Manuel Vicentini: «Sentí felicidad plena»

Foto: Club Atlético Sarmiento OFICIAL

Manuel Vicentini, la gran figura del ascenso a Primera División de Sarmiento, dialogó con IF Radio luego de la definición desde los doce pasos, donde tapó un penal inolvidable.

El 1 no solo atajó un penal clave también fue absolutamente determinante para que el Verde se sostenga en juego, ya que Sarmiento fue dominado durante todo el primer tiempo, en el complemento fue el Kiwi quien apretó a Estudiantes de Río Cuarto y estuvo cerca de ganarlo. Tapó varias durante los 90 minutos. En la última jugada, a los 94′, el León tuvo el segundo pero del otro lado estaba el nuevo ídolo, quien impidió lo que era el gol del ascenso para los cordobeces y llevó el partido a los penales.

Tras la coronación, se lo vio descompuesto. Y al respecto se le consultó si fueron los nervios del momento, o qué: «Venía hace quince días con un problema de gastritis, lo veníamos medicando. Se me inflamó la zona abdominal. También se lo adjudicabamos a la tensión, el estres que uno vive, la ansiedad. Cómo se dio el partido repercutió en mi cuerpo», respondió.

El capitán estuvo en las finales que Sarmiento perdió con San Martín (T) en 2018 y, Arsenal y Central Córdoba en 2019. Por esa razón era una gran mochila la que se sacaron de encima de poder ascender finalmente: «Si, tal cual. El otro día pensando cuando te preguntan ¿qué sentiste? varios me dijeron antes que alegría o alivio, liviandad y eso me di cuenta, que a lo mejor era lo que yo cargaba, junto con Yamil también, más que nada que cargábamos. Más que un objetivo era como una obligación que sentíamos, por todo lo que habíamos conseguido en los torneos anteriores. Entonces me pongo a pensar, y sentí felicidad plena porque lo conseguimos, pero uno a veces se carga esas mochilas… por eso lo primero que se me vino a la cabeza es alivio, sensación de satisfacción increíble», expresó. El conjunto de Junín sube por tercera vez a la máxima categoría del fútbol argentino, previamente estuvo en la temporada 81/82 y entre 2015 y 2017.

El arquero surgido de Boca no había podido acertar ninguno de los remates anteriores, y en el que adivinó, se encontró con la gloria. Entonces se le preguntó si analizó previamente dónde pateaba cada uno o si los iba viendo: «No, estabamos viendo los que podían llegar a ser los pateadores. Cuando hay muchos cambios hay veces que le toca patear a gente que a lo mejor nunca tuvo, lo que es televisado y eso, definiciones por penales. Pero bueno, teniamos visto, obvio», alegó.

Algunas buenas intervenciones de Luis Ardente impidieron que el Verde ganara en los 90′, pero el arquero luego fallaría en la ejecución de su penal: «De Ardente también vi montones de vídeos. Pasa que bueno, no tenían un patrón. Ortigoza tiene pateados montones de partidos, no es que patea siempre a un mismo lado, sino que lo varía muchísimo y tiene una calma a la hora de tener que definir así, entonces sabiamos que era complicado. Después en cuanto a Ardente había visto que había pateado bastante con el empeine en forma de rechazo para el lado derecho y también había cruzado alguno, ahí tomé la decisión de bancarlo un poco al medio y tirarme para la izquierda, y nos encontramos con que patió cruzado, pero que con suerte dio en el palo», argumentó.

«En cuanto a Sepúlveda vi que había pateado cruzado varias veces, una sola vez habia abierto el pie. Sobre estadísticas y lo que es una situación límite de un quinto penal en una definición por penales, creo que un jugador se aferra a lo que se siente más seguro, y a mi se me vino a la cabeza que la mayor cantidad de veces habían pateado cruzado, y me la juego acá porque para mi es dónde va a ir dirigido el tiro, y bueno, por suerte me pude encontrar con esas pelotas y todo lo otro estuvo a la vista», el mediocampista, Bruno Sepúlveda patió el quinto tiro de la serie y debía convertir, pero «San Vicentini», como lo bautizó la cuenta oficial, acertó el palo, tapó el remate y ascendió Sarmiento.

Foto: Club Atlético Sarmiento OFICIAL