RACING 1 – 0 TIRO FEDERAL (MORTEROS)
Triunfo que vale oro.
La academia por la fecha 8 del Federal B le ganó a Tiro Federal de Morteros por 1 a 0 con gol de Rodrigo Lopez de cabeza en el complemento y mantiene la distancia.
El conjunto de Pancho Silva le ganó a uno de sus inmediatos perseguidos y logró estirar la ventaja.
Fue un partido trabado donde la academia siempre busco más pero tiro mucho pelotazo.
En la primera parte, hubo pocas situaciones de gol aunque la iniciativa siempre la tuvieron los dirigidos por Silva.
El segundo tiempo fue más de lo mismo, la gente comenzó a inquietarse y pedía los cambios a gritos que recién iban a llegar a los 35 minutos. 2 minutos después de que ingrese Ocampo, este mismo generó un foul en la banda izquierda y de ahí vino el centro que conectó López para darle el triunfo agónico.
Síntesis:
RACING:
Rodriguez; Olocco, López, Marin, Díaz; M.Martínez, Vaudagna, Villa; Palleres; Gómez y Leichner.
Suplentes:
Cervetti, Navarro, Luna, Mansanelli, Biasutti, Herrera y Ocampo
TIRO FEDERAL DE MORTEROS:
Ruffini; Sayago, Meyer, Meyer, Ballari; Peralta, Murua, Osorio, Albertinazzi; Hesar y Strillevsky.
Suplentes:
Villalba, Ramirez, Rovere, Nicli, Bazán, Si Cesare, Moreno y Acuña
Goles: Rodrigo Lopez (R)
Amonestados Racing: Ocampo
Tiro Federal: Strillevsky
Cambios:
Racing: Ocampo x Leichner, Luna x Gómez y Mansanelli x Palleres.
Tiro Federal: Moreno x Strillevsky, Ramirez x Osorio y Di Cesare x Albertinazi
Fuente: Última Jugada.
LAS PALMAS 1 – 2 BANDA NORTE (RIO CUARTO)
Las Palmas en caída libre.
Las Palmas, estrenó nuevo DT, pero pedió ante Banda Norte de Rio Cuarto por 2 a 1. Los del imperio consiguieron su primera victoria.
Con nuevo DT el equipo del viejo camino a la calera no levanta cabeza y cae de local 2 a 0 frente a Banda Norte de Rio Cuarto.
Con Ricardo Carnielli como nuevo entrenador de los azules no pudieron encontrar la vuelta en la primera parte.
Con intentos constantes de pelotazos, se le complicó el juego al local ya que no ganaban la segunda jugada y la visita de contra encontraba las situaciones dejando pagando a una línea de tres azul que estuvo lejos de un buen rendimiento.
Con tranquilidad Banda Norte encontró el primero a las 27min con un cabezazo en solitario de su capitan José Abril y ya en el final a los 44min llegó el segundo para los de Río Cuarto por parte del nueve Agustín Cuello.
Luego del descanso en el arranque se la segunda parte Las Palmas encuentra el descuento por Héctor Arrigo, allí se produce el quiebre del partido ya que el local fue a buscar el empate durante todo el complemento y a a espera se quedó Banda Norte que resistió los ataques constantes pero no claros de Las Palmas y así se pudo quedar con el triunfo.
Ambos equipos comparten las últimas posiciones del torneo que cinco puntos.
Síntesis:
LAS PALMAS:
Santiago Dominguez; Griguol Agustín, Igarzabal Nicolas, Liendo Javier, Chiatti Martín; Altamirano Wilson, Albornoz Diego, Márquez Ezequiel, Coria Diego; Bonada Nahuel, Arrigo Héctor.
BANDA NORTE:
Bertelli Sergio; Soneira José, Avalos Agustín, Abril José, Cornejo Ezequiel; Schiavoni Franco, Rivero Facundo, Porporato Marín, Mores Alejandro; Gómez Maximiliano, Cuello Agustín.
Amarillas: Alejandro Mores (BN) – Facundo Rivero (BN) – Diego Coria (LP) – Bertelli (BN) – Javier Liendo (LP)
Cambios: Ezequiel Marquez por Pablo López (LP) – Gomez Maximiliano por Díaz Jorge (BN) Diego Coria por Juan Bruna (LP) Verona por Bonadas (LP) Gabriel Gonzalez por Martin Porporatto (BN) Valentin Duco por Alejandro Morales (BN)
Goles: Jose Abril (BN) Agustin Cuello (BN) Hector Arrigo (LP)
Árbitro: Matías González.
Fuente: Última Jugada.
ALUMNI (V.MARIA) 0 – 1 ALMIRANTE BROWN (MALAGUEÑO)
Alumni cayó contra Brown de Malagueño.
En un partido muy disputado y gracias a su férreo orden defensivo, la revelación del torneo venció al equipo villamariense como visitante y se prende en la pelea por la clasificación. El único gol del encuentro fue señalado por Hugo Pirez a los 30’ del segundo tiempo.
Por Antonio Mie Besso (corresponsal IF)
En un partido clave Alumni y Brown de Malagueño se midieron en Villa María. Ambos llegaron a la cita con viento de cola, el local envalentonado después de ganarle como visitante por 4 a 1 a Argentino Peñarol y la visita producto de la campaña superlativa que viene realizando en este Torneo Federal B.
Desde el inicio del encuentro se visualizó la dinámica que, salvo por intervalos, se mantuvo a lo largo de toda la tarde. El dueño de casa buscaba generar juego asociado para llegar a dañar a su adversario, mientras que el “Boca de Malagueño” se presentaba con un catenaccio que buscaba generar un cotejo trabado, con mucho roce y poco juego, salvo por la constante táctica de enviar la pelota al área buscando que algún delantero genere chances de gol.
A los 11’ lo tuvo Alumni, cuando tras un tiro libre Nicolás Roca logró captar la pelota en el sector derecho de la cancha y envió un centro pasado que Francucci cabeceó contra la humanidad de portero Ayrton Cena. A los 16’ Franco Flores avanzó por el sector izquierdo y tiró un centro al corazón del área al cual Leandro Martínez no supo darle destino de red.
A los 34’ Brown casi lastima con un cabezazo de Diego Campos que tapó Jonathan Scalzo, en el contragolpe, el volante Patricio Peñaloza no logró definir con el visitante en una marcada inferioridad numérica. La última del primer tiempo fue para el Auriazul, cuando un remate de Esteban Pizarro se desvió en la humanidad de los defensores fortineros.
En el complemento se mantuvo la dinámica del primer tiempo, con Alumni sin claridad para poder ponerse en ventaja en el marcador y con Brown generando un juego que con el correr de los minutos se tornaba cada vez más trabado. A los 7’ el local se pudo poner en ventaja, cuando Jeremías Flordelmundo cedió la pelota a Leandro Martínez que lanzó un remate que Cena supo controlar.
A los 17’ se retiró lesionado Agustín Martellotto, el principal generador de juego en el “Fortinero”. Con su salida, las chances de lastimar del dueño de casa se vieron reducidas, y el empate parecía ya algo definitivo, debido a la casi nula intención de Brown de Malagueño de llevarse los tres puntos.
Sin embargo, a los 30’ minutos y producto de un yerro de la defensa de Alumni, el equipo visitante consiguió un córner en el sector derecho, Pablo Molina envió el centro al corazón del área y allí apareció Hugo Pirez, quien conectó el balón que ingreso a la red rozando el palo derecho del arco defendido por Scalzo, que nada pudo hacer para evitar la caída de su valla. 1-0.
Durante los últimos 15’ minutos el equipo dirigido por Hugo Mattea intentó constantemente llegar a la igualdad, encerrando a Brown dentro de su terreno. Casi lo empata a los 47’, cuando una serie de cabezazos y rebotes dentro del área Auriazul no concluyeron con el balón en el fondo de la red.
Con el final del encuentro, Alumni se encontró con la imposibilidad de extender su racha de victorias (había ganado sus dos encuentros anteriores) y prenderse arriba, mientras que el elenco de Malagueño logró sumar su primer triunfo como visitante en el torneo que le permite seguir al acecho de los puestos de clasificación.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
ALUMNI (0): Jonathan Scalzo; Franco Gozzerino, Matías Francucci, Nicolás Roca y Franco Flores; Patricio Peñaloza (33’ ST Emmanuel Ércoli), Gastón Kranevitter y Jeremías Flordelmundo; Agustín Martellotto (17’ ST Juan Galleguillo); Nicolás Delsole (33’ ST Leonel Butter) y Leandro Martínez. DT: Hugo Mattea.
BROWN DE MALAGUEÑO (1): Ayrton Cena; Manuel Leiva, Iván García, Diego Campos y Marcelo Moreno; Luis Barreto, Esteban Pizarro y Pablo Molina (41’ ST Manuel Bustos); Hugo Pirez, Sebastián Peralta y Federico García. DT: Carlos Gaetán.
GOL: 30’ ST Hugo Pirez (B).
ÁRBITRO: Matías Coria (Cañada de Gómez).
ESTADIO: Plaza Ocampo.
ATENAS (RIO CUARTO) 0 – 0 ARGENTINO PEÑAROL
Atenas no pudo con Argentino Peñarol.
El Albo no salió del cero como local contra el equipo de Arguello y nuevamente perdió puntos como local. El arquero de Atenas Emanuel Testa contuvo un penal a los 28 del complemento.
En el comienzo del partido, Atenas tomó las riendas con buen manejo de pelota por parte de Facundo Quiroga, la visita dejó clara la postura de colocar a Damián Solferino como carta de gol.
A los 14, un buen anticipo de cabeza de Gonzalo Álvarez ,que casi se convierte en gol, se constituyó en la mas clara para el dueño de casa. Las propuestas del partido seguían a merced de Atenas de manera leve mediante Germán Gordillo y Peñarol apostaba a las réplicas que obligaban al albo a no quedar descompensado.
Cerca de los 29, Atenas estuvo cerca con una llegada colectiva con Germán Gordillo, Federico Chicarello y Facundo Quiroga que implicó peligro para el arquero Dino Oliva. El Millonario ratificaba su postura de jugar al contragolpe.
Un tiro libre de José Marín se fue apenas sobre el travesaño de Emanuel Testa a los 34 minutos. Atenas sufrió la baja de Alturria por lesión aunque el jugador cuestionó a su banco por el reemplazo porque consideraba que estaba para seguir.Fue un primer tiempo frio como la tarde con escasas chances de gol.
El arranque del complemento implicó una fuerte arremetida de Atenas con una muy clara de Gonzalo Alvarez que fue sacada en la línea por parte del defensor de Peñarol Nicolás Aguirre y al minuto el propio Álvarez estuvo nuevamente cerca.
El encuentro se mostró con mas dinamismo impuesto por Atenas con las subidas de Mauricio Germi buscando a Federico Chicarello y Gonzalo Alvarez pero con equivocaciones en la puntada final. La postura de Peñarol era similar a la del primer tiempo, el contragolpe que de manera permanente era una preocupación para Emanuel Testa.
Con el paso de los minutos el encuentro volvió a equilibrarse y los recursos del local comenzaban a ser escasos. Facundo Quiroga aparecía a cuentagotas llevando peligro al arquero millonario.
A los 28 se produjo una falla defensiva de Acosta que implicó un penal para Argentino Peñarol, el mismo fue atajado tras un disparo de Ramón Tello por Emanuel Testa, la máxima tensión de la tarde hasta ese momento fue muy bien absorbida por el guardián albo.
Cansado Gordillo dejó de ser importante para Atenas y comenzaron las inconexiones, situación que tranquilizaba a la visita. El desorden del local favoreció para que Peñarol se anime a la conquista pero todo fue muy tibio. El partido terminó sin goles y con caras largas para Atenas que no puede en su casa.
Síntesis:
ATENAS 0 : Testa, Alturria ( Germi) , Acosta, Silva y Dho. Barbero, Bazán, Gordillo, Quiroga ( Oyola) , Chicarello y Älvarez (Aguero) . DT : Bruno Gagliesi.
PEÑAROL 0: Oliva, Cuello, Casas, Aguirre y Gómez . Azcurra, Trejo, Marín ( Gareiz) y Villarreal (Orellana) . Tello ( Quaglia) y Solferino. DT : Rodolfo Graieb.ARBITRO: Franco Rodríguez.
Fuente y Gentileza: LV16.com.ar
SARMIENTO (LEONES) 1 – 0 JUVENTUD UNIDA (RIO CUARTO)
Se durmió en una y le costó caro.
Juventud Unida perdió por 1 a 0 en su visita a Sarmiento de Leones por la octava fecha. El gol lo marcó Maximiliano Pellegrino en el segundo tiempo
Una de las pocas dudas defensivas que tuvo en el partido le terminó costando caro a Juventud Unida en su visita a Sarmiento de Leones. Fue derrota por 1 a 0 que lo aleja de los puestos de privilegio de la zona.
En los primeros minutos del partido fue Sarmiento el que intentó adueñarse del dominio de las acciones. Tuvo una mayor posesión de la pelota y un leve
dominio territorial pero sin arrimar peligro al arco defendido por Tessa.
Después de ese arranque el equipo riocuartense empezó a equilibrar porque se paró mejor en el medio e intentó ser prolijo en el manejo de la pelota. A los diez minutos se dio primera aproximación de la Juve sobre el arco rival. Movió la pelota por la izquierda y la terminó con un remate de Titarelli. Tras esa jugada el juego se tornó parejo.
Juventud no sufría en defensa porque se cerraba bien y abortaba cualquier intento del local que le costaba arrimar peligro.
Campo y Titarelli se pararon mejor en el medio, se adueñaron del sector central y desde ahí intentaron hacer jugar al equipo. Mayoritariamente el sector izquierdo fue el preferido para atacar, pero carecía de potencia en los metros finales y así cada intento terminaba en la defensa local. Grande no conseguía ser el conductor y la pelota no le llegaba clara a Gigena que por varios pasajes tuvo que alejarse del área para entrar en juego.
El primer tiempo se cerró con un par de aproximaciones de Sarmiento que arrimó peligro con dos golpes de cabeza de Mustafá que salieron apenas alto.
El complemento arrancó con el Demonio un tanto más decidido a jugar en el campo rival, tratando de encerrar a la Juve. Una Juve que se mantuvo firme en defensa, pero que cada vez le costaba más llegar. Y le costaba porque todo lo bueno que hacían Campos y Titarelli en la recuperación no tenía continuidad de ahí para arriba ya que ni Grande ni Cabral podía abastecer a Verón y Gigena. Un Verón demasiado estático y un Gigena con mucha movilidad que siempre se mostraba como alternativa de pase. Y fue Gigena el que tuvo la más clara a los 22 con un zurdazo apenas desviado.
Hasta que llegó el minuto 27 y Sarmiento volvió a demostrar que el juego aéreo es su fuerte. Innecesaria falta de Rivera contra la línea, gran tiro libre de González Tapia e increíble aparición en soledad de Pellegrino para cabecear al gol.
De ahí al final Juventud Unida intentó revertir la situación, pero no encontró los argumentos, avanzó pero sin ideas ante un Sarmiento que se replegó muy bien y aguantó el resultado.
Síntesis
Sarmiento: José Gobbi; Lucas Seimandi, Daniel Mustafá, Néstor Cedrón y Ariel Alarcón; Agustín González Tapia, Maximiliano Pellegrino y Fernando Giraudo; Diego Sueldo; Joel Valdemarín y Blas Parchetto. DT: Adrián Adrover.
Juventud Unida: Jonathan Tessa; Gastón González, Gonzalo Negro, Germán Rivera y Federico Saporitti; Emanuel Campos y Bruno Titarelli; Adrián Colazo, Gastón Grande y Matías Verón; Germán Gigena. DT: Darío Bringas.
Gol: en el segundo tiempo, 27’ Pellegrino (S).
Cambios: en el primer tiempo, 42’ Patricio Cabral por Colazo (JU). En el segundo tiempo, antes de comenzar, Misael Olivero por Farchetto (S); 29 Jonathan Acosta por Grande (JU) y Cristian Garraza por Rivera (JU); 41’ Gerónimo Viscovich por Sueldo (S); 48’ Matías Giamalva por Valdemarín (S)
Incidencia: en el primer tiempo, a los 37 fue expulsado desde el banco de suplentes José Mancinelli (JU).
Árbitro: César Ceballos (Córdoba).
Asistentes: Emanuel Cerale y Matías Billone Carpio (Córdoba).
Cancha: estadio La Calderita.
Fuente: El Puntual|José Luis Debernardi