Rosario Central contra Boca Unidos por la Copa Argentina

Foto: El Diario 24

El Canalla se mide con los correntinos por los 32avos de final de la Copa Argentina, se disputará desde las 19:20 en el estadio Único de San Nicolás. con arbitraje de Yael Falcón Pérez.

Tras caer en la Fase Complementación de la Copa Diego Armando Maradona, Rosario Central debutará mañana en la Copa Argentina frente a Boca Unidos de Corrientes. Se podrá ver por la pantalla de TyC Sports y TyC Sports Play para Argentina y por Fanatiz y TyC Sports Internacional para los demás países. El ganador de este juego, que en caso de empate se definirá por penales directamente, enfrentará en la próxima instancia a Godoy Cruz de Mendoza, que viene de dejar afuera del certamen a Justo José de Urquiza por 3 a 1.

El conjunto rosarino es uno de los protagonistas más importantes en la historia de esta competencia, ya que entre 2014 y 2018 jugó cuatro finales consecutivas , aunque solo pudo ser campeón en la última, en 2018 ante Gimnasia y Esgrima de La Plata. Sin embargo, en la edición pasada fue eliminado en esta misma ronda por Sol de Mayo. Los dirigidos por Cristian González vienen de caer con Vélez 3-1 en la final de la Fase Complementación de la Copa Diego Armando Maradona, de igual manera jugarán la Copa Sudamericana. Desde que se inició el nuevo formato de la competencia, el «Canalla» se impuso seis veces en esta fase, ante Guillermo Brown de Puerto Madryn, Juventud Unida de San Luis, Deportivo Riestra, Villa Mitre de Bahía Blanca, Cañuelas y Juventud Antoniana de Salta, y perdió en dos oportunidades, ante Central Córdoba y Sol de Mayo de Viedma.

Por su parte, los dirigidos por Claudio Marini no tienen partidos oficiales desde el pasado 27 de diciembre, cuando empató 3-3 en su visita a Juventud Unida de Gualeguychú, tras su temprana eliminación de la fase Reválida del Torneo Federal A. El 4 de enero los correntinos retomaron los entrenamientos pensando en el cruce contra el Canalla y dentro de los 22 convocados habrá 15 futbolistas surgidos de Inferiores.

Datos de los protagonistas según el sitio web de la Copa Argentina

Rosario Central

Partidos totales en la Copa: 34. 19 ganados, 12 empatados y tres perdidos (55 goles a favor y 26 en contra).

Definiciones por penales: ocho triunfos y cuatro derrotas.

Mejor actuación: campeón en 2018 (venció a Gimnasia La Plata en la Final).

Goleador en la historia del certamen: Marco Ruben con ocho tantos (tres en la 2014-2015, cuatro en la 2015-2016 y uno en la 2018).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Josué Ayala, Marcelo Miño y Emmanuel Ojeda (con Rosario Central en 2018).

Historia del técnico en el certamen: Cristian González.

– Será su estreno como entrenador en el certamen.

Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: es el equipo que disputó una mayor cantidad de finales de Copa Argentina desde el regreso del certamen en 2011.

Boca Unidos

Partidos totales en la Copa: doce. Seis ganados y seis empatados (17 goles a favor y ocho en contra).

Definiciones por penales: una ganada y cinco perdidas.

Máximo goleador en el certamen: Martín Fabro (tres en la 2019 y uno en la 2020) y Cristian Núñez (dos en la 2012-2013, uno en la 2019 y uno en la 2020), con cuatro tantos.

Mejor actuación: 16avos de Final en las ediciones 2012-2013 (perdió por penales con Independiente) y 2019 (cayó por la misma vía con Atlético Tucumán).

Jugadores del equipo campeones de la Copa: no tiene.

Historia del técnico en la Copa: Claudio Marini. Tres victorias y dos empates.

– Dirigió a Boca Unidos en la edición 2011-2012 (en dupla con Luis Medero): cayó por penales frente a Central Córdoba de Rosario en 32avos de Final.

– Dirigió a Patronato en la edición 2012-2013 (en dupla con Luis Medero): venció a Nueva Chicago en la Preclasificación de la B Nacional y cayó por penales frente a Tristán Suárez en 24avos de Final.

– Dirige a Boca Unidos en la edición 2020: eliminó a San Martín de Formosa en la Fase Preliminar Regional.

Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Único de San Nicolás): será su primer encuentro en este estadio.

El dato copero: mantiene el mayor invicto vigente en los 90 minutos desde el retorno de la Copa Argentina en la temporada 2011-2012. Logró seis victorias y la misma cantidad de empates.

Historial: Aportado por Lucas Tosi.

Se enfrentarán por primera vez en la Copa Argentina y en una instancia eliminatoria, ya que en la «B» Nacional jugaron 6 partidos, Rosario Central ganó 3 con 7 goles, Boca Unidos ganó 2 con 7 goles y empataron 1. Último enfrentamiento: en la Primera Nacional 2012-2013 Central ganó ambos partidos, 2-1 en cancha de Huracán Corrientes con goles de Alejandro Gagliardi y Nery Domínguez, marcando Gonzalo Ríos para el “Aurirojo”, y 1-0 de local con gol de Hernán Encina de penal. Dato: la última victoria de Boca Unidos fue 2-1 en Rosario, en la «B» Nacional 2010-2011, con goles de Cristian Núñez y Aldo Visconti, marcando Santiago Biglieri para el “Canalla”.

Probables formaciones

Rosario Central: Marcelo Miño; Damián Martínez, Joaquín Laso, Jonathan Bottinelli, Lautaro Blanco; Emmanuel Ojeda, Fabián Rinaudo, Emiliano Vecchio; Alan Marinelli, Lucas Gamba y Luciano Ferreyra. DT: Cristian González.

Boca Unidos: Christian Martínez; Nicolás Monje, Ariel Morales, Alejandro Leani; Leonel Niz, Diego Sánchez Paredes, Ataliva Schweizer, Gabriel Ramírez y Saúl Abecasis; Antonio Medina y Cristian Núñez. DT: Claudio Marini.

Foto: El Diario 24