Se definieron las semifinales por los ascensos al Federal «A» y solo resta saber quién pasa entre Huracán de San Rafael y Unión Santiago que tienen su partido suspendido. El miércoles 9 y el domingo 13 se juegan las llaves que definen quienes serán los seis finalistas.
Los 12 clasificados ya estarán dentro de la COPA ARGENTINA 2016
¿Cómo siguen las fases?
¿Cuántos kilómetros recorre cada equipo?
¿Cuánto tiempo de viaje aproximado tendrá cada equipo?
¿Qué dice el reglamento acerca de las definiciones?
TODO aquí en INTERIOR FUTBOLERO
SEMIFINALES 1° ASCENSO
IDA 9/Diciembre: GERMINAL (Rawson) vs. VILLA MITRE (B. Blanca)
VUELTA 13/Diciembre: VILLA MITRE (B. Blanca) vs. GERMINAL (Rawson)
DISTANCIA: 735km.
DURACIÓN: 8.30hs de viaje
IDA Y VUELTA: 1.470km
IDA 9/Diciembre: SANSINENA (Gral. Cerri) vs. SP. RIVADAVIA (Venado Tuerto)
VUELTA 13/Diciembre: SP. RIVADAVIA (Venado Tuerto) vs. SANSINENA (Gral. Cerri)
DISTANCIA: 640km.
DURACIÓN: 7.15hs de viaje
IDA Y VUELTA: 1.280km
SEMIFINALES 2° ASCENSO
IDA 9/Diciembre: LA EMILIA (San Nicolás) vs. DEPRO (Pronunciamiento)
VUELTA 13/Diciembre: DEPRO (Pronunciamiento) vs. LA EMILIA (San Nicolás)
DISTANCIA: 333km.
DURACIÓN: 4:30hs de viaje
IDA Y VUELTA: 666km
*SI CLASIFICA UNIÓN
IDA 9/Diciembre: SAN MARTÍN (Mendoza) vs. UNION SANTIAGO
VUELTA 13/Diciembre: UNION SANTIAGO vs. SAN MARTÍN (Mendoza)
DISTANCIA: 974km.
DURACIÓN: 11.30hs de viaje
IDA Y VUELTA: 1.948km
*SI CLASIFICA HURACÁN
IDA 9/Diciembre: HURACÁN (San Rafael) vs. SAN MARTÍN (Mendoza)
VUELTA 13/Diciembre: SAN MARTÍN (Mendoza) vs. HURACÁN (San Rafael)
DISTANCIA: 235km.
DURACIÓN: 2:50hs de viaje
IDA Y VUELTA: 470km
SEMIFINALES 3° ASCENSO
IDA 9/Diciembre: GÜEMES (Sgo. del Estero) vs. SP. GUZMÁN (Tucumán)
VUELTA 13/Diciembre: SP. GUZMÁN (Tuc.) vs. GÜEMES (Sgo.)
DISTANCIA: 160km.
DURACIÓN: 2:20hs de viaje
IDA Y VUELTA: 320km
IDA 9/Diciembre: SAN MARTÍN (Formosa) vs. CENTRAL NORTE (Salta)
VUELTA 13/Diciembre: CENTRAL NORTE (Salta) vs. SAN MARTÍN (Formosa)
DISTANCIA: 975km.
DURACIÓN: 11:10hs de viaje
IDA Y VUELTA: 1.950km
CUARTA FASE:
– Estará integrada por los 12 (doce) clubes clasificados de la Tercera Fase.
– Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
– Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
1. Actuarán de local en el primer encuentro los clubes peores posicionados de la Segunda Fase.
2. Si el enfrentamiento es entre clubes que ocuparan la misma posición en la Segunda Fase, hará de local en el primer encuentro quien de los dos hubiera obtenido menos puntos en la citada fase. En caso de empate en puntos, se aplicará la siguiente metodología de desempate:
2.1. Mayor diferencia de Gol.
2.2 Mayor cantidad de goles a favor.
2.3 Mayor cantidad de goles a favor como visitante
2.4 Sorteo.
– Los 6 (seis) ganadores clasifican a la Quinta Fase.
QUINTA FASE:
Estará integrada por los seis clubes ganadores de la Cuarta Fase. Se disputará por eliminación directa, a doble partido, uno en cada sede.
– Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
Nota: – Para la localía en el primer encuentro se adopará la misma metodología utilizada en la cuarta fase.
Los 3 (tres) ganadores ascienden al TORNEO FEDERAL “A” 2016.