EMBAJADORES (O) 2-3 TIRO FEDERAL (BB)
Embajadores debutó en el Clemente Tete Di Carlo y fue derrotado por Tiro Federal de Bahía Blanca en un partido por momentos muy entretenido.
En un encuentro parejo, la pelota parada fue el as del equipo visitante que se quedó con la victoria por 3 a 2 en su visita a Olavarría.
Embajadores no fue fino, se encontró prontamente en desventaja y con más ganas que idea fue en búsqueda de revertir la situación. A los 6 minutos y a los 15 el equipo visitante logró marcar aprovechando la pelota parada.
En primera instancia, Martorano dispara un tiro libre que despeja Vedelini pero en ese córner fue Madarieta quien aprovechó el rebote y marcaba el 1 a 0.
En la continuidad del partido, Tiro Federal siguió siendo el dominador y en la siguiente jugada de peligro volvió a aumentar la diferencia. Martorano desde un tiro libre venció al 1 local y ponía el 2 a 0 a los 14 minutos.
A los 17 minutos y en la primera llegada del equipo de Di Carlo, Brunand lanzó el centro que despejó Schmidt en su primera intervención.
Por momentos fue ida y vuelta pero el CEO no generó peligro real en el arco del conjunto bahiense, recién a los 43 minutos de la primera parte, Alejo Di Carlo no dio por perdida la pelota y tampoco Galotti para que Irusta aprovechara que la pelota boyaba en el área para descontar.
Pero cuando aún se jugaba la primera mitad, Vedelini volvió a intervenir, mandó con un cachetazo la pelota al córner luego del remate de Santivañez.
En el inicio de la segunda parte, Tiro Federal volvió a sacar ventajas al inicio y desde un tiro libre bien ejecutado de Martorano, Cafasso se adelantó al 1 olavarriense y marcaba el tercero para la visita.
El CEO reaccionó, y fue en búsqueda de la heroica, y más aún luego de descontar en los pies de Di Carlo que apareció en el área chica para descontar a los 25 minutos del complemento cuando restaba mucho que jugar.
El “Tero” cambió e intentó pero el tiempo transcurrió y fue derrota en el Tete Di Carlo, tercera consecutiva para el equipo olavarriense.
Síntesis Embajadores-Tiro Federal:
Estadio: Clemente Tete Di Carlo
Árbitro: Joaquín Badano
Embajadores (2): Vedelini, Bortolotti, Irusta, Izaguirre, Brunand (Marín), Lareu, Díaz, Candia (Salías), Álvarez, Di Carlo (Bevilacqua), Galotti. DT-Fernando Di Carlo.
Tiro Federal (3): Schmidt, Díaz, Mancinelli, Hernández, Cafasso, Martorao, Damiani, Lefinir (Stautiner), Onorio, Santivañez (Vázquez), Madarieta (Zeballos). DT- Pablo Recalde.
Amonestados: Irusta, Di Carlo,Salías y Galotti en Embajadores; Schmidt, Hernández, Santivañez y Martorano en Tiro Federal.
Expulsados: No Hubo
Goles: Martorano, Cafasso y Madarieta en Tiro Federal, Irusta y Di Carlo en Embajadores.
Fuente: Infoeme
ALL BOYS (SR) 1-0 BELLA VISTA (BB)
El conjunto de Archieri le ganó a Bella Vista por 1-0 por un gol en contra de Romero.
Con un partido más, quedó a 2 del puntero.
All Boys (10) volvió a tener una noche épica en el Federal B, como aquella victoria ante Sansinena. El conjunto auriazul se quedó con la victoria (1-0) en un partido cerrado, jugado con mucha intensidad y que se definió con un gol en contra.
Bella Vista (9) demostró ser un equipo con oficio y salió a buscar la igualdad con la chapa que tiene todo club bahiense. Sin embargo, los de Ignacio Archieri se aferraron al triunfo y ahora quedaron a solo dos unidades del líder, Huracán de Ingeniero White (12), que juega hoy ante Ferro en Olavarría (5).
El partido comenzó con toda la furia porque el cronómetro apenas marcaba 1 minuto 40 segundos cuando Nicolás Ibáñez lanzó un centro al corazón del área visitante, Rubén Pérez ganó de cabeza y la pelota rebotó en el segundo palo del arco defendido por Luciano Luján.
Archieri acertó en jugar con velocidad por los extremos con Jero Gutiérrez por derecha y el dúo dinámico Rosales-Arzer por izquierda.
Bella Vista no pudo hacerse de la pelota, más allá de algunos intentos de Priore. Tampoco aprovechó la facilidad con la que Delorte y Boquín ganaron por la vía aérea, pero ambos estuvieron aislados de sus compañeros.
Sobre los 20, otra vez escaló Rosales -una de las figuras- por izquierda, lanzó un centro al área chica, donde apareció absolutamente solo Pérez, pero no logró definir.
Segundos después se produjo una de las jugadas más claras del partido. López rechazó del fondo, falló Matías López en el cierre y Rubén Pérez arrancó desde tres cuartos de cancha mano a mano con Luján, se la tocó a un costado y lo dejó en el camino, pero cuando se aprestó a definir le dio mordido y López sacó sobre la línea.
Así se fue la primera etapa, que tuvo además dos lesionados: Lebbad en la visita y Saffeni en el local.
El único grito
En el inicio de la segunda etapa, Nicolás Ibáñez jugó una pared con Turri y la fue a buscar al fondo, envió un centro atrás y Jonathan Romero la mandó al fondo de su propio arco. Iban 6 minutos y All Boys se puso 1-0.
Marcelo Katz puso en cancha a Gabino Belleggia por Priore y el atacante le dio otra frescura al conjunto gallego. Ya no pudo pasar tan cómodo Rosales y el ingreso le dio compañía a Delorte y Boquín en ofensiva.
El pitazo final de Alejandro Berrutti desató el festejo local y algunas protestas visitantes por algunas decisiones del juez.
Fuente: Diario de La Pampa
BELGRANO (SR) 1-1 LINIERS (BB)
El elenco santarroseño ganaba con un tanto de Guiñazú y los bahienses lo igualaron por intermedio de Barez. Fue el segundo punto en cinco partidos para el Tricolor, que sigue último y sin poder encontrar su mejor versión.
General Belgrano igualó ayer 1-1 como local ante Liniers de Bahía Blanca y no pudo salir del fondo de la tabla de posiciones de la Zona “A”, luego de completarse la quinta fecha de la Región Pampeana Sur del Torneo Federal “B” de fútbol.
Un gol de Luis Guiñazú alimentó las esperanzas del Tricolor promediando un primer tiempo parejo, pero Gonzalo Barez sobre el final de esa etapa igualó las acciones para el Albinegro.
En el complemento no hubo dominador -mucho menos goles- y todo se cerró con un reparto que no le cayó bien a ninguno, aunque el que peor sumó fue el elenco local, que sigue último con apenas dos unidades y en zona de descenso, cuando ya se jugó casi un tercio del torneo.
Iguales.
El partido de ayer en el Nuevo Rancho Grande de Villa Alonso comenzó con Belgrano intentando tomar el control, adelantando de a poco sus líneas y tratando de aprovechar la movilidad de Esteban Gutiérrez cerca del área rival. Sin embargo, Maximiliano Blanco fue bien contenido por los centrales y las ganas de Santiago Carrizo y Juan Carlos Galarraga no alcanzaron para sumar por los costados, porque el primero choco mucho y el segundo dejó en claro que lo suyo está en el centro del campo (en el Federal “A” fue lo mejor de Belgrano jugando como “5”).
Además, Liniers apostó a su mayor experiencia para aguantar los primeros embates y estuvo atento para aprovechar los espacios que iba dejando el local, como cuando a los 6 minutos Mauro Olivi picó desde la mitad de la cancha en una contra furiosa y definió mal cara a cara con Maximiliano Castaño, que desvió al córner con el pie.
El propio “Pampa” Olivi, con pasado en Primera División en Argentina y el exterior, fue el jugador más peligroso de los bahienses en esa primera etapa, ganándole la espalda al juvenil Efraín Capdevilla y sacando centros desde el sector izquierdo que preocuparon una y otra vez.
Más allá de la ocasión del delantero nacido en Jacinto Arauz, la pelota estuvo siempre lejos de los arcos en casi todo el primer tiempo. Incluso la primera clara del local terminó en gol: pelota parada, centro de Guiñazú camino al arco que nadie logró desviar y 1-0 a los 29 minutos.
A partir del gol se vio lo mejor del local, con Guiñazú como eje en el medio y Gutiérrez picante en tres cuartos, pero al llegar al área todas las intenciones se diluían en las cabezas de los centrales visitantes.
De todas maneras, nada hacía prever que Liniers podría igualarlo antes de irse a los vestuarios, como ocurrió a los 46: Centro largo y frontal hacia el área local, Julio Acosta bajó la pelota en el segundo palo ante la pasividad de sus marcadores y Barez entró por el medio para empujar a la red y dejar todo 1-1.
Sin cambios.
El complemento fue aún peor que la primera parte. Belgrano tuvo unos minutos de entusiasmo gracias al contagio que generaban los arranques de Gutiérrez (a los 2 minutos un remate suyo fue bien tapado por el arquero Lucas Partal) y las ganas de Carrizo (una proyección suya terminó con un remate alto), pero se fue quedando y terminó jugando lejos del arco rival.
Liniers, como en la etapa inicial, fue paciente para encontrar los espacios (a los 11 una buena combinación entre Olivi y Yago Castro terminó con un remate alto del volante) y terminó empujando en pos de un triunfo que casi consigue sobre el final. Es que a los 47 el ingresado Hugo Di Santoro entró al área luego de una buena habilitación, dejó a Castaño en el camino y definió cruzado afuera con el arco libre.
Hubiera sido demasiado premio para un Liniers que mostró poco y un castigo inmerecido para un Belgrano que, aún con muchos juveniles y mientras se le sigue negando el triunfo, continúa buscando su mejor versión.
Fuente: Diario la Arena
FERRO (O) 1-1 HURACÁN (IW)
En un partido más que parejo el “carbonero” empató 1 a 1 con el líder del torneo, Huracán. Los goles los convirtieron Navarro para la visita y Bianchi para Ferro.
El equipo de Erreguerena fue superior en el inicio del partido pero a poco el equipo de White emparejó las acciones.
Y fue la visita quien generó las primeras llegadas de peligro; primero Scalco y después Jeva inquietaban al arquero de Ferro. Recién a los 33 minutos de la primera parte, en los pies de Ciarniello, Ferro logró la primera situación de peligro para el equipo olavarriense.
El delantero de Ferro remató desde el borde del área y Coronda despejó al córner el remate con destino de gol. Desde ese córner Jeva no pudo aprovechar la contra para Huracán y fue el 1 local el que despejó por la línea de fondo el disparo del delantero visitante.
Pocos minutos después, otra vez Ciarniello, que desde apenas ingresado al área remató con comba y su tiro se iba apenas desviado. Pero cuando el primer tiempo llegaba al final y el 0 a 0 le cabía a la perfección al encuentro, Navarro con un exquisito tiro libre inclinaba la balanza para el equipo de Echaniz.
Regresado el encuentro, Ferro fue por el empate, ingreso Bianchi que se juntó con Penna y Ciarniello para incomodar a la defensa visitante. Sin embargo, el “carbonero” careció de jugadas claras de peligo.
Llegaron más cambios y Ferro fue con impetú a por el emapte que consiguió Bianchi cuando iban 33 minutos de la segunda mitad. Con el empate, Huracán volvió a inquietar a Baez y cuando el partido se esfumaba contó con otro tiro libre que esta vez quedó en las manos del 1 olavarriense.
Ferro volvió a empatar en el Domingo Colasurdo, pero esta vez fue con el puntero que por primera vez en el certamen deja puntos en el camino.
Síntesis Ferro-Huracán:
Estadio: Domingo Colasurdo
Árbitro: Víctor González
Ferro (1): Baez, N., Onraita. F., Aguirre, M., Benítez, Ay. (Bianchi, O.), Benítez, A. (San Julián, J.), Archuby, L. (Palacios, F.), Cantero, G., Penna, J., Ciarniello, M., Caballero, M., Longhini, J. DT-Juan Pedro Erreguerena.
Huracán (1): Coronda, M., Verón, E. (Menéndez, F.), Fernandez, P., Terrugui, T. ( Antonioli, F.), Lischeske, E., Machaín, L., Gonzalía, Scalco, B., Linares, W., Navarro, L., Jeva, L. Romero, N). DT- Echaniz.
Amonestados: Bianchi, Benítez, Ay. y Caballero en Ferro; Gonzalía, Terrugui, Linares, Coronda y Scalco en Huracán.
Goles: Navarro y Bianchi.
Fuente: Infoeme
DEP. VILLALONGA 2-5 RACING (O)
Racing goleo en el debut de su técnico Marcelo Molina, en Villalonga logró su segunda victoria en el certamen.
Su rival, en una posición opuesta, suma su tercera derrota consecutiva.
El «chaira» logró la ventaja prontamente, a los 7 minutos de la primera parte Raponi convertía el primer gol para los olavarrienses y cuando aún hacía eco el gol del central, Ferrara aumentó la diferencia.
En la continuidad del encuentro fue Delgado el encargado de convertir el tercer gol «chaira», con la diferencia y con la primera parte cerca de terminar fue Crespo, para los locales quien marcaba el descuento y daba por finalizado los primeros 45 minutos de juego.
En el incio del segundo timepo, fue el goleador, Federico Miño quien amplió más la ventaja ante un equipo «albiazul» que se despedía de la remota chance de revertir la situación del partido. Rojas, volvió a aumentar y marca el quinto gol. Sin embargo quedaba tiempo para otra conversión, Campos para VIllalonga ponía el 5 a 2 que sería definitivo.
Síntesis Deportivo Villalonga-Racing:
Árbitro: Fernando Marcos
Deportivo Villalonga (2): Iturburu; Menechella; Aman (Lhande), Crespo, Furg; Quiroga; Remolcoy (Morel), Rodríguez Blanco (Uribe); Abatte, Evans y Campos. DT: Martín Kreitz.
Racing de Olavarría (5): Senzacqua; Russo, Piro, Raponi, Janson; Chevrot, Cruz Delgado (Barzola), Scacheri, Martínez (Berdún); Ferrara (Rojas) y Miño. DT: Marcelo Molina.