ZONA 1:
PUERTO COMERCIAL (Ing. White) 0 – 0 UNIÓN (Tornquist)
Valioso empate en Ingeniero White
ALMACENEROS (Cnel. Pringles) 1 – 4 HURACÁN (Ing. White)
Huracán compró goles al por mayor ante Almaceneros
Huracán consiguió ayer su primer triunfo en el Federal C, tras el vibrante empate en la primera jornada con su clásico rival, Comercial.
El Globo se hizo fuerte en Coronel Pringles, donde derrotó a Almaceneros por 4-1 con los tantos de Brian Scalco, Walter Linares, y Claudio Apud (en dos ocasiones), descontando Luis Caro Serventi.
En el arranque del primer tiempo, Brian Scalco adelantó al equipo de Gustavo Echaniz al capitalizar un pase de Acuña cuando apenas habían transcurrido 120 segundos de juego. Aumentó la cuenta Walter Linares (con remate bajo ante la salida del arquero) y luego apareció Claudio Apud con dos golazos (el primero de tiro libre y el otro tras una gran jugada de Scalco) para poner las cosas 4-0. Antes del pitazo final del tresarroyense Walter Torraca, llegó el descuento de Luis Caro Serventi, mientras que a Leandro Jeva le contuvo un penal el arquero pringlense Luciano Posada.
En ese primer tiempo se retiraron Franco Cisneros y Emanuel Gonzalía por lesión en el Globo, situación preocupante si se tiene en cuenta que el próximo partido será ante el otro líder de la zona, Unión, en Tornquist.
El segundo tiempo estuvo prácticamente de más, ya que Huracán sacó el pie del acelerador y Almaceneros no contó con ideas para seguir achicando distancias. De todos modos, ya con el marcador sellado, el equipo de Echaniz se quedó con 10 por la expulsión del defensor Franco Antognoli.
El equipo de Gustavo Echaniz marcó siete goles en los dos partidos que disputó. Tres logró Claudio Apud y dos lleva Brian Scalco.
Fuente: La Nueva
ZONA 2:
INDEPENDIENTE (San Cayetano) 1 – 1 HURACÁN (Tres Arroyos)
De la galera
Independiente de San Cayetano consiguió un agónico empate 1 a 1 ante Huracán de Tres Arroyos en el Juan Bautista Marlats en su segunda presentación en el Torneo Federal C 2017 mediante un cabezazo de Hidalgo, luego de que Ciccioli adelantara a la visita.
Habiendo dejado atrás el empate en cero y los nervios del debut ante su clásico rival, el conjunto de Damián García se dispuso a jugar su primer encuentro como local en el renovado estadio “albo” con dos cambios respecto al partido de la semana pasada: Lucas Muñoz en lugar de Fernando Galván y Santiago Giuntini por Enzo Vértiz. En el “globo” tresarroyense Leonardo Gómez dispuso que jugara Nicolás Alcodoy por el lesionado Lautaro Domínguez.
Ambos conjuntos plantearon disposiciones similares, con línea de cuatro en el fondo, dos volantes de contención y dos encargados de la creación sumados a los dos delanteros. Les costó varios minutos acomodarse en el campo de juego y ninguno podía lograr una superioridad sobre su adversario, con una pelota que buscaba a los delanteros sin detenerse demasiado en la mitad de la cancha.
Otreras con un remate que terminó siendo fácilmente controlado por Nicolás Báez en el primer palo fue el primero que se animó. Enseguida respondió el local mediante un buen centro del muy movedizo David Moreno que enfrentó a los Alvarez: cabezazo de Diego y revolcón de Mario para despejar.
A los 12 minutos llegó otra vez el conjunto visitante con un disparo de Lucio Barroca que hizo trastabillar a la defensa. Luego de esa acción, Independiente empezó a asociarse con más continuidad desde el círculo central y se hizo dueño de la pelota, dominando mayormente las acciones y obligando a Huracán a replegarse cada vez más. Diego Hidalgo, Santiago Giuntini y Maximiliano Ciarniello mostraban con toques cortos por qué el D.T. García confió en ellos para copar la media cancha.
A los 19 minutos Ciarniello escapó a su marca y desde la izquierda envió un centro que no pudo conectar Amiel Cuestas pero sí controlar Diego Alvarez para sacar un disparo a quemarropa que el arquero supo despejar.
Segundos después un contraataque ideal fue comandado por Giuntini que, cuando la jugada parecía pedir el pase a Ciarniello por la izquierda para que este quedara mano a mano con el portero, prefirió rematar desde afuera del área y tras un desvío, el uno llegó a mandar con dificultad al córner.
Si bien todo parecía estar dado para que el “chimango” abriera el marcador, tras una desinteligencia defensiva a la salida de un tiro de esquina, fue su rival quien grito gol a los 30 minutos con un preciso cabezazo sin saltar de Juan Martín Ciccioli al ángulo derecho de Báez. Baldazo de agua fría para los dirigidos por García que no merecían estar en desventaja.
A los 34 Giuntini se paró decidido a cobrar un tiro libre a pocos metros de la medialuna del área y su ejecución a poco estuvo de igualar las acciones cuando se estrelló contra el travesaño de un ya vencido Alvarez. Luego fue Hidalgo quien llegando por sorpresa cerca del área rival probó infructuosamente desde veinticinco metros. Huracán, de poca producción ofensiva, tuvo un acercamiento cuando casi al finalizar la primera mitad Barroca se vio solo por derecha y decidió el remate de zurda de media distancia que Báez controló sin esfuerzo.
El comienzo de la segunda etapa sorprendió con una visita que parecía estar más firme y decidida, aunque Independiente poco tardó en acomodarse y otra vez controlar las acciones pero carente de profundidad.
La primera jugada de cierto riesgo fue un tiro libre de César Espende por debajo de la barrera que fue contenido sin inconvenientes por el uno. El juego de ambos empezó a aplacarse por el cansancio y mientras que el “chimango” intentaba repetidamente mediante centros que la defensa tresarroyense despejaba una y otra vez, el “globo” esperaba la oportunidad para explotar el contraataque con Jorge Cattanio como pivot.
A los 30 minutos se produjo un despeje alto que al caer le quedó servido a Giuntini para que este ensaye una volea desde la medialuna que despejó brillantemente el arquero, gran baluarte a esta altura de que su arco siguiera invicto.
A partir de allí fue Huracán quien dispuso de las más claras situaciones de peligro. Barroca dejó en el camino a Espende con un sombrerito y cuando Darroquy se desesperaba por llegar a trabarlo terminó rematando por arriba del travesaño.
Enseguida el recientemente ingresado Federico Sánchez gambeteó a dos defensores en el área y la pelota le llegó a los pies de Cattanio quien no tuvo puntería al momento de definir. A los 36 minutos fue nuevamente Barroca el que generó cierto peligro al definir a las manos del portero “chimango” en una nueva incursión furtiva al área. García había apostado a poner mucha gente en el área rival y para ello dispuso la salida del defensor Alvarez y en su lugar la entrada del delantero Agustín Cabodevilla. Centros desde la izquierda y la derecha eran la constante en la ofensiva sancayetanense.
Y cuando parecía que por esa vía nada podría lograrse, en un envío desde el sector derecho con pierna cambiada de Moreno se conjugó la tardía salida de Alvarez y la buena aparición de Hidalgo para peinar la pelota, vencer esos guantes hasta aquí imbatibles y sacarse las ganas de gritar un gol en el Torneo Federal para el conjunto de Independiente.
Así quien no pudo ni festejarlo porque terminó acalambrado por el esfuerzo realizado fue la base de una montaña de ilusiones que a esa altura creían que se les escaparía el partido.
No hubo tiempo para mucho más en el Juan Bautista Marlats y ambos conjuntos después de realizar un gran esfuerzo terminaron repartiendo puntos, mientras que desde Gonzáles Chaves llegaban noticias de que Sportivo había vencido a Huracán Ciclista por 4 a 2 con goles de Nicolás Baigorria y Gonzalo Fuhr.
Síntesis:
1 – Nicolás Báez
2 – Jesús Robles
3 – Diego Alvarez
4 – Gabriel Darroquy (Capitán)
5 – Diego Hidalgo
6 – César Espende
7 – David Moreno
8 – Maximiliano Ciarniello
9 – Amiel Cuestas
10 – Santiago Giuntini
11 – Lucas Muñoz
DT: Damián García
12 – Franco Costanzo
13 – Emmanuel Truitiño
14 – Santiago Vázquez
15 – Brian Cortadi
16 – Agustín Cabodevilla
Huracán (Tres Arroyos) 1
1 – Mario Alvarez
2 – Jesús Espinal
3 – Braian Uzidinger
4 – Alfredo Caro
5 – Juan Pablo Fritz (Capitán)
6 – Mauro Zanel
7 – Oscar Otreras
8 – Nicolás Alcodoy
9 – Jonatan Vannieuwenhoven
10 – Lucio Barroca
11 – Juan Martín Ciccioli
DT: Leonardo Gómez
12 – Leandro Fernández Testa
13 – Federico Sánchez
14 – Jonathan Schneider
15 – David Boquín
16 – Jorge Cattanio
Arbitro: Franco Campagnoli
Goles:
PT: 30’ Ciccioli (H)
ST: 45’ Hidalgo (I)
Amonestados: 23’ Moreno (I), 42’ Cattanio (H), 48’ Caro (H), 86’ Schneider (H) y Robles (I).
Expulsados: No hubo.
Cambios:
39’ Cattanio x Vannieuwenhoven (H)
52’ Vázquez x Muñoz (I)
59’ Cortadi x Cuestas (I)
65’ Sánchez x Alcodoy (H)
73’ Schneider x Otreras (H)
76’ Cabodevilla x D. Alvarez (I)
Fuente y Foto: Caynet.com.ar
HURACÁN CICLISTA (A. Gonzalo Chávez) 2 – 4 SPORTIVO SAN CAYETANO
Ciclista perdió ante Sportivo de San Cayetano
Por la 2da fecha del Torneo Federal C Huracán Ciclista perdió en su cancha 4 a 2 ante Sportivo de San Cayetano los goles del local fueron convertidos por Carlos Godoy de penal y Darío Pego, anotó para la visita Nicolás Baigorria x2, el primero de penal y Gonzalo Fuhr x 2, fue expulsado Maximiliano Quintela en el local.
Un Sportivo que mostró su mejor versión de fútbol en Cháves, supo lastimar a tiempo sacando una diferencia importante en el primer tiempo yéndose al vestuario tres goles arriba de penal Nicolás Baigorria cuando se jugaban 17 minutos marcó la mínima remate al palo derecho al ras del piso, unos minutos después de jugada el mismo jugador no dejó dudas de su gran tarde y anotó el 2 a 0 parcial.
Ciclista intentaba pero todas las líneas estaban bien cuidadas el equipo de San Cayetano sabe a lo que juega y lo hace muy bien, por momentos aparecía Juan Cruz Riganti uno de los mejores del local y Paradisi el capitán tratando de armar juego en el medio de la cancha pero nada claro, en esa arremetida tuvo una el 8 de Juárez derechazo fuerte que se fue por arriba del arco defendido por Aranguren.
Quedaba una más a los 36 el grandote Nº9 Furh tuvo la chance desde los 12 pasos haciendo una copia fiel del primer penal y aunque Sánchez adivinó el palo el balón entró rasante hacía la red.
Sportivo jugaba como si el partido estuviera empatado no se quedó con el resultado puesto, su gente agradecía el fútbol que desplegaba este conjunto fue protagonista el año pasado y parece que la cosa va más en serio.
En el segundo tiempo Villanueva metió mano en el equipo entró Cedrés y Pego porque ya jugaba con diez hombres por expulsión de Quintela, el amor propio floreció y fue por el descuento. Una guapeza de Juan Cruz Riganti sobre la banda derecha lo dejó dentro del área y penal a favor de Huracán cuando iban 26 y Godoy lo cambió por gol, 3 a 1 para delirio de su gente.
Pero cuando parecía que las cosas se acomodaban la visita en tres toques llegó al área tranquilo para convertir por cuarta vez, Fuhr entró solo para festejar de frente a la tribuna local que miraba en silencio.
Otra vez a buscar el partido y tuvo una más Pego se metió por la derecha para convertir el descuento, el cansancio comenzó a sentirse los del medio ya no hacían circular tanto el balón y tampoco aprovecharon las salidas por los costados.
No fue la tarde de Ciclista, habrá que replantear muchos puntos para corregir errores que cuestan un partido, Sportivo ganó bien y eso no queda en duda.
Formaciones:
Huracán Ciclista (2): Sánchez, Fridiaz, Corvalán, Quintela, Tavieres, Riganti, Paradisi, Astudillo, Rivolta, Rodríguez, Godoy. DT. Javier Villanueva. Entraron: Cedrés, Pego, Arrachea.
Goles: 26 Godoy de penal y 35 Pego.
Sportivo (4): Aranguren, Trobo, Aguilera, Bayá, Álvarez, Casella, Gorrasi, Iraguren, Trejo, Baigorria, Furh. DT. Juan Bruno Entraron: Drago, Amoroso, Romero
Goles: 17 del PT Baigorria de Penal, 22 Baigorria y 36 Fuhr de penal, 32 del ST Fuhr
Fuente y Foto: El Fenix Digital
ZONA 3:
BANFIELD (Mar del Plata) 2 – 2 ATLÉTICO MIRAMAR
Banfield mostró dos caras y se fue con sabor amargo
El conjunto de David Mariscal hizo un primer tiempo perfecto, lo pasó por arriba al candidato del grupo y lo ganaba 2 a 0. Pero se quedó en el complemento, sintió el desgaste y Atlético Miramar se lo empató.
El que se tuvo que ir de la cancha en el entretiempo porque tenía cosas para hacer, no podrá creer cuando le digan que Banfield no ganó en su debut en el Torneo Federal C. Porque el primer tiempo del «taladro» fue casi perfecto, no dejó jugar a Atlético Miramar, controló a los dos hombres de ataque que llegaban con confianza y golpeó rápido para sacar una ventaja de dos goles. Sin embargo, fue otro el equipo de Mariscal en la segunda parte, cedió pelota y terreno, no logró mantener la intensidad, cometió errores infantiles y se tuvo que conformar con un 2 a 2 que dejó un sabor amargo.
Banfield sabía que no tenía que darle espacios a Atlético Miramar, porque venía de ganar 5 a 0 y tiene hombres de ataque que marcan diferencia. Entonces, se paró firme con Roselli, Presentado y Asensión, manejó la pelota con Luciano Broso e incomodó con los dos puntas. La visita no hizo pie, estaba incómodo, y por eso no sorprendió que a los 5′, el local haya abierto el marcador: el «10» metió un cambio de frente bárbaro para Diego Cepeda que estuvo generoso y la bajó de cabeza para Leonardo Barros que sacó a relucir su categoría y definió para poner el 1 a 0 para el «taladro».
El rápido gol le sacó la presión del debut al equipo de Mariscal y parecía que no lo sentía, con solidez, juego y contundencia. Todas las pelotas divididas eran del albiverde y Atlético se desesperó, cometió una serie de infracciones seguidas y en una de esas, Banfield volvió a aprovechar, Damián Riveira metió un centro bárbaro, Luciano Broso anticipó de manera perfecta y casi sin pensarlo, el conjunto del Puerto se encontró con dos de ventaja a los 10′.
El encuentro se equilibró, pero Banfield seguía siendo un poco más, no tanto en la posesión de la pelota, pero sí en la profundidad para llegar al arco rival. Ni Pedro Alé Pérez ni Ezequiel Petti podían ratificar lo hecho siete días antes y eran absorvidos por la defensa local. Las jugadas no abundaban, la visita se acercó sin demasiado peligro a Ramil, salvo un cabezazo que terminó en gol y fue anulado por offside, mientras que el «taladro» cuando pisaba el acelerador llegaba a fondo, con buenas intervenciones de Diego Cepeda.
El complemento siguió con la misma tónica. Al menos en los primeros minutos, pasado los 10′, los jugadores de Banfield empezaron a sentir el desgaste y ya no tenían el control del partido, lo que permitió que Atlético Miramar se agrande y empiece a arrimarse a acercarse al descuento. El exCírculo Deportivo, Matías Atlante, dio un llamado de atención con un gran remate desde lejos que exigió una mejor respuesta de Brian Ramil, que cacheteó con lo justo y mandó la pelota al palo, cuando la visita empezaba a festejar. David Mariscal no realizaba cambios y el equipo ya no tenía la misma dinámica de la etapa inicial.
Avisó la visita y, en un momento, le pasaron factura los de Caldeira. A los 18′, Atlante metió un buen centro, Ezequiel Petti ganó en el corazón del área y selló el 1-2 que abría el partido y le ponía mayor emoción al tramo decisivo. El entrenador esperó para hacer los cambios y, cuando se quiso acordar, el marcador estaba en tablas. Una falta en el borde del área quedó para que Matías Atlante haga gala de su excelsa pegada, venza la resistencia de Ramil y cambie el rumbo del partido.
El empate lo descolocó por completo al «taladro» que, encima, a los 25′, perdió a una de sus figuras, Luciano Broso, que se enojó en un offside, golpeó al arquero Gil y se fue a las duchas antes de tiempo, complicando aún más el panorama. Recién ahí, Mariscal movió el banco y mandó a Belagardi por Barros para reordenarse. El partido se «picó», todas las pelotas se jugaban como si fuera la última, al límite. En un córner para Banfield, Lezcano golpeó a un jugador local y fue expulsado, lo que podía acomodar todo de nuevo. Sin embargo, dos minutos después, a Asensión se le fue la pierna y otra vez el «taladro» quedaba con un hombre menos.
El partido estaba desvirtuado y podía pasar cualquier cosa. Cualquiera de los dos lo pudo ganar, pero Atlético Miramar estuvo más cerca con una definición de Petti que chocó contra la reacción de Ramil. Un sabor amargo para Banfield que tenía todo bajo control, que había marcado una clara diferencia en el primer tiempo y se vino muy abajo en el complemento, no lo pudo aguantar, sufrió dos expulsiones infantiles y terminó dejando dos puntos importantes en el camino.
El conjunto de David Mariscal formó con: Brian Ramil; Nahuel Roselli, Juan Pablo Presentado y Joaquín Asensión; Damian Riveira, Juan Ignacio Briones, Leonel Parra y Diego Cepeda; Luciano Broso; Leonardo Barros (Leonel Belagardi) y Fernando Juárez.
Fuente: 0223.com.ar // Foto: Diego Berrutti
LIBRE: DEFENSORES (Vivoratá)
ZONA 4:
MAR DEL COBO 4 – 1 SANTA CLARA
Debut y goleada al clásico
Mar del Cobo goleó hoy en Camet Norte a su clásico rival, Santa Clara,por 4 a 1, partido correspondiente a la segunda fecha del Torneo Federal C, zona 4 de la Región Pampeano sur. Casal en dos ocasiones, Terrero y Díaz fueron los autores de los goles. La fecha que viene se mide con Atlético que si gana emparejaría el grupo.
Era el resultado que Atlético esperaba para poder, en el caso de vencer a Mar del Cobo el fin de semana que viene, emparejar el grupo que por ahora tiene a sus dos rivales con tres puntos cada uno. Lo malo es lo abultado del tanteador que deja a los ganadores con una buena diferencia de gol, aunque todavía resta mucho por jugarse.
Fuente: Minuto G // Foto: @mardecobo_fc
LIBRE: ATLÉTICO VILLA GESELL
ZONA 5:
EVER READY (Dolores) 0 – 0 EL LEON (Gral. Madariaga)
Ever Ready empató de local sin goles y se complica
La Cueva igualó con el líder de la zona del Federal C, El León de Madariaga.
Dos jugados, dos empates para Ever Ready en este arranque del Torneo Federal C con el debut 2 a 2 en Maipú ante Cultura, y ahora una igualdad sin goles frente al líder de la zona, El León de Madariaga.
En el «Delfor del Valle» y con el arbitraje del platense Leonardo Rovera, la Cueva no pudo con los de General Madariaga, que así suman 4 puntos y mandan en el grupo.
En el otro encuentro, jugado en la cancha del CADU de Santa Teresita, el local sanclementino, El Porvenir, le ganó 1 a 0 a Cultura y sumó sus primeros 3 puntos.
Ahora Ever Ready volverá a jugar de local el próximo domingo cuando reciba a El Porvenir con la necesidad de sumar su primer triunfo para no perderle pisada a El León en la búsqueda del ascenso al Federal B.
Fuente: Entre Lineas
EL PORVENIR (San Clemente del Tuyú) 1 – 0 Cultura (Gral. Guido)
EL “VIOLETA” SE REENCONTRO CON EL TRIUNFO
Luego del traspié en la fecha inicial del Torneo Federal C, los dirigidos por Ramón “Monchi” Comas consiguieron los tres primeros puntos de esta Zona 5 venciendo por la mínima diferencia a Centro Recreativo con gol del ex Almirante Brown, Milton Martínez. En Dolores, Ever Ready y El León, no se sacaron ventajas en el “Delfor del Valle”.
Por Yesi Galvan (Corresponsal IF)
El cotejo, jugado en el Estadio Defensores Unidos de Santa Teresita y ante un cielo gris mostro una versión mas dinámica y funcional respecto al cruce ante El león del fin de semana pasado. Dos cambios en el once inicial le dieron forma a la idea del cuerpo técnico; potencia ofensiva con el ingreso de Pablo Herrera y la conducción fluida del esférico en los pies de Fernando Medina.
La progresión del juego lo tuvo a El Porvenir que domino los pleitos del encuentro con chances de Martínez y Herrera que se acercaban lentamente a la zona de fuego. Penisi, el golero de Cultura de Guido, se perfilaba para ser una de las figuras de la fecha par. Contuvo remates que le caían de todos los ángulos y veía de cerca las aproximaciones del combinado local. El marcador se abrió a los 23’ cuando el delantero Martínez se deshace de su marca, se pone de frente a los tres palos de Guido y decide acariciar el balón para superar la humanidad de Penisi. Grito de gol y debut en las redes para el potente delantero.
La visita por su parte, sin referencias en el medio campo y con una brecha hacia la zona ofensiva no logro inquietar el arco defendido por Matías Rodrigues, que en las únicas que intervino le dio seguridad a su equipo. Un cabezazo del volante Marcos Martínez que fue sacado a puro reflejo y una pelota en el poste marcaron las más claras para el equipo de Marcelo Ali.
Una faceta distinta mostro Centro Recreativo en el complemento con el ingreso del hábil Gianfranco González que le aporto mas juego y movimiento a su equipo que iba en busca del empate. Fue tal que a los 6´un remate seco y al ras de Maximiliano Rodríguez despertó a la defensa local. Su ejecución: apenas desviada. El Porvenir respondía con Herrera pero Penisi, nuevamente, se hacía gigante en su lugar. Dos tapadas en la misma secuencia de la jugada le ahogaron el grito sagrado al “Demonio del gol”. Por su parte, Orlando “Toto” Bracamonte tuvo una clarísima en el arco de enfrente pero no llego con su estirada a conectar el balón.
Con el resultado a favor, El Porvenir bajo los ritmos del encuentro pero no descuido la zona defensiva. Pablo Mansilla con un cabezazo alto y posteriormente el capitán Gonzalo Rodríguez se sumaban al ataque “Violeta”. El partido se diluía y Cultura no podía crear más oportunidad de gol. De esta forma y con el pitazo final, el combinado de San Clemente sumo en positivo y deberá medirse ante Ever Ready en Dolores; mientras que Cultura de General Guido será anfitrión de El León de Madariaga.
La síntesis:
El Porvenir (SCDT) -1-: 1 Matías Rodrigues; 2 Darío Giménez, 3 Tabaré Medina, 4 Damián Chao, 5 Julio Ledesma, 6 Gonzalo Rodríguez ©, 7 Ángel Cáceres, 8 Pablo Mansilla, 9 Pablo Herrera, 10 Fernando Medina y 11 Milton Martínez. DT: Ramón Comas.
Centro Recreativo Cultura (Gral Guido) – 0-: 1 Penisi; 2 Juan Pereyra, 3 Ezequiel Barbarena, 4 Lucero, 5 Juan Manuel Ledesma, 6 Leonardo Barbarena, 7 Octavio Estevez ©, 8 Marcos Martínez, 9 Orlando Bracamonte, 10 Alexander y 11 Maximiliano Rodríguez. DT: Marcelo Ali.
Goles: 23´PT Milton Martínez (El Porvenir)
Estadio: Defensores Unidos – Santa Teresita
Árbitro: Lucas Gualdieri
Asistentes: Adrian Troncoso – Mario Arrayago
Posiciones Zona 5 – Región Pampeana Sur:
El León (Madariaga) 4 puntos; El Porvenir (SCDT) 3 puntos; Ever Ready (Dolores) 2 puntos; Cultura (Gral Guido) 1 punto.
ZONA 6:
NORBERTO DE LA RIESTRA 4 – 1 ARGENTINO (Saladillo)
Dura derrota de Argentino ante Riestra
Por la segunda fecha del Torneo Federal C, Argentino de Saladillo perdió en su visita a Riestra por 4 a 1. El local fue superior en todo el campo de juego, mientras que el de Saladillo prácticamente no inquieto el arco rival.
Riestra abrió la cuenta a los 40 del primer tiempo cuando Gerardo Lilli le comete una falta a Mendoza dentro del aérea. Penal para Riestra que el mismo Marcos Mendoza lo convierte en gol. Y Cuando ya espiraban los primeros 45, Aguerre aumentó para el dueño de casa, 2 a 0.
En el complemento la expulsión de Lilli, a los dos minutos de iniciado el mismo, complicó aún más la situación de Argentino. Matías Conte descontó para la banda azul a los 37 minutos y abrió alguna expectativa pero Riestra volvió a llegar con peligro y concreto en dos oportunidades más.
La zona está igualada en puntos para los cuatro equipos que tienen 3 unidades. Por diferencia de gol puntea Norberto de la Riestra. En el otro encuentro El Taladro de Las Flores derrotó a Pedernales por 1 a 0 para completar la segunda fecha del Torneo Federal C 2017, en la fase regular del grupo 6 de la zona Pampeana Sur.
Clasifican a la Segunda Fase de la Etapa Final los ubicados en el primer y segundo lugar de todas las zonas, más los dos equipos ubicados como mejores terceros de las zonas integradas por cuatro equipos.
Fuente: ABC Saladillo
EL TALADRO (Las Flores) 1 – 0 PEDERNALES
EL TALADRO CANTÓ VICTORIA
Le ganó 1 a 0 a Atlético de Pedernales con gol de Cerfoglia.
Por Flavio Iacomini (FM Alpha – Corresponsal IF)
Legó a los 45 minutos del primer tiempo el gol del delantero tandilense Pablo Cerfoglia. El “Mono”, recibió un envío desde la derecha de Emiliano Bertini y ajustició al buen arquero de Pedernales Carlos Mareco. En el final del primer capítulo consiguió el verde florense abrir el juego en un partido correspondiente a la segunda fecha de la zona 6 del Torneo Federal C 2017. Un encuentro jugado en el CEF N° 6, ante un público que en buen numero se acercó al estadio Orestes Propato y que terminó disfrutando de la primera victoria del equipo de nuestra ciudad en el campeonato nacional que organiza el Consejo Federal del fútbol argentino.
Solo hubo un cuarto de hora a favor del visitante en cuanto al desarrollo del juego. Merced a un buen trabajo del mediocampista Martín Peyran y a la peligrosidad en ataque del centrodelantero Jonathan Castellano, el equipo de Pedernales insinuó ejercer cierto protagonismo, El Taladro, ajustó las marcas, sobre todo de Patricio Portela sobre Castellano y vía los extremos Pablo Amendolare y Emiliano Bertini, comenzó a generar más vértigo y provocó cierta zozobra en el fondo del equipo del interior del partido de 25 de Mayo. Las pasadas por derecha de Bertini, fueron claves para hacer retroceder al rival que ya con el correr de los minutos fue perdiendo la confianza inicial. Precisamente, Emiliano Bertini, tras un remate que no pudo contener el arquero Mareco casi convierte en el rebote. Antes, este mismo volante había tenido otra en los primeros minutos, mientras que la respuesta de Atlético Pedernales solo había sido un remate de Castellano que Gustavo Irigaray logró despejar.
A los 15 un envío de Peyrán que ya junto al zurdo Francisco Brunetti habían recuperado un poco más la posesión, fue lo más claro de este equipo que llegaba a Las Flores con una victoria sobre Deportiva Riestra en el debut. Agustin Harguindeguy y Nicolás Gorosito, tomaron más contacto con el balón y Favio Folini, tirado un par de metros atrás consiguió pivotear en algunas jugadas, en tanto en otras ganó en los anticipos en el juego aéreo. Como se mencionara anteriormente, la actividad de Bertini por la derecha generó los frutos del gol que llegó casi en el cierre de los primeros 45 con el remate a la derecha de Cerfoglia.
En el tiempo complementario, El Taladro arrancó mejor y mantuvo preocupado al fondo de Pedernales, pero en una franja de diez minutos, la visita tuvo dos chances que terminó malogrando: un remate alto del central Santiago Manzur a la salida de un rebote en el área grande y una gran oportunidad de Brunetti que casi debajo del arco se lo pierde. El verde florense, esta vez de camiseta anaranjada, tuvo una clara en los pies de Pablo Cefoglia que tras recibir una gran habilitación del recién ingresado Braian Aranda, a los 23, casi estira la ventaja que la rapidez de piernas de Mareco logró impedir al achicar sobre el delantero tandilense.
A los 31 Pablo Amendolare en un proyección por izquierda remató y la pelota se fue cruzando el terreno en paralelo a la línea del arco. Un tiro libre del central Laureano Pereyra que pegó ene travesaño, fue otra oportunidad del local y si bien para Atlético Pedernales, a los 36, nuevamente lo desperdició Brunetti en posición inmejorable dentro del área, a los 43 un remate de Cerfoglia, fue devuelto por el poste izquierdo de Mareco. Final un poco apretado por las ganas del rival, pero fue justa la victoria del equipo de nuestra ciudad. El Taladro sumó sus primeros puntos y ante la derrota de Argentino de Saladillo en Riestra, los cuatro equipos de la zona 6, quedaron todos con 3 unidades. Ahora, el equipo de Dardo Pérez deberá viajar a Norberto de la Riestra para completar la primera rueda de este apasionante torneo de ascenso. Los riestrenses lo recibirán envalentonados tras su victoria de ayer por 4 a 1 sobre Argentino de Saladillo. En el trabajo en la semana, seguro estará la clave.
El Taladro: Gustavo Irigaray, Laureano Pereyra, Michel Bertholet, Aldo Gauto, Agustín Harguindeguy, Patricio Portela, Emiliano Bertini ( Braian Aranda), Nicolás Gorosito ( Pablo Bernaola), Pablo Amendolare, Favio Folini ( Alejo Giudice), Pablo Cerfoglia. Relevos: Leonel Daprotis, Gabriel Cenzano . D.T: Dardo Pérez. Ayudante de Campo: Marcelo Luciani.
Atlético Pedernales: Carlos Mareco, Santiago Manzur ( Mariano Castellani), Martín Esmet, Luis Castillo ( Nicolás Apes), Martín Peyrán, Manuel Sabella, Alexis Brizuela ( Lucas Ortalli), Alejandro Riccitelli, Jonathan Castellano, Nicolás Dressl, Francisco Brunatti. Relevos: Agustín Gorosito, Juan Cruz Lopardo. D.T: Walter Tancredi.
Arbitro: Cabrera, Alexis Fernando (Lobos)
ZONA 7:
UNICEN (Tandil) 0 – 4 RACING (Olavarría)
En el resultado aplastante, en el juego no tanto
Racing goleó 4-0 a Unicén en el «General San Martín Tandil, con goles Janson, Thomas en contra, Ferrara y Juan Manuel Ponce, en una producción con altibajos, pero que no admite cuestionamientos en cuanto al resultado y al marcador.
Por Daniel Lovano (Deportes El Popular – Corresponsal IF)
Racing es el responsable de haber puesto la vara tan arriba, no sólo en las expresiones previas al torneo, sino en la conformación de plantel. Por eso el análisis (inclusive el interno) debe ir mucho más allá del resultado, de la superioridad y de la diferencia de cuatro goles sobre Unicén que sólo demoró hasta el final uno de sus mayores defectos en la noche tandilense: las imprecisiones.
Esa que en muchos momentos del partido lo mostró incómodo, porque además sin la pelota se fue demasiado permeable en la mitad de la cancha, hasta que Fatiga decidió hacer cirugía mayor en pleno segundo tiempo y acomodó un poco los tantos con el ingreso de Scacheri para darle una mano a Toro.
Unicén fue una expresión vulnerable, de las que no encontrará muchas en este camino hacia un sueño, pero lo complicó con su manejo y el desparpajo de un par de pibes; sobre todo Depietri, apenas 16 años y un enorme proyecto de futbolista.
Al revés que contra Piazza, que el gol llegó en la última jugada de la noche, en Tandil lo consiguió en la primera: córner lanzado por Barzola desde la derecha, impecable anticipo de Janson en el primer palo y la pelota se metió mansita en el segundo.
Por superioridad individual, Racing lograba el dato que necesitaba para manejar el partido sin urgencias; la superioridad colectiva le costó reflejarla en la cancha, sobre todo por las ventajas que entregó en el costado izquierdo de la defensa, por donde Depietri ubicó un espacio a espaldas de Barzola y le complicó la vida a Janson.
Por eso Unicén, mostrando mucho menos, tuvo dos o tres muy claras para llegar al gol: en la primera la llevó Coldeira por el medio, se hicieron un nudo los centrales, Depetri la picó frente al achique de Ramírez, pero no le acertó al arco.
En la otra Depietri aprovechó espaldas en una escalada de Janson, lo que quiso ser un cierre del otro lado terminó con la pelota en los pies de Coldeira, a seis metros de arco, y apareció gigante Ramírez para amortiguar un derechazo al centro del arco.
Así como le dolieron todo el primer tiempo las espaldas de Barzola, por eso en algún momento Russo cambió los externos y apareció Chevrot delante de Janson, las limitaciones de Unicén le permitían llegar a posición de gol sólo con tener la decisión, pero le faltó precisión a la salida de la mitad de la cancha.
Le sobró con la velocidad de Ferrara en la derecha para crear tres o cuatro muy claras. Lorenzo llegó al fondo, metió el centro atrás y Rojas «abanicó» delante del arco; Rojas ganó con el cuerpo en la derecha y Ferrara la tiró al Parque Independencia.
Era cuestión de acertar y la defensa de Unicén hizo el trabajo por los delanteros de Racing. Rojas cuerpeó en el fondo, Di Bello metió el centro al segundo palo, Matías Méndez controló con el pecho en el segundo palo ante el acoso de Ferrara y Thomas se mandó el blooper del verano.
Una ventaja que aportó tranquilidad, demasiada tal vez, porque dejó manejar la pelota en la mitad de la cancha (en realidad la manejó menos, porque en el primer tiempo la había compartido), donde creció el trabajo de Unicén con Matías Méndez en el medio, y permitió muchas casacas oscuras encarar de frente a la línea de cuatro.
Dos goles es una buena diferencia, pero nunca definitiva; sino que lo diga Chevrot cuando sacó al lado del palo izquierdo un cabezazo del pibe Depietri. Y lo que debe haber pensado en ese momento Ordozgoiti, por esa jugada previa de flipper que lo dejó solo con el arquero, con la pelota picando, pero definió alto.
Se jugaba sin mediocampo, pero Unicén dejaba muchos espacios a espaldas de los volantes, desperdiciados por las pérdidas de Rojas y Ordozgoiti. Entonces Russo metió mano, primero Navarro a la cancha, después al mismo tiempo Scacheri por Ordozgoiti para recuperar el equilibrio, y Ponce por el poco participativo Barzola.
Ahí se terminó el partido, en todo caso la incertidumbre por el resultado; Scacheri salió a dar pelea veinte metros más adelante de Toro y los defensores dejaron de recibir tantos rivales de frente y con pelota dominada.
Aparecieron más espacios, y la otra parte de la imprecisión. No la que impidió manejar el partido a partir de la tenencia, sino para darle el golpe de gracia a Unicén. Un paso de más, un pase a destiempo, una carrera precipitada. Algo se interponía entre Racing y los goles.
La presión alta de Scacheri dejó a Navarro con la pelota y el arquero desubicado, pero falló cerca; corridas de Ferrara, Chevrot, Ponce, Navarro, Janson, Di Bello no tuvieron el cierre más feliz. Hasta que robó Scacheri, buscó a Navarro, y paralelo al fondo de la cancha se la puso a Ferrara, que esta vez no se apuró: frenó, jugó con la inercia de la defensa y definió al arco vacío.
En la última presión, Navarro madrugó al arquero, que lo bajó cuando se iba y Ponce de frente al arco la puso contra la base del palo que defendía la barrera.
Dos jugados, dos ganados, una goleada de visitante. Números ideales, rendimiento no tanto, pero porque el material permite que a este equipo se le puede pedir mucho más.
Síntesis:
Unicén de Tandil: Gonzalo Núñez; Matías Méndez, Joaquín Thomas, Agustín Aguirre y Julio Angeleri; Mariano Larragneguy, Emiliano Alarcón, Genaro Rodríguez y Esteban Bonarrigo; Valentín Depietri y Agustín Coldeira. DT: Luis Quintela.
Racing AC: Néstor Ramírez; Nicolás Di Bello, Emiliano Prendel, Federico Quintas y FRANCO JANSON; Maximiliano Chevrot, Braian Toro, Ignacio Barzola y Matías Ordozgoiti; Lorenzo Ferrara y Luciano Rojas. DT: Francisco Russo
Goles en el primer tiempo: 7m Janson (R) y 44m Thomas, en contra (R)
Goles en el segundo tiempo: 37m Ferrara (R) y 47m Ponce (R)
Cambios en el segundo tiempo: en Unicén, a los 9m Juan Kwist por Bonarrigo, 11m Damián Salas por Coldeira y 24m Nicolás Bálsamo por Angelieri.
En Racing: 11m Carlos Navarro por Rojas; 20m Juan Ponce y Manuel Scachieri por Barzola y Ordozgoiti
Amonestados: Ferrara, Di Bello, Chevrot (R) Núñez (U)
Arbitro: Claudio Elichiri, con Néstor Lugüercio y Gustavo Ercolani (Azul).
Estadio: Municipal «General San Martín», de Tandil
Fuente Video: El Popular Medios
SPORTIVO PIAZZA (Azul) 3 – 2 INGENIERO JORGE NEWBERY (La Madrid)
Ingeniero cayó en Azul
A Ingeniero Jorge Newbery se le escapó el partido. El conjunto de La Madrid derrotaba con comodidad a Sportivo Piazza pero el equipo de Azul reaccionó a tiempo y se quedó con la victoria en un espectáculo vibrante e interesante. Fue por 3 a 2. De esta manera el líder de la zona es Racing (O) que venció a la UNICEN.
Ingeniero sorprendió desde el mismo comienzo, adelantando sus líneas y encerrando a Sportivo Piazza, provocando errores.
A los 3 minutos llegó la apertura del marcador. José Monclá -que ha dado muestras de ser un gran refuerzo para el equipo de La Madrid- vio que la defensa no despejaba una pelota que venía de un lateral y no dudó: su tiro dejó sin chances al arquero y puso en ventaja al visitante. En un partido que se hacía de ida y vuelta de nuevo Ingeniero aprovechó otra falla del conjunto de Azul. Tras un tiro libre de Francisco Monclús y un yerro de Barbieri, “Lucho” Eccher, de cabeza selló el 2-0 parcial.
En casi la única ocasión que tuvo el local en esa primera mitad, Maximiliano Timpanaro puso el descuento y la incertidumbre a lo que (hasta ese momento) era todo del visitante. Lo que se presumía en el segundo tiempo se cristalizó. Piazza salió a “quemar las naves” y al final encontró lo que buscaba. El DT acomodó lo que debía en la defensa y sumó hombres en el mediocampo y en el ataque para arrinconar a Ingeniero.
En los primeros pasajes el arquero Berdún respondió bien y los minutos se consumieron, pero los dirigidos por Hourcade no se desesperaron. Asfixiaron a su eventual contrincante y en los momentos justos, quienes debían, respondieron como esperaban los hinchas: a los 31´Raúl Castro y a los 32´Ramón Sánchez dieron vuelta el marcador, que no se movería hasta el pitazo definitivo.
Sportivo Piazza lo ganó porque supo cambiar en el momento justo. Ingeniero se fue quedando y no logró aguantar la ventaja que había conseguido con armas valederas. El fútbol da revancha y los jugadores lamatritenses, que no se deben dar por vencidos, la buscarán en siete días, en su casa, y ante el líder del grupo.
Síntesis:
Sp. Piazza (3): H. Barbieri, N. Rosales, A. De La Canal (R. Sánchez), L. Iztueta y M. Giménez; D. Bedoya, J. Pérez, N. Castro (H. Janson) y M. Timpanaro; F. Parodi y S. Valdez (R. Tortorela). DT: Carlos Hourcade.
Ingeniero (2): D. Berdún; M. Acosta, F. Martínez, M. Rinaldi y P. Monclus; S. Franco (M. Hubert), J. Monclá, F. Monclús y L. Eccher; G. Zanga y R. Regalado (M. Eccher). DT: H. Ciolli.
Goles: Pt.: 3´J. Monclá y 11´L. Eccher (I), 32´ M. Timpanaro (SP). St.: 31´ R. Tortorela y 33´ R. Sánchez (SP)
Fuente: Infogl.com // Foto: Nicolás Murcia (Extraído de Deportes El Popular)
ZONA 8:
EMBAJADORES (Olavarría) 2 – 1 INDEPENDIENTE (Tandil)
Embajadores lo ganó en las dos áreas
El equipo de «Tero» Di Carlo le ganó 2-1 a Independiente de Tandil, con una alta dosis de oportunismo. Fue superado en casi toda la cancha, menos en el sitio donde se definen los partidos. Alejo Di Carlo y Salías los goles.
Por Daniel Lovano (Deportes El Popular – Corresponsal IF)
Si este juego se jugará sin arcos, si diera la posibilidad de definir en las tarjetas, de requerir la opinión de los jurados, Independiente se habría ido hacia Tandil como amplio ganador, pero como se define por goles, generalmente tiene un peso decisivo lo que sucede dentro de las áreas, en ese ámbito Embajadores se equivocó casi nada y los de Tandil la pifiaron muy feo.
Empezando por el primer ataque del partido: Bortolotti la tiró larga, a espaldas del lateral derecho, Alejo Di Carlo corrió de puro optimista porque no había ninguna chance de llegar antes que el arquero a la pelota, pero Casas se pasó de largo y le dejó el gol a disposición.
Elucubrar sobre lo que podría haber sucedido sin ese gol no tiene sentido; el potencial no existe en el fútbol. Embajadores se vio superado por el mejor manejo de un equipo que siempre trató de progresar en la cancha por medio de asociaciones, giró alrededor del «juicio» de su volante central Baquero, casi nunca revoleó la pelota, trató de hacer ancha la cancha, pero mostró una tibieza ofensiva exasperante.
Esas buenas intenciones de Independiente de Tandil, el volumen de juego que le otorgó la suma de pases, no logró sobreponerse a dos lastres. Como esos autos de Turismo Carretera que llevan una carga que otros adversarios no tienen, fue demasiada ventaja un arquero muy flojo (en el segundo tiempo casi se hizo otro gol) y un «9» (Porta) que, salvó la ejecución del penal, fue uno de los mejores aliados de los centrales de Embajadores.
Superado en la mitad de la cancha, Embajadores se vio obligado a resistir con la defensa, más que nada con los dos marcadores centrales. Se les pueden perdonar ciertas desprolijidades, algunos revoleos, porque las sacaron todas.
El cuarto de hora final de primer tiempo Independiente lo encerró, pero no le produjo ninguna alteración defensiva, salvo una pelota parada ejecutada desde la derecha por Trasante, el otro Baquero la bajó en el segundo palo y Camio se lo comió dentro del área chica. Demasiado poco para un equipo que (de haber registro) ha tenido la posesión no menos del 60% del tiempo.
El Tero no tardó ni diez minutos en meter mano: sacó a Juan Alvarez, metió a Diego Ruiz para ubicarlo adelante de Irusta, corrió a Bortolotti a la derecha y pasó a Lareu del otro lado.
Cuando hizo eso se le estaba viniendo la noche. Independiente, parado con los centrales en la mitad de la cancha, le había provocado una situación muy clara, producto de una impecable jugada colectiva que armó Gutiérrez, alargó para Petersen en la derecha y el centro al segundo palo no terminó en gol de Rodríguez de casualidad.
La tarde le hizo varios guiños a Embajadores, el primero terminó en gol de Di Carlo, el segundo cuando parecía que si Independiente se decidía sacar a Porta podía empatarlo, Diego Ruiz metió una pelota parada desde la derecha, Casas se quedó atornillado al piso y Salías lo fusiló de cabeza.
Recién ahí Villar hizo un cambio que tendría que haber ensayado en el entretiempo, aunque no por Trasante y Turri le mostró lo tarde que se acordó del cambio, porque en uno de sus ingresos al área le hicieron penal y en otro dejó todas las dudas un choque con Barrarán.
El Tero siguió buscando respuestas en el banco de suplentes, más velocidad en las transiciones con Rolón, reforzar contención en el medio con Fidel Díaz, pero el trámite no cambió demasiado y en la última pelota de la tarde (ya casi noche) se la metieron en cortada a Porta, y otra vez tomó por una calle en contramano.
Síntesis:
Embajadores: Maximiliano Barragán; Juan Esteban Salías, Sergio Cancina, Gonzalo Izaguirre, Bruno Brunand; Nicolás Lareu, Franco Irusta, Braian Bortolotti (ST 41m Fidel Díaz), Juan Manuel Alvarez (ST 10m Diego Ruiz); Alejo Di Carlo y Emiliano Piecenti (ST 19m Rolón). DT: Fernando Di Carlo
Independiente de Tandil: Casas; Matías Gogna, Sebastián Baquero y Camio; Matías Petersen, Rodrigo Baquero (ST 41m Tello), Trasante (ST 21m Juan Ignacio Turri) y Gerardo Krüger; Mariano Rodríguez Farías y Matías Gutiérrez; Lucas Porta. DT: Gerardo Villar
Gol en el primer tiempo: 2m Alejo Di Carlo (CEO)
Goles en el segundo tiempo: 21m Juan Esteban Salías (CEO) y 35m. Lucas Porta, de penal (CAI)
Amonestados: Bortolotti y Di Carlo (CEO); rodrigo Baquero, Rodríguez, Trasante y Turri (CAI)
Arbitro: Ramón Martínez, de la Liga de Coronel Suárez (mal)
Estadio: «Clemente Di Carlo»
Fuente Video: El Popular Medios
FERRO CARRIL SUD (Tandil) 1 – 0 BOCA (Azul)
Ferro se llevó una victoria con gol de Silva
Ferrocarril Sud de Tandil le ganó 1 a 0 a Boca de Azul en el estadio Dámaso Latasa por la segunda fecha del Torneo Federal C. Luciano Silva anotó el gol del triunfo.
El tricolor tandilense que había debutado con una caída 2 a 1 ante Independiente de Tandil se recuperó y sumó sus primeros tres puntos de la mano de Luciano Silva (ex Juarense) y goleador de la URD en las últimas temporadas.
Fuente: Deporte Tandilense
Fuente Video: Carmelo Nicolás
ZONA 9:
KDT (Pehuajó) 8 – 2 BARRIO NORTE (América)
KDT APLASTÓ A BARRIO NORTE
El representante de la Liga Pehuajense goleó 8 – 2 a Barrio Norte de América, en el marco de la 2ª fecha de la Zona 9 del Federal C 2017. Un tanto en contra tempranero le cambió el rumbo al encuenro y un show de goles que nunca acabó hizo que el resultado final sea inevitable.
El cronómetro marcaba 5 minutos de comenzado el partido cuando Marcelo Locastro desbordó por la izquierda y mandó el centro al área visitante, donde el defensor Mathías Costa intentó rechazar y terminó poniendo el balón contra un palo, convirtiendo en su propio arco. Así se adelantaba KDT en el tanteador.
A los 11 llegaría el 2 – 0. Nicolás Lucero se escapó nuevamente por la banda izquierda y envió el esférico al segundo palo para la entrada de Marcelo Locastro, quien conectó el balón con una ‘palomita’ para estirar la diferencia.
Un par de minutos después Barrio Norte dispuso de un tiro libre frontal desde 30 metros. La ejecución dio en la barrera, se generó una serie de rebotes, y finalmente Facundo Galván sacó un remate de media distancia que superó la resistencia del golero César González y achicó la diferencia.
Inmediatamente llegó el 3 -1. Merlo se hizo cargo de una pelota parada a favor de KDT y Marcelo Locastro puso su cabeza para cambiarle la trayectoria al balón y descolocar a Ramiro Álvarez, que nada pudo hacer.
Después de una lluvia de goles, el trámite se tomó un respiro, con los pehuajenses manejando el esférico siendo sabedores de que la tarde estaba a su favor mientras que los rivadavienses buscaban acortar la ventaja que se reflejaba en el marcador.
Pasada la media hora, los dirigidos técnicamente por Diego Funes volvieron a convertir. Locastro disputó la posesión con los marcadores centrales del “trula”, se llevó la ‘redonda’ y asistió a Federico Peredo, que definió con un remate rasante que terminó en la red para que el 4 – 1 subiera al tanteador.
Lucas Fernández, el otro delantero de Atlético KDT también se sumó a la lista de goleadores: cuando el cronómetro señalaba que faltaban 10 minutos para que terminara la etapa inicial, el atacante recibió en el corazón del área tras una jugada que empezó en el sector derecho, y resolvió con un remate que se metió contra el poste izquierdo para el 5 – 1 parcial.
En el complemento la historia no cambió demasiado: a los 7 minutos, tras una triangulación por la derecha, Lucas Fernández remató, Álvarez dio rebote, y en la segunda oportunidad el mismo Fernández definió por arriba del “1” que estaba tirado luego de haber tapado el primer disparo. De esa manera, los “albirrojos” se ponían 6 – 1.
Cuando se cumplía el cuarto de hora del segundo capítulo, Emmanuel Olatte realizó una doble pared con Federico Peredo y fue el primero de ellos quien terminó sacando un derechazo para resolver cruzado y poner el 7 – 1 que a esa altura ya era netamente para la estadísitica porque el partido estaba definido desde hacía tiempo.
Poco después, tras un rechazo que partió desde la defensa de Barrio Norte, Schmidt fue a disputar la posesión y le cometieron infracción dentro del área. Fue el mismo “ruso” quien desde los doce pasos cambió la ejecución por gol para acortar la brecha, estableciendo el 7 – 2 en 18 minutos.
Promediando el segundo tiempo, Federico Peredo fue derribado en el área grande del “trula” y el árbitro Carlos Guiotto no dudó en cobrar penal. Quien remató fue el central y capitán Juan Luis Carrica, que no perdonó y estampó el 8 – 2 que terminaría siendo definitivo.
Atlético KDT goleó a Barrio Norte y está en lo más alto de la Zona 9 del Federal C 2017 con puntaje ideal al cabo de 2 presentaciones, mientras que Barrio Norte perdió en los 2 partidos que disputó hasta el momento. El próximo fin de semana, los pehuajenses recibirán a Huracán de Carlos Tejedor, en cambio Barrio Norte se medirá con Monumental de Trenque Lauquen en el estadio Hermenegildo Nieto.
FORMACIONES | ||
Atlético KDT | Barrio Norte | |
César Francisco González | 1 | Ramiro Álvarez |
Juan Luis Carrica (C) | 2 | Marcos Villalba |
Nicolás Villalba | 3 | Mathias Costa |
Tomás Carrica | 4 | Kevin Novo |
Jonathan Merlo | 5 | Gonzalo Deharbe (C) |
Javier Amoroso | 6 | Valentín Rodríguez |
Nicolás Lucero | 7 | Braian Schmidt |
Carlos Galeano | 8 | Santiago Maza |
Lucas Fernández | 9 | Alejandro Coronel |
Marcelo Locastro | 10 | Facundo Galván |
Federico Peredo | 11 | Matías Miguelena |
D.T.: Diego Funes. | D.T.: Rúben Alzamora. | |
Federico Hernández | 12 | Edgardo Sánchez |
Emmanuel Olatte | 13 | Neyén Pires |
Carlos Querejeta | 14 | Martín Sánchez |
Ezequiel Blanco | 15 | Carlos Caro |
Leandro Rosales | 16 | Kevin Miñane |
GOLES | ||
Atlético KDT | Barrio Norte | |
Mathias Costa (e/c) (5′ P.T.). | Facundo Galván (13′ P.T.). | |
Marcelo Locastro (11′ P.T.). | Braian Schmidt (P) (18′ S.T.) | |
Marcelo Locastro (14′ P.T.). | ||
Federico Peredo (33′ P.T.). | ||
Lucas Fernández (35′ P.T.). | ||
Lucas Fernández (7′ S.T.). | ||
Emmanuel Olatte (15′ S.T.). | ||
Juan Luis Carrica (P) (24′ S.T.). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Carlos Guiotto (9 de Julio). |
||
Asistentes: Enrique Márquez (9 de Julio) – Guillermo Bonello (9 de Julio). | ||
EXPULSADOS | ||
Atlético KDT |
Barrio Norte | |
No hubo. | No hubo. | |
Estadio: Atlético KDT. |
Fuente: Fútbol del Oeste (Jorge Tallarico) // Foto: Deporte Lauquen
HURACÁN (Carlos Tejedor) 3 – 2 MONUMENTAL (Trenque Lauquen)
AGÓNICO TRIUNFO DE HURACÁN SOBRE MONUMENTAL
Los “comadrejas” estuvieron 2 veces abajo en el marcador, pero se repusieron y con superioridad numérica terminaron ganándolo en el minuto 50 del segundo tiempo. El próximo domingo, Huracán visitará a KDT de Pehuajó, el otro puntero de la Zona 10 del Federal C.
Fue un partido muy intenso el que se vivió en el estadio Hermanos García. Los locales empezaron mejor y les anularon un gol, pero luego abrió el tanteador Monumental y pudo haber estirado la diferencia antes de que llegara la igualdad transitoria. En el complemento el “canario” volvió a ponerse al frente, pero Huracán lo empató con un golazo de Tondo, y cuando ya estaban 10 contra 9 el minuto 50 de 51 a jugarse, llegó el 3 – 2 a través de Ignacio Erramouspe para darle la victoria a los “comadrejas”.
En el arranque del partido el que avisó fue el dueño de casa. Iban 4 minutos cuando Gonzalo Sandoval inició la acción tocando para Gastón Regis, quien asistió al delantero Alejandro Mariani que terminó la jugada con un remate que se fue apenas arriba. Pasado el cuarto de hora volvió a llegar el cuadro local. Brian Mendoza ejecutó un tiro libre, Gastón Regis intentó cabecear pero no llegó y el balón igualmente terminó dentro del arco, pero el asistente de aquel sector invalidó la acción porque el “5” estaba en posición antirreglamentaria.
Promediando la etapa inicial, Monumental recuperó el balón en la zona media y ante un Huracán que no reaccionó, Alejandro Márquez se escapó en soledad para enfrentar cara a cara a Guido Bravo Battista y definir contra el poste izquierdo para establecer el 1 – 0. Minutos después de haberse abierto el tanteador, Rostagno eludió a 2 rivales en una buena jugada individual, cayó al piso y desde allí asistió a Alejandro Márquez, que intentó eludir al arquero de Huracán, que esta vez le ganó la pulseada para quedarse con la ‘redonda’ en su poder.
A los 29 estuvo nuevamente cerca la visita. José Proetto desbordó por la izquierda y sacó un centro que rebotó en Ignacio Erramouspe y se fue cerca de la portería de los dueños de casa. Pasada la media hora llegó la respuesta de los hombres de Homar Erramouspe: Alejandro Domínguez ejecutó un tiro libre que se marchó cerca del arco defendido por Lautaro Luján.
En la última jugada del primer capítulo llegó el empate parcial. Gastón Regis jugó para Sandoval, quien se proyectó por la banda derecha para posteriormente enviar un centro que Lautaro Luján llegó a darle un manotazo a la pelota, pero el esférico le quedó a Alejandro Domínguez, que controló y definió con el empeine para colocarla bien arriba y hacer que el 1 – 1 subiera al marcador.
Así se fueron los primeros 45 minutos en el estadio Hermanos García, donde hasta ese momento Huracán y Monumental igualaban en un tanto por bando.
La visita arrancó mejor en el complemento y golpeó de entrada. En el minuto 4 Federico Peredo Peredo mandó un centro al corazón del área, Damián Rostagno fabricó una chilena pero la pifió y le hizo un ‘sombrerito’ a su marcador para luego reponerse rápidamente y sacar de la galera una ‘tijera’ con la que definió por arriba de Guido Bravo Battista para estampar el 2 – 1, desatando el festejo de todos los “canarios” que estaban presentes en Carlos Tejedor.
Las buenas noticias no se extendieron por mucho tiempo más para los dirigidos técnicamente por la dupla Lucas Castrillón – Eduardo Toledo, ya que a los 9 se fue expulsado el defensor central Martín Caracotche por doble amonestación tras haber tocado el balón con la mano.
De allí en adelante las situaciones más claras fueron para el conjunto de la Liga del Oeste. Primero intentó Domínguez desde afuera y el arquero rival controló bien; después el que probó de larga distancia fue el mediocampista Facundo Blanco con un zapatazo que obligó a Lautaro Luján a estirarse para mandar el balón al tiro de esquina.
A los 18 llegó la igualdad. Juan Cruz Tondo tomó el balón en la zona derecha de la ofensiva, encaró en diagonal hacia el centro y sacó un remate exquisito que superó a Luján y se clavó en el ángulo más lejano de golero visitante para poner las cosas 2 a 2.
Tras la igualdad, Nicolás Álvarez derribó a Alejandro Mariani, el delantero reaccionó, y ambos futbolistas vieron la tarjeta roja de parte del árbitro pehuajense Alejandro Berrutti. Los tejedorenses siguieron controlando las acciones, y si bien eran más que Monumental porque estaban lanzados al ataque aprovechando de la superioridad numérica de ese entonces, no lograban terminar de buena forma las jugadas que estaban gestando.
En el 5º minuto de adición, de los 6 que se habían dado, Alejandro Domínguez quedó en posición para enviar un centro pero sacó un remate seco que obligó a Luján a dar rebote, y allí apareció el defensor Ignacio Erramouspe para definir por abajo para sellar el 3 – 2 que le dio la victoria a Huracán, desatando el festejo de la parcialidad local cuando el partido estaba prácticamente cerrado.
Fue victoria de Huracán de Carlos Tejedor, que llegó a 6 puntos en 2 partidos jugados y junto a KDT de Pehuajó lidera la Zona 9 del Federal C. Monumental, que el próximo domingo visitará a Barrio Norte en América, cayó nuevamente y sigue sin sumar.
FORMACIONES | ||
Huracán F.C. | Monumental | |
Guido Bravo Battista | 1 | Lautaro Luján |
Ignacio Erramouspe | 2 | Martín Caracotche |
Miguel Lemme | 3 | Nicolás Martín |
Diego Rodríguez | 4 | Damián Baselli |
Gastón Regis (C) | 5 | Nicolás Álvarez (C) |
Facundo Blanco | 6 | Juan Manuel Bailón |
Brian Mendoza | 7 | Francisco Cabrera |
Gonzalo Sandoval | 8 | Carlos Villagra |
Alejandro Mariani | 9 | Alejandro Márquez |
Juan Cruz Tondo | 10 | Damián Rostagno |
Alejandro Domínguez | 11 | José Proetto |
D.T.: Omar Erramouspe. | D.T.: L. Castrillón – H. Toledo. |
|
Lucas Rivas | 12 | Kevin Castro |
César García | 13 | Ezequiel Marelli |
Mauricio Le Pors | 14 | Julián Ressia |
Matías Regis | 15 | Fernan Echeverri |
Ulises Sánchez | 16 | Jorge Ramos |
GOLES | ||
Huracán F.C. | Monumental | |
Alejandro Domínguez (44′ P.T.). | Alejandro Márquez (25′ P.T.). | |
Juan Cruz Tondo (18′ S.T.). | Damián Rostagno (4′ S.T.). | |
Ignacio Erramouspe (50′ S.T). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Alejandro Berrutti (Pehuajó). |
||
Asistentes: Claudio Bazán (Pehuajó) – Marcelo Correa (Pehuajó). | ||
EXPULSADOS | ||
Huracán F.C. | Monumental | |
Alejandro Mariani. | Martín Caracotche. | |
Nicolás Álvarez. | ||
Hernán Toledo (D.T.). | ||
Lucas Castrillón (D.T.). | ||
Estadio: Hermanos García. |
Fuente: Futbol del Oeste // Foto: Josefina Martín
Fuente Videos: Dalma Lobianco (Fútbol del Oeste)
ZONA 10:
JORGE NEWBERY (Salliqueló) 0 – 2 ATLÉTICO SANTA ROSA
Triunfo de Santa Rosa
El Albo le ganó 2-0 a Jorge Newbery de Salliqueló y es líder de su zona en el Federal C.
Atlético Santa Rosa dio un paso fundamental para clasificar a la próxima instancia del Federal C al vencer este domingo a Jorge Newbery de Salliqueló. El triunfo del equipo dirigido por Bruno Ramírez fue 2-0, gracias a los goles de Alou y Massolo.
A los 19 minutos del primer tiempo, Tomás Alou rompió la paridad gracias a un gol de penal, mientras que Mauro Massolo, a los 30 del mismo período, estableció el 2-0 que a la postre sería el definitivo. El local desperdió la posibilidad de descontar en los pies de Barraza, pero malogró su disparo penal.
En el segundo tiempo Newbery trató de llegar y generar opciones de peligro, pero se encontró con un gran José Urigüen, quien defendió el arco en cero en el Albo. Santa Rosa ahora quedó como líder de la Zona 10 de la Región Pampeana Sur con 4 puntos, seguido de Costa Brava, que tuvo libre, con 1, y Newbery de Salliqueló, sin puntos.