




ALVARADO 2-1 CHACARITA
La historia de Alvarado dice que no hay nada fácil. El conjunto de Mauricio Giganti fue muy superior en la primera parte, le costó abrirlo y lo hizo con una gran jugada colectiva que terminó con un gol en contra. Parecía que todo se le facilitaba en el arranque del complemento con la expulsión de Brunet, pero Chacarita redobló esfuerzos, comenzó a lastimar y, con un tiro libre en la puerta del área, lo igualó a cinco del final. Lejos de sufrir el "mazazo", el "torito" fue con todo por los tres puntos y los encontró con un gran anticipo de Alan Robledo para el 2 a 1 final que deja a los marplatenses muy cerca de la zona de Reducido, a dos fechas del cierre de la primera rueda.
Desde el arranque, el conjunto de Mauricio Giganti salió decidido a cambiar la imagen que dejó en Caseros. Presionó alto, recuperó la pelota y atacó por las bandas, con muchos jugadores llegando al área. Belinetz la hizo bien por izquierda y tocó para la entrada de Vadalá que se metió en el área pero el remate le salió débil. El control era del local, aunque Chacarita tenía atributos para lastimar. En su primer avance a fondo, Brandan definió desde el punto penal y respondió Lungarzo.
El encuentro era entretenido, con dominio de Alvarado, pero sin demasiadas llegadas claras. La superioridad en el juego no se podía cristalizar y las pelotas paradas podían ser la manera. En una fórmula preparada, un córner al primer palo le quedó a Robledo pero no pudo definirla. A los 30', movieron bien la pelota, del centro a la izquierda buscando el mejor lugar para atacar, Sánchez desbordó y buscó a Belinetz, pero en el camino Oneto se la llevó puesta y le dio el merecido 1 a 0. En el tramo final de la etapa, la supremacía fue marcada y faltó convicción para llegar al segundo.
El complemento comenzó de manera inmejorable para el dueño de casa. A los 3', Brunet barrió a Vadalá y fue expulsado (de manera apurada) para facilitar la tarea del "torito". Sin embargo, en inferioridad numérica, creció Chacarita, el local no pudo manejar más la pelota y no supo aprovechar los espacios que se abrieron en defensa. Si hubiera estado fino, podría haberlo definido y no llegar al cierre del juego con tan sólo un gol de diferencia.
Y esas cosas, se pagan. Biggeri acumuló gente en ataque y Giganti contrarrestó con la altura de Tecilla (reemplazó a Monzón, lesionado) y una improvisada línea de cinco, para incomodar los lanzamientos de costado y tener bien controlados a los dos "tanques" adentro. Y le venía saliendo bien, hasta que a los 40', Chaca entró por adentro, Bettini cometió una infracción casi sobre la línea y Víctor Figueroa (con la complicidad de la barrera que se abrió), igualó el marcador. Baldazo de agua fría para Alvarado que, empujado por su gente, reaccionó, siguió yendo, encontró un córner y un cabezazo salvador de Alan Robledo, el exChacarita que firmó la "ley del ex" con un anticipo al primer palo (esa fórmula preparada) y desató el festejo del pueblo de Matadero, que sigue fuerte de local y necesita empezar a sumar lejos de casa.
Síntesis
Alvarado (2): Juan Manuel Lungarzo; Mariano Bettini, Alan Robledo, Nicolás Ortiz y Lucas Monzón; Sebastián Jaurena, Nery Leyes, Matías Mansilla y Guido Vadalá; Guillermo Sánchez y Oscar Belinetz. DT: Mauricio Giganti.
Cambios: ST 19' Gonzalo Lamardo por Sánchez, 35' Nahuel Tecilla y Lucas Rebecchi por Monzón y Vadalá, y 41' Marco Miori por Bettini.
Chacarita (1): Marino Arzamendia; Sebastián Álvarez, Tomás Oneto y Nahuel Brunet; Maximiliano Meléndez, Claudio Pombo, Nicolás Watson, Fernando Brandan y Nicolás Chaves; Matías Pisano; Rodrigo Salinas. DT: Aníbal Biggeri.
Cambios: ST 27' Víctor Figueroa y Sebastián Cocimano por Pombo y Brandán, 34' Exequiel Beltramone y Matías Belloso por Chaves y Meléndez, y 42' Tobías Fernández por Salinas.
Goles: PT 31' Oneto, en contra (A); ST 40' Figueroa (C) y 46' Robledo (A).
Incidencias: ST 3' expulsado Brunet (C).
Árbitro: Juan Pablo Loustau.
Estadio: "José María Minella".
Fuente: 0223

















