VICTORIA 5-0 DON BOSCO
El partido terminó con un 5 a 0 que liquidó la serie a favor de los fueguinos, que ahora se medirán con Los Cuervos del Fin del Mundo, quienes eliminaron a Ferrocarril YCF.
Victoria terminó de ratificar su superioridad en la serie de cuartos de final y goleó en la cancha sintética municipal a Don Bosco por 5 a 0, en el Torneo Federal “C”, donde ahora deberá enfrentar a Los Cuervos, que derrotó en condición de visitante a Ferrocarril YCF de Río Gallegos, 2-0.
Un triplete de Jonatan Torres, más los tantos de Fabián Suárez y Gustavo Gauna, depositaron al azulgrana riograndense en la próxima ronda tras doblegar a un endeble visitante que arribó a la ciudad con solo once jugadores (entre ellos, el arquero Juan Ojeda desgarrado).
El próximo domingo, Victoria y Los Cuervos del Fin del Mundo se medirán en esta ciudad, mientras que el 16 de abril jugarán la vuelta en el estadio “Hugo Lumbreras” de Ushuaia.
Marcó el desarrollo
Como ocurrió el domingo pasado en Río Turbio, nuevamente Victoria y Don Bosco gozaron de un clima ideal y sin viento, aunque las condiciones fueron mejor aprovechadas por el conjunto local, que después de los diez minutos empezó a inclinar la cancha con los punzantes Marcelo Barrientos y Leandro Larrondo.
El equipo “azulgrana”, en relación a la ida, no varió demasiado: Rubén Gallo entró por Sebastián Verón, mientras que en el arco se dio el ingreso de Inti Bogado por Iván Bravo, quien estuvo ausente por motivos laborales.
El diezmado Don Bosco, que llegó a Río Grande el viernes por la tarde, solo repitió cinco jugadores en su once inicial: Juan Ojeda, Gabriel Nores, Jonatan Riquelme, Víctor Márquez y Guido Vega.
Aún así, la visita trató de contener los embates rivales y trató de generar algún tipo de riesgo con el inspirado Márquez, de lo mejor en el elenco de 28 de Noviembre.
Por momentos obligado a cortar con infracción, Don Bosco perdió casi siempre en el juego aéreo y una de las primeras la tuvo Joni Torres, quien de cabeza estuvo cerca de inaugurar el marcador.
Un minuto más tarde, una rápida conexión entre Larrondo y Torres, quien jugó para Pache Barrientos, concluyó con un remate desviado del ex O’Higgins, con el arco a su merced aunque desde un ángulo incómodo.
Las siguientes dos situaciones nacieron de la pelota parada: primero, una “chilena” de Gauna que se fue muy cerca, y un fuerte disparo de Martín Torrez en el área que rechazó Ojeda.
Larrondo tuvo otro tiro, despejado por el arquero en dos tiempos, antes que Joni Torres estableciera diferencias, a los 33 minutos, en una corrida por el medio que finalizó con un toque rasante hacia la red.
En contrapartida, el gol conllevó la reacción de Don Bosco, que tuvo dos oportunidades en el arco de Bogado. Tras un tiro libre ejecutado por Márquez, Gabriel Chávez fue cerrado con lo justo por un defensor “azulgrana” en una segunda definición, y a la brevedad remató el propio Márquez aunque su remate careció de puntería.
El mejor momento de la visita en el partido fue neutralizado rápidamente por el anfitrión, cuando Katu Suárez se escapó por el medio de la defensa de la Cuenca, recibió de Gallo y colocó el balón junto al poste derecho para el 2 a 0, pese a la exigida estirada del arquero.
El goleador Torres tuvo una posibilidad más antes del cierre del primer acto, pero el marcador se mantuvo igual.
Recambio
Tras el descanso, sobre los 5 minutos de la complementaria, Joni Torres se encargó de poner el 3-0 en un arribo en soledad al área, y a partir de ese momento, el técnico “azulgrana” Javier Miguez renovó el equipo con el ingreso de Edgardo Rionda (por Martín Torrez) y Carlos Ozores en lugar de Gallo.
Don Bosco sintió el desgaste, perdió recorrido en el rectángulo de juego y Victoria volvió a golpear con un tiro libre de Torres que dio en el travesaño, bien aprovechado por Gauna para marcar su segundo gol en el certamen y el cuarto de su equipo.
Después de la última variante en el local (Antonio Guzmán le dejó su lugar a Rodrigo Sofía), Jeremías Abdala dilapidó una de las opciones más claras, en un remate que dio en los dos postes y por poco no significó el quinto tanto de la tarde.
Con demasiados espacios, Victoria continuó su arremetida, Pache Barrientos habilitó a Larrondo y éste buscó vencer a Ojeda por lo bajo, pero el arquero contuvo con seguridad.
Luego de varias llegadas y con un rival absolutamente desarmado, el Azulgrana convirtió la última conquista, sobre los 41 minutos: Joni Torres tomó un pase de Barrientos, definió con simpleza a la derecha del arquero y certificó el pase de Victoria a semifinales, donde lo espera Los Cuervos del Fin del Mundo.
Fuente: Tiempo Sur
FERRO 0-2 CUERVOS
Tras haber obtenido una buena ventaja en la ida, el azulgrana ushuaiense demostró que está para grandes cosas y le ganó 2-0 a Ferrocarril YCF con un doblete de Dante Visñuk. Victoria de Rio Grande hizo lo propio en el norte de la isla, apabulló a Don Bosco de 28 de Noviembre, por lo que habrá clásico fueguino el próximo fin de semana. Para alquilar balcones.
a región más austral del país sigue desandando su camino en la presente edición del Torneo Federal C y los conjuntos fueguinos demuestran que la caprichosa empieza a tomar más vuelo que nunca por nuestras latitudes.
Los Cuervos del Fin del Mundo tenían un periplo con destino en Santa Cruz para visitar el estadio “Anibal Rey Méndez” donde hace de local Ferrocarril YCF, ganador de la Zona 2.
El cruce de ida había mostrado una superioridad en el marcador para la filial azulgrana, que se impuso por 6-3 con una buena diferencia para este cotejo de vuelta, el cual a diferencia de los anteriores, se disputaba el día sábado.
Para la ocasión el clima acompañó de manera magnífica, con una temperatura que rondeó los 20 grados y un sol de pleno verano. Y dentro de este contexto Los Cuervos llegaban sin su técnico Javier Eposto, ausente por compromisos laborales, cuidando el físico de Joel González -dolores en su espalda-, pero con el resto del plantel en óptimas condiciones para ir en busca de la clasificación.
Matías Avendaño viajó a último momento desde Buenos Aires para ocupar el cargo de entrenador, arribando en la madrugada sabatina al complejo en donde se hospedó el plantel.
A eso de las 13 horas se movilizaron hacia la cancha para reconocer el campo y todo quedaba dispuesto para el pitazo inicial del árbitro Julio Koncevich, oriundo de San Julián.
Temple para sellar el boleto
Con la pelota en ruedo, el trámite del partido tuvo a la locomotora aurinegra como protagonista intentando revertir el adverso resultado cosechado en el sintético del Hugo Lumbreras.
Justamente, el coliseo santacruceño poseía césped natural y ello implicó un cambio en los movimientos del balón a los que estaban acostumbrados los ushuaienses.
Pero más allá de su voracidad e intensidad, Ferro no tuvo claridad en ningún momento del encuentro, tal es así que superando el cuarto de hora un envío largo del arquero Romero fue defectuosamente rechazado por Forestier y Franco Llamas estaba más atento que nunca para tomar el rebote, desbordar por derecha y tirar el centro.
Dante Visñuk, haciendo gala de su olfato goleador, le ganó la posición al central Navarro y con su pecho empujó la pelota a la red para desatar el delirio del banco visitante, que empezaba a acariciar las semifinales.
Hasta ese momento, los locales sólo habían apelado a los centros y la más clara fue desactivada por Nico Martinez en la línea tras una errática salida de Romero.
Lo concreto es que a partir de allí Los Cuervos se dedicó a transcurrir el tiempo, aprovechando cada desatención y licencia defensiva para traslucirla en oportunidades de gol. Varias posiciones adelantadas sumadas a la buena labor del arquero Aguirre, impidieron un par de contras que parecían letales.
Cuando llegaba la culminación de la primera etapa, más precisamente a los 43´, una pelota profunda de Oberti tras un error de Cárcamo en la mitad de cancha encontró habilitado a Visñuk que se la picó a Aguirre y luego la tocó solo para estampar el 2-0, definiendo la serie que a esa altura tenía a Los Cuervos con cinco tantos de diferencia a su favor.
El segundo tiempo estuvo de más, con Ferro jugándose lo último que tenía desde el vamos incluyendo tres modificaciones, pero sin lastimar en ningún momento salvo un centro cruzado que Schwarz le sacó del buche a Daldosso.
Juan Pablo, autor del tercero de Ferro en Ushuaia, fue el único expulsado del encuentro tras una plancha sobre Colarte a los 22 minutos del complemento, momento en que desde el banco azulgrana empezaron con los cambios para guardar piernas.
Primero se fue Llamas, que infantilmente recibió una amarilla por golpear una botella de agua en su salida, luego Godoy con una pequeña molestia en su abductor derecho y por último Schwarz. Ingresaron Rivero, Malatesta y Hernández.
Así las cosas llegamos al final, con alegría cuerva en el campo santacruceño y las expectativas muy altas, porque el sueño sigue vivo y la esperanza va en aumento.
Fuente: El Diario del Fin del Mundo
SUSPEDIDOS
Deportivo Mar del Plata vs Olimpia Juniors -Se juega martes-
Estrella Norte vs Independiente (San Julián) .se juega miércoles-