25.664
Círculo Dep. 25.620
Sol de Mayo 25.408
Cipolletti 24.966
Camioneros 22.792
Argentino (MM) 20.446
Estudiantes (SL) 20.234
Juv. Unida (SL) 20.210
Independiente (Ch) 19.556
Sansinena 18.046
Villa Mitre 18.012
Olimpo 17.930
Liniers 17.926
Bolívar 17.662
Ferro (GP) 17.084

Observaciones:

  • El equipo que más viajará en la zona será Desamparados (San Juan) con 27.568 kilometros por recorrer, lo sigue muy de cerca su coterráneo Peñarol de Chimbas con 27.520km.
  • Quien menos recorrerá a lo largo del certamen en la Zona Sur, será Ferro de General Pico (La Pampa) con 17.068 kilometros.
  • Hay dos partidos que cuentan con la menor distancia por transitar en esta zona. Uno será entre los puntanos: Estudiantes (San Luis) vs Juventud Unida (San Luis) y el otro será el de los dos bahienses de la categoría: Liniers (Bahía Blanca) vs Olimpo (Bahía Blanca). En ambos casos, se deberán mover sólo 3 kilometros.
  • El viaje más largo de todo el torneo, estará en la Zona Sur, y lo realizarán Desamparados y Circulo Deportivo con 1.425 km, la distancia exacta entre ambos estadios.

Los datos de cada equipo lo podes repasar en el siguiente documento, donde se pueden apreciar todos y cada uno de los kilometros que recorrerán los 17 equipos de la Zona Sur.