Tito Villa, el argentino que se inició en Casilda, fue dirigido por Sampaoli y la rompió en México

El ex delantero santafesino que es un reconocido ídolo en Cruz Azul de México y de gran carrera profesional, estuvo en Interior Futbolero TV para hablar de sus comienzos en Alumni de Casilda, club que también vio nacer a Franco Armani y Jorge Sampaoli.

Así recordaba sus comienzos con la pelota en su barrio: “De chico no había mucho para hacer, jugábamos en la calle con los chicos del barrio, hacíamos el arco con cajones de fruta y usábamos los árboles también para jugar al “25”. Desde los 4 años íbamos a la escuelita del Club Atlético Alumni, yo tenía la cancha a dos cuadras, ahí comenzó nuestro amor por el fútbol. Fuimos creciendo y desarrollándonos con la pelota en los pies».

Villa destacaba la particularidad de haber jugado desde pequeño en la misma posición, remarcando que es un caso diferente a muchos: “Siempre fui delantero, desde la canchita chica hasta que pasamos a la de 11, siempre arriba. No fui el típico caso que va cambiando de puesto hasta que se le encuentra el lugar justo”.

El goleador relató cómo fue cuando dejó su pueblo para comenzar las inferiores en Huracán: “Me fui de grande, tenía 16 cuando me fui de Casilda. Habíamos hecho una selección de la Liga Casildense y se armó un equipo con lo mejor que había en la zona. Ese equipo jugó contra la sub 17 de Boca y de la Selección Argentina. Allí había veedores y fui tentado por esos tipos. Yo destacaba en la liga local, me iba muy bien, pero era solo una liga amateur, era difícil saber a qué altura estábamos”.

«Tito» Villa en Huracán. Foto: AS México

Cuando fue consultado sobre si llegó a jugar en la primera del club que lo vio nacer, indicó:  “No llegué a jugar en la primera de Alumni, jugué hasta la quinta. En reserva si alcancé a jugar. No era común que un joven jugara en primera, y no estaba para subir si no estabas desarrollado porque te mataban literalmente. Si iba a alentar la primera, y a putear al árbitro, ¿a quien no le gustaba eso de chico?”.

También recordó las enseñanzas que le dejaron los directores técnicos y, entre otras cosas, habló sobre el lugar que tiene Alumni en su corazón: “En la etapa adolescente tengo presente a dos DT que me enseñaron mucho y con ellos mostré mi mejor versión en la liga. Alumni tiene un lugar privilegiado en mi corazón. De adolescente no pensaba en apostar por el fútbol, solo pensaba en ganarle a los equipos de la zona, y divertirme, pero cuando tuve la posibilidad del fútbol no lo dudé”.

“En Alumni, arriba de 100 goles hice en inferiores. Hubo un año que metí cerca de 50, tuve el récord de goleador del torneo”, contaba el ex futbolista.

Acerca de los otros referentes del fútbol oriundos de Casilda “Tito” decía: “A Armani y Sampaoli los conozco de haberlos visto en el pueblo, Jorge era el DT de la primera cuando yo estaba en inferiores. A Franco no lo conocí hasta que en un partido con Pumas jugamos vs Nacional de Medellín. La verdad, ni lo tenía en el radar, porque no acaparaba reflectores para esas épocas, fue a mediados de 2012. A Sampaoli lo veía siempre, era tramposo, no le gustaba perder. También lo recuerdo un poco en su faceta como jugador. La verdad: Medio pelo, pegador”.

Para finalizar habló de su ídolo de chico y las similitudes que había entre ambos: “Crecí con la imagen del “Bati”, había dos mundos de diferencia entre él y yo, pero uno quería imitarlo, por llamarlo de alguna manera. Yo tenía condiciones, era un tipo fuerte, rápido, tenía una patada importante, después fui cambiando mucho con el correr de los años».