La T por fin escribió su nombre de gloria en los libros del fútbol nacional y que enaltece a Córdoba: el Matador de Barrio Jardín obtuvo su primer título oficial de AFA -el segundo de su historia tras la Conmebol 1999- nada menos que ante un gigante como el Millonario en los doce pasos tras igualar sin goles en la Nueva Olla de Asunción.
TALLERES (CÓRDOBA) 0 (3)-(2) 0 RIVER
Talleres tiene su estrella. La ganó acá en Paraguay. La ganó con el alma. Con el corazón. Con el cuerpo. Con la fuerza de sus jugadores. Con el aliento de sus jugadores. Haciendo que La Nueva Olla sea el lugar en el que cocinó uno de los momentos más memorables de su historia: el de ganar un título de la AFA en la máxima división. Fue la Supercopa Internacional. Y fue ante el River poderoso, el River de Marcelo Gallardo. Fue por penales (victoria 3-2). Fue para toda la vida. Talleres lo hizo.
El arranque del partido fue el arranque de un partido entre equipos que se respetan, que se miden. Y entre equipos parados de manera similar en cuanto a la disposición de sus jugadores: con el vigente 4-2-3-1.
En ese juego lento del inicio, en el que había que controlar todo, el que se salió del molde fue Rubén Botta, con un zurdazo desde afuera que cruzó todo el arco de Franco Armani y se fue pegado al poste izquierdo del arquero. Iban tres minutos y fue el primer griterío de la gente salido del cancionero de cada una de las tribunas.
Ese Talleres que jugaba de igual volvió a llegar con un remate de lejos de Gastón Benavídez, a los 10. Igual, no había dominador.
Lo que le siguió el partido fueron minutos de fricción, con tres amonestados, con quejas de todo tipo.
A esa monotonía la rompió una jugada maradoneana de Galarza Fonda, con un pie a pie y gambeta que terminó en infracción. Y de ese tiro libre vino una jugada preparada en la que Ulises Ortegoza sacó un derechazo que tapó Franco Armani.
La primera llegada de River fue a los 27, por un zurdazo de Franco Mastantuono, que segundos después la tiró por arriba.
A Talleres y a River les faltaba frescura. Y hasta podía entenderse: se estaba jugando con una temperatura que superaba los 30 grados.
Al ritmo lo rompió Miguel Navarro con un centro desde la izquierda que Federico Girotti no conectó bien de cabeza.
La última de ese primer tiempo denso fue un cabezazo de Miguel Borja que Guido Herrera resolvió con simpleza.
Para el inicio del segundo tiempo, ni Alexander Medina ni Marcelo Gallardo movieron el banco de suplentes.
La dinámica no cambió de arranque. Acaso el remate lejano de Enzo Pérez activó advertencias en un Talleres al que le estaban ganando algunos rebotes.
Para los 10 minutos, ya River dominaba. Estaba activo. Facundo Colidio, que había ingresado por el lesionado Sebastián Driussi en el primer tiempo, empezó a complicar y, en uno de sus aciertos, metió un pase que Borja no conectó por muy poco.
Talleres estaba sofocado por el clima y por ese River intenso. No tenía chispa Talleres. Y por eso Medina confió en Rick (por un Valentín Depietri inofensivo). Gallardo hizo lo suyo poniendo a “Pity” Martínez.
Como pasados los 25, ese Talleres anodino no daba más y no daba para más, entraron Nahuel Bustos y Emanuel Reynoso. Justamente “Bebelo” casi aprovecha una mala salida de Enzo Pérez. Y otra vez “Bebelo” asustó a River con un zurdazo desde afuera.
River salió de contra una vez y por poco no quebró a Talleres. Iban 37 cuando Benavídez le bloqueó un remate a Colidio.
Y nada más de esos 90 minutos súperparejos.
Y se vino un alargue. Y ahí Talleres tuvo lo suyo. Con zurdazo de “Bebelo” que despejó Armani y con una jugada en la que Rick no se le pudo escapar a la defensa de River. La segunda parte del alargue fue de máxima tensión. Sin ataques. Con mucho miedo. La resistencia de los equipos estaba el límite y se notó. Y por eso llegaron los penales.
En los penales, por Talleres convirtieron Mosqueira, Bustos y Benavídez. Bebelo Reynoso lo tiró afuera, y a Tarragona y a Ortegoza se los atajó Armani. Del lado de River, lo hicieron Pity Martínez y Borja. A Rojas, le contuvo su disparo Herrera, Montiel, Colidio y Lanzini dispararon afuera.
Rompió la pared. Enterró las finales recientes en definiciones nacionales, como las Copa Argentina ante Boca y Patronato. Como las definiciones de los títulos de Liga en los últimos tres años. Talleres lo hizo. A lo grande. Después del 0-0 en los 90 y en el alargue, llegaron esos remates en los que Talleres fue el Talleres que toda su gente quiere: el Talleres de los títulos. Acá, en Paraguay, hubo un Talleres para siempre.
FUENTE: LA VOZ DEL INTERIOR
-SÍNTESIS-
Talleres 0 (3): 22. Guido Herrera; 29. Gastón Benavídez, 28. Juan Portillo, 6. Juan Rodríguez, 16. Miguel Navarro; 27. Juan Camilo Portilla, 30. Ulises Ortegoza; 11. Valentin Depietri, 10. Rubén Botta, 8. Matías Galarza Fonda; 9. Federico Girotti. DT: Alexander Medina.
River Plate: 0 (2): 1. Franco Armani; 4. Gonzalo Montiel, 28. Lucas Martínez Quarta, 6. Germán Pezzella, 20. Milton Casco; 31. Santiago Simón, 24. Enzo Pérez, 8. Maximiliano Meza; 30. Franco Mastantuono, 9. Miguel Borja, 15. Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Definición por penales: Matías Rojas (RP) atajado, Emanuel Reynoso (T) errado, Gonzalo Martínez (RP) gol, Joaquín Mosqueira (T) gol, Miguel Borja (RP) gol, Cristian Tarragona (T) atajado, Gonzalo Montiel (RP) errado, Ulises Ortegoza (T) atajado, Facundo Colidio (RP) errado, Nahuel Bustos (T) gol, Manuel Lanzini (RP) errado, Gastón Benavídez (T) gol.
Cambios :
River Plate: 37’ PT Facundo Colidio por Sebastián Driussi, 20’ ST Gonzalo Martínez por Franco Mastantuono, 24’ ST Paulo Díaz por Lucas Martínez Quarta, 24’ ST Manuel Lanzini por Santiago Simón, IPTE Matías Kranevitter por Enzo Pérez, Matías Rojas por Maximiliano Meza.
Talleres: 17’ ST Rick Lima Morais por Valentín Depietri, 29’ ST Nahuel Bustos por Federico Girotti, 29’ ST Emanuel Reynoso por Rubén Botta, 14’ PTE Joaquín Mosqueira por Juan Camilo Portilla, 14’ PTE Blas Riveros por Matías Galarza Fonda, 13’ STE Cristian Tarragona por Miguel Navarro.
Amonestados: 16’ PT Valentín Depietri (T), 20’ PT Gastón Benavídez (T), 22’ Enzo Pérez (RP), 25’ Germán Pezzella (RP), 13’ ST Santiago Simón (RP), 37’ ST Juan Camilo Portilla (T), 38’ ST Ulises Ortegoza (T), 9’ PTE Miguel Borja (RP). Árbitro: Nicolás Ramírez
Árbitro: Nicolás Ramírez
Estadio: Cerro Porteño (Asunción, Paraguay)