Germinal y Racing hacen valer sus partidos jugados en casa. En conjunto, suman cinco triunfos en casa consecutivos. La cara diferente es Huracán de Comodoro. Además, curiosidades disciplinarias y una baja en los goles.
En los torneos federales, existe una regla de oro, se pelee por ascender o por mantener la categoría: la localía debe ser infranqueable. Germinal de Rawson (el líder) y Racing de Trelew, cumplieron esa premisa al máximo no solo el pasado fin de semana, sino en el desarrollo integral de la Zona 1. Huracán de Comodoro, en tanto, es una cara diferente. Igualó por segunda vez en casa y sigue cediendo terreno.
Fortaleza local
En la jornada precedente, el “Verde”, con el segundo doblete sucesivo de Sergio Cenzano, venció por 3-1 a Deportivo Patagones. De este modo, cosecha seis puntos en El Fortín, sobre seis posibles. En tanto, la “Academia” escala posiciones al sumar su tercer triunfo consecutivo en el Cayetano Castro. Como local, jugó cuatro de sus cinco cotejos. Ganó tres y es el mejor jugando en su territorio. La única caída en su feudo ocurrió ante el líder.
Las consecuencias númericas se aprecian. Sumado a su estupenda performance de visitante, el equipo capitalino es puntero de la Zona 1. Por su parte, la “Academia” se situó en la tercera ubicación. Del otro lado del mostrador, se sitúa el “Globo” de Rogger Morales. Igualó 2-2 en el César Muñoz ante Sol de Mayo, sobre la hora, equipo que venía de sufrir nueve goles en sus dos anteriores encuentros. Pese a esta floja producción local, el elenco comodorense, considerado el máximo favorito del grupo, se ubica en un expectante quinto puesto.
Como curiosidad, vale remarcar la tarea de Ezequiel Llesona. El zaguero convirtió el primer doblete de un defensor en este grupo. Se transformó junto a Mauro Villegas en el máximo goleador del plantel y en el segundo de la tabla general. Alfredo Troncoso, de 25 de Mayo de La Pampa, se mantuvo con cinco como el máximo artillero patagónico, pese a no convertir. El “Verdinegro” igualó sin conquistas ante Cruz del Sur, en su cancha de tierra. Sobre cinco cotejos (promedio de gol de 2,6), en cuatro hubo puntos para el dueño de casa. Boxing de Río Gallegos, al vapulear a Maronese, es la excepción que confirmó esa regla. Con su 3-0, el “Albiverde” mantuvo la segunda posición del grupo.
Es la cuarta ocasión que el equipo conducido por Carlos Padín logró unidades fuera de Río Gallegos. En las tres anteriores, empató sin abrir el marcador.
En el rubro disciplinario, vale remarcar que por primera vez, un jugador llegó a las cinco amarillas. Se trata de Antonio Rodríguez, de Independiente de Río Colorado, quien alcanzó ese número el domingo en Trelew. Asimismo, Sol de Mayo mantuvo su promedio de una expulsión por fecha. En Comodoro, la roja correspondió a Matías Muñoz.