El presidente de Boca Unidos, en diálogo radial con IF, comentó la necesidad de que el club correntino pueda competir y describió cuál es su propuesta de torneo para poder definir los ascensos al Federal A con la mayor cantidad de equipos posibles en zonas a modo de burbuja en Corrientes, junto con la colaboración de otras provincias que lo puedan cobijar, en caso de que no se complique la situación sanitaria a raíz de la pandemia.
«Nosotros dentro de nuestra confirmación para la participación de este torneo acercamos una posibilidad de a tener en cuenta en el caso de por ahí sea necesario concentrar en algunas ciudades el desarrollo de alguna parte del campeonato. Para eso estuvimos gestionando con las autoridades del gobierno provincial, con Secretaría de Deportes, la posibilidad de ofrecer de alguna forma nuestra ciudad para eventualmente desarrollarse en el caso de que se decida jugar. No tenemos formato. Una vez que lo tengamos, veremos la posibilidad de jugarlo que lo permita la situación sanitaria. En el caso de que se complique habría que ver otras provincias. Esto es muy variable puede cambiar rotundamente. Es algo difícil de practicar. Por el lado económico ya es un problema. Necesitamos tener certeza para poder planificar y competir. Tenemos que considerar además dos cuestiones. Primero que nada saber quiénes son los equipos que van a jugar. Segundo, bajo qué formato jugar de la forma más reducida posible.», expuso el mandatario de la entidad correntina.
«Cuando AFA dispuso la finalización de los torneos, suscribió en el boletín que los ascensos debían dirimirse en la cancha y a través de torneos reducidos. En nuestra presentación entonces esbozamos la idea de dividir, así como está el Federal A hoy. Es decir, en dos zonas, y que se juegue en una sola rueda con los equipos que confirmen su participación cosa que los primeros disputen los ascensos en un playoff o a través de un cuadrangular. Estamos abriendo la posibilidad de que se juegue en varias ciudades donde la nuestra albergaría una sola parte del torneo con determinada cantidad de equipos. Así como se viene especulando de que algunos clubes no participarían, estaríamos hablando de entre 5 y 7 equipos que disputarían cada zona.», explicó el dirigente que preside el elenco aurirrojo desde mayo de 2019.
«El hexagonal no existe más. Eso es un torneo pasado, quedó en la historia. Cada reunión que pasó, se trató de votar algo que no tuvo aceptación. No por parte de los clubes pero por parte del Consejo Federal. El secretario (Javier Treuque) fue muy claro en su programa. Tienen que velar por los 30 equipos. Ellos no pueden cercenar la posibilidad de un equipo a participar de un torneo. Eso es algo que roza lo ilógico. Hay que ver más allá de los derechos que consideran que han adquirido -pero que no es así- de seis equipos que terminaron primero de un torneo terminado. Estoy de acuerdo que todos presenten sus proyectos pero que velen por los beneficios de los 30 y no de sólo 2. De nuestro lado, como dirigentes, cada uno va a defender su club. Es entendible pero yo creo que nos estamos excediendo en imponer el sistema de un torneo que beneficia a unos pocos basándonos en la tabla de un torneo que la AFA dio por finalizado.», manifestó el pope del conjunto litoraleño, que finalizó undécimo en la Zona Norte antes de la abrupta suspensión del certamen por el coronavirus.
«La AFA suspendió los descensos para cuidar a los clubes que puedan armar su presupuesto sin el riesgo de descender. En esa misma sintonía, más allá de querer disputar por un ascenso, nosotros necesitamos competir. Yo camino en la calle con la gente preguntándome cuándo vuelve el fútbol. Hay muchas fuentes de trabajo que hay que mantener en el club, además de los futbolistas. Multiplicalo eso por 30. Hay clubes que no están tan profesionalizados como nosotros y están desarmados a diferencia nuestra. Tenemos el apoyo del Gobierno, que se vio disminuido drásticamente con la suspensión del torneo. Seguimos teniendo a la mayoría de un plantel que lo armamos en agosto de 2019. Se encuentran al día con los compromisos contractuales en orden.», comentó la máxima autoridad de la institución boquense de la Ribera norteña.