Hoy se jugará un partido histórico para el fútbol del interior. Deportivo Madryn se enfrentará a San Telmo en cancha de Newell’s Old Boys, a partir de las 21:30, en busca del último cupo a la Primera Nacional. En Interior Futbolero realizamos un seguimiento y analizamos a la terna arbitral que estará presente en la gran cita.
Tal como lo hicimos en la final entre Villa Mitre – Güemes y Deportivo Maipú – Deportivo Madryn, repasaremos de la misma forma el accionar de los que impartirán justicia en una nueva final por un ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino.
El elegido para dirigir este encuentro es Diego Hernán Abal, que nació en Quilmes, provincia de Buenos Aires. Un árbitro que es internacional y que dirige en la Primera División del Fútbol Argentino desde 2005. Abal tuvo muchos altibajos en su carrera, pero uno de los fallos más polémicos que lo marcó en su carrera fue en 2012. San Lorenzo recibía a Colón, Abal volvía a dirigir luego de estar suspendido por malos rendimientos y ese día cometió un error muy grave. Su Asistente Julio Fernández, correctamente, levantó la bandera y todos se quedaron parados, incluso los jugadores de Colón. Higuaín tiró el centro y Garcé la empujó con displicencia, creyendo que la jugada estaba anulada. Sin embargo, Abal desestimó el fallo de su asistente y dejó seguir el juego, dando por válido el gol, aun habiendo discutido la decisión con el juez del línea. El referí recibió, por aquel fallo, múltiples amenazas, luego de que la dirección y el teléfono de su familia fueran difundidos anónimamente, y recibió, al igual que la última vez que había dirigido, una suspensión por su mala labor.
Aquí la jugada:
Tras el reinicio del fútbol en nuestro país, el quilmeño ha dirigido en la Copa Diego Armando Maradona, en la Primera Nacional y en la Copa Argentina.
Sus designaciones fueron las siguientes:
COPA DIEGO ARMANDO MARADONA:
Fecha 1: Gimnasia (La Plata) 3 – 0 Patronato. Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 3: Rosario Central 2 – 4 Banfield. Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 4: Atlético Tucumán 2 – 0 Racing Club. Cobró penal a favor de la visita y amonestó a Cristian Lucchetti en el local. Era falta fuera del área y expulsión para el arquero. El guardameta le tapó el tiro a Fabricio Domínguez. Aquí la jugada:
Fecha 5 (ZONA CAMPEONATO): River Plate 0 – 2 Independiente. Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
PRIMERA NACIONAL:
Fecha 6: Estudiantes (Buenos Aires) 1 – 1 Platense. Correcto en la expulsión por doble amarilla a Stefano Callegari. Abal convalidó erróneamente el gol del local, a instancias del Asistente 2, Juan Manuel Vázquez, ya que había un jugador de Estudiantes en posición adelantada, obstruyendo la vista de Jorge De Olivera. Aquí la jugada:
COPA ARGENTINA:
32avos de final: Godoy Cruz 3 – 1 JJ. Urquiza. No cobró un claro penal a favor de los mendocinos. Aquí la jugada:
Diego Abal comenzó dirigiendo la Copa Diego Armando Maradona y, tras el fallo mencionado en Atlético Tucumán – Racing Club, no volvió a dirigir por más de un mes, donde apareció en Copa Argentina. En el medio hizo la labor de cuarto árbitro en tres encuentros de la Liga Profesional. Luego fue réferi principal en la Primera Nacional y terminó con la derrota de los dirigidos por Marcelo Gallardo en la última fecha. Dicho partido se disputó el 09/01 y fue el último partido que arbitró el bonaerense.
El Asistente 1 de la final entre Deportivo Madryn y San Telmo será Andrés Barbieri. El juez de línea sólo ha tenido presencia en la Copa Diego Armando Maradona, tras el retorno del fútbol en nuestro país.
Sus designaciones fueron las siguientes:
Fecha 1: Aldosivi 0 – 0 Estudiantes (La Plata). Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 3: Lanús 2 – 4 Newell’s Old Boys. Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 5: Defensa y Justicia 2 – 3 Central Córdoba (Santiago del Estero). Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 1 (ZONA COMPLEMENTACIÓN): Aldosivi 1 – 2 Lanús. Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 2 (ZONA CAMPEONATO): Arsenal 0 – 1 Argentinos Juniors. Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 5 (ZONA CAMPEONATO): Vélez Sarsfield 3 – 2 Godoy Cruz. Cobró correctamente, junto al árbitro principal Facundo Tello, un penal a favor de la visita. Aquí la jugada:
Andrés Barbieri dirigió seis partidos y en todos tuvo una gran actuación. En la mayoría ha cumplido el rol de Asistente 2, mientras que mañana cumplirá la tarea de ser el Asistente que se encuentra en la línea de los bancos de suplentes. El 09/01, al igual que Abal, fue el último partido que jugó.
El Asistente 2 de esta gran final histórica será Adrián Del Barba, quién, al igual que Barbieri, sólo dirigió en la Copa Diego Armando Maradona desde que volvió el fútbol en Argentina.
Sus designaciones fueron las siguientes:
Fecha 1: Defensa y Justicia 0 – 3 Colón. Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 3: Godoy Cruz 0 – 1 River Plate. Convalidó correctamente el gol de River en una jugada muy fina. Aquí la jugada:
Fecha 5: Lanús 1 – 0 Talleres (Córdoba). Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 1 (ZONA COMPLEMENTACIÓN): Central Córdoba (Santiago del Estero) 1 – 1 Godoy Cruz. Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Fecha 4 (ZONA COMPLEMENTACIÓN): Godoy Cruz 1 – 0 Estudiantes (La Plata). Tuvo una correcta actuación, sin ningún fallo polémico.
Adrián Del Barba dirigió cinco partidos y en todos tuvo actuaciones aprobadas. En todos los partidos, con excepción del último, fue Asistente 2. El 05/01 fue el último encuentro en el que estuvo presente.
Esta cuaterna la cierra Nazareno Arasa. El rosarino será el cuarto árbitro de este histórico partido para el fútbol del interior. Desde que comenzó a rodar nuevamente la pelota en nuestro fútbol, Arasa dirigió ocho partidos. Cuatro de la Copa Diego Armando Maradona y cuatro de la Primera Nacional. El último que arbitró fue el 17/01.
Pasando en limpio, el árbitro Diego Abal y los asistentes Andrés Barbieri y Adrián Del Barba son árbitros que nunca dirigieron torneos del interior, por lo tanto nunca les tocó dirigir a Deportivo Madryn. En cambio, Nazareno Arasa, el cuarto árbitro, sí ha dirigido torneos Federales y, creer o reventar, el último encuentro que dirigió en el Federal A fue un Sansinena – Deportivo Madryn. La visita cayó por 2 a 1.
Como siempre, desde Interior Futbolero, sólo les deseamos éxitos, que gane el mejor, como suelen decir los jueces, y que la justicia tenga un día soñado.
Por Ignacio Colombo, Interior Futbolero