Redes Sociales

Comunidad IF

Marciano Cantero, de Enanitos Verdes a su amor por Argentino de Mendoza

Subido

, el

El miércoles 8 de septiembre de 2022 quedará marcado en la historia por la muerte de Isabel II, reina de Inglaterra. Sin embargo, la música argentina lloró la pérdida de Horacio Cantero, mejor conocido Marciano Cantero, vocalista de Enanitos Verdes, tras haber permanecido diez días en terapia intensiva por una insuficiencia renal.

Más allá del plano musical, el luto por Marciano Cantero se extiende al mundo de la pelota, ya que existía un vínculo especial entre el músico y el Club Argentino de Mendoza.

 

 

El amor de Cantero por Argentino lo llevó a escribir dedicarle una canción. “¿Qué le habrá pasado a la vida, que sin quererlo ya ni me acuerdo cuando con mi viejo iba a la cancha a ver aquel Atlético?” reza Marciano en “Aún sigo cantado”, su homenaje cantado a este club mendocino con camiseta celeste y blanca a bastones, igual a la de nuestra Selección.

 

 

En una entrevista realizada en la cancha de Argentino, Cantero manifestó: ““Una vez mi psicólogo me dijo: si un actor está representando un papel, un personaje, y tú te lo crees, ese es el acto artístico. Y de alguna manera, Quique Lucero, cuando jugaba, que me acuerdo que hacia cosas maravillosas, hacía el mismo tipo de magia del actor que te logra hacer creer y es lo mismo que yo aprendí al cantar, que la gente crea lo que estoy diciendo. Son esos pantallazos de magia que es algo más de lo que uno cree y que te da una felicidad inexplicable. De eso me acuerdo al venir al futbol, de venir a la cancha”.

Sentimiento cantado, manifestación divina y evidencia inequívoca del lazo inquebrantable entre la música y el fútbol. Los escenarios lloran a Marciano Cantero, así como también lo hará el estadio Héroes de Malvinas de su querido Argentino, el Boli de San José

 

Fuente: Sopitas

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
P