El vicepresidente de AFA se refirió al gesto de las instituciones de Primera y a la nueva realidad económica del ascenso. También habló sobre sus aspiraciones a la presidencia de AFA.
Fue un día importante para el ascenso: en AFA se aprobó el fondo solidario, por el cual los clubes de Primera cederán 24 millones de pesos para atenuar las diferencias económicas con la B Nacional, las categorías metropolitanas y el Federal A. De esta manera, se pondrá fin a un viejo reclamo que llegó a una amenaza de huelga por parte de varios clubes, y todas las instituciones del Federal A percibirán una suma de dinero. «Es un día muy importante para la vida de los clubes más chicos, de los del interior. Fue un gesto importante de Primera División y se dio en un momento oportuno. Se demostró una unidad muy importante», dijo Claudio Tapia, vicepresidente de AFA, en diálogo con Interior Futbolero.
El dirigente del organismo de calle Viamonte destacó el rol que cumple el interior en la actualidad del fútbol local: «El interior es parte y protagonista del futuro. Se sumó de la mejor manera, porque realmente se siente parte. Los dirigentes se sienten contenidos y escuchados». Y luego elogió al actual presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino: «Tuvo mucho que ver en todo esto. Fue un fiel luchador. Cuando él me manifestó la situación de la categoría, lo expusimos en las reuniones».
«Los clubes del ascenso somos la mayoría del fútbol argentino, somos el 80%. Tenemos que trabajar todos juntos», sostuvo. Más tarde, añadió: «Lucho para que todos nos podamos sentir partícipes e iguales. Esto es muy importante».
También celebró el acuerdo al que llegó la B Nacional y destacó la nueva cifra que percibirán los clubes de la categoría: «Se consiguió algo realmente importante. De 600 mil pesos a principio de año, ahora van a cobrar entre 900 y 980 mil. Es muy bueno y da el oxígeno necesario para llegar a junio, aunque sabemos que a nadie le alcanza».
Por último, se refirió a sus intenciones de ser presidente de AFA: «A cualquier dirigente le gustaría. Me siento capacitado para la tarea, pero no depende de mí, sino de los dirigentes del fútbol argentino».