Región Buenos Aires Pampeana – Sub Región Sur – Fecha Nº 6

ZONA 1:

ALMACENEROS (Cnel. Pringles) 1 – 4 PUERTO COMERCIAL (Ing. White)

Se terminó el Federal C para Almaceneros

Con el partido ante Comercial por la sexta fecha del Grupo 1, Almaceneros completó su paso por el torneo Nacional sin poder sumar puntos. Los de Ingeniero White ganaron 4 a 1 y se clasificaron a la fase siguiente.

Por la sexta fecha del grupo 1 de la Región Bonaerense Pampeana del torneo Federal C de Fútbol, Almaceneros perdió ante Comercial de Ingeniero White por 4 a 1 y se cerró la primera parte del certamen Nacional.

Aquiles Heim abrió el marcador para Almaceneros en 12 minutos del primer tiempo momento en que Almaceneros era mejor que su rival.

El empate de la visita llegó a los 26 por Nicolás Goroso y pese a que el local hizo méritos como para irse en ganador a los descansos, el 1 a 1 fue inamovible.

En el complemento, Comercial inclinó la cancha en su favor y con goles de Matías Medina a los 13’ Julio Acosta a los 17 y Mauro Sabattini a los 22’ selló la goleada con la que se cerró el torneo Federal C para Almaceneros y le permitió a los de White asegurarse el segundo puesto y clasificar a la siguiente fase.

Fuente y Foto: El Portal de Pringles

 

HURACÁN (Ing. White) 0 – 0 UNIÓN (Tornquist)

dsc_0199

Empate y despedida del Federal “C”

Unión sumó un punto en su visita al difícil Huracán de Ingeniero White al igualar 0 a 0 y cerró su participación en el Torneo Federal “C” 2017.

El elenco de Carlos Graff hizo un muy buen partido ante el Globo que, a pesar haber llegado al partido ya clasificado a la siguiente fase del certamen, puso su mejor equipo para enfrentar al Verde. Tuvo un destacado despliegue defensivo y generó peligro en el área rival en varias ocasiones, aunque sin llegar con profundidad.

El partido se disputó en la cancha del club Tiro Federal de Bahía Blanca con el arbitraje de Paolo Macchi, de Santa Rosa.

Con este resultado, Unión quedó tercero en la Zona 1 de la Región Pampeana Sur con ocho puntos, producto de dos victorias, dos empates y dos derrotas. Primero fue Huracán, con 14 unidades, lo siguió Comercial con 11 y cerró Almaceneros sin puntos.

De esta manera, el Verde se despidió del torneo regional con una participación destacada, más allá de no haber podido avanzar a los play off. Jugó de igual a igual sus seis cotejos, no fue ampliamente superado por ninguno de sus rivales ante quienes estuvo a la altura tanto física como futbolísticamente.

Ahora, el plantel ya tiene la mente puesta en el Torneo Apertura de la Liga Regional de Coronel Suárez, para el que llega con un importante rodaje y en el que debutará este miércoles enfrentando de local a Unión de Pigüé desde las 21.30 hs.

SÍNTESIS

HURACÁN: Marcos Coronda; Eric Verón, Pedro Fernández, Franco Antognoli, Eric Lischeske; Lucas Machaín, Claudio Acuña, Gustavo Gonzalía; Claudio Apud; Brian Scalco y Leandro Jeva. DT: Gustavo Echaniz.

UNIÓN: Juan Manuel Stefanof; Julián Sarrat, José Luis Teysseyre, Dylan Kloster, Hernán Delgado; Federico Franco, Lucas Sotelo, Tomás Terrugi, Matías Fritz; Joaquín Correa y Esteban Angelini. DT: Carlos Graff.

CAMBIOS: Leonel navarro por Acuña, Matías Álvarez por Machaín y Franco Acosta por Verón en el local; Sebastián Callava por Kloster y Juan José Heiland por Fritz en la visita.

ÁRBITRO: Sebastián Macchi (6)

ESTADIO: “Onofre Pirrone”  (Club Tiro Federal de Bahía Blanca)

Fuente y Foto: Prensa Unión de Tornquist 

 

ZONA 2:

INDEPENDIENTE (San Cayetano) 9 – 1 HURACÁN CICLISTA (A. Gonzales Chávez)

Terminator nueve

En un encuentro casi sin equivalencias, Independiente de San Cayetano demolió a Huracán Ciclista de Gonzales Chaves goleándolo 9 a 1 por la última fecha de la primera ronda del Torneo Federal C en un domingo que quedará en la memoria de los presentes en el estadio Juan Bautista Marlats no solo por la contundencia sino por el gran nivel de juego y compromiso.

El conjunto dirigido por Damián García ya se había asegurado la primera colocación en la zona 2 de la Región Pampeana Sur la semana pasada al derrotar al conjunto tresarroyense en condición de visitante por lo que se les dio descanso a algunos de los habituales titulares. El “globo chavense”, ya eliminado, llegó a tierras sancayetanenses solamente para cumplir con el fixture y, de ser posible, dejar una buena imagen ante su parcialidad, aunque teniendo en cuenta el resultado final, dudosamente se hayan ido conformes.

Independiente salió convencido de que debía hacerse protagonista desde el arranque y así fue que se plantó en campo rival con un esquema habitual de cuatro defensores, cuatro volantes y dos delanteros que presionaban desde el mediocampo para llegar con pelota dominada al área rival lo más rápido posible.

Huracán, con varios jugadores de buen manejo del balón, siempre intentó llevar la pelota al ras del césped aunque se lo vio carente de profundidad y cultor de un fundamentalismo por salir con pelota dominada desde su arco que lo condenó a sufrir una y otra vez los embates furibundos y letales de los delanteros “chimangos”.

Iván Smoulenar, hoy capitán por ausencia de Gabriel Darroquy, encendió las alarmas chavenses al rematar desde el ángulo del área grande mientras que el arquero Diego Sánchez controlaba con su vista.

Siete minutos solamente tardó en llegar el primer gol de la tarde, cuando un tiro libre del mismo Smoulenar desde el sector izquierdo llegó a la cabeza de Amiel Cuestas, quien bajó la pelota para que Fausto Santini hiciera su debut en las redes.

Las jugadas se sucedían una tras otra con la misma tónica de la presión en mitad de cancha o incluso más arriba y la movilidad de sus delanteros.

Giuntini intentó a los 9 minutos aunque su mordido remate fue enviado al tiro de esquina por el arquero visitante. Dos minutos después fue Muñoz quien de cabeza y verdaderamente solo en el área perdió una ocasión de gol tras centro de Smoulenar, aunque la revancha la tendría más tarde.

Otra vez el portero de Huracán fue quien salvó su valla cuando con una mano pudo ahogarle el grito al remate cruzado de zurda de Santiago Vázquez.

Nada podía a esta altura hacer presagiar que Huracán, falto de jugadas de peligro, podía inquietar a Franco Costanzo. Sin embargo y para sorpresa de todos, en una mala salida la pelota fue recuperada por Fernando Rodríguez quien envió un preciso centro al área que fue capitalizado por Francisco Sueyro con un golpe de cabeza, venciendo la dubitativa salida del arquero y de esta manera emparejando el marcador.

Enseguida Independiente fue decidido a seguir siendo protagonista y demostrar a que juego apunta su entrenador. Un nuevo robo en la salida le permitió a Cuestas luego de un amague con quiebre de cintura incluido enviar el centro preciso a Elián Abdala que todavía muchos se preguntan cómo fue que no terminó adentro.

Segundos después llegó nuevamente el “albo” y por el medio del área con un remate de Abdala al segundo palo que el arquero pudo desviar solo para que el rebote quedara en los pies de Santiago Giuntini que únicamente debió darle un pase a la red para volver a poner a su equipo en ventaja.

A los 21’ Cuestas peinó la pelota para dejar bien posicionado a Abdala y este cortó su sequía goleadora rematando desde el borde del área de manera furibunda y certera.

Minutos después hubo devolución de gentilezas pero Cuestas falló por poco su intento de taco en el área chica ante el centro del otro delantero local.

La expulsión por jugada violenta a los 31 minutos de Francisco Cedrés fue otro baldazo de agua fría en la visita que se fue replegando cada vez más.

Ambos mediocampistas ganaban en su sector y así Independiente no pasaba sofocones, si bien contaba con una defensa que no era la habitual. En ella, Francisco Roque se destacó no solo por ser impasable por su sector (Huracán prefirió ir más por la otra banda) sino también por sus incursiones ofensivas constantes.

Los hinchas del “albo” tuvieron que esperar hasta el minuto 37 para volver a gritar gol cuando Cuestas recibió un pase en profundidad, aguantó de excelente manera la embestida de su marcador y decidió definir cruzado ante la salida del arquero para poner el cuarto de la tarde.

Parecía que todo lo que intentara le iba a salir bien a Independiente porque casi a continuación Muñoz recupero una pelota en otra mala salida del “globo”, alargó a Cuestas, este descargó en Abdala para que éste dibujara un slalom sobre la línea del área grande de izquierda al medio para culminar, como ya se preveía, con un nuevo grito de gol.

El recién ingresado David Moreno no llegó a definir de manera precisa, atorado por la rápida salida del arquero. En la jugada siguiente fue Giuntini quien mostró parte de su gran talento al arreglárselas para enviar un centro desde la derecha que fue aprovechado por Muñoz quien de volea abultó el marcador.

Y como si todo esto fuera poco, cuando culminaba la primera mitad fue una vez más el encendido Abdala quien aprovechó un centro de Diego Alvarez y entrando por el segundo palo marcó el séptimo gol de su equipo para irse al descanso más que satisfechos.

Si bien en el complemento el vendaval atacante mermó un poco, Independiente no abandonó su compromiso dominante. Moreno, a pura potencia, se generaba espacios por todo el frente de ataque. Así fue que a los 4 minutos y de atropellada a poco estuvo de sumarse en el tanteador, pero el uno no se lo permitió.

Huracán ya casi no atacaba y si lo hacía era a través de incursiones aisladas de alguno de sus jugadores, que terminaban en remates de media o larga distancia. A los 12 minutos fue Carlos Godoy quien probó la seguridad de los guantes de Costanzo, de buena respuesta.

Segundos después Giuntini ubicó con un pase a tres dedos a Smoulenar que entrando al área tardó demasiado en definir y poco a poco fue desvaneciéndose su posibilidad de remate.

A los 17 el ataque se organizó de izquierda a derecha para que Alvarez echara el centro pasado y Cuestas una vez más inflara la red al definir de cabeza marcando el octavo.

El “globo” pudo haber tenido más suerte pero la muy buena jugada colectiva que elaboraron fue mal definida por Juan Riganti en la primera clara del complemento.

El “chimango” no bajaba la persiana y a los 29 minutos tuvo su premio cuando dispuso de un penal a favor que Emmanuel Truitiño cambió por gol para poner cifras definitivas en el cotejo.

Nuevamente se lució Diego Sánchez al despejar por arriba del travesaño una volea de pique al piso de Moreno que bien pudo haber sido la décima conquista.

A los 44 minutos fue Roque quien volvió a ganarse los aplausos al salvar sobre la línea un envío de cabeza luego de un tiro de esquina que tenía destino de red.

El árbitro Marcos Altamiranda con sus tarjetas llenas de anotaciones se apiadó de la visita y decretó el final del partido con un 9 a 1 impensado que hizo sonreír a toda la parcialidad local y a Damián García, que con su clasificación a la siguiente fase del Torneo Federal C ya entró en la historia.

Síntesis:

Independiente (San Cayetano) 9 Huracán Ciclista (Gonzales Chaves) 1
1 – Franco Costanzo 1 – Diego Sánchez
2 – Emmanuel Truitiño 2 – Francisco Sueyro
3 – Francisco Roque 3 – Maximiliano Tavieres
4 – Diego Alvarez 4 – Francisco Cedrés
5 – Santiago Vázquez 5 – Agustín Paradisi (Capitán)
6 – Fausto Santini 6 – Leonardo Corvalán
7 – Lucas Muñoz 7 – Fernando Rodríguez
8 – Santiago Giuntini 8 – Ignacio Paradisi
9 – Amiel Cuestas 9 – Darío Pego
10 – Elián Abdala 10 – Carlos Godoy
11 – Iván Smoulenar (Capitán) 11 – Jonatan Estarli
DT: Damián García DT: Javier Villanueva
12 – Nicolás Báez 12 – Lucas Coronel
13 – Natanael Márquez 13 – Osvaldo Gómez
14 – Emiliano Llanos 14 – Juan Rivolta
15 – Agustín Cabodevila 15 – Noel Blanco
16 – David Moreno 16 – Juan Riganti

Arbitro: Marcos Altamiranda

Goles: PT: 7’ Santini (I), 15’ Sueyro (H), 19’ Giuntini (I), 21’ Abdala (I), 37’ Cuestas (I), 38’ Abdala (I), 39’ Muñoz (I) y 44’ Abdala (I). ST: 17’ Cuestas (I) y 29’ Truitiño (I) de penal.

Amonestados: 2’ Sueyro (H), 22’ Vázquez (I), 26’ A. Paradisi (H), 28’ Truitiño (I), 66’ Moreno (I), 68’ Estarli (H) y 74’ Rivolta (H).

Expulsado: 31’ Cedrés (H).

Cambios:

35’ Moreno x Vázquez (I)

45’ Rivolta x Rodríguez y Riganti x I. Paradisi (H)

49’ Llanos x Abdala (I)

59’ Blanco x Godoy (H)

76’ Cabodevila x Giuntini (I)

Fuente y Foto: Caynet.com.ar

 

HURACÁN (Tres Arroyos) 3 – 2 SPORTIVO SAN CAYETANO

Huracán le ganó a Sportivo 3 a 2 y clasificó a la segunda ronda

El globo tresarroyense definió el pleito en los primeros 45 minutos ya que ganaba 3 a 0 y estaba muy cómodo en la cancha, con tareas individuales destacadas en la primera mitad como la de Cattanio, Caro – autor de dos goles – y Cicioli, que a lo largo del partido y fundamentalmente en el segundo periodo se comió la cancha siendo de lo más importante que presentó el equipo local. Domínguez fue el otro autor del gol del Globo de media distancia pasando la pelota por abajo del golero.

Mientras que Sportivo San Cayetano no tuvo solidez defensiva, más el golero Aranguren que no dio ningún tipo de seguridad, fue cómplice de dos goles, aunque ofensivamente mostró peligro cuando toco por abajo, mostró delanteros rápidos, pero la historia estaba escrita desde el primer tiempo, sólo un milagro podía revertir este partido, una ráfaga donde Huracán perdió el control Fhur primero y después una media chilena espectacular de Baigorria marcaron el descuento, pero Huracan cerró bien el partido, aunque resintió su esquema en la segunda parte, otra vez con Boquín sin estar del todo bien, quien jugó todo el segundo tiempo; Zanel se fue lesionado, pero logrando el objetivo de pasar a una segunda ronda de este certamen.

Ahora el albo deberá esperar dos semanas para volver a jugar y conocer cuál será el rival que va enfrentar a manera de play off.

Fuente y Foto: LU 24

 

ZONA 3:

BANFIELD (Mar del Plata) 2 – 1 DEFENSORES (Vivoratá)

Banfield ganó y nada más

Se impuso 2 a 1 a El Defe en Vivoratá en el cierre de la primera fase del Torneo Federal C.

Banfield dejó pasar una buena oportunidad de dar algún paso adelante como expresión colectiva antes de comenzar a jugar los play-offs. Sin presiones de índole alguna, ante un rival eliminado y que vino a jugar sin suplentes, se impuso 2 a 1 a El Defe de Vivoratá jugando mal, sin dar sensación de solidez casi nunca.

La visita, con mucha dignidad, con el argumento de tratar la pelota con prolijidad, lo complicó en buena parte de la tarde. Y bajó los brazos recién en los últimos veinte minutos cuando se quedó sin resto físico.

El equipo marplatense jugó un partido “livianito”. Su intención inicial de manejar la pelota se fue desdibujando y El Defe lo sorprendió quitándosela. No lo lastimó casi nunca, pero tampoco lo dejó entrar en ritmo. En media hora el equipo local hilvanó una sola buena jugada. Una combinación entre Roselli y Mackencie que terminó en una tapada de Houflade ante Barros.

Y estuvo a punto de sufrir un disgusto en una mala salida de Rando que casi termina en gol de Rivadavia. Hasta que a los 33′ Cepeda desbordó por izquierda y envió un gran centro que Barros cabeceó a la carrera para abrir el marcador.

Pero ni siquiera con la ventaja pudo funcionar Banfield. Le duró muy poco. Siete minutos más tarde Lucas Cardoso metió un pelotazo frontal que encontró muy abierta a la defensa local. Leandro Miño, libre, lo conectó de volea y marcó el empate.

El complemento no trajo demasiadas novedades. Aunque El Defe paulatinamente fue retrocediendo. Más por cansancio que por la presión local. El criterio de Mackencie iluminó algunos ataques y aproximaciones. Sin embargo, el equipo visitante se defendió sin zozobras y hasta estuvo a punto de marcar algún nuevo gol aprovechando desinteligencias defensivas. Para peor, Banfield perdió a Riveira -había ingresado ocho minutos antes por el lesionado Cepeda- por expulsión.

No obstante, pesó más en el partido la merma física visitante que la inferioridad numérica local. Y desniveló la balanza el ingreso de Broso. Lo primero que hizo fue ponerle un gran pase en profundidad a Juárez, quien superó la salida a cualquier parte de Houflade y marcó con el arco vacío.

Después fue importante para manejar la diferencia haciendo circular la pelota. Y hasta metió un remate de media distancia en el travesaño. Suficiente para ganar. Pero poco pensando a futuro.

Fuente y Foto: La Capital de Mar del Plata

Fuente Vídeo: El Aguante MDP

LIBRE: ATLÉTICO MIRAMAR

 

ZONA 4:

MAR DE COBO 0 – 2 ATLÉTICO VILLA GESELL

DSC_0076.JPG

PRIMEROS ES MEJOR

Atlético mostró su mejor versión en la sexta y última fecha del la fase regular y derrotó con autoridad 2 a 0 a Mar de Cobo con los goles de Juan Cruz Fekete y Abel Najurieta. De esta manera El Canario logró la clasificación en el primer lugar y ya espera en cuartos de final.

Por Luciano Martinez (El Deportivo La Villa – Corresponsal IF)

A pesar de que el equipo de Flavio Simonetti ya estaba clasificado hoy se jugaba una parte importante del torneo ya que estaba ante la posibilidad de ganar su zona y de esa manera clasificar directamente a los cuartos de final del Torneo Federal C. Por eso Simonetti puso en cancha lo mejor que tenía.

La primera jugada de peligro fue para el local con un remate de Casal que Gastón Churrupit contuvo con tranquilidad. La respuesta de Atlético no se hizo esperar y fue nuevamente Olivera quien estuvo cerca del gol. Por su parte Najurieta fue una pesadilla para la defensa de Mar de Cobo y tuvo una media hora de partido brillante a la que sólo le faltó el gol.

A quien no le faltó el gol en la primera etapa fue a Juan Cruz Fekete que tras un córner ejecutado por Pringles, metió un cabezazo perfecto y puso el 1 a 0 para Atlético. A partir del gol la superioridad de Atlético en el juego se hizo más notoria y Mar de Cobo empezó a abusar de los pelotazos y la pierna fuerte. El árbitro del encuentro, Franco Campagnoli fue un tanto permisivo y eso le costó caro a Atlético, ya que varios jugadores terminaron muy golpeados.

Damián Romero, que jugó un gran partido, pese a no haber marcado, fue derribado al borde del área y Julián Pringles estuvo muy cerca de aumentar la diferencia luego de un tiro libre que se fue muy cerca del primer palo. También Najurieta tuvo dos chances claras pero el arco le seguía diciendo que no.

En el complemento Atlético salió con tranquilidad , pero a su vez con la convicción de marcar un segundo gol que los dejara más tranquilos en el resto del partido, y lo consiguió a los nueve minutos con el tanto de Najurieta, que después de una jugada algo sucia en el área, pudo aprovechar y poner el 2 a 0 que le dio la tranquilidad necesaria a Atlético para manejar el partido.

Sobre el final del partido Maximiliano Saranite tuvo un mano a mano con Pereyra y allí el uno de Mar de Cobo se quedó con lo que era el 3 a 0. Sobre el final Brian Olivera debió ser reemplazado luego de una patada descalificadora a la altura de la rodilla derecha. Además Contente vio la roja por una fuerte falta desde atrás a Romero.

De esta manera Atlético cerró su participación en la fase regular y lo hizo de la mejor manera ya que al haber finalizado como líder de la Zona 4 se clasificó directamente a los cuartos de final, igualando lo hecho en el Federal C 2016.

Sin dudas no se trató de un partido más para los jugadores y cuerpo técnico de Atlético ya que horas antes del inicio del partido se conoció la noticia del accidente que sufrió el Doctor Alan Rizzuti y todo el plantel se mostró muy conmovido. Por eso al finalizar el encuentro todos se acordaron de Rizzuti y destacaron que el triunfo era para él.

SÍNTESIS

Mar de Cobo: Pereyra; Turina, Pinaz, Contente, Mazzarini (Castellano); Casal Leandro, Casal Luis, Diaz, Troche(Muñoz); Leonhardt, Tuttolomondo(Contreras). DT: Francisco Vuozo.

Atético: Gastón Churrupit; Ramos, Fekete, Otemuro, Pilloni; Pringles, Olivera(Sabalette), Facundo Churrupit (Díaz), Saranite; Romero y Najurieta (Blanco). DT: Flavio Simonetti.

AMONESTADOS: Casal Luis(MDC); Olivera (ATL)

INCIDENCIAS: Fue expulsado por doble amarilla Contente

ARBITRO: Franco Campagnoli (Mar del Plata)

ASISTENTES: Emiliano Cingolani y Sebastián Aquino (MDP)

CANCHA: Camet Norte

LIBRE: SANTA CLARA

 

ZONA 5:

EL PORVENIR (San Clemente del Tuyú) 2 – 1 EVER READY (Dolores)

imag

DE LOCAL, EFECTIVIDAD Y PUNTA

Con la certeza y la convicción que lo mantuvo erguido a lo largo de la fase de grupos y a pesar de haber caído en la fecha inicial, El Porvenir culmino puntero de la Zona 5 y accedió a los Cuartos de Final del Federal C. Tan solo dejo en el camino tres unidades y con la victoria ante Ever Ready de Dolores se convirtió en el conjunto más goleador de la Zona.

Por Yesi Galvan (Corresponsal IF) // Foto: José Iubiza

La tarde de domingo en el Estadio Defensores Unidos sello un nuevo paso positivo para los costeros. Milton Martínez y el debutante Pedro Condoleo asistieron a la red; mientras que Franco Gelmini descontó para “La Cueva”. El arranque para el “Violeta” fue algo dubitativo producto de los avances del combinado de Dolores que debía obtener el triunfo para asegurarse el segundo lugar de la zona. Los de Daniel Trigo estaban obligados a sumar, ya que en Maipú, El León de Madariaga tenía sendas chances de clasificar.

El cuarto inicial lo encontró a la visita volcado  completamente al ataque y utilizando a Santiago Silva y a Jesús Collantes como referentes en la línea ofensiva. Este último, delantero de experiencia tuvo la primera acción tras un remate al ras que paso algunos centímetros cerca del paralelo. Como contraprueba de esto, y en el área opuesta, un penal no cobrado a Milton Martínez exalto los reclamos del público presente y de los propios jugadores. Pero fue finalmente el ex Almirante Brown quien abriera el marcador tras una  asistencia soberbia del juvenil Ian Corbellini a los 38’ de juego.

Las acciones se trasladaron al complemento, con la referencia que en Maipú, El León ya le sacaba ventaja a Cultura de Guido y pasaba a ocupar el segundo lugar de la zona y por ende dejaba afuera del certamen a Ever Ready.
Con la tranquilidad en el marcador el escudo costero empezó a jugar con el nerviosismo de los dolorenses y la línea de mitad de cancha se mostro mas férrea con la marca de Gonzalo Rodríguez y los aportes de Emanuel Pereyra (reemplazó al lesionado Julio Ledesma) que le impidieron armar juego a los “aurinegros”.

De igual manera, el delantero Gabriel Salinas junto a Néstor Boyle se las rebuscaron para peligrar por momentos el arco defendido por Lucas Arevalo.  Los bancos comenzaron a moverse, primero en la visita con el ingreso de Franco Gelmini y del lado del local con la entrada del volante Pedro Condoleo y del delantero Mariano Hakim.  Precisamente Condoleo amplió la diferencia en el marcador tras una gran jugada individual de Emanuel Pereyra por la banda derecha.

Ever Ready se jugaba sus últimas cartas y a un minuto de final, y en tiempo agregado, Gelmini desde los doce pasos venció con un remate fuerte y seco a Arevalo. Pese a esto, no le alcanzo y quedo eliminado de la competencia federal.
Por su parte El Porvenir retomara la actividad oficial el 2 y 9 de abril con los cruces por los Cuartos de Final sin conocer aun oficialmente a su próximo rival. Misma realidad para El León que estará disputando la instancia de Octavos de Final, ya que culminó segundo de la Zona.

Síntesis:

El Porvenir (SCDT) -2-: 1 Lucas Arevalo; 2 Sebastián Parra, 3 Tabaré Medina, 4 Elias Saldaña, 5 Gonzalo Rodriguez ©, 6 Emanuel Pereyra, 7 Ángel Cáceres, 8 Pablo Mansilla, 9 Diego Orsingher, 10 Fernando Medina y 11 Milton Martínez.  DT: Ramón Comas.

Ever Ready (Dolores) -1-: 1 Claudio Tejeda ©; 2 Daniel Fortunato, 3 Nahuel Dager, 4 Milton Diaz, 5 Marquez, 6 Horacio Varela, 7 Velazquez, 8 Néstor Boyle, 9 Gabriel Salinas, 10 Santiago Silva y 11 Jesús Collantes. DT: Daniel Trigo.

Goles: 38’ PT Milton Martínez (Porvenir); 40’ ST Pedro Condoleo (Porvenir); 48’ ST Franco Gelmini (p).

Estadio: Defensores Unidos – Santa Teresita
Árbitro: Claudio Cabreri
Asistentes: Eduardo Gajardo – Juan Ponce 7

Posiciones Finales Zona 5 – Región Pampeana Sur 

El Porvenir (SCDT) 15 puntos; El León 10 puntos; Ever Ready (Dolores) 8 puntos; Cultura (Gral Guido) 1 punto.

Clasificados: El Porvenir (San Clemente) – El León (Madariaga)

CULTURA (Gral. Guido) 0 – 3 EL LEON (Gral. Madariaga)

El León Logró el Milagro: Clasificar para la Siguiente Instancia

Cuando el equipo de El León partió hacia Maipú a enfrentar a Cultura de Guido, sabía que la única alternativa que tenía era ganar y aun así esperar que Ever Ready no obtuviera ningún punto en sui visita a San Clemente.

Y milagrosamente las dos cosas se dieron para alegría del equipo “zorrino” que ahora deberá enfrentar a uno de los equipos clasificados en tercer lugar para luego, en partido y revancha determinar quien continúa y quien no en el Federal C.

El partido contra Cultura de Guido fue muy disputado, siempre con supremacía de El León, que recién en los últimos minutos del primer tiempo logró ponerse en ventaja con un hermoso gol del delantero Jofré.

Cundo se levaban jugados 10 minutos de la parte complementaria el arquero Penissi coomete una violenta falta dentro del área, no dudando en marcarle tarjeta roja y sancionar el penal, que el delantero Cirillo convirtió en gol.

 A partir de esa jugada pareció que el partido estaba definido, no obstante ello cuando faltaban pocos minutos para el pitazo final, el defensor Cortés marcó el 3 a 0 final.

Grande fue la alegría de los madariaguenses cuando se enteraron que El Porvenir había vencido 2 a 1 a Ever Ready de Dolores y de esa manera El León con 10 puntos, superaban a los dolorenses que solo lograron 9. Permitiéndole jugar una nueva instancia.

Síntesis:

El León: Cardoso, Tisera, López Grassi, Cortés, Phoyú, Harisgarat, Verges, Cuccurella (Cortés),  Cirillo, Falvo (Mlán Coto), Jofré (Colman).

Cultura: Penissi, Guillón (exp.), Alexander, Barberán, Ledesma, Pereyra, Guenesar, Barberán (Martínez), Carlomán, Mapelli (Rocha), Rodriguez (Michía).

Arbitro: Falcón. Líneas: hermanos Sarne, de la ciudad de La Plata.

Fuente: Tribuna Madariaga

 

ZONA 6:

PEDERNALES 1 – 0 ARGENTINO (Saladillo)

Argentino quedó afuera del Federal C al perder con Pedernales

Al perder en Pedernales, Argentino de Saladillo quedó afuera del Torneo Federal C. Con dos partidos ganados y cuatro perdidos, a los dirigidos por Elbio Vázquez no les alcanzo para pasar de fase en este importante torneo. El partido finalizo con disturbios y algunas escaramuzas entre jugadores de ambos equipos.

Más allá de la floja campaña de Argentino en esta edición, lo que hay que rescatar es su participación en este torneo con un grupo importante de dirigentes y colaboradores que hicieron un gran esfuerzo para que Saladillo vuelva a tener presencia en este significativo certamen.

En el otro partido del grupo 6, El Taladro de las Flores se impuso 1 a 0 a Riestra, aunque al equipo florense no le alcanzo para clasificar directamente por diferencia de goles.

De esta manera Atlético Riestra y Atlético Pedernales seguirán en carrera en busca del ascenso al Torneo Federal B.

Fuente: ABC Saladillo

 

EL TALADRO (Las Flores) 1 – 0 NORBERTO DE LA RIESTRA

Federal C: Película de suspenso

PELÍCULA DE SUSPENSO

El Taladro le ganó 1 a 0 a Atlético Norberto de La Riestra y para clasificar, debe esperar que mañana martes Boca de Azul empate o pierda con Independiente de Tandil.

Por Flavio Iacomini (FM Alpha – Corresponsal IF) // Foto: Enzo Paoletti

A prenderle una vela a Juan Ignacio Turri que anda derecho para el gol y que ya en la primera rueda castigó al Boca azuleño en la ciudad de las sierras. El equipo del ex jugador de Ferro en el Federal B, actual puntero de la zona 8, deberá empatar o ganar en Azul mañana y de esta manera el verde florense, que ayer por la tarde le ganó al puntero de la zona 6, Atlético de La Riestra, se asegurará un lugar en los cruces y no quedará eliminado en primera fase del apasionante Federal C 2017. Paulino de la Torre a los 46 minutos del primer tiempo, de tiro libre penal, le dio el gol del triunfo al equipo de Dardo Pérez ( se fue expulsado con incidentes).

El Taladro, si bien mayormente no pudo tener el control del juego, fue superior al equipo de Riestra en las llegadas hacia el arco contrario. A los 6, un cabezazo de Michel Bertholet se fue por arriba del horizontal y a los 8 Juan Archet se lo perdió también de cabeza  a la altura del punto penal. Atlético Riestra, como en el partido de ida, volvió a mostrar problemas defensivos  con sus centrales incómodos, sobre todo cuando Facundo Maciel, marcaba la diagonal hacia afuera. A los 15, tras un envío desde la izquierda, la pelota encuentra casi de casualidad el pie izquierdo del arquero  Flavio Biglia que impidió el gol.

La seguidilla de posibilidades del equipo florense las generó Facundo Maciel a los 37 con un cabezazo que reventó el travesaño y a los 42, cuando solo frente al arco, este mismo jugador recostado hacia la derecha, ante el atore de Biglia, definió ancho. Solo un cabezazo que fue a parar a las manos de Gustavo Irigaray a los 43 y una jugada en donde Aguerre se lo perdió debajo del arco fue lo mostró en ofensiva el conjunto de Mauro Lopardo. A los 46, mano dentro del área y el árbitro Lucas Gualdieri que no dudó y cobró penal. Muy buena ejecución de Paulino de la Torre alto casi a la izquierda del portero del conjunto del Norte venticinqueño .

Después de las charlas técnicas en el vestuario, a la salida del Pitu Estrada por lesión, en detrimento para el visitante, se le sumó la buena tarea defensiva del verde comandada por Alejo Giudice y Juan Archet como centrales y de Michel Bertholet y Nicolás Carballo como extremos. Orden en el medio juego con Agustín Harguindeguy y entrega de Emiliano Bertini y Paulino de la Torre en la tarea de interrumpir el circuito entre los zurdos Reigner y Malinow. Solo Aguerre complicó un poco con su habilidad cuando se tiraba un par de metros atrás, pero del lado de El Taladro, la actividad de Gabriel Cenzano por izquierda, le dio aire y confianza al conjunto de nuestra ciudad para también recorrer su camino en posiciones ofensivas.

Se lo pierde Ivan Malinow en una gran jugada personal del ex jugador de Argentinos. Luego Gustavo Irigaray saca una pelota con destino de red, tras un cabezazo esquinado.  Contesta  El Taladro con una de Facundo Maciel que por poco se fue afuera y a los 28 Ivan Malinow lo dejó solo a Facundo Aguerre que definió mal ante el achique de Irigaray. En el último cuarto de hora, El Taladro se las ingenió para que nada prospere en la visita y con interrupciones y con actitud fue inteligente para acortar el tiempo en su favor.

Ya sin mayores ideas, el equipo de la Liga de 25 de Mayo no encontró la fórmula del empate y el verde florense lo terminó ganando bien y le dio otra alegría a su público que en Las Flores lo vio ganar siempre. Ahora a esperar hasta mañana a las 20 cuando en Azul, el local Boca reciba a Independiente de Tandil. El equipo de Juan Turri clasificado con diez puntos, con un empate o una victoria, lo dejará afuera a los azuleños y le dará una gran mano al verde de Las Flores. La película, hasta mañana a la noche, todavía sigue siendo de suspenso.

El Taladro: Gustavo Irigaray, Alejo Giudice, Michel Bertholet, Nicolás Carballo ( Pablo Bernaola ), Juan Archet, Emiliano Bertini, Paulino de La Torre, Favio Folini (Ignacio Luciani), Gabriel Cenzano ( Raúl Maciel), Facundo Maciel. Relevos. Leonel Daprotis, Facundo Pérez. D.T : Dardo Pérez. Ayudantes de campo. Marcelo Luciani-Osvaldo Arrambide. P.F: Nicolás Abraham.

Atlético N. de La Riestra; Flavio Biglia, Jorge Costa, Jorge Duró, Facundo Aguerre, Marcos Mendoza, Ignacio Olivera, Iván Malinow, Luis Carbajal, Juan Estrada (Octavio Wrircht), Iván Regner, Sergio Gorosito. Relevos: Ignacio Farías, Oscar Oroná, Gastón Montechia, Claudio Vazquez. D,T: Mauro Lopardo.

Arbitro: Lucas Gualdieri ( Ayacucho).

Fuente Vídeo: Las Flores Digital

 

ZONA 7:

RACING (Olavarría) 2 – 0 INGENIERO JORGE NEWBERY (La Madrid)

En el segundo tiempo puso las cosas en su lugar

Después de unos pobres 45m iniciales, tras el descanso «reapareció» el equipo que ganó la zona con amplitud y le venció 2-0 a Ingeniero Newbery, con goles Ordozgoiti y Rojas. Puntaje ideal y mejor rendimiento de toda la Región Pampeana Sur.

Por Daniel Lovano (Corresponsal IF – Deportes El Popular) // Foto: Carlos Ramírez

Fue tan evidente la salida luego del descanso de la amnesia colectiva, que hasta pudo Racing recuperar la memoria a largo plazo y los goles llegaron a través de los compadres que se cansaron de meterla en el torneo local que ganó para llegar al sitio que está ahora.

«Partido de cuatro párrafos» como se diría en el jerga periodística, porque la anticipadísima clasificación de Racing y la reciente eliminación de Ingeniero le quitó buena parte de esa adrenalina competitiva que brota en los partidos donde hay mucho en juego.

Igual, más o menos, mejor o no tanto, fue un monólogo de Racing que alcanzó las diferencias esperable tras la arenga de Russo en el entretiempo. Que reconocieron el entrenador y los mismos jugadores.

Al buscar en el anotador (con lupa) aparecen dos llegadas con Di Bello como armador y llegador por la derecha y definiciones por el medio. En el segundo tiempo fue otra cosa, a partir de otro notable rendimiento de Toro Racing encerró a Ingeniero, le movió la pelota y así llegaron las oportunidades.

El primero fue golazo: pase vertical de Toro por el eje de la cancha, taco de Rojas, aparición de Ordozgoiti entre los centrales y definición a la izquierda de Berdún.

Con los ingresos de Chevrot y Ferrara esas diferencias se potenciaron y las oportunidades de gol también. En el segundo participaron los tres (o «dos y medio») que juegan arriba: corrió Ferrara en la derecha, Ordozgoiti recibió el centro en la izquierda y Rojas definió por el medio.

Pudieron ser más: hubo un tiro en palo de Ferrara, otro de Chevrot, una tapada de Berdún a Rojas, algunas situaciones desperdiciadas por decisiones inoportunas o por un piso inosportable, que fastidia al de afuera y seguramente debe acobardar a los de adentro.

Un tema que requiere solución inmediata (en su propia cancha, o en otro escenario), para que Racing encare la segunda parte del sueño del regreso con todas sus armas en la mejores condiciones.

Síntesis:

Racing AC: Néstor Ramírez; Nicolás Di Bello, Emiliano Prendel, Federico Quintas (ST 20m Cristian Di Pangrazio), Franco Janson; Juan Manuel Ponce (ST 15m Maximiliano Chevrot), BRAIAN TORO, Manuel; Carlos Navarro (ST 15m Lorenzo Ferrara), Luciano Rojas y Matías Ordozgoiti. DT: Francisco Russo

Ingeniero Newbery de La Madrid: Diego Berdún; Carlos Nievas, Arístides Fuchs, Pedro Monclús, Fernando Veneciano (ST 40m Martín Arbeo); Monclá, Samuel Franco, Nicolás Thebaut (ST 13m Ariel Lecointre), Víctor Abadie (ST 13m Gabriel Abadie); Luciano Echer y Ricardo Regalado. DT: Hugo Ciolli

Goles en el segundo tiempo: 4m Matías Ordozgoiti y 17m Luciano Rojas (RAC)

Amonestados: Ordozgoiti (RAC); Nievas, Pedro Monclús, Franco (IN)

Arbitro: Manuel Peralta (6), de la Liga de Coronel Dorrego

Estadio: «José Buglione Martinese»

UNICEN (Tandil) 1 – 1 SPORTIVO PIAZZA (Azul)

web_uni

Unicén se fue empatando

Unicén cerró su participación en el Federal C con un empate 1-1 frente a Sportivo Piazza de Azul, con lo cual se despidió sin victorias en su segunda intervención en el torneo de alcance nacional.

Con un equipo eliminado de manera anticipada y el otro clasificado para los próximos cruces, el partido en el estadio San Martín no tuvo aristas destacadas en el primer tiempo.

En la segunda parte, el tempranero golazo de Borda (zurdazo cruzado al ángulo izquierdo) hizo cambiar el panorama. La Uni atacó mucho y llegó al empate a los 17′. Encaró Depietri, tras apoyarse en Rodríguez, y definió tras un enganche en el área.

Después, Piazza mostró mayor oficio. Hubiera desnivelado de no ser por algún cierre providencial de Méndez y Alarcón, más las acertadas intervenciones de Núñez. También lo perjudicó el asistente Tormey, frenándole más de un ataque al marcar posiciones adelantadas inexistentes.

Unicén, con una formación netamente ofensiva, también tuvo las suyas aunque falló en tres cuartos de cancha. Se fue con un empate y apuntará sus cañones al próximo torneo de la Unión Regional Deportiva.

UNICEN 1-SP. PIAZZA 1

(7) Gonzalo Núñez

(6) Matías Méndez
(5) Martín Rivarola
(6) Agustín Aguirre
(5) Benjamín Nieto

(5) Mariano Larragneguy
(7) Genaro Rodríguez
(6) Julián Salas

(7) Valentín Depietri

(5) Damián Salas
(6) Agustín Coldeira

DT: Luis Quintela

Diego Toledo (6)

Maximiliano Giménez (5)
Nicolás Rosales (6)
Lucas Iztueta (5)
Mariano Borda (7)

Jorge Pérez (5)
Diego Bedoya (7)
Agustín De la Canal (6)
Facundo Parodi (6)

Agustín Parodi (6)
Sergio Valdez (6)

DT: Carlos Hourcade

Cancha San Martín. Arbitro: Pablo Equisito, de Dolores (4). Goles: ST: 1’30” Borda (SP) y 17′ Depietri (U). Cambios: en Unicén: ST: 23′ Nicolás Bálsamo (6) por D. Salas, 37′ Emiliano Alarcón por Larragneguy y 39′ Balbino Mujica por Nieto. En Sportivo Piazza: ST: 21′ Ramón Sánchez (5) por F. Parodi, 28′ Raúl Tortorella por Valdez y 43′ Sergio Valdez por De la Canal.

La figura: Valentín Depietri, tras un primer tiempo con demasiados intentos infructuosos, en el segundo apareció en su mejor nivel. Encaró con decisión, generó infracciones y fue autor del gol del empate.

Fuente y Foto: El Eco de Tandil

 

ZONA 8:

BOCA (Azul) 2 – 3 INDEPENDIENTE (Tandil)

web_azul

Independiente pisó fuerte y está en cuartos

En un desenlace electrizante, Independiente le ganó a Boca de Azul y se quedó con el primer puesto en la zona 8 de la región Bonaerense Pampeana Sur del torneo Federal C. El resultado le permitió al rojinegro avanzar directamente a cuartos de final, algo que estaba resignando a manos de Embajadores de Olavarría hasta cerca del epílogo.

Pero, ante un rival obligado a ganar para seguir en carrera, el equipo tandilense aguantó a pie firme y selló su enorme victoria mediante tiro penal, a través de Agustín Olaechea.

Antes, Independiente se había mostrado superior dentro de un trámite de tono parejo. Al menos, más peligroso a la hora de llegar a la zona de peligro.

Así fue que no sorprendió el 1-0, conseguido por Porta. Aguantó de espaldas a la marca y convirtió de mediavuelta.

El juego se hizo desprolijo y, en ese panorama, fue negocio del rojinegro. Cerró los caminos hacia Casas, con Rodrigo Baquero siempre bien ubicado, y controló el trámite. Además, poco antes del descanso, Ibalo derribó a Turri en el área después de que Randazzo lo comprometiera con un pase corto. Nuevamente Porta, esta vez de penal, llegó al gol.

Boca no se resignó y encontró impulso en el descuento de Ridao, cuando amanecía el segundo tiempo. Y aunque la victoria (indispensable para sus pretensiones) parecía lejana, creció desde lo anímico.

Cuando Independiente parecía encaminarse a un final tranquilo, un cabezazo de Travi por elevación puso el 2-2 y la incertidumbre para el final.

El rojinegro aguantó la embestida y asestó el golpe final ya sobre el descuento. Otra vez Turri fue víctima de penal, ahora discutido por los azuleños y generando roces entre los protagonistas. Casas fue única víctima de un Martínez que no estuvo a la altura de las circunstancias: roja para el arquero y Camio tuvo que calzarse los guantes tras haberse hecho los tres cambios. A Olaechea poco le importó, derrotó a Ibalo y desató la algarabía tandilense.

BOCA 2-INDEPENDIENTE 3

(5) Pedro Ibalo

(5) Cristian Carmona
(6) Maximiliano Sierra
(5) Facundo Di Cataldo
(4) Francisco Randazzo

(4) Sebastián Di Pietro
(6) Leonel Norte
(6) Maximiliano Lapalma
(5) Kevin Guevara

(7) Mariano Ridao
(6) Mariano Escribano

DT: Rigoli-Di Prinzio

Gonzalo Casas (6)

Matías Gogna (5)
Sebastián Baquero (6)
Martín Camio (6)
Gerardo Krüger (6)

Matías Gutiérrez (7)
Matías Petersen (6)
Rodrigo Baquero (7)
Mariano Rodríguez (5)

Juan I. Turri (7)
Lucas Porta (7)

DT: Gerardo Villar

Cancha: Azul Athletic. Arbitro: Ramón Martínez, de Coronel Suárez (4). Goles: PT: 15′ y 44′ Porta (I), el segundo de penal. ST: 5′ Ridao (B); 32′ Travi (B) y 53′ Olaechea (I), de penal. Cambios: en Boca: ST: al comienzo, Daniel Travi (7) por Di Pietro, 16′ Matías Ledesma (5) por Guevara y 26′ Sebastián Giacoboni por Carmona. En Independiente: ST: 29′ Agustín Olaechea por Porta, 39′ Juan M. Tello por Petersen y 42′ Nicolás Trasante por Rodríguez. Incidencia: ST: 51′ expulsado Casas (I).

La figura: Lucas Porta, Sobresalió por su capacidad para proteger la pelota ante sus marcadores, y de esa manera llegó al primer gol. También anotó el segundo, mediante tiro penal.

Fuente y Foto: El Eco de Tandil

Fuente Vídeo: Carmelo Nicolás (El Regional TV)

 

FERRO CARRIL SUD (Tandil) 2- 3 EMBAJADORES (Olavarría)

El primer puesto se fue por un par de minutos

Embajadores le ganó 3-2 a Ferro de Tandil. Se quedaba con el grupo, pero un gol de Independiente de Tandil en tiempo de descuento le dio la victoria 3-2 sobre Boca en Azul y el primer lugar. ¿Se viene CEO vs Piazza?

Por Daniel Lovano (Corresponsal IF – Deportes El Popular) // Foto: El Eco de Tandil

Sólo un par de minutos separaron a Embajadores de ganar la Zona 8 del Federal «C». Hacía su laburo, le ganaba casi con los dos partidos de grupo terminados 3-2 a Ferro en Tandil y Boca había logrado remontar una desventaja de 2-0 con la que fue al descanso, pero además buscaba el tercero.

Se perdió Escribano el gol que le hubiese dado la clasificación a Boca, en la contra lo bajaron a Turri, hubo incidentes, golpes, demora. Se plantó Olaechea, la embocó y el CEO bajó del primero al segundo escalón. Histórico por donde se lo mire, en su primera presencia Federal, aunque pudo ser mucho mejor aún.

Ahora deberá esperar las decisiones que emanen de la calle Viamonte, jueves o tal vez viernes, a la espera de un rival para la primera ronda de playoffs, que bien podría ser Sportivo Piazza de Azul.

Por la Ruta 226, varios kilómetros más allá del cruce con la Ruta 3, Embajadores hizo su trabajo a la perfección.

De los dos Embajadoers fue el mejor estructurado y marcó esa diferencia a los 5′ para llegar al gol: pivoteó Piecenti y asistió la llegada de Alvarez, quien definió de primera.

Ferro fue un cúmulo de voluntades sin mayor coordinación. Y cuando llegó con pelota dominada al área de enfrente, le faltó serenidad para el último pase.

En cambio, Embajadores lastimó nuevamente antes del descanso. Un corner de Piecenti se desvió, dio en el travesaño y le quedó a Cancina para mandarla a la red dentro del área chica.

La cuesta era demasiado empinada para el tricolor, más cuando Piecenti puso el 3-0 después de que Di Carlo desnivelara por izquierda y Rifé salvara sobre la línea en primera instancia.

El descuento de Herrera, llegando de frente, le puso incertidumbre al resultado, a la altura en que el juego era desordenado y con algunos roces innecesarios.

Además, Auce tuvo premio a su buena actuación, aprovechando un pase profundo de Corrado. Pero la reacción de Ferro se detuvo ahí, más allá de un remate de Herrera que se perdió junto al poste izquierdo.

Síntesis:

Ferrocarril Sud de Tandil: Alejandro Rodrigo; Germán Paz, Jonathan Bernardo, Juan Rifé, Maximiliano Fernández; Nicolás Auce, Matías Southwell, Maximiliano Corrado; Luciano Sequeira, Luciano Silva y Gonzalo Herrera. DT: Lucas Rodríguez

Embajadores: Maximiliano Barragán; Juan E. Salías, Sergio Cancina, Gonzalo Izaguirre, Bruno Brunand; Nicolás Lareu, Braian Bortolotti, FRANCO IRUSTA, Juan Alvarez; Emiliano Piecenti y Alejo Di Carlo. DT: Fernando Di Carlo

Goles: PT 5m Alvarez y 40m Cancina (E). ST 10m Piecenti (E); 21m Herrera y 37m Auce (F).

Cambios: en Ferro, ST 17′ Damián Filomeni por Fernández, 28′ Enzo Reynoso por Silva y 40′ Kevin Rodríguez por Sequeira.

En Embajadores, ST al comienzo, Fidel Díaz por Bortolotti, 17′ Santiago Sáenz Buruaga por Salías y 23′ Diego Ruiz por Brunand.

Estadio: Ferrocarril Sud

Arbitro: Daniel Grazziano, de Azul

 

ZONA 9:

HURACÁN FC (Carlos Tejedor) 1 – 0 KDT (Pehuajó)

HURACÁN LE GANÓ A KDT Y SE QUEDÓ CON EL 1º PUESTO

Los “comadrejas” se impusieron 1 – 0 sobre Atlético KDT de Pehuajó y se metieron directamente en la tercera fase del Federal C por haber sido los mejores de la Zona 9. El tanto de la victoria lo anotó Brian Mendoza.

El primero en avisar en este encuentro decisivo fue la visita, con un disparo de Federico Peredo que tapó de gran manera el arquero huracanense Guido Bravo Battista, con sus piernas, cuando el reloj llegaba a indicar el tercer minuto de juego.

En la réplica, Juan Cruz Tondo tocó para Alejandro Domínguez, quien remató fuerte, el golero César González dio rebote y allí apareció Brian Mendoza para resolver rápido, con un derechazo preciso que mandó la pelota a la red, estampando el 1 – 0 tempranero que ponía a los tejedorenses en el 1º lugar de su grupo.

Luego de aquel tanto que rompió rápidamente la paridad, hubo que esperar bastante para ver más acciones de riesgo porque los protagonistas demostraron algunas imprecisiones y no había claridad en los metros finales. Lo que sí hubo en ese lapso fue un cambio: Nicolás Lucero dejó el terreno de juego para ser reemplazado por Marcelo Locastro, en Atlético KDT.

Sobre la media hora de juego inquietó nuevamente la visita, con un remate de Federico Peredo que volvió a ser despejado por Guido Bravo Battista. Poco después, a la salida de un tiro de esquina, los visitantes lograron convertir pero el asistente Oscar Figueroa levantó su banderín por posición antirreglamentaria de quien anotaba e invalidó la acción.

La última jugada del primer capítulo fue para Huracán. Tras una recuperación de Ricardo Ariznabarreta, Gastón Regis probó de media distancia y el balón se fue muy cerca de la portería defendida por César González.

Así se fue el primer tiempo en el estadio Hermanos García, con los “comadrejas” en ventaja para asegurarse el 1º lugar de la tabla de posiciones ante quien ahora pasaba a ser su escolta.

En el segundo tiempo, cuando iban 7 minutos, Alejandro Mariani terminó punteando una pelota que se fue apenas desviada, en una acción que pudo haber cerrado la historia con anticipación.

Después de aquella situación volvió a suceder lo mismo que en los 45 iniciales. El trámite se volvió desprolijo. Huracán llevaba la delantera ante un KDT sin respuestas, y las oportunidades no aparecían en ninguna de las áreas.

A los 31, con la expulsión de Marcelo Locastro por doble amonestación, se reanimó el partido porque faltaba poco y los pehuajenses estaban obligados a revertir el tanteador para poder clasificar en lo más alto.

Federico Peredo volvió a perder en el duelo individual con Guido Bravo Battista a falta de 10 minutos para el cierre del partido, e instantes más tarde llegó la respuesta de Huracán con un Domínguez que llegó al área disputando la posesión con su marcador y no pudo definir cómo ante la salida del “1” de KDT.

Fue triunfo para Huracán, en un partido que le sirvió para quedarse primero y recuperarse de lo que había sido la derrota frente a Monumental. Atlético KDT volverá a jugar el próximo fin de semana, mientras que los “comadrejas” pasaron directamente a la tercera ronda del torneo de ascenso.

FORMACIONES
Huracán F.C.
Atlético KDT
Guido Bravo Battista 1 César González
Ignacio Erramouspe 2 Javier Amoroso
Diego Rodríguez 3 Nicolás Villalba
Nahuel Toledo 4 Emanuel Olatte
Gastón Regis (C) 5 Juan Gabriel Martínez
Facundo Blanco 6 Juan Luis Carrica (C)
Brian Mendoza 7 Nicolás Lucero
Ricardo Ariznabarreta 8 Carlos Galeano
Alejandro Mariani 9 Lucas Fernández
Juan Cruz Tondo 10 Jonathan Merlo
Alejandro Domínguez 11 Federico Peredo
D.T.: Omar Erramouspe.
  D.T.: Diego Funes.
Lucas Rivas 12 Federico Hernández
César García 13 Carlos Quereta
Matías Regis 14 Nahuel Pujol
Gonzalo Sandoval 15 Ángel Blanco
Luciano Montes 16 Marcelo Locastro
GOLES
Huracán F.C. Atlético KDT
Brian Mendoza (4′ P.T.).
ÁRBITROS
Árbitro: Tomás Guiotto (9 de Julio).
Asistentes: Leonardo Bonello (9 de Julio) – Oscar Figueroa (9 de Julio).
EXPULSADOS
Huracán F.C. Atlético KDT
No hubo. Marcelo Locastro.
Estadio: Hermanos García.
Fuente y Foto: Fútbol Del Oeste

Fuente Vídeo: Fútbol Del Oeste

 

MONUMENTAL (Trenque Lauquen) 5 – 2 BARRIO NORTE (América)

MONUMENTAL SE CLASIFICÓ TRAS DERROTAR A BARRIO NORTE

El “canario” tuvo una gran remontada en las últimas 3 fechas, ya que ganó todos los partidos y eso le permitió llegar a los 9 puntos que lo clasificaron como uno de los mejores 3º de la Región Bonarense – Pampeana Sur. Barrio Norte cerró su participación con 3 unidades.

Los hombres que son conducidos por la dupla técnica Castrillón – Toledo fueron una ráfaga y en un paso de 4 minutos ya habían liquidado el partido.

A los 5 Cristian Cerna mandó un centro al primer palo, Luciano Sayago se anticipó a todos y metió un cabezazo letal para el 1 – 0. Un par de minutos después Carlos Villagra, tras una jugada rápida, estiró la diferencia, y a los 9 Fernan Etcheverry puso la pelota junto al ángulo izquierdo para un 3 – 0 que ya era irremontable.

Monumental ganaba. En 3 ataques había convertido en igual cantidad de veces, y Barrio Norte parecía no tener respuesta frente a un “canario” que necesitaba de un triunfo para poder clasificarse.

Pero no todo eran buenas noticias para los flamantes campeones de la Liga Trenquelauquense, porque a los 14 Villagra agredió físicamente a Schmidt y vio la roja, al igual que Damián Rostagno que fue expulsado por excederse en los reclamos.

Con poco más de fútbol de allí en adelante, se fue un primer tiempo en el que una ráfaga de Monumental encaminaba una victoria que ya se veía irreversible.

En el inicio del complemento, el defensor central Martín Caracotche pasó al ataque, dejó a un par de rivales en el camino y definió dentro del área para poner el 4 – 0.

Instantes más tarde, Luciano Sayago aprovechó la asistencia de Cerna y estampó el 5 – 0 que marcaba una clara diferencia, más allá de la inferioridad numérica con la que contaba el “canario” para ese entonces.

En el tramo final Barrio Norte logró acomodarse, y estando 11 contra 9 empezó a marcar diferencia aunque ya era tarde para poder revertir un resultado tan abultado.

El “trula” generó varias oportunidades, llevándole riesgo al arco defendido por el golero Lautaro Luján. Tras algunos intentos en los que no pudo concretar, llegaron los goles: Braian Schmidt marcó el primer tanto y luego Alejandro Coronel anotó el 2 – 5 que terminaría perdurando en el tanteador.

Monumental logró ganar y clasificar a la siguiente instancia como uno de los mejores terceros, mientras que Barrio Norte quedó eliminado del Federal C.

FORMACIONES
Monumental Barrio Norte
Lautaro Luján 1 Ramiro Álvarez
Martín Caracotche 2 Marcos Villalba
Nicolás Martín 3 Ezequiel Spósito
Damián Baselli 4 Alejandro Fernández
Nicolás Álvarez (C) 5 Gonzalo Deharbe (C)
Juan Ciotti 6 Matías Miguelena
Fernan Etcheverry 7 Braian Schmidt
Carlos Villagra 8 Facundo Galván
Luciano Sayago 9 Alejandro Coronel
Damián Rostagno 10 Carlos Caro
Cristian Cerna 11 Mathías Costa
D.T.: L. Castrillón – H. Toledo.   D.T.: Rúben Alzamora.
Kevin Castro 12 Francisco Basualdo
Francisco Cabrera 13 Valentín Rodríguez
Ricardo Del Río 14 Maximiliano Vázquez
Lucas Cobo 15 Kevin Miñane
Ezequiel Marelli 16 Martín Sánchez
GOLES
Monumental Barrio Norte
Luciano Sayago (5′ P.T.). Braian Schmidt (32′ S.T.).
Carlos Villagra (7′ P.T.). Alejandro Coronel (41′ S.T.).
Fernan Etcheverry (9′ P.T.).
Martín Caracotche (4′ S.T.).
Luciano Sayago (9′ S.T.).
ÁRBITROS
Árbitro: Franco David Morón (General Pico).
Asistentes: Jorge Santillán (General Pico) – Martín Ordóñez (General Pico).
EXPULSADOS
Monumental Barrio Norte
Carlos Villagra.
Damián Rostagno.
Estadio: Foot Ball Club Argentino.
Fuente: Fútbol Del Oeste // Foto: Josefina Martín

Fuente Vídeo: Deportivo 1280

 

ZONA 10:

JORGE NEWBERY (Salliqueló) 4 – 0 COSTA BRAVA (General Pico)

JORGE NEWBERY GOLEÓ A COSTA BRAVA Y CLASIFICÓ

El “verde” de Salliqueló resucitó futbolísticamente: había perdido en sus 2 primeras presentaciones, pero ganó en las 2 siguientes y terminó clasificándose a la siguiente instancia del Federal C.

Jorge Newbery derrotó a Costa Brava por 3 a 0 en la tarde del domingo, en el marco de la 6ª fecha de la Zona 10 del Federal C y se metió en la próxima ronda del certamen junto a quien fue su rival.

Los piquenses ya estaban clasificados de antemano. Del otro lado estaba Newbery, que tenía que ganar sí o sí para superar en puntos a Atlético Santa Rosa, y así fue.

En el primer tiempo, Luciano Marduel convirtió el 1 – 0 a los 28 minutos, y de esa manera comenzó a construirse la victoria del conjunto bonarense.

En el inicio del complemento se fue expulsado Eric Rosas en Costa Brava, por doble amonestación, y en la jugada siguiente Marcos Pavón anotó el 2 – 0 parcial en favor de Newbery.

En el minuto 19 llegaría el 3 – 0 definitivo. Daniel Flores aprovechó su oportunidad de mandar la pelota a la red para marcar el 3 – 0 que ya decretaba la ansiada clasificación.

El 4 a 0 definitivo llegó en tiempo de descuento. A los 47 Ernesto San Martín se encargó de anotar el último tanto de la tarde que coronó el festejo de la parcialidad local.

Con este resultado, tanto Costa Brava como Jorge Newbery quedaron clasificados a la siguiente instancia del Torneo Federal C. Los bonaerenses volverán a jugar el próximo fin de semana, mientras que los pampeanos accederán directamente a la tercera Fase.

Fuente: Fútbol del Oeste // Foto: A Un Toque

LIBRE: ATLÉTICO SANTA ROSA