Rodrigo Escribano tomó la posta previo a las elecciones y dijo que estaba circulando un papel de a quién tenían que votar previo a las elecciones.
El Vice de Talleres pidió que el voto sea en forma manuscrita y que cada uno tenga que redactar a quién quería votar. La sugerencia se produjo desde el momento en que se dio a conocer que circulaba un papel con una «lista» o un «consejo» de a quién deberían emitir el sufragio.
Desde D’Onofrio hasta Derito lo desestimaron quitándole importancia, y diciendo que no se estaba hablando de algo ilegal. Escribano lo caracterizó como «voto marcado» y los dirigentes «tinellistas» quedaron enojados porque se había corrido el papel de la Lista de los candidatos a asambleístas de Segura. ¿quién armó la lista?