Región Centro 2 – Fecha Nº 2

BANDA NORTE (Río Cuarto) 0-1 TIRO FEDERAL (Morteros)

En la eficacia se basó el triunfo del conjunto de Gerardo Acuña sobre Banda Norte en el “Parque Sarmiento”. El resultado: 1 a 0 con gol de Mauricio Bazán a los 38 minutos de la parte final. En un juego de trámite discreto, el solitario gol del “blanco” llegó en el mejor momento del “verde”. El cotejo fue dirigido por Pablo Astudillo.

El estreno de Banda Norte en el Torneo Federal B, en su reducto, no fue el esperado. El público copó las tribunas y sobre el final aplaudió a su equipo, demostrando así, la enjundia ante la participación del conjunto “verde” en un torneo a nivel nacional. Tiro Federal de Morteros se hizo fuerte en Río Cuarto y venció al elenco de Juan José Urruti por 1 a 0 el sábado por la tarde, en el marco de la segunda fecha de la Zona B – Región Centro. El ingresado Mauricio Bazán anotó el gol ganador aprovechando un error defensivo.

Banda Norte cedió terreno y pelota a un equipo armado y con más solvencia en los primeros instantes de juego. Tiro Federal se hizo cargo de la pelota, la manejó con capacidad pero lejos del arco de Mayco González. Sobre el cuarto de hora, el dueño de casa mejoró y con practicidad llegó, sobre todo, por la banda derecha.

El juego se producía sin llegadas de peligro. La monotonía se rompió con un disparo de Ibrahim Hesar que tuvo una excelente respuesta de González, enviando el balón al tiro de esquina. Britos mandaba en el local y el tándem Murúa-Lapalma manejaban a la visita. Sobre el final, Maximiliano Gómez intentó sorprender a Ruffini desde mitad de cancha y la pelota salió apenas alta.

El segundo tiempo fue mucho más discreto que los primeros 45 minutos. El “verde” carecía de ideas y el elenco dirigido por Gerardo Acuña sentía el cansancio con el paso de los minutos. Gómez agigantaba su figura y los cambios le sentaron bien al local. Flores y Schiavoni, desde el banco, le dieron otra dinámica a su equipo.

Las jugadas de peligro llegaban desde media distancia y los guardametas no tenían trabajo importante. Banda Norte se llevaba por delante a un rival que apostaba a los contraataques y la movilidad de Hesar. En el mejor momento del equipo de Urruti, llegó un error defensivo y, otro que ingresó en esa mitad, Mauricio Bazán remató cruzado haciendo estéril el vuelo de Mayco González para el gol de Tiro Federal. El tanto se produjo a los 38 minutos de la parte final.

Sin lugar a duda que no era la tarde del “verde” ya que con el tiempo cumplido, José Abril quedó frente al arquero tras una desinteligencia. El defensor, que en esos momentos jugaba de centrodelantero, disparó alto y la pelota salió por encima del horizontal. Pablo Astudillo, de correcta labor, dictaminó el final del juego.

Banda Norte no pudo ganar. Fue superado en la primera mitad pero en el complemento mereció algo más. Respetó mucho a su rival y no ganó las segundas pelotas, tanto ofensivamente como en defensa. Maximiliano Gómez ganó, quitó y jugó. El ex Estudiantes fue la figura del juego. Lo siguieron Britos y Falzetti.

Tiro Federal de Morteros se llevó tres puntos valiosos. Llegó al gol en su peor momento y por eso terminó festejando. Es un equipo con una idea de juego definida, pero que en Río Cuarto careció de eficacia y profundidad. Ibrahim Hesar fue el mejor valor de su equipo ya que aguantó, corrió y luego del gol se hizo cargo del equipo.

Banda Norte buscará su primer triunfo cuando visite el próximo fin de semana a Juventud Unida en el predio La Quinta. En tanto, Tiro Federal jugará por primera vez en Morteros al recibir a Argentino Peñarol de la capital cordobesa.

Síntesis:

Banda Norte: Mayco González; José Soneira, Francisco Falzetti, José Abril, Ezequiel Cornejo; Maximiliano Gómez, Diego Britos (c), Agustín Avalos, Alejandro Mores; Agustín Cuello, Martín Porporatto. DT: Juan José Urruti.

Tiro Federal: Adelquis Ruffini; Santiago Ballari, Luis Meyer (c), Jonathan Sayago, Juan Albertinazzi; Franco Murúa, Miqueas Lapalma, Facundo Di Césare, Sebastián Moreno; Germán Strillevsky, Ibrahim Hesar. DT: Gerardo Acuña.

Gol: Mauricio Bazán (TF) 38´ST.

Cambios: Rodrigo Meyer por Ballari (TF) ET; Mauricio Flores por Avalos (BN) 9´ST; Franco Peralta por Moreno (TF) 10´ST; Mauricio Bazán por Di Césare (TF) 16´ST; Franco Schiavoni por Mores (BN) 19´ST; Damián Alaniz por Soneira (BN) 42´ST.

Árbitro: Pablo Astudillo (Jesús María).

Estadio: “Parque Sarmiento”, Banda Norte.

Fuente y Foto: Al Toque Deportes

RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: Canal 50 Morteros

ALUMNI (Villa María) 2-1 LAS PALMAS (Córdoba)

En un encuentro trabado, que se le había tornado adverso en el inicio, el elenco dirigido villamariense logró reaccionar con rapidez y lo ganó al final con un gol exquisito del delantero Nicolás Delsole.

 Por Antonio Mie Besso (Corresponsal IF)

Alumni y Las Palmas llegaban a Plaza Ocampo portando realidades distintas. El dueño de casa en el debut había caído por 4-1 en su visita a Atenas de Río Cuarto, en tanto que el equipo cordobés había logrado arrancar con el pie derecho en la jornada inaugural, al imponerse como local a Brown de Malagueño.

Con la obligación de sumar puntos de local, fue el elenco Fortinero quien tomó la iniciativa de proponer desde el principio, y tuvo la primera chance del partido en sus manos, cuando al minuto de juego el mediocampista Patricio Peñaloza ejecutó un disparo cruzado que se fue a la derecha del arco defendido por Gastón Chiatti.

Sin embargo, y cuando los equipos se estaban acomodando en el terreno de juego, Las Palmas logró golpear y ponerse en ventaja en el marcador. A los 11’, y tras una pérdida en el mediocampo, el habilidoso volante Diego Albornoz (todo el juego ofensivo de los cordobeses en la etapa inicial contó con su participación) recibió un pase cruzado y penetró al área por el sector derecho, primero rematando fallidamente y luego cediendo la pelota a Diego Coria, quien con el arco desguarnecido establecía el 1-0.

Alumni rápidamente buscó la igualdad, apelando a enviar la pelota a las espaldas de los defensores, buscando explotar la velocidad del mediapunta Nicolás Delsole. Precisamente con esta fórmula encontró el empate, cuando a los 18’ un pase cruzado de izquierda a derecha realizado por Jeremías Flordelmundo fue captado por Delsole, quien marcó rematando hacia abajo y al segundo palo de la portería defendida por Chiatti.

Durante el resto del primer tiempo solo hubo dos jugadas más de peligro, una para cada bando. A los 25’ para el local, cuando Peñaloza cabecea por arriba del arco, y a los 30’ para Las Palmas, cuando desde afuera del área Albornoz lanzó un remate que impactó casi en el vértice del palo y el travesaño.

En el inicio del complemento ningún equipo tomó la iniciativa, quizás especulando con el resultado. Con el correr de los minutos la visita comenzó a replegarse atrás, y a tirar pelotazos frontales buscando a sus delanteros.

En este contexto, Delsole era el encargado de romper la igualdad. A los 26’ lo intentó con un remate desde afuera del área que logró tapar el arquero de Las Palmas. Más tarde, a los 37’, y ubicado en el sector derecho, el “Sapito” vió adelantado a Chiatti y decidió picarle la pelota por sobre su humanidad. El “1” intentó en vano evitar el gol: la pelota viajó hacia la red a sus espaldas por el segundo palo, desatando el festejo del público Fortinero.

En los minutos finales Las Palmas buscó desesperadamente lograr la igualdad, sin lograr pese a ello inquietar al arquero Jonathan Scalzo. Alumni se abroqueló atrás y logró con efectividad mantener la ventaja, que le permitió sumar de a tres en su debut como local.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

ALUMNI (2): Jonathan Scalzo; Franco Gozzerino (30’ ST Emmanuel Ércoli), Matías Francucci, Nicolás Roca y Franco Flores; Patricio Peñaloza, Agustín Pittinari, Jeremías Flordelmundo (41’ ST Gastón Kranevitter) y Agustín Martellotto; Nicolás Delsole (45’ ST Giuliano Bardín) y Leandro Martínez. DT: Hugo Mattea.

LAS PALMAS (1): Gastón Chiatti; Facundo Orellana, Federico Delgado, Martín Chiatti y Agustín Griguol; Gonzalo Soria (30’ ST Héctor Arrigo), Daniel Acuña, Wilson Altamirano (33’ ST Juan Varona) y Diego Albornoz; Daniel González y Diego Coria (40’ ST Pablo López). DT: Daniel Mercado.

GOLES: 11’ PT Coria (LP), 18’ PT y 37’ ST Delsole (A).

ÁRBITRO: Walter Cabral (Río Cuarto).

ESTADIO: Plaza Ocampo.

Foto: Facebook Club Atlético Alumni

RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: Ultima Jugada

ATENAS (Río Cuarto) 1-1 JUVENTUD UNIDA (Río Cuarto)

El Albo ganaba 1 a 0 con gol de Quiroga. El Tricolor lo igualó a los 44 del complemento con un penal que fue muy cuestionado.

La tarde estaba tranquila y muy fría, pero todo se calentó en el final. Atenas ganaba 1 a 0 y el partido tocaba su fin. Hasta que a los 44 minutos el árbitro César Ceballo sancionó un penal en una jugada de córner por una supuesta infracción de Javier Silva. De esa jugada llegó el empate muy festejado por el Tricolor y que dejó al Albo con toda la bronca.

Decir, sin ver imágenes, si la falta existió o no es difícil. Lo que sí está claro que fue una de las tantas jugadas que se dan en los partidos y lo que determina es la decisión del árbitro de sancionarlas o no.

Pero antes de ese final con todo Atenas reclamándole al árbitro, se jugaron casi noventa minutos. Noventa minutos de trámite apenas discreto, muy lejos de lo que se esperaba en la previa.

En líneas generales el juego fue equilibrado, aunque de los dos fue Atenas el que dejó una mejor imagen, al menos siendo un poco más claro para llegar al arco rival.

En el arranque de las acciones la Juve fue la que comenzó ganando en el medio. Pero eso solamente duró diez minutos. Fue suficiente que Bazán y Torres ajustaran la presión sobre Titarelli y López para que la visita se quedara sin argumentos.

Atenas pasó a tener un leve predominio, aunque sin llevar demasiado peligro al arco defendido por Tessa. Pero todo esto dentro de una paridad y mediocridad. Gordillo y Orquera no fueron los del debut ante Alumni y así la pelota a Chiocarello generalmente le llegaba por arriba.

Si el primer tiempo fue discreto, los primeros 20 del complemento tocaron lo ordinario. Muchas imprecisiones y nada de juego. Daba la sensación de que a los dos les interesaba más no perder que ganar. Los arqueros en ese lapso del partido fueron espectadores de lujo.

El sacudón llegó a los 22’30” cuando Quiroga se acordó por qué le dicen la Joya: armó una linda maniobra individual por la izquierda, sacó un remate de media distancia, que pique de por medio, sorprendió y venció la floja resistencia que opuso Tessa. Tal vez un premio para el que de los dos proponía algo más.

De ahí en adelante el partido transcurrió con una Juve intentando, pero nunca encontrando los caminos y con un Atenas que, con la ventaja, se cerraba bien del medio para atrás para salir rápido de contra.

Hasta que llegó el empate de Jaime con el penal de la polémica que dejó a Atenas con toda la bronca y a Juventud Unida festejando el empate.

Síntesis

Atenas: Emanuel Testa; Matías Barbero, Jorge Alturria, Javier Silva y Federico Dho; Gemán Gordillo, César Torres, Bruno Bazán y Facundo Quiroga; Emanuel Orquera y Federico Chiocarello. DT: Bruno Gagliesi.

Juventud Unida: Jonathan Tessa; Cristian Garraza, Gastón González, Gonzalo Negro y Nicolás Alcaraz; Emanuel Campo y Bruno Titarelli; Adrián Colazo, Maximiliano López y Gastón Grande; Germán Gigena. DT: Darío Bringas.

Goles: en el segundo tiempo, 22’30” Quiroga (A); 44’ Jaime (JU).

Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar Alejo Quiroga (JU); 7’ Carlos Jaime por Garraza (JU); 14’ Gonzalo Álvarez por Orquera (A); 26’ Jonathan Acosta por Gigena (JU); 28’ Diego Oyola por Quiroga (A); 42’30” Cristian Acosta por Chiocarello (A).

Árbitro: César Ceballo (Córdoba).

Asistentes: Emanuel Serale y Matías Billione Carpio (Córdoba).

Cancha: Estadio 9 de Julio.

Fuente y Foto: Diario Puntal

RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: Ultima Jugada

ALMIRANTE BROWN (Malagueño) 1-0 RACING (Córdoba)

Otra hazaña queda en la historia que está escribiendo Almirante Brown. Le ganó a Racing con gol del favorito de la gente, “el Chanchi” Pirez y sumó sus primeros tres puntos del federal.

El encuentro tuvo muy pocas situaciones claras, más que nada en la primera parte, para ser exacto fue una chance para cada uno. Los de Nueva Italia se vieron mejor en esta gracias a las individualidades de Gómez, pero le faltó efectividad a la hora de definir.

En el complemento se vio un cambio de actitud en el local, que a pesar de también tener pocas oportunidades, supo aprovechar la más clara del partido y ponerse en ventaja. Hugo Pirez fue el autor del gol.
Emocionante final adentro y afuera de la cancha, entre la gente que se llegó alentar a pesar del frío y los jugadores que lucharon con el alma para conseguir la victoria.

Fuente y Foto: Platea Deportiva

RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: Minuto de Gol

ARGENTINO PEÑAROL (Córdoba) 4-0 SARMIENTO (Leones)

Por la 2º fecha del Torneo Federal B visitamos a Argentino Peñarol y perdimos 4 a 0.

Son esos típicos partidos que no te sale ninguna, imprecisiones, pocas ideas y un rival que convirtió prácticamente lo que se le presentó. Otra vez volvíamos a empezar perdiendo a tan sólo 5´ de iniciado el partido, lo mismo que frente a Banda Norte de Río Cuarto, Marín manejó una pelota del medio a la derecha, recibió el balón Guantay engancho para el centro del área grande y sacó un preciso remate de izquierda que se coló a media altura sobre el palo derecho de José María Gobbi y el local se adelantaba en el marcador.

Empezamos a tratar de controlar el juego pero otra vez el local ampliaba la cuenta, 23´ Azcurra en la mitad de la cancha abre otra vez a la derecha para el incontenible Guantay que fue hasta la línea de fondo envió centro al corazón del área donde apareció Solferino para tocar y poner el 2 a 0, en el primer tiempo nunca le pudimos encontrar la vuelta al partido, nos costó mucho generar chances e inquietar al arquero Ochoa.

El segundo tiempo salimos con otra actitud, empezamos a apretar arriba a Argentino Peñarol y tener más la posesión de la pelota pero a los 5´ 50´´ llega un centro desde la derecha caen en el área Daniel Mustafá y Azcurra y el árbitro González marca penal, del mismo se hizo cargo Azcurra con un remate al palo izquierdo de Gobbi que fue hacia su derecha y ponía un complicado 3 a 0 en contra.

La primera clara del Demonio llegó a los 9´ llega una pelota al área sobre la izquierda comandada por Joel Valdemarín el balón sigue su curso cruzando el área por el sector derecho aparece Daniel Mustafá mano a mano con Ochoa remata y tapa el arquero local, tuvimos el descuento un minuto después, otra vez Valdemarín por el sector izquierdo envía centro, se desvía la pelota a la derecha por ahí apareció Diego Sueldo sólo metiendo un remate apenas arriba del travesaño, parecía que estaba al caer el descuento pero otra jugada por izquierda de Villareal que envía centro a la derecha por el segundo palo aparece sólo Azcurra para meter un cabezazo sin marcas abajo sobre el poste izquierdo de Gobbi que se arrojó pero nada podía hacer, y era un duro 4 a 0 en contra, luego de ese gol se van expulsados Agustín González Tapia y Marín y ambos equipos quedaban con 10 jugadores, la última fue para Sarmiento a los 46´, buena jugada de Sueldo por la derecha deja 3 hombres en el camino y habilita al medio a Gerónimo Viscovich que saca un potente remate de izquierda desde unos 25 metros, alcanzaba a tocar Ochoa reventaba el travesaño y se iba al córner, ni siquiera salía el tiro del final.

Así finalizaba el encuentro y volvimos con una derrota que duele, pero no tenemos dudas en estos jugadores y cuerpo técnico pueden revertir la situación, habrá que esperar 7 días para recibir a Almirante Brown de Malagueño en La Calderita y buscar la primera victoria de este campeonato.

Argentino Peñarol: 1 Matías Ochoa – 2 Exequiel Casas – 3 Gastón Arguello – 4 Pablo Cuello – 5 Juan Trejo – 6 Nicolás Aguirre – 7 Jonathan Guantay – 8 Marcos Azcurra – 9 Damián Solferino – 10 José Marín – 11 Ramón Tello. DT: Daniel Albornoz.

Suplentes: 12 Dino Oliva – 13 Federico Hidalgo – 14 Nicolás Orellana -15 Rubén Villareal – 16 Grey Garbino – 17 Agustín Maldonado – 18 Cristian Gareiz.

Cambios: Villareal x Tello – Garbino x Guantay – Maldonado x Solferino.

Amonestados: Aguirre – Marín – Azcurra – Solferino – Arguello – Guantay.

Expulsado: 29´ St José Marín.

Sarmiento: 1 José María Gobbi – 2 Daniel Mustafá – 3 Ariel Alarcón – 4 Fernando Giraudo – 5 Dante Formica – 6 Gabriel Cedrón – 7 Lucas Seimandi – 8 Diego Sueldo – 9 Lucas López Ruíz – 10 Agustín González Tapia – 11 Misael Olivera. DT: Adrián Adrover.

Suplentes: 12 Gustavo Giorgis – 13 Alejandro Flores Serra – 14 Gerónimo Viscovich – 15 Juan Fernández – 16 Joel Valdemarín – 17 Emanuel Bersano – 18 Emiliano Blanco.

Cambios: Joel Valdemarín x Fernando Giraudo – Emiliano Blanco x Misael Olivera – Gerónimo Viscovich x Lucas López Ruíz.

Amonestados: Misael Olivera – Agustín González Tapia – Gabriel Cedrón – Gerónimo Viscovich.

Expulsado: 29´ St Agustín González Tapia.

Arbitro: Matías González.

Asistentes: Pablo Albarracín – Iván Romani.

Fuente y Foto: Prensa Sarmiento

RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: Minuto de Gol