¿Quién es Alianza de Coronel Moldes?

El Miércoles, para la algarabía de todo Coronel Moldes, en la AFA se confirmaba que Alianza será el rival de Independiente por los 32avos de la Copa Argentina. Ese partido será sin dudas una chance histórica para el Azulgrana de crecer, de mostrarse en el fútbol grande, pero, ¿Cuál es la historia de esta humilde institución del Federal B? a continuación, una breve reseña sobre Alianza, esta unión de clubes moldenses.

Por Gastón Zentner (@gastonzent – Interior Futbolero)

Composición

Alianza de Coronel Moldes, fue fundado el 20 de diciembre del 2007,  y surgió producto de la unión de 3 clubes de la localidad cordobesa: Toro Club Social y Deportivo, Everton Club Moldes y Club Atlético Belgrano.

Esta entidad se formó para representar el esfuerzo y la unión que simbolizaron las instituciones que se aliaron para componerlo en aquel momento, hace ya más de 7 años.

La separación del Club Atlético Belgrano

Belgrano anunció el 23 de Diciembre del año pasado su separación de la unión moldense, la cual continuará con Toro Club y Everton Club. “No se trata de romper la Alianza ni ser anti Alianza. Queremos refundar a Belgrano y queremos que el club vuelva ser lo que fue”, expresó el presidente Zucchini.

De aquella manera, Belgrano decretó la ruptura de una unión que duró un total de siete años, disputando 325 partidos oficiales y dando cinco vueltas olímpicas.

Su invitación al Federal B

Luego de disputar cuatro veces consecutivas el Torneo Del Interior (hoy Federal C), con la fusión compuesta de la institución moldense, en el año 2012, Alianza de Coronel Moldes fue uno de los beneficiados por el Consejo Federal al ser invitado a disputar el por entonces denominado Argentino B. En aquel campeonato los azulgrana terminaron en la 10ma colocación de la zona 3 con 33 pts, y a tan solo 4 unidades de los puestos de descenso (eran 3), en el cual tuvo la desgracia de caer Huracán de Las Heras.

En aquel Argentino B, Alianza tuvo la oportunidad de enfrentarse, entre otros, a Gimnasia de Mendoza y Estudiantes de San Luis, equipos que hoy se encuentran militando en la segunda categoría del Fútbol Argentino.

Su primer encuentro en el Federal B
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=utVr62ZUY9Q]

Su estadio

Alianza de Coronel Moldes hace de local en el estadio de Toro Club, denominado «Coliseo Azulgrana», el cuál tiene una capacidad total para albergar a 4.000 personas, un número más que importante para lo que son las concurrencias de público que suelen tener los partidos del Torneo Federal «B».

Torneo Federal B 2014

La última actuación de Alianza en la 4ta categoría del Fútbol Argentino fue decididamente mala, el conjunto moldense terminó último en la zona 17 con 11 puntos, habiendo ganado tan solo dos partidos, por la segunda fecha, 2 a 1 a Pacifico de Alvear y 11 partidos más tarde, goleando a Atenas de Rio Cuarto por 3 a 0. Ambas victorias fueron en condición de local.

Copa Argentina 2014/15

En la Copa Argentina la historia fue completamente distinta, y los de Néstor Villalba lograron sortear la fase del interior del torneo más federal con éxito, jugando todos sus cotejos en condición de visitante.

La primera prueba fue Unión de Villa Krause, equipo del Federal “A”, al cual Alianza dejó afuera de la Copa con un contundente 3 a 1 a domicilio. Mugnani, Prado y López fueron los autores de los goles.

En segundo término, los de Villalba, allá por Noviembre, tuvieron que visitar la provincia de Mendoza para medirse con otro rival de una categoría superior, Deportivo Maipú. El partido fue entretenido y parecía que el 2 a 0 a favor de los Cruzados cuando promediaba el complemento, era historia juzgada y Alianza se quedaba sin Copa Argentina, sin embargo, con un gol de Mugnaini de larga distancia y luego una heroica conversión agónica de Guido Rancez, los de Moldes pudieron acceder a definir la serie por penales ante un anímicamente liquidado Maipú. En la definición desde los doce pasos, el conjunto cordobes se impuso por 5 a 4, logrando silenciar al estadio y llevarse la valiosa clasificación a la final de la zona del interior “A” de la Copa Argentina.

El resumen del partido:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=MIs-69hp-xA]

En el partido definitorio, Alianza se midió con Estudiantes de Rio Cuarto, flamante puntero de la zona 17 y uno de los máximos candidatos por ese entonces a obtener un ascenso al Federal “A”.   Si bien el León había derrotado a Alianza en los dos partidos que disputaron ambos equipos por el Federal B, en este caso, Alianza se iba a sacar la espina que tenía clavada y avanzar de ronda, llegando ahora si, al sueño de jugar un partido oficial contra uno de los equipos más grandes de la Argentina.

Aquella noche riocuartense, con toda el estadio en contra, brilló el delantero Juan Manuel Reynoso, autor de dos goles, mientras que Tomassini y Jaime (en contra) fueron los autores del otro par restante de goles por los cuales, merecidante, el equipo dirigido por Villalba logró sortear a Estudiantes, el claro favorito a quedarse con el partido y la clasificación, por 4 a 2.

Presente futbolístico

El 8 de Diciembre, el conjunto moldense disputó su ultimo encuentro oficial, ante Alumni por la última fecha de la fase regular del Federal B, empatando 1 a 1 en Villa María y despidiendo así a un campeonato en el que Alianza tuvo una magra actuación en la zona 17.

Los entrenamientos de Alianza se reanudaron con vistas a los 32avos de final de la Copa Argentina y el advenimiento de la primera división de la Liga Regional de Rio Cuarto (de la cual Alianza se encuentra afiliado), hasta que comience a mitad de año un nuevo campeonato del Federal B.

El azulgrana comenzó este 2015 con la continuidad de su director técnico, Nestor Billalva. El arquero Ramiro Armengol (de Centro Social de Las Higueras), el volante Facundo Loser (Herlitzka de Las Vertientes) y el juvenil Federico Gaia (de las inferiores de Everton Club), son las caras nuevas con las que comenzó a trabajar el DT, mientrás que el histórico Jorge Zalazar (se retiró y forma parte del cuerpo técnico), y uno de los jugadores de mejores actuaciones como lo es Guido Rancez (se fue a Atlético Paraná) se encuentran entre las bajas de más renombre.