Salvador Ragusa: “Esto no es para el que quiere sino para el que puede”

Ayer por IFRadio pasó el reconocido DT del ascenso argentino que actualmente dirige a Altos Hornos Zapla, Salvador Ragusa, para hablar sobre la situación por la que atraviesan los clubes del Torneo Regional Amateur, la dificultad para costear los testeos obligatorios y muchos otros temas sobre el fútbol del interior.

Para comenzar habló con respecto a la situación sanitaria del país en general diciendo: “Estamos viviendo un contexto difícil. Hemos sido un poco culpables de llegar a esto, pero las autoridades también lo son”. 

Sobre el formato de torneo que adoptaría la categoría para definir lo que resta del año, dijo: “Con respecto al Regional Amateur, mal llamado de esa manera, es impresentable jugar un torneo para dos partidos. Toviggino me dijo que nos íbamos a cansar de jugar después de esto”.

Acerca de la importancia del deporte en la sociedad, y más en estos momentos el hombre de 66 años  fue muy frontal: “El fútbol es el que menos contagios hace. Tenemos que convivir con el virus porque sino vamos a tener infradotados en la parte física, en la educación. Vamos a tener un pueblo muerto de hambre con miles de problemas sociales, sin trabajo y con una economía quebrada. Tenemos que armar una sociedad en serio y el deporte tiene que contribuir, los clubes tienen que estar abiertos”.

Como en más de una oportunidad lo dijo, el experimentado entrenador se manifestó en contra del actual Torneo Regional Amateur pidiendo por la vuelta de los viejos torneos: “Tiene que volver el Federal B y C. Tiene que haber una competencia en el interior. El señor Tapia dejó a 3 mil familias sin trabajo, periodistas, jugadores, cuerpo técnico”.

Como persona que lucha constantemente por una mejora en el fútbol del interior, Ragusa decía: “No estamos en contra de nadie, queremos justicia para el interior, queremos que los DT no se mueran de hambre, queremos que los periodistas se puedan ganar unos pesos, que los dirigentes puedan vender publicidad y puedan tener la opción de tener otra competencia más allá de las ligas, porque las ligas no se van a potenciar, eso es una mentira atroz. Creo que nos merecemos otro tipo de torneo”.

Volviendo al tema de la definición del campeonato el DT disparó: “En serio, quién va a mover toda una estructura por dos partidos, cuando sabes que un tiro en el palo te deja afuera. Hagamos un torneo en serio. Esto no es para el que quiere sino para el que puede”. 

“Nosotros vamos a ir a Viamonte, le vamos a llenar la calle de entrenadores, lo tenemos decidido, no lo hacemos por qué no nos deja la pandemia. No me voy a morir sin ver un cambio en el fútbol del interior”, dijo haciendo referencia a una manifestación de entrenadores en la Asociación del Fútbol Argentino.

De esta manera destacaba el buen pasar de algunas ligas, dando a entender que los dirigentes de las mismas deben tener un mayor protagonismo: “Hay ligas que son extraordinarias, porque no solamente viven del fútbol. Necesitamos de esos dirigentes que viajan 20mil km y juegan por todo el país. Hay cosas que están bien, los derechos de formación y otras cosas están muy bien. Pero pedimos que nos escuchen”.

“Sigo trabajando en pos de un fútbol mejor para el interior. Queremos un gremio grande y que podamos votar todos, que todos puedan hacer un curso, que el que no pueda sea becado, que no sea un negocio nomás. Tenemos un plan para dar fútbol en la escuela primaria para niños y niñas. Armar un plan nacional de divisiones inferiores. Aca hay gente que trabaja”. Además, agregó: “Tenemos una obra social para todos los directores técnicos del país. Para todos, solo tienen que hacer el trámite y la tienen gratis por un año”.

Haciendo hincapié en la medida que se tomó hace poco de qué dirijan si o si directores técnicos profesionales, expresó: “Estamos discutiendo en el 2020 si el DT puede dirigir o no sin titulo, cuando en Uruguay, por ejemplo, desde el baby fútbol hasta la última división obligan a tener directores técnicos capacitados sino pierden los puntos”

“Nosotros estábamos en contra de Caruso y al ver la pelea con Brandoni nos fuimos con Caruso. Sería un ideal que todos los DT fuéramos juntos y qué nos pusiéramos de acuerdo en hacer una enseñanza”.

Sobre los testeos que deben realizar los equipos: “Hay clubes 20 o 30 que están en condiciones de pagar los testeos. Pero así como mandaron el primer testeo a la Primera C, que nos manden a nosotros también”.