Madryn-Brown paralizan la ciudad. Juegan el clásico más importante de la historia

Madryn-Brown se juega a las 16 en el estadio Abel Sastre. El árbitro será Pablo Giménez y se puede seguir por Canal 12 y FM del Viento y La Mega.

Deportivo Madryn recibe a las 16 horas a Guillermo Brown sin público visitante, y será, sin dudas, el partido más trascendente en la rica historia futbolera que tienen ambos equipos de Puerto Madryn. Comienza a las 16 y dirige Pablo Giménez y es válido por la séptima fecha de la Primera Nacional. Habrá un importante operativo policial. Se podrá seguir en vivo por Canal 12 y por FM del Viento (Madryn 97.7 y el Valle 104.9) y La Mega (Madryn y el Valle 98.3).

El «Depo» llega a este choque con 11 unidades y su clásico adversario 13, y esas posiciones de los dos en la tabla enriquecen aún más el juego, que de por sí ya es atractivo por lo que representa un encuentro de estas características y con un historial que supieron construir. En la previa, el choque es prometedor e invita a creer que será un gran espectáculo por el marco y por lo que dentro del campo pueden ofrecer.

Será la primera vez en el campo profesional en la segunda categoría del fútbol argentino, organizada por AFA. Antes, se enfrentaron en el Federal «A» (semi profesional) y por Copa Argentina, también profesional aunque participan categorías de todo el ascenso del país.

El estadio «Abel Sastre» tendrá un marco multitudinario, colmado por hinchas locales y otros que viven en distintos puntos de la Patagonia y que no querrán perderse este momento esperado por años. La venta de entradas marchaba muy bien y desde las 9 de hoy ya se podrán adquirir en el mismo predio aurinegro.

Los dos llegan al partido atravesando una gran campaña. Brown comenzó esta fecha siendo uno de los líderes con 13 puntos y Madryn muy cerca a dos puntos (11). De por sí esa escasa diferencia en la tabla le aporta otro condimento al juego, al que llegan sin favoritismo. En la pasada jornada, el «Depo» con una formación habitualmente no titular venció a Chacarita y la «Banda» igualó como local ante Morón, por lo que esta nueva versión del superclásico del Golfo promete quedar en la historia, no sólo del fútbol madrynense sino de toda la comarca.

Los dos técnicos trabajaron en las últimas horas a puertas cerradas y no confirmaron alineaciones, aunque ese hermetismo se romperá minutos antes del juego. En los dos equipos habría variantes, en el local muchas respecto al juego ante Chacarita ya que el entrenador Ricardo Pancaldo preservó jugadores (por estado gripal y rotación por cansancio) y utilizará a la mayoría de los que jugaron ante Brown de Adrogué.

En la visita serían una o dos las modificaciones, mientras que en el local entre 8 y 9. De todas maneras, hasta minutos antes del juego, ninguno confirmará equipo.

Datos y particularidades de Madryn-Brown

Las dos casacas en Primera Nacional

  • Alan Moreno / Fabio Giménez / Lucas Pruzzo / Franco Flores / Marcos Pérez / Leo Marinucci (Jugaron en Brown y hoy todos en Madryn)
  • Moreno y Giménez (únicos nacidos en Madryn, que jugaron en ambos en la categoría)
  • Pancaldo dirigió a los dos
  • Los hermanos Brian Fernández y Juan Villagra Fernández juegan uno en cada club.

Los más jóvenes del clásico

  • Equi González (11-4-01)
  • Mauro Peinipil (3-4-99)

Los más longevos del clásico

  • Marcelo Ojeda 39 años (11-10-82)
  • Federico Mancinelli 39 años (8-5-82)

El dato

Alan Moreno estuvo en los ascensos 2011 y 2014 de Brown, y 2021 de Madryn.

Fuente: www.canal12web.com