Síntesis y resúmenes Ascenso 3 Octavos de Final Vuelta

Gimnasia y Esgrima de Chilvicoy 1 – Belgrano de Zárate 1

Reaccionó en el segundo tiempo y pasó de ronda

Gimnasia sufrió mucho este partido revancha frente a Belgrano de Zárate, en el segundo tiempo mejoró y un zapatazo de Velázquez le dio el pasaporte al finalizar uno a uno.

FUENTE: La Razón de Chivilcoy

Gimnasia y Esgrima y Belgrano de Zárate empataron en un gol, en el partido de vuelta jugado ayer en el Estadio «José María Paz» y el equipo local pasó a la próxima ronda de play off, ya que había ganado el partido de ida. Le costó demasiado al equipo que dirige Gerardo Garate, especialmente en el primer tiempo, cuando el equipo de Zárate volvió a convertirse en protagonista, manejando mejor la pelota y los espcacios, aunque como había ocurrido en Zárate, sin la profunidad necesaria, eso le permitió a Gimnasia ir zafando, que no le convirtieran, pero una grave distracción a los 41 minutos, lo puso de espaldas, porque padeció el mejor juego del rival y le empataron el global, con el gol conseguido por Angel Salvo, tras una corrida en soledad, cuando se durmió todo el equipo local y los visitantes hicieron rápido un tiro libre en la mitad de la cancha. Se vino la noche antes de que oscruresca, no estaba jugando bien, no creaba situaciones de gol y estaba perdiendo. El parcial se fue con el triunfo del equipo visitante.

Cuando los equipos volvieron para el segundo tiempo, Garate y Puebla ratificaron a los mismos jugadores, pero la actitud de Gimnasia fue otra, salió a morder bien arriba, fue apretando en la salida al equipo visitante, creció Troyano, Galassi tuvo más la pelota y llevó peligro, Lizárraga apuntaló el mediocampo y Belgrano se empezó a sentir incómodo, sin poder meter contras peliigrosas, ya a los 4 minutos Amelotti estrelló mun cabezazo en el travesaño, pero dos minutos más tarde Kippes se esforzó para sacar un gran remate de Gonzalo Holsen; Gimnasia tuvo la gran chance para empatar, cuando el árbitro Pastor cobró falta penal de Lami a Herrera en un tiro de esquina, el remate de Amelotti fue desviado por el arquero Abrigoi, la pelota dio en el palo derecho, volvió hacia el medio del arco y el arquero retuvo ante la atropellada del propio Amelotti; siete minutos más tarde con un Gimnasia más decidido, Troyano exigió otra gran atajada de Abrigo, que empezaba a convertirse en figura del partido, desesperación en Gimnasia, el empate no llegaba, los penales asomaban como chance concreta de pasar, con el riesgo que eso significaba, pero a los 25 minutos salió el sol en la tarde-noche de Gimnasia, un imponente zapatazo de Emanuel Velázquez, se clavó en el ángulo izquierdo de Abrigo, que esta vez no llegó; empate y alivio, pero dos minutos más tarde Lizárraga sacó sobre la línea una pelota que quemaba en el área del local; el ingreso de Sosa y Alvarez le dio más movilidad al mediocampo y Sosa potenció el ataque, teniendo a los 35 minutos la gran posibilidad de marcar el segundo gol, pero el palo derecho se lo negó y después Abrigo le sacó otra oportunidad clara. Terminó sufriendo, porque Belgrano fue, Garate rearmó línea de cuatro con Giaccone y aguantó bien hasta el final. Finalizado el partido los jugadores y el cuerpo técnico de Belgrano fueron a increpar al árbitro Ignacio Pastor, disconformes con su arbitraje.

Síntesis

Gimnasia y Esgrima (1): Cristian Kippes, Guillermo Amelotti, Facundo Quiroga, Augusto Inchausti, Jorge Lizárraga, Leandro Vita, Emanuel Velázquez, Mauricio Miranda, Diego Herrera, Paulo Troyano y Agustín Galassi. DT: Gerardo Garate.

Belgrano de Zárate (1): Iván Abrigo, Gerardo Gómez, Maximiliano Carnelutto, Sergio Salvo, Maximiliano Asencio, Ramiro Lami, Angel Salvo, Carlos Holsen, Gonzalo Holsen, Juan Papalardo y Mario Reduto. DT: Gustavo Puebla.

Goles: PT 41m Angel Salvo (BZ); ST 25m Velázquez (GyE).

Cambios: ST 19m Dardo Sosa por Inchausti (GyE), 20m Gerónimo Lhoefel por Angel Salvo (BZ) y Daniel Salvo por Papalardo (BZ), 30m Nicolás Giaccone por Velázquez (GyE), 36m Ignacio Alvarez por Miranda (GyE), 40m Emanuel Porta por Sergio Salvo (BZ). Relevos: Alejandro Dadario y Laureano Rodríguez (GyE); Adrián Giamperetti y Esteban Rodríguez (BZ).

Amonestados: Amelotti, Velázquez, Miranda, Troyano y Galassi (GyE); Carnelutto, Lami y Daniel Salvo (BZ).

Expulsados: no hubo.

Arbitro: Ignacio Pastor; asistentes Ariel Yapur y Gustavo Aguirre (Liga de Luján). Cancha: Estadio «José María Paz» (Club Gimnasia y Esgrima)

 

Belgrano de San Nicolás 1 – 1 Atlético Baradero 

Empató Atlético y se despidió del Federal C

Ayer a las 18 hs. Atlético Baradero recibió en su cancha a Belgrano de San Nicolás en el partido de vuelta de la primera fase eliminatoria por el tercer ascenso al Federal B.

Los nicoleños llegaban con dos goles de ventaja, luego del 2 a 0 en la cancha de La Emilia, partido jugado el viernes 13.

El DT local Juan Olivieri puso en cancha un equipo ofensivo con la intención de lograr un gol rápido y motivado por esto ir en busca de la clasificación, en los primeros 30 minutos el dominio de los locales fue absoluto, recuperando la pelota en la mitad de la cancha jugando por las bandas y logrando varias ocasiones claras de gol.

DSC_0131 [640x480]

Aproximadamente a los 35 minutos, en uno de los pocos avances a los que quedaba expuesto el “negro”, desbordó uno de los dos delanteros de Belgrano metiéndose al área chica y un defensor de Atlético le comente una falta dándole un penal al equipo dirigido por Avelino Verón. El penal fue muy bien ejecutado por Alan Pérez logrando estirar la ventaja global a tres goles de diferencia.

En el segundo tiempo, Atlético fue a todo o nada, con el chelo Núñez de 9, aguantando, cabeceando y recuperando, en los primeros minutos jugó por abajo y con paciencia, pero obligado por la doble línea de cuatro muy bien paradas y la desesperación que se apoderaba de los jugadores a medida que pasaban los minutos, opto por los pelotazos, con algunos desbordes de Luna y el incansable aporte futbolístico de Silva.

Después de una fantástica jugada individual Maximiliano Luna, pateó de media distancia clavándola en el ángulo y el negro llegó al empate que no alcanzó, ya sobre el final jugado todo en ataque Atlético dejó espacios y los nicoleños quedaron en más de una oportunidad cerca del gol.

Belgrano de San Nicolás logró el pase a la segunda fase con un global de 3 a 1 y la próxima semana enfrentará a Gimnasia y Esgrima (Chivilcoy – Bs.As.)

Es innegable que los jugadores como el cuerpo técnico no se guardaron nada, pero Atlético llegó a esta instancia con lo justo, con varios empates y pocos goles. No contó con figuras importantes, buen futbol, ni el entusiasmo a sus hinchas.

Quizás los problemas internos de este periodo afectaron en alguna medida a un grupo de buenos jugadores que desde afuera no mostraron ser un equipo de futbol como ha ocurrido otras veces.

También hay que tener en cuenta que hoy las prioridades institucionales son otras y muy importantes.

El Negro se despidió hoy de un nuevo Torneo Federal C, ahora deberá centrarse en hacer un buen torneo local y en lo inmediato pensar en Sportivo, el clásico rival al cual enfrentará este martes.

Atlético: 
Lastiri, Nuñez, Bonelli, Sposito, Maisano, Goméz, Zarate, Silva, Molina, Lemuchi, Luna

Câmbios: Caballero/ Molina – Romero/Zarate – Busatto/Maisano

DT. Juan Olivieri – Ayud. Campo: David Rodríguez

PF. Mansilla

Belgrano de Santa Isabel 3 –  2 J. Ross de Canals 

Nuevo Triunfo de Gral. Belgrano en el Torneo Federal C

En el Estadio «Manuel Boggio» Gral. Belgrano venció a Jorge Ross de la Carlota.

FUENTE: FMLibertad 107Cinco

A pesar de ir ganando por 2 a 0 con goles de de Darío Villán (32′ PT) y Alegrandro «Gambetita» Diaz (15′ ST), cuando promediaba el segundo tiempo la pelota pega en la mano del defensor azulgrana, le costó la segunda amarilla a Carlos Zabaleta y penal para la visita que Maldonado (30′ ST) lo cambió por gol. Quedando con un hombre el equipo de Santa Isabel, minutos más tarde los cordobeses llegan al empate a través de Fonseca (37′ ST) quien antes de reanudarse el partido también vio la tarjeta roja y sobre el final Pablo Mingorance (45’ST) le da la victoria al Ciclón, sellando el marcador 3 a 2. Esta victoria lo depositó en los cuartos de final sin ninguna derrota en el torneo. 

Argentino de Canals 1 – 0  J. Newbery de Rufino 

Newbery enfrentó a Central Argentino en La Carlota y se despidió del Torneo Federal C

El domingo por el  partido de vuelta correspondiente al primer cruce de play off se enfrentaron en La Carlota para definir cual de los dos equipos avanzaba en el torneo, y el aviador cayó por la mínima diferencia y por lo que quedó afuera del Torneo Federal “C”.

FUENTE: RufinoWeb

En Rufino los de La Carlota habían ganaron 4-2, y con éste resultado los cordobeses pasaron a la siguiente fase.

Bella Vista (Córdoba) 1 – 2 Dep. Colón (Caroya, Córdoba) 

Deportivo Colón ganó en Córdoba y avanzó a

Cuartos de Final del Federal C

Venció 2 a 1 a Bella Vista en el partido de vuelta y liquidó la serie por 4 a 1 en el global. Limia y Enzo Pérez marcaron para el «Verde» de Colonia Caroya, que comenzó perdiendo. Escándalo en el final: hubo graves incidentes entre los jugadores de ambos equipos.Uno de nuestros periodistas fue golpeado por la Policía. 

FUENTE: Radio Comunicar FM

Colón empezó perdiendo a los 15 minutos del primer tiempo, pero en los últimos minutos uno de los jugadores de Bella Vista vio la roja y Colón aprovechó el hombre de más para empatar el partido antes de irse al vestuario, con una buena definición de Limia.

En el segundo tiempo, Enzo Pérez madrugó a todos a los 2´ y puso el 2-1 que ya era lapidario para los capitalinos. Sobre el final, todo fue violencia: el arquero de Bella Vista fue expulsado por una patada a Ordoñez y apenas el árbitro marcó el final, jugadores del local agarraron a trompadas y a patadas a los caroyenses, que quedaron emboscados en el vestuario.

Los hinchas saltaron el alambrado y le robaron la camiseta a los jugadores de su club. La Guardia de Infantería tuvo que intervenir y calmar la pelea.

En medio del caos, mientras nuestro periodista Luis Segura estaba entrevistando a los protagonistas, un policía le pegó de atrás con la cachiporra, golpeándolo cobardemente en la cabeza. 

Colón no pudo festejar, pero ya piensa en su rival de Cuartos de Final tras derrotar con contundencia al albiverde de Córdoba.
Ahora se enfrentará a Club Atlético Sampacho. El primer partido de la llave será en el Sur de Córdoba.

Atl. Sampacho (Córdoba) 1 – 0 Colegiales de V. Mercedes, San Luis 

Atlético pasó de ronda y ahora va ante Colón de Colonia Caroya

Tras la igualdad sin goles en la ida, venció 1 a 0 a Colegiales de Villa Mercedes con gol de Maxi López.

Redaccion: Héctor Amaya

Con un golazo de la figura de la cancha Maximiliano López, ayer Atlético Sampacho venció 1 a 0 a Colegiales de Villa Mercedes en entretenido encuentro jugado ante unas 1000 personas aproximadamente. El conjunto de Sampacho deberá enfrentarseen el próximo encuentro de local ante Colón de Colonia Caroya que ayer clasificó también a cuartos.

Lo mejor del cotejo se vio en los primeros 20 minutos. Colegiales viajó a Sampacho con el objetivo de conseguir un buen resultado, de allí que las acciones fueron entretenidas. El partido se hizo de ida y vuelta con los arqueros como protagonistas.

Atlético quería sacar de la mente aquel resultado absurdo del miércoles frente a Alianza. «Ahora pensamos en Colegiales» dijo el capitán Franco D’Andrea uno de los pilares en defensa del Mil Rayitas. Así se llegó a los 17′ en que Maximiliano López recibe una pelota y con la pierna menos hábil sacó un remate rasante al piso lejos del alcance del arquero colándose en uno de los rincones del arco haciendo explotar la multitud.

Esta vez el golpe anímico fue para los villamercedinos que no lograron controlar la pelota como antes. Loló López manejaba los hilos del encuentro, mientras D’Andrea y Broll se erigían en verdaderos baluartes para alejar el peligro que dos por tres rondaba el arco de Miloch quien se constituyó en figura neutralizando una pelota con olor a gol frente al espigado Leguiza. Antes de la conclusión del primer tiempo se retiraba lesionado Federico Broll y el joven defensor Diego Defacci cumplió –desde su ingreso- con una gran tarea.

El segundo tiempo

Colegiales salió a vender cara su derrota. En el medio la sutil labor de Walter Núñez en la distribución del balón, las subidas de Agüero y Lucero por momentos complicaban la labor defensiva de los sampachenses. Atlético apostaba al contragolpe con Diego González, Jorge Parise y Maximiliano Medina. Por momentos el buen arquero puntano fue una de las grandes figuras de la tarde-noche de ayer ya que sacó tres pelotas de gol.

Atlético esperaba el aluvión de camisetas negras con cierta solvencia para apostar a la velocidad de Ochoa, González y Medina quienes tuvieron un par de ocasiones de aumentar. Cuando las luces se encendieron el partido se complicó un poquito más para los locales ante el asedio de Colegiales, pero un trabajo sin fallas de Franco Dándrea, Diego Defacci y Alaníz, permitieron a Sampacho empezar a soñar con la siguiente fase. 

Cuando el árbitro riotercerense Gastón Monzón (de buen desempeño) decretó el final del encuentro, vino una explosión de alegría. Atrás quedaba la goleada de Alianza y ahora ya hay que pensar en Colón de Jesús María quien viajará a Sampacho para el cotejo de ida en cuartos. Atlético no tiene mucho tiempo para pensar en festejos porque ahora surgen las complicaciones con algunos lesionados, un calendario en el que Federal C y el Torneo de la Liga van de la mano, obliga a plantear un esquema de juego para seguir en la senda que Atlético se ha trazado en el Federal C que ahora lo tiene como uno de los protagonistas.

Sintesis
Atl. Sampacho: Alejandro Miloch, Luciano Peruchini, Federico Broll, Franco D’Andrea y Santiago Alaníz; Jorge Parise, Franco Linardi, Maximiliano López y Diego González; Jorge Ochoa y Maximiliano Medina.
D.T. Claudio Bustos

Colegiales: Mayco Luna, Walter Agüero, Ángel Suárez, Fredy Lucero y Andrés Arrieta; Carlos Nievas, Walter Núñez, Miguel Machuca y Ezequiel Rodríguez; Federico González y Jonathan Leguiza.
D.T. Carlos Kromh.

Goles: 17′ del PT Maximiliano López (AS).

Cambios: 46′ Defacci por Broll (AS). En el completo al iniciar Giménez por Federico Gonzáles (C), 15′ Enrique González por Rodríguez (C); 31′ Castro por Ochoa (AS), 34’Andreotti por Machuca (C), 47′ Lucero por Diego González (AS).

Arbitro: Gastón Monzón (Río Tercero).

Cancha: Estadio Eginio Bataller.

Aviador Origone (San Luis) 1 (6) – Sp. Dolores Tilisarao 1 (5)

Aviador derrotó a Dolores BAP por penales

Aviador venció por penales al BAP de Concaran y clasificó a la segunda etapa del  Torneo Federal C. El partido fue vibrante con pasajes de buen fútbol, Pedro Sachi puso en ventaja a la franja. Empató Alexis Cuello con un golazo de chilena. El equipo mercedino es el único representante que queda de la ciudad en el torneo.

Fuente: Jorge Lucero-El Deportivo-Producciones

Nota: Darío Barroso

Foto: Fernando Baudino

El partido fue de tramite parejo, Aviador desde el inicio adelanto sus líneas y presionó la salida del BAP, Gonzalo Durante paró una línea de tres en el fondo, la idea de ser bien ofensivo surgió efecto en los primeros minutos ya que los dirigidos por David Núñez salieron del asedio inicial y con el correr de los minutos emparejaron las acciones.

En el primer tiempo se contabilizaron pocas acciones de riesgo, Aviador llegó con Hernán Palacios que intentó definir fuerte al segundo palo de Quiñonez, pero se encontró con una gran respuesta del arquero, minutos después respondió el BAP con Alexis Cuello que remató desde 30 metros, la pelota se estrelló en el travesaño ante la atenta mirada de Maximiliano Bringas.

En la segunda etapa llegarían las emociones, Pedro Sachi desbordó por derecha, enganchó hacia adentro y con un remate rasante venció a Mario Quiñonez. La ventaja era par Aviador que en esos primeros minutos fue superado por el BAP.

La franja se soltó y comenzó a complicar con la velocidad de Matías Rotondi, la visita no se quedó atrás y también generó varias situaciones. El merecido empate llegó tras un tiro libre cerca del área, la pelota se elevó tras un rebote y Alexis Cuello ensayo una chilena espectacular para decretar el uno a uno.

Los últimos minutos fueron intensos con jugadas de peligro en los dos arcos, el partido terminó igualado y con la sensación que los dos entregaron todo. La serie se definió por penales, fue seis a cinco para la  “franja”, con el arquero de Aviador atajando el penal a Pablo Olguín, y con la definición de Lucas Ríos para darle la clasificación al conjunto mercedino.