El León empató 1-1 frente a Sarmiento de Leones pero le alcanzó para mantener el liderazgo, ya que Atenas cayó frente a Racing de Córdoba. Alumni le ganó a Las Palmas en un partidazo y Juventud Unida cayó frente a Tiro Federal de Morteros.
Por Marcos Bogarín (Interior Futbolero)
SARMIENTO (LEONES) 1-1 ESTUDIANTES (RÍO CUARTO)
Por la cuarta fecha del Federal B 2016, Estudiantes empató con Sarmiento, en Leones, 1 a 1. Martín García abrió el marcador a los 43′ de la etapa inicial mientras que a los 5′ del complemento igualó Ariel Alarcón.
Estudiantes sin sus principales creativos (Aimar y Beraldi) en cancha, ausentes por molestias físicas, presentaba una formación con el debut absoluto de Cabrera (más el ingreso por primera vez de Ayelo) y algunos cambios posicionales.
En el primer tiempo Sarmiento tomó la iniciativa. Estudiantes generaba poco en ataque y su juego se basaba en lo que podían hacer Cabrera, desde la recuperación y distribución, y Comba intentando algún desborde.Sobre el final de la etapa y cuando no se presagiaba, el celeste consiguió abrir el marcador. Puñet mete un lateral al área, la aguanta García, gira y convierte.
Poco pudo mantener la ventaja Estudiantes ya que a los 5 minutos del complemento Sarmiento empató. Pelota cruzada de derecha a izquierda y Alarcón que aparece solo por el segundo palo y convierte. Después el partido se mantuvo parejo hasta el final. Estudiantes tuvo una contra de Comba, que definió cruzado y se fue muy cerca, a los 23′. Sarmiento tuvo dos, una que salva Puñet a los 30′ y otra que contiene Peralta en un mano a mano a los 37′.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
SARMIENTO 1: Abraham, Suárez (Cedrón), Manzanelli, Morel Rodríguez (C), Alarcón, Cuello, Murúa (Viscovich), Fernández, Méndez, Charquía (Amaya), Valdemarín. DT: Germán Bustamante. Suplentes: Giorgis, Hongm, Valle, García Barros.
ESTUDIANTES 1: Peralta, Puñet, Sesma, Palandri (C), Ayelo (Abataneo), Cardinali (Schiavoni), Zbrun, Cabrra, García, Comba, Minich (Reynoso). DT: Marcelo Vázquez. Suplentes: Tessa, Foglia, Rodríguez, Sepúlveda.
GOLES: García (pt 43′), Alarcón (st 5′).
ÁRBITRO: Nélson Ledesma (Corral de Bustos).
ESTADIO: La Calderita (Leones).
Fuente: AAE Comunicación.
ATENAS (RÍO CUARTO) 0-1 RACING (CÓRDOBA)
El Albo perdió ante Racing por 1 a 0 en el 9 de Julio. El equipo de Bringas no tuvo un buen encuentro, sobre todo en el complemento. En la primera etapa no le dieron un penal que pudo haber cambiado las cosas.
Atenas se quedó sin invicto en el Federal B y lo hizo sin dejar una buena imagen. El Albo cayó 1 a 0 con Racing de Córdoba en el 9 de Julio en una tarde para el olvido. El gol de la Academia lo convirtió Juan Pablo Rezzónico a los 41 minutos del complemento. El equipo de Darío Bringas fue de mayor a menor en el encuentro y en el segundo tiempo fue superado por su rival. Atenas perdió la pelota y la mitad de la cancha, dejando muy aislados a sus delanteros. La historia podría haber cambiado si el árbitro Claudio Aldecoa le hubiera dado un claro penal que le cometieron a Torres en el final de la primera etapa.
Más allá de los primeros 15 minutos, en los que Atenas fue superior, el primer tiempo fue de chato para abajo. La jugada más destacada fue el grosero penal que el árbitro Claudio Aldecoa no le dio al local. Esa acción fue a los 40 minutos y pudo haber cambiado el destino del partido. Cuello hizo una gran jugada individual y habilitó a Torres, que picó al área, punteó el balón y Pomba lo derribó claramente. Aldecoa hizo el gesto de que no había pasado nada y el juego siguió. No sólo era penal, sino que también podría haber significado la expulsión del defensor de Racing que ya estaba amonestado.
En el desarrollo, Atenas comenzó bien, con buena tenencia de balón y varias triangulaciones. De a poco, el entusiasmo local se fue apagando y el visitante emparejó el partido. Como en encuentros anteriores, Atenas perdió la pelota en la mitad de cancha y no tuvo continuidad en el juego. Una vez que Racing le robó la pelota, le costó recuperarla. En defensa, los problemas estuvieron en el sector izquierdo, cuando Manzanelli superó la línea de volantes y se juntó con López y Ramos para complicar a Baigorria.
En el complemento el rendimiento del local cayó notablemente. Racing se paró unos metros más adelante y empezó a complicar con la movilidad de Juan Echarri. El delantero por afuera del equipo de Coleoni se movía por todo el frente de ataque ganando los mano a mano. Reynoso cayó en un pozo y Cuello quedó solo en la generación. Atenas, sin poder recuperar la pelota, se replegó y quedó partido al medio. Gatto y Piris se convirtieron en espectadores del partido, solos contra Rezzónico y compañía.
La expulsión de Echarri parecía darle una nueva oportunidad en el encuentro a Atenas, pero el conjunto visitante siguió dominando las acciones. Así llegó el fatídico minuto 41 en el que Rezzónico se elevó sin problemas para convertir el 1 a 0. Lo que siguió fue la desesperación de Atenas por empatar, sin ideas y tirando centros.
Aldecoa decretó el final y todas las buenas sensaciones que habían quedado luego del clásico se esfumaron. El equipo sigue sin poder encontrar el volumen de juego que supo tener y ahora se quedó sin invicto. El desafío de Bringas y compañía será trabajar para recuperar a los lesionados. La semana será larga, tanto como el viaje a Morteros para enfrentar a Tiro Federal, un rival que está pasando por un gran momento.
Agustín Hurtado (Diario Puntal)
ALUMNI (VILLA MARÍA) 3-2 LAS PALMAS (CÓRDOBA)
En un partido entretenido que se vió empañado sobre el final con una oleada de expulsiones y un arbitraje polémico de Diego Andreucci, el Fortinero se impuso por 3 a 2 al equipo cordobés y se acerca a la zona de clasificación. El visitante registró su primera derrota en el certamen.
Por Antonio Mie Besso (Corresponsal IF)
Alumni, de buen juego en el primer tiempo, le ganó como local a Las Palmas por 3-2 en un partido clave de cara a la lucha por clasificar. Sin embargo, el pitazo final dejó un saldo negativo para los dos equipos, ya que no podrán contar con algunas de sus figuras que vieron la tarjeta roja en el trajín del encuentro.
En el inicio del partido, fue la visita quien salió a buscar abrir el marcador y lo consiguió a tan sólo tres minutos del inicio del partido, cuando Facundo Orellana logró conectar a la red un balón enviado desde un tiro libre ejecutado por Rodrigo Molina. Sin embargo el local consiguió el empate al minuto, cuando Hugo Yocca se proyectó por la derecha y envió un centro pasado al que Santiago Aloi le dio destino de gol. 1-1.
Alumni se agrandó al llegar a la igualdad, y avanzó en el terreno de juego ejerciendo el protagonismo del partido, Las Palmas se dedicó a esperar. A los 15’ el albirrojo pasó al frente en el marcador: Tras un córner que Ricardo Acosta ejecutó desde el sector derecho apareció Joel Vargas por detrás de todos para enviar el balón al fondo de la red.
A los 27’ el dueño de casa amplió su ventaja, Nahuel Caler envió la pelota al área desde un tiro libre en el mediocampo, en las adyacencias de esta Marcos Godoy la bajó y el balón le quedó a Aloi para que este ejecute un remate cruzado que ingresó a la izquierda del arquero Gastón Chiatti: 3-1. En el resto de la primera parte Las Palmas se mostró frágil e impreciso, pero sin embargo el local no pudo ampliar las distancias.
Ya en el complemento, los dirigidos por Darío Cavallo salieron decididos a descontar, pero Alumni se mostró sólido en defensa y los sucesivos intentos de acercarse al arco defendido por Carlos Ronco morían en rechazos o despejes de los defensores locales. A los 24’ el Fortinero quedó en inferioridad numérica, cuando Joel Vargas fue amonestado por segunda vez.
El intento desesperado de Las Palmas por descontar tuvo éxito finalmente, cuando a los 43’ Gonzalo Baroni cae en el área disputando la pelota con los defensores albirrojos, el árbitro Diego Andreucci marcó penal, se encargó de ejecutarlo Eduardo Soria, que remató fuerte y al medio decretando el descuento para el elenco cordobés. Luego del penal fue el propio Baroni quien vió la cartulina roja, luego de ir con vehemencia a buscar el balón al fondo de la red.
El equipo visitante intentaba desesperadamente alcanzar el empate. Sin embargo, a los 48’ tras un rechazo de la defensa albirroja a un córner ejecutado Matías Blanco, fue expulsado el arquero del azzurro, Chiatti, que agredió al lateral albirrojo Hugo Yocca. Finalmente, a los 52’ vió la roja por doble amarilla el “9” de Alumni, Marcos Godoy, en lo que será una baja sensible para el equipo dirigido por Lautaro Trullet.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
ALUMNI (3): Carlos Ronco; Hugo Yocca, Nahuel Caler, Manuel Xamo y Nicolás Rey; Ricardo Acosta (52’ ST Carlos Jaime), Matías Bolatti (39’ ST Fabían Martínez), César Quiroga y Santiago Aloi; Joel Vargas y Marcos Godoy. DT: Lautaro Trullet
LAS PALMAS (2): Gastón Chiatti; Juan Gutiérrez (35’ ST Gonzalo Baroni), Facundo Orellana, Diego Di Pietro y Daniel Suárez; Pablo Correa (25’ ST Matías Blanco), Daniel González y Lucas Rimoldi; Rodrigo Molina (14’ ST Eduardo Soria), Juan Bruna y Nicolás Palacio. DT: Darío Cavallo.
GOLES: 3’ PT Orellana (LP), 4’ PT Aloi (A), 15’ PT Vargas (A), 27’ PT Aloi (A) y 43’ ST Soria –de penal- (LP).
ÁRBITRO: Diego Andreucci (Bell Ville).
ESTADIO: Plaza Ocampo.
JUVENTUD UNIDA (RÍO CUARTO) 2-4 TIRO FEDERAL (MORTEROS)
Juventud Unida otra vez se quedó con las manos vacías y, luego del debut triunfal, sumó su tercera derrota en fila en lo que va del torneo. Fue la segunda caída en condición de local y el que se llevó los tres puntos del estadio Los Teros fue Tiro Federal de Morteros, que le ganó por 4 a 2.
Por Andrés Carrizo (Corresponsal IF)
Un partido raro fue el que se vio. Juventud Unida jugó un flojo primer tiempo, mejoró en el complemento y, cuando todo indicaba que iba a terminar en empate, en el final se quedó con las manos vacías. El equipo volvió a entrar dormido y eso le costó muy caro. Los primeros veinte minutos del juego mostraron a un conjunto que no le encontraba la vuelta al partido. No hacía pie en el medio, a los delanteros la pelota no les llegaba y atrás sufría.
Le faltaba decisión a la hora de marcar y se mostraba ansioso y nervioso en defensa dando muchas ventajas. Eso fue bien aprovechado por un Tiro que se adelantó en el terreno. El primer golpe, a los 11 minutos, cuando una serie de errores -desde Santillán que va a buscar demasiado liviano la pelota a un costado, pasando por un Giuffré que marcó muy mal- terminó en el gol de Luciano Raballo. El impacto fue fuerte y el local lo sintió. A tal punto que, de no haber sido por Moggio, Tiro estuvo cerca del segundo.
De a poco se fueron corrigiendo algunas falencias y el juego se equilibró. Campo ya no estuvo tan solo en el medio porque Borges, aún impreciso con la pelota, aportó más en la marca. Eso también se vio reflejado en la defensa: Garro y Rivera estuvieron más arriba de Heser y le empezaron a ganar. Si bien en ofensiva la Juve no generaba mucho, tuvo un par de chances como para empatar pero Comini y Santillán no estuvieron certeros desde inmejorable posición.
El entretiempo fue con “lavado de cabeza” por parte del cuerpo técnico y en la etapa complementaria el equipo mostró otra actitud. Además Grassi dispuso un cambio táctico. Desarmó el doble cinco y puso en cancha un enganche, salió Borges e ingresó Chiaretta. La actitud del equipo fue otra. Ya no dio las ventajas, como había sucedido en los iniciales 45 minutos. Presionó más sobre el rival y así, con Chiaretta como conductor, empezó a jugar cada vez más cerca del arco rival. Merecía el empate y se hizo justicia a los 18, cuando apareció la cabeza goleadora de Brittes.
Era el momento para seguir buscando, y así lo hizo. Estuvo cerca del segundo. Pero cuando mejor estaba jugando, un tiro libre -de larga distancia- del riocuartense Maximiliano “Loló” López sorprendió a Moggio, y otra vez la visita arriba. Y otra vez a tener que correr desde atrás. No bajó los brazos, no merecía -por lo realizado en el complemento- estar abajo en el marcador y tuvo su premio a los 28 cuando Brittes volvió a facturar.
De ahí al final el juego fue equilibrado y todo se encaminaba a un empate que iba a terminar siendo el resultado acorde a lo realizado por ambos. Pero a la Juve cada que se equivoca le cuesta caro. En tres minutos todo se derrumbó. A los 44 llegó el tercero de la visita mediante un tiro penal, mientras que a los 46 una duda defensiva terminó con la pelota en la red para un exagerado 4 a 2.