Pablo Toviggino: «El crecimiento del fútbol del interior no se detendrá»

El máximo mandatario del Consejo Federal mantuvo un diálogo con ABC Deportes, dónde tocó varios temas de especial injerencia en lo que respecta al balance del año y el futuro que depara al fútbol del interior , dentro de la estructura actual de AFA.

 

El año llega a su fin y para todos es tiempo de balance. No es la excepción Pablo Toviggino, quien brindó una nota para el medio santiagueño ABC Deportes, una voz autorizada en lo que concierne al fútbol del interior: «Ya ingresamos en la parte final del Regional, y todos los torneos terminaron en tiempo y en forma con un asegurado éxito en todos los niveles. Había que organizar y planificar todo de nuevo, ante la incertidumbre de una pandemia, pero se trabajó en forma conjunta con el Ministerio de Salud, entidades intermedias y el gobierno nacional, y junto a AFA logramos cerrar un año muy positivo. En ese rubro, los clubes y los dirigentes fueron pilares fundamentales del crecimiento”.

El Presidente del Consejo Federal defendió el trabajo realizado en AFA durante el contexto de la pandemia: «Se Jugaron finales con ambos públicos en el ascenso. Era una prueba durísima a exponer en la sociedad del fútbol argentino en medio del COVID-19. Fue un éxito, que se tiene que seguir mecanizando. El Regional, el torneo más federal sigue su desarrollo. Al no haber fútbol de liga en muchas regiones se optó por las licencias deportiva, se niveló y se jerarquizó la categoría. El torneo es corto, con menos kilómetros por recorrer, donde todos tienen las mismas expectativas, y los dirigentes no hipotecan los clubes. Volver al Federal B era “suicidar” a las instituciones del interior, que en algunos casos casi desaparecieron. Los cambios también son necesarios”.

Más allá de la difícil realidad económica evidente en buena parte de las instituciones del país y de la suspensión provisoria de los descensos en todas las categorías, el fútbol debe seguir su rumbo «habitual», por lo que está prevista la vuelta de los descensos en el fútbol argentino: «Optar por eliminarlos en su momento era algo necesario porque los recursos económicos, humanos y futbolísticos de los clubes para su desarrollo fueron mínimos, casi nulos, con las consecuencias de no poder abrir una cancha, y competir sin púbico fue una faceta distinta, novedosa, extraña más en un país con una tradición futbolística extraordinaria. Era una prueba, que la conocimos y nos tuvimos que adoptar con una pandemia que hizo estragos en todos los aspectos. El apoyo de AFA fue clave y determinante para mantener y ejecutar torneos atractivos, envueltos en una situación sanitaria al límite, con muchos contagios, y aprendiendo en el día a día. La pandemia dejó una sangría importante con sus propias secuelas, y pese a todo, hubo fútbol y del mejor”.

A modo de conclusión, Toviggino se mostró elogioso con la gestión actual de Chiqui Tapia: «Los dirigentes tienen que seguir nivelando para arriba. El fútbol y la gestión necesita transitar en un camino de constante crecimiento, y entre todos los componentes y sus actores lo podemos lograr. Hubo transformaciones que impactaron, y que terminaron de darnos un proyecto abarcativo. El crecimiento del fútbol del interior y del ascenso no se detendrá».

 

Gentileza: ABC Deportes