MONTECASEROS 4-1 RODEO DEL MEDIO
Goleó y se prende
El Lobo del Norte no perdonó al Toponero, le ganó con contundencia y es escolta en la zona 11.
La consigna era clara: el que ganara se metería en la lucha en los lotes de arriba. El que mejor lo entendió fue Montecaseros, que no perdonó a Rodeo del Medio en el Este, lo goleó y se prendió en lo más alto de las posiciones en la Zona 11 del torneo Federal B.
El partido, correspondiente a la fecha 6 del certamen, lo comenzó ganando el Toponero con un golazo de Paul Martín, en el arranque del juego. Sin embargo el local pareció no sentir el cachetazo y se apoderó rápido de las acciones del juego. Y así, en tan sólo diez minutos consiguió darlo vuelta.
Primero a los 15′ Jonathan Suárez concretó en una pelota parada y marcó el empate. A los 25′, un horror en la salida desde el fondo toponero dejó solito y sólo a Germán Sosa de frente al arquero, que solo tuvo que controlar y definir abajo para poner al Lobo en ventaja. Con la visita todavía mareada por los golpes, el equipo de Gerardi aprovechó su momento y comenzó a definir el asunto. En el cierre de la primera etapa, Emiliano Barreto aprovechó un rebote en el área y de cabeza marcó el 3 a 1.
Ya en el complemento, la rebeldía que se esperaba de Rodeo nunca llegó, y Montecaseros tomó el control absoluto de un partido que nunca pareció escapársele de las manos. Mucho menos después de los 12 minutos, cuando Lucas González picó al espacio y definió de cabeza por arriba ante la salida de Fontemachi para estampar el 4 a 1 final.
Los últimos 30 se fueron entre la impotencia del Toponero y los intentos del local, que hasta tuvo algunas chances para estirar aún más la ventaja. El Lobo del Norte ratificó la levantada después del triunfo ante San Martín e hilvanó su segundo triunfo consecutivo, y aunque tiene un partido más que la mayoría de sus rivales quedó como escolta de Huracán de San Rafael, el solitario líder de de la zona. Rodeo del Medio, si ganaba, quedaba como único puntero; pero desaprovechó la oportunidad. Por el contrario a su rival de hoy, cosechó su segunda caída consecutiva después de haber ilusionado con un buen arranque.
SÍNTESIS:
MONTECASEROS 4:
Mariano Rodríguez; Enrique Sosa, David Castañeda, Leandro Basterrechea, Daniel Agostinelli; Rodrigo Stipech, Emiliano Barreto, Jonathan Suárez, David París; Lucas González y Germán Sosa.
DT: Marcelo Gerardi.
RODEO DEL MEDIO 1:
Jorge Fontemachi; Leandro Carrasco, Emmanuel Castellanos, Javier Murcia, Mauricio Lobarbo; Juan Pablo Montaña, Pablo Cayla, Pablo Dellerole, Adrián Benito; Emmanuel Lucero y Paul Martín.
DT: Pablo Cuello.
Goles: 4 PT Paul Martín (RdM), 15 PT Jonathan Suárez (M), 25 PT Germán Sosa (M), 44 PT Emiliano Barreto (M), 12 ST Lucas González (M).
Cambios: 9 ST David Pizarro por Juan Pablo Montaña (RdM), 19 ST Matías Figueroa por Daniel Agostinelli (M), 22 ST Walter Baigorria por Pablo Cayla (RdM), 25 ST Lucas Torres por David Paris (M), 37 ST Maximiliano Flores por Pablo Dellarole (RdM) y Sebastián Cortés por Rodrigo Stipech (M).
Árbitro: Ángel Maximiliano Polanco (Tupungato).
Asistente 1: Facundo Ramiro Blanco (Tupungato).
Asistente 2: Luis Ceferino Echenique (Eugenio Bustos).
Estadio: Montecaseros.
FUENTE: MENDOZA GOL
PALMIRA 2-1 LA LIBERTAD
Otra vez Iván
El Jarillero lo volvió a ganar sobre la hora con gol de Constantini. El partido terminó caliente y con polémica.
Palmira y La Libertad protagonizaron uno de los partidos más intensos y peleados de la jornada, que terminó en victoria agónica para el Jarillero en la última jugada del partido. Stéfano Ponce con una buena volea había puesto el 1 a 0 para la visita, lo empató Carmona de penal e Iván Constantini le dio los tres puntos al equipo del Loro Ortiz.
Se sabía que el trámite iba a ser parejo y luchado, y así lo fue. Tanto La Escoba como el Albirrojo se caracterizan por su identidad luchadora y no regalaron nada una vez que empezó a rodar la pelota. Sin embargo, fue la visita la que pudo abrir el marcador y ponerse en ventaja. Corrían 31 minutos cuando Stéfano Ponce capturó un rebote fuera del área y sacó una tremenda y potente volea para romperle el arco a Irrera y marcar el 1 a 0.
Rápidamente Palmira respondió y Carmona, uno de los goleadores del equipo, capitalizó un tiro libre penal y puso el empate desde los doce pasos. Así, ambos equipos se fueron al descanso prometiendo una segunda etapa tan o más dura que la primera, con ambos conjuntos cuidando el propio arco pero sabiendo que podían quedarse con los tres puntos.
En el complemento los dos intentaron por diferentes vías, pero hubo que esperar hasta el final para la gran emoción. Cuando ya se jugaban más de 50 minutos, todo Palmira fue a la carga a buscar un tiro libre que saldría desde detrás de la mitad de la cancha. Entre ellos iba el héroe, Constantini, que ante Rodeo fue al área y en la última pelota le dio la victoria al Jarillero. Con la misma ilusión fue el defensor otra vez, que parece estar iluminado cuando de épicas se trata.
Varios hombres fueron por la pelota y el rebote cayó en la cabeza del goleador agónico, que casi como cayéndose conectó el balón por encima de su marca y desató el delirio de todos los presentes. Como hace dos semanas, otra vez, Iván Constantini le daba el triunfo en la última jugada a La Escoba.
Seguido al festejo de gol llegó el pitazo final y, con él, la parte negra de la tarde. Algunos jugadores de La Libertad, molestos por los minutos adicionados y también por otras decisiones del árbitro, con mucha bronca se le fueron encima a Carlos Lugea, al límite de la agresión física. El contraste se vio en la otra vereda, con todo Palmira festejando otra victoria para el infarto.
La Libertad, por su parte, lleva tres sin ganar y se estancó en los 6 puntos, sólo dos por encima del último de la tabla, San Martín. Con este triunfo, el Jarillero alcanzó los 7 puntos, quedando así a dos de los escoltas Pacífico, Montecaseros y Rodeo del Medio; e hilvanó su segundo triunfo consecutivo. Una más y van…
SÍNTESIS:
ATLÉTICO PALMIRA 2:
Leandro Irrera; Facundo Brouyot, Iván Constantini, Federico Sánchez, César Cáceres; Lucas Merino, Luis López, Álvaro Veliez; Cristian Mortes, Gonzalo Ferro y Gonzalo Carmona.
DT: Tomás Ortiz.
LA LIBERTAD 1:
Emiliano Venturi; Gustavo Cabrera, Stéfano Ponce, Fernando Abba, Misael Álvarez; Franco Moreno, Damián Cabrera, Sebastián Carrasco, Fabricio Jil; Mauricio Domínguez y Dihué Campos.
DT: Juan Abba
Goles: 31 PT Stéfano Ponce (LL), 36 PT Gonzalo Carmona -p- (AP), 52 ST Iván Constantini (AP).
Expulsados: 40 PT Stéfano Ponce (LL), 40 ST Fabricio Jil (LL).
Cambios: 18 ST José Ortíz por Federico Sánchez (AP) y Leandro Morales por Dihué Campos (LL), 26 ST Nabil Ponti por Franco Moreno (LL), 32 ST Emmanuel Gutiérrez por Gonzalo Ferro (AP), 38 ST Leandro Baigorria por Cristian Mortes (AP), 39 ST Hernán Cuello por Mauricio Domínguez (LL).
Árbitro: Carlos Lugea (General Alvear).
Asistente 1: Alexis Tudela (General Alvear).
Asistente 2: Lucas Massa (General Alvear).
Estadio: «José Castro» (Atlético Palmira).
FUENTE: MENDOZA GOL
SAN MARTÍN 1-1 PACÍFICO
Con el último suspiro
El Lobo alvearense lo empató en la última y festejó el punto en un partido muy caliente y polémico. El León no levanta cabeza.
Duelo caliente y picante si los hay. Un San Martín con la soga al cuello y un Pacífico que venía en alza no se guardaron nada y jugaron con el cuchillo entre los dientes en el Este provincial. Reflejo fiel fue el poco vuelo futbolístico que se vio a lo largo de los 90 minutos, pero no por eso el encuentro fue menos emocionante. De hecho, pasó absolutamente de todo…
Desde el arranque, la tensión en el ambiente de las tribunas se trasladó rápidamente adentro de la cancha, aspecto que se pudo notar con el nerviosismo y las impresiciones en el Chacarero. Sin embargo el equipo de Magistretti comenzó dominando y llevando cada vez más a su campo al Lobo, pero otra vez padeció la falta de situaciones de gol. Sólo tuvo una de Villaseca que dentro del área chica no pudo conectar de cabeza para marcar el primero.
Las intenciones de San Martín no se concretaron en el campo y el control que supo ejercer en el inicio se fue diluyendo con el correr del reloj, paulatinamente con el equipo de Villafañe animándose a más. Pero una vez más la dinámica de lo impensado hizo su parte y a los 29′, cuando el León peor jugaba, cuando menos méritos hacía, se encontró con un regalito. Giaccone cortó bien un centro arriba pero cuando cayó se chocó con un compañero y la pelota se le escapó de las manos. Ni lento ni perezoso, Tito Garín fue más rápido que todos y aprovechó la oportunidad: acomodó con un toque y fusiló el arco rival, para capitalizar el error contrario y poner el 1 a 0.
Desde allí, los últimos 15 de la primera etapa fue un caos total. El partido se desvirtuó por completo, reinó el nerviosismo y las peleas entre los protagonistas. Así, no quedó tiempo para nada más que protestas por doquier hasta que llegó el entretiempo. Ya en el complemento, Villafañe intentó cambiar el rumbo con los ingresos de Anzorena y Montiveros desde el inicio del ST, pero al igual que el Chacarero en la primera etapa no pudo concretar esas intenciones en el arco local.
A su vez el León tuvo varias chances de contra para cerrar el partido y no las pudo aprovechar. Juan Moyano, que ingresó a los 19′ por Villaseca (se retiró lesionado, aparentemente un desgarro), falló en dos ocasiones mano a mano; y Giaccone le sacó magistralmente un cabezazo a Echarri que luego dio en el travesaño. Para colmo, en la única que le salió bien al Chaca un grave error de los colegiados le impidieron estirar la ventaja: Echarri, habilitado por dos rivales, la puso en el ángulo tras un pase de Coca; pero el línea Sergio Aguilera levantó la bandera y el árbitro Luis Martínez anuló lo que era el segundo gol albirrojo.
Entre la desesperación y el apuro, Pacífico perdió el norte futbolístico y comenzó a atacar sin muchas ideas. Sólo una de Amaya que, avisando lo que vendría, remató desde afuera del área y la pelota se fue cerquita del poste derecho. Como si el contexto no pudiera ser peor, a los 41′ Ariel Olguín vio la roja y dejó a su equipo con diez, que además contaba en cancha con un Méndez lesionado que no salía para no quedar con 9.
Pero a pesar de ello, San Martín resignó de defenderse con la tenencia y dividió la pelota, lo que le dio a la visita una última chance. A los 47′ y de un lateral, un rechazo fallido del fondo dejó la redonda bollando en el área y apareció nuevamente Federico Amaya para sacar un derechazo potente y estampar el agónico y heróico empate, cuando ni el hincha más optimista lo esperaba.
No se jugó mucho más hasta que el árbitro marcó el final del partido y de un nuevo golpe bajo a San Martín, que pasó de la euforia a la desazón en cuestión de segundos, y se quedó increíblemente con las manos vacías. O así lo sintió, a pesar del punto conseguido. Panorama totalmente inverso en cuanto a Pacífico, que festejó el pitazo final con los puños en alto y conforme con el 1 a 1 final.
SÍNTESIS:
SAN MARTÍN 1:
Emanuel Guirado; Leandro Conil, Nahuel Navalón, Maximiliano Sandoval, Franco Orué; Federico Illanes, Federico Martín, Franco Coca; Ernesto Garín, Juan Echarri y Javier Villaseca.
DT: Mauricio Magistretti.
PACÍFICO 1:
Federico Giacone; Lucas Alférez, Federico Allende, Fernando Maldonado, Luciano Peinado; Guillermo Bodnarsky, Ariel Olguín, Diego Méndez, Emmanuel Martínez; Hugo Hernández y Federico Amaya.
DT: Andrés Villafañe
Goles: 29 PT Ernesto Garín (SM), 47 ST Federico Amaya (P).
Expulsado: 41 ST Ariel Olguín (P), por doble amarilla.
Cambios: 0 ST Maximiliano Montiveros por Emmanuel Martínez (P) y Leandro Anzorena por Guillermo Bodnarsky (P), 19 ST Juan Moyano por Javier Villaseca (SM), 23 ST Nicolás Navarrete por Fernando Maldonado (P), 27 ST Javier Videla por Emanuel Guirado (SM), 43 ST Jorge García por Ernesto Garín (SM).
Árbitro: Luis Damían Martínez (San Rafael).
Asistente 1: Miguel Giacome (San Rafael).
Asistente 2: Sergio Javier Aguilera (San Rafael).
Estadio: «Libertador General San Martín» (Atlético Club San Martín).
FUENTE: MENDOZA GOL
JORGE NEWBERY VILLA MERCEDES 3-1 ANDES
Sin recuperación
El Croto no pudo en San Luis y sumó su segunda derrota consecutiva, tras su caída en casa ante Palmira.
Andes cayó este domingo por 3 a 1 ante Jorge Newbery en Villa Mercedes, en el marco de la fecha 6 del Federal B. El Croto no pudo fuera de casa y con los tantos de Lucas Allosa, Rodrigo Sánchez y Martín Álvarez fue derrotado en su visita a San Luis. Pablo Sánchez marcó el descuento cuando las cosas estaban 2-0.
El arranque de la primera parte fue bien vertiginoso, con idas y vueltas de uno a otro arco. Sin embargo, el elenco alvearense bajó la presión y fue el Pitojuan el que aprovechó las ocasiones para abrir el marcador. Allosa, de tiro libre, fue el encargado de poner el primero a los 27? del PT, mientras que Sánchez sobre el final de la etapa inicial fusiló a Bielli, consiguiendo el segundo a favor del dueño de casa.
En el complemento, Andes no arrancó bien, sumado a la floja labor de Brizuela, con un arbitraje más localista. Para colmo de males, el Croto debió quedarse con uno menos por la expulsión de Franco Farías. A pesar de la mala, el conjunto de Godoy reaccionó y logró achicar la brecha en el marcador por medio de Rodrigo Sánchez, quien puso el descuento a los 22? del ST.
El equipo del Sur siguió buscando una nueva chance para dar con la igualdad, pero la expulsión de Orozco lo expuso demasiado. Así, sobre el final del encuentro, Jorge Newbery puso liquidar la historia por medio de Álvarez, para sellar la victoria en Villa Mercedes y terminar de sentenciar al elenco mendocino.
SÍNTESIS:
JORGE NEWBERY 3:
Gerardo Godoy; Brian Inostroza, Alan González, Fabián Vegas, Iván Reynoso; Enzo Rosales, Matias Maggiorini, Lucas Allosa, Diego Veneciano; Martín Álvarez y Rodrigo Sánchez.
DT: Mauro Rosales (Interino).
ANDES 1:
Matías Bielli; Cristian Farías, Javier Orozco, Axel Barón, Darío Zúñiga; Lucas Pardo, Sebastián Garay, Jonathan Pérez, Pablo Sánchez; Franco Farías y Franco Domínguez.
DT: Miguel Ángel Godoy.
Goles: 27 PT Lucas Allosa (JN), 47 PT Rodrigo Sánchez (JN), 22 ST P.ablo Sánchez (A), 45 ST Martín Álvarez (JN).
Expulsados: 17 ST Franco Farías (A), 40 ST Javier Orozco (A).
Cambios: 19 ST José Pablo Cagliero por Sebastián Garay (A) y Elio López por Lucas Pardo (A), 27 ST Matías Carrión por Enzo Rosales (JN), 32 ST Horacio Cardozo por Lucas Allosa (JN), 37 ST Javier Devia por Darío Zúñiga (A), 48 ST Jonathan Alderete por Martín Alvarez (JN).
Árbitro: Gastón Diego Monson Brizuela (Río Tercero).
Asistente 1: Gabriel Nazareno Vélez (Río Tercero).
Asistente 2: Gonzalo Rodríguez (Río Tercero).
Estadio: «Osvaldo Centioni» (Jorge Newbery).
FUENTE: MENDOZA GOL.
HURACÁN SAN RAFAEL 4-1 LUJÁN SPORT CLUB
El Globo gana, gusta y golea
Huracán que jugó un gran partido venció a Luján y se mantiene en la cima de la cima de la tabla de posiciones.
La vida es bella y le sonríe a Huracán de San Rafael. En un partido válido por la 6° fecha del torneo Federal B, el Globo sureño le ganó a Luján Sport Club por 4 a 1.
Un primer tiempo donde, con viento a favor, el local salió decidido a ejercer el protagonismo de las acciones ante un rival que optó por esperar en su propio terreno con mucha gente.
Se jugaban 13´ Carrizo envió un centro al área y la pelota impactó en el brazo de Guardia por lo tanto el árbitro sin dudar sancionó la pena máxima. Dos minutos más tarde Juan Carlos Ferreyra señaló el 1 a 0 para el dueño de casa.
Primera mitad donde el local pese al gol se mostró impaciente ante un elenco granate que no generó peligro y careció de ideas.
Sobre el final, a los 40´, tras una gran jugada colectiva el azuloro aumentó la ventaja. Cascón la recuperó y asistió a Cristian Hernández que tiró una pared con Ferreyra y luego el Checa definió con potente remate que besó el palo y se fue al fondo de la red para el 2 a 0.
En el complemento fue un monólogo de Huracán que en diez minutos generó cuatro claras situaciones de peligro.
Se jugaba el primer cuarto de hora y llegó otro grito sagrado a Pueblo Diamante. Jugada con pelota detenida que ejecutó Alaniz para el Tanque Ferreyra que en el primer palo anticipó al arquero para estampar el 3 a 0.
En el epílogo, a los 41´ tras un centro se le escapó la pelota a Dichara y Maximiliano Alaniz aprovechó para descontar.
Sin embargo en la jugada siguiente Augusto Saponara de cabeza puso cifras definitivas al pleito.
Merecido e inobjetable triunfo de Huracán que fue el único que buscó los tres puntos, tuvo puntos altos en todas las líneas, ganó, mantiene el invicto pero sobre todo la cima de la tabla de posiciones.
SÍNTESIS:
HURACÁN 4:
Emiliano Dichara; Emanuel Ojeda, Franco Aguilera, Rodrigo Escándar; Emmanuel Carrizo, Gabriel Andrada, Mauricio Pérez, Cristian Hernández, Carlos Alaniz; Mauricio Cascón y Juan Carlos Ferreyra.
DT: Sergio Busciglio.
LUJÁN SPORT CLUB 1:
Matías Pérez; Damián Lazzaro, Alex Alessandrello, Facundo Agüero, Federico Lescano; Nahuel Ibaceta, Jerónimo Ibaceta, Ricardo Rosales, Matías Guardia; Facundo Bailo y Ayrton Barreiro.
DT: Juan Pablo Videla.
Goles: 15 PT Juan Carlos Ferreyra -p- (H), 40 PT Cristian Hernández (H), 15 ST Juan Carlos Ferreyra (H), 41 ST Maximiliano Alaniz (L), 42 ST Augusto Saponara (H).
Cambios: 18 ST Iván Correa por Facundo Aguero (L), 23 ST Alejandro Granollers por Rodrigo Escándar (H), 24 ST Maximiliano Alaniz por Ayrton Barreiro (L), 29 ST Augusto Saponara por Mauricio Cascón (H), 40 ST Luciano Molina por Juan Carlos Ferreyra (H) e Ignacio Donaire por Federico Lescano (L).
Árbitro: Matías Fabricio Gomina (Rivadavia).
Asistente 1: Guillermo Martínez (Rivadavia).
Asistente 2: Leonardo Mercau (Rivadavia).
Estadio: «Hermanos Pretel» (Huracán).