CIRCULO DEPORTIVO (N. Cte. Otamendi) 3 – 1 NORBERTO DE LA RIESTRA
Círculo hizo los deberes y sigue en lo más alto
El «papero» le ganó con autoridad a Norberto De La Riestra por 3 a 1 y se mantiene como uno de los punteros de la equilibrada zona B de la Región Pampeana Sur.
En la semana, cuando jugó el amistoso ante Alvarado, el cuerpo técnico de Círculo Deportivo remarcaba la importancia del punto que se había conseguido en San Cayetano, pero que sabían que para tener la ilusión de quedarse con uno de los dos puestos de clasificación, era sacar la mayor cantidad de puntos como loca. Y con un equipo ofensivo, cumplió con creces con el objetivo, dominó de principio a fin y superó por 3 a 1 a Norberto De La Riestra, para mantenerse en lo más alto de la Zona B de la Región Pampeana Sur del Torneo Federal B.
Con prisa, pero con pausa. Si hay algo para destacar del «papero» en la tarde del domingo, es no haberse desesperado por no poder abrir el marcador, más allá de jugar todo el primer tiempo en campo rival y generar una buena cantidad de situaciones de gol que no pudo concretar. También ayudó el gol rápido en el arranque del complemento que le dio mayor tranquilidad y desesperó a la visita que se quedó sin plan B.
De entrada nomás, se paró bien adelante el dueño de casa e inquietó con una llegada de Arrechea que fue invalidada por posición adelantada y un buen remate de Nahuel Roselli que se perdió cerca. Con poco, los de 25 de Mayo avisaron que tenían con qué cuando Jorge Liendo había superado la estirada de Del Curto pero Silvio Vedda tuvo una aparición providencial para despejar sobre la línea. Pero el control seguía siendo del «Papero» que lastimó por arriba con dos cabezazos de Enzo Astiz que uno fue devuelto por el travesaño y el otro se fue apenas afuera. En el tramo final de esa primera etapa, el protagonista fue el arquero visitante Biglia, que le ahogó el grito primero a Parra, después a Hidalgo en un tiro libre que se desvió en la barrera y dos veces a Vértiz. Después, «Pipi» conectó un centro con el pecho y la pelota se fue besando el caño izquierdo.
Todo lo que generó en la etapa inicial, lo hizo valer en el arranque del complemento. El buen trabajo a partir de Hidalgo y el desnivel de Vértiz, no se había podido cristalizar en el resultado, pero para calmar la ansiedad, madrugó al regreso del vestuario. Apenas habían pasado dos minutos cuando una nueva incursión ofensiva de Arrachea terminó con el centro para Martín Prado que dibujó una pirueta y, de chilena, puso el más que merecido 1 a 0.
Con el tanto, Círculo se tranquilizó, empezó a mover la pelota, y Riestra se desesperó. No tenía argumentos para salir a buscar el empate y abusó de la pierna fuerte. El «papero» estaba cerca del segundo, Biglia le ganó un mano a mano a Parra, pero sus compañeros no lo ayudaban y la expulsión de Robledo, a los 18′, complicó más el panorama de la visita. Sobretodo cuando, un minuto después, Astiz cambió de frente para Prado que definió con tranquilidad y marcó el segundo de su cuenta personal.
El partido estaba quebrado y era todo del local. Biglia era el único responsable de que la diferencia no sea mayor y había que ver hasta donde podía aguantar para que llegara el tercero. Con mucho control de pelota, Del Curto casi no pasó sobresaltos y, cuando aceleró, estuvo cerca de convertir. A los 32′, Calello derribó a Prado dentro del área, Enzo Vértiz canjeó por gol y el 3 a 0 terminó de liquidar la historia. Ni siquiera el rápido descuento de Liendo (31′) llevó demasiada preocupación, porque la diferencia en el desarrollo era clara.
Es más, de ahí al final, estuvo más cerca Círculo del cuarto que Norberto De La Riestra del segundo, además que se quedó con nueve hombres por la expulsión de Castet a 5′ del final. La gente disfrutó el triunfo y que el «papero» siga en lo más alto, demostrando que tiene con qué dar pelea y logrando el objetivo de sumar de a tres en casa, para que la clasificación no sea una utopía, sino una posibilidad concreta.
Círculo Deportivo (3): Sergio Del Curto; Nahuel Roselli, Andrés Blanco, Santiago Arrachea y Matías Leguizamón; Enzo Vértiz, Diego Hidalgo, Silvio Vedda y Martín Prado; Enzo Astiz y Leandro Parra. DT: Alexis Matteo.
Cambios: ST 28′ Pedro Alé Pérez por Astiz, 32′ Daniel Beguiristain por Parra y 39′ Braian Campos por Vedda.
Norberto De La Riestra (1): Flavio Biglia; Tomás Calello, Claudio Vázquez, Norberto Robledo y Alexis Castet; Sergio Gorosito, Ariel Santos, Iván Malinow y Eduardo Mendoza; Lucas Enrriquez y Jorge Liendo. DT: Mauro Lopardo.
Goles: ST 2′ y 18′ Prado (CD), 32′ Vértiz, de penal (CD) y 34′ Liendo (NDLR).
Incidencias: ST 17′ expulsado Robledo (NDLR) y 41′ expulsado Castet (NDLR)
Árbitro: Marcos Altamiranda, de Tandil.
Estadio: «Guillermo Trama».
Fuente: 0223.c0m.ar // Fotos: Diego Berrutti
EL PORVENIR (San Clemente) 0 – 1 INDEPENDIENTE (Tandil)
Independiente volvió al triunfo y sigue en la cima
Independiente alcanzó ayer, en San Clemente del Tuyú, la tercera victoria de su campaña en el torneo Federal B, imponiéndose por 1-0 ante El Porvenir.
El triunfo les permitió a los rojinegros permanecer en lo más alto de la zona B, en la Región Pampeana Sur, y mantener su invicto en siete presentaciones.
La escuadra tandilense anotó en el primer tramo del complemento por intermedio de Mariano Rodríguez y tuvo como máxima figura a su golero Gonzalo Casas -ocupante de la valla menos vencida de la zona B-, quien con varias atajadas sostuvo su arco imbatido.
En el arranque, El Porvenir lució mejor y lo tradujo en un par de aproximaciones sobre el arco de la visita. Casas inició su muy buena faena recostándose hacia su derecha para rechazar un disparo de Smaldone, y Medina estuvo muy cerca de mandar a la red un centro proveniente de la banda derecha que no pudo conectar.
Paulatinamente, Independiente fue mejorando su imagen. Comenzó a equiparar la lucha en zona de volantes y el trámite ya no le resultó tan desfavorable.
Inclusive, con poca tenencia, el conjunto de Gerardo Villar fue muy filoso en un par de ocasiones. La primera la tuvo Mariano Rodríguez -asistido por Petersen- y su remate se escapó apenas ancho. Luego, un balón disputado por Porta derivó en Petersen, cuyo zurdazo desde inmediaciones del área chica fue a parar justo a la posición de Arévalo.
El buen pasaje rojinegro se evidenció también en un centro de “Colo” Rodríguez que cruzó el arco local y en una intervención providencial de Arévalo, quien impidió la definición de Porta en el primer palo.
Tras aquella ráfaga inicial, El Porvenir se vio sumido en la intrascendencia. No supo sacar la pelota limpia del mediocampo, donde su rival le planteó dura lucha con el despliegue de Southwell y Baquero, con lo cual Casas pasó a ganar en tranquilidad.
Sin embargo, poco antes del descanso, el dueño de casa dispondría de la chance más clara de toda la etapa inicial, cuando Ledesma pescó un rebote en la puerta del área y con un derechazo hizo estremecer el travesaño.
A los 9’ del complemento, el rojinegro encontraría el gol de la victoria. Petersen halló descompensada a la defensa local y con un envío cruzado asistió a Rodríguez, cuyo impacto de cabeza viajó hasta el palo izquierdo dejando sin chances a Arévalo.
En búsqueda de la reacción, El Porvenir tenía unos cuarenta minutos por delante. Muchos de ellos se consumieron sin mayor suceso. Las variantes implementadas por Ramón Comas no causaron un mayor suceso, lo mismo que el adelantamiento de líneas.
Independiente no atravesaba mayor zozobra, aunque entregó demasiado la iniciativa, postura peligrosa pese a la falta de elaboración de su rival.
Con espacio para el contragolpe, el rojinegro amenazó con un par de escapadas pero no tuvo pimienta para llegar al segundo. La corrida de Porta terminó con un disparo débil a manos de Arévalo, la trepada de Petersen se saldó con un zurdazo totalmente desviado y los intentos de Rodríguez se diluían por falta de compañía.
Cada vez más volcado al ataque, El Porvenir encontró cerca del epílogo la profundidad de la que carecía. Y fue allí que se topó con el gigante Casas. El “1” de los tandilenses tuvo un segundo tiempo descomunal, en el que repelió sendos disparos frontales de Smaldone y Pekar, le puso el pecho al intento de Mansilla y, en la mejor de la tarde, voló espectacularmente para mandar al tiro de esquina un cabezazo del nigeriano Olushola.
Superado ese sofocón del final, Independiente desató su festejo por un triunfo que le permite cortar la racha de tres empates consecutivos, mantenerse invicto y seguir en lo más alto de su zona.
EL PORVENIR-INDEPENDIENTE
(5) Lucas Arévalo
(5) Luis Arias
(5) Darío Giménez
(6) Gonzalo Rodríguez
(5) Diego Herrera
(5) Pablo Mansilla
(6) Julio Ledesma
(5) Kevin Smaldone
(6) Angel Cáceres
(5) Julio Medina
(5) Fatai Olushola
Ramón Comas
Gonzalo Casas (8)
Jonatan Abalos (5)
Matías Gogna (7)
Mariano Disipio (6)
Gerardo Krüger (6)
Matías Petersen (5)
Rodrigo Baquero (6)
Matías Southwell (6)
Nicolás Trasante (5)
Mariano Rodríguez (6)
Lucas Porta (5)
Gerardo Villar
Cancha: El Porvenir. Arbitro: Diego Gil, de La Plata (6). Gol: ST: 9’ Rodríguez (I). Cambios: En El Porvenir: ST: 5’ Sebastián Parra (5) por Herrera, 9’ Lucas Ferreiro (5) por Medina y 28’ Nicolás Pekar por Giménez. En Independiente: ST: 33’ Federico Avila por Trasante, 40’ Agustín Olaechea por Rodríguez y 43’ Matías Parolari por Porta.
La figura: Gonzalo Casas: Con varias atajadas determinantes fue el principal responsable del triunfo rojinegro. Si bien el local atacó de manera aislada, el arquero tandilense respondió siempre de manera brillante.
RACING (Balcarce) 1 – 2 INDEPENDIENTE (San Cayetano)
Pagando un alto precio a sus errores defensivos y también en la definición, Rácing Club cayó derrotado como local ante Independiente de San Cayetano por 2 a 1, por la séptima fecha de la zona “B” de la Región Bonaerense Pampeana Sur del Federal B. La formación balcarceña tuvo un flojo primer tiempo y se fue al descanso dos goles abajo, reaccionó en el complemento y estuvo cerca de alcanzar la paridad, pero falló en los momentos decisivos y hasta erró un penal. Ahora deberá visitar a El León en General Madariaga.
Por Mario Bibbo (Corresponsal IF – Diario La Vanguardia)
No pudo repetir el conjunto balcarceño las buenas actuaciones que había tenido en sus últimas presentaciones y terminó sucumbiendo ante una formación visitante, que mostró oficio para manejar las situaciones del partido. Incluso pudo sobreponerse a la adversidad de jugar todo el complemento con un hombre de menos, por la expulsión del zaguero Quintas. El juego se desarrolló en un estadio «General Balcarce» que mostró un buen marco de público.
PRIMER TIEMPO:
Luego de un comienzo bastante equilibrado, donde ambos equipos se respetaron en demasía y casi no generaron chances claras, la visita comenzó a mostrar un mejor rendimiento. Fundamentalmente por el aporte de los volantes. Esta tendencia se acentuó a partir de los 25′ y así Independiente terminó por plasmar ese mejor rendimiento en la red.
Pero vamos por parte. Ya a los 15′ avisó el elenco visitante. Gutiérrez habilitó al centrodelantero Uribe quien aprovechó una desatención en el fondo de Racing y remató desviado ante la salida de Pardo. Sobre los 28′ tuvo otra chance inmejorable. Azurmendi -uno de los mejores- armó una notable maniobra personal, eludiendo a 3 rivales. Luego intentó definir al palo más lejano de Pardo, y la pelota se fue muy cerca.
Rácing mostraba ímpetu, pero ausencia de claridad en los últimos metros de la cancha. Incluso sobre los 25′ el árbitro Campagnoli no sancionó con la rigurosidad adecuada una agresión del zaguero Espende en perjuicio de Aguilar, en una pelota dividida. El jugador visitante fue con la pierna muy alta contra la humanidad del balcarceño. En rigor de verdad, debió ser roja.
Pero decíamos que el elenco de Damián García era mejor y lo terminó trasladando a la red. Iban 34′ cuando Simic falló en su intento de rechazo. El balón lo recibió Uribe, y con disparo cruzado superó la resistencia de Pardo. Y sobre los 43′ asestó otro golpe. A la salida de un córner cruzado, que no logró despejar la defensa, el zaguero Espende apareció por el segundo palo para meter el cabezazo goleador. Era el lapidario 2-0.
Sobre el pitazo final de la etapa, el zaguero Federico Quintas se excedió en una maniobra y como ya estaba amonestado, el árbitro le mostró la segunda amarilla y lo expulsó.
COMPLEMENTO:
Con la intención de hacer valer esa diferencia numérica, Rácing salió a jugar con mayor determinación en el segundo tiempo. Los volantes Duffard y González tomaron mayor protagonismo, y Ullúa complicó con su movilidad. La visita achicó los espacios hacia atrás, le cedió la iniciativa, y descansó sus aspiraciones en lo que podían generar Uribe y Moreno para la contra.
Para la «Academia» la cosa era clara: debía atacar. Y así lo hizo. Y a los 6′ tuvo la chance del descuento. González se internó en el área y lo derribaron. Claro penal. Lo ejecutó Manuel y el golero Suárez, con reflejos de felino, logró desviar el disparo.
Más allá de esta cuestión. Rácing no bajó los brazos y logró descontar a los 8′. A la salida de un córner, Matías Pasquale metió el frentazo goleador, ingresando por el segundo palo, estableciendo el esperanzador 1-2. Cuatro minutos después casi llega la paridad. Un potente disparo de Aguilar encontró el travesaño como oposición. Sobre los 19′ el que falló una situación muy propicia fue Ullúa. Y sobre los 30′ una impresionante atajada de Suárez frustró las intenciones de Glorioso.
Aún con algún sobresalto, Independiente pudo aguantar el resultado, y cuando se jugaba tiempo de descuento tuvo una chance inmejorable para sentenciar el pleito, aunque Pardo respondió muy bien ante Moreno. Estos tres puntos le permitieron ubicarse segundo en la tabla de posiciones. Para Rácing fue un duro golpe, tras la buena seguidilla de la cual venía precedido, pero igual demostró que tiene con qué pelear la posibilidad de clasificar. El próximo domingo buscará la rehabilitación ante uno de los «colistas», El León, en General Madariaga.
Síntesis:
RACING: Ezequiel Pardo; Nahuel Glorioso, Manuel Madrid, Franco Simic y Martín Molina (Maximiliano Charmelo); Santiago Aguilar y Franco Duffard; Franco González, Matías Pasquale y Ever Ullúa; Cristian Manuel. DT: Mariano Felices.
INDEPENDIENTE (SC): Aldo Suárez; Gabriel Darroquy, Federico Quintas, César Espende y Jonathan Suhit; Ricardo Azurmendi (Santiago Vázquez), Jonatan Estarli, Lucas Muñoz (Iván Smoulenard) y Matías Gutiérrez; David Moreno y Brian Uribe (Brian Cortadi). DT: Damián García.
Goles: 31′ PT Brian Uribe (ISC), 43′ PT César Espende (ISC) y 8′ ST Matías Pasquale (RC).
Arbitro: Franco Campagnoli (Mar del Plata).
Incidencias: 45′ PT expulsado Federico Quintas (ISC) y 6′ ST Aldo Suárez (ISC) le atajó un penal a Cristian Manuel (RC).
Estadio: «General Balcarce».
EL LEÓN (Gral. Madariaga) 1 – 1 KIMBERLEY (Mar del Plata)
EL ZORRINO Y EL DRAGÓN NO SE SACARON VENTAJAS
El León de Madariaga y Kimberley de Mar del Plata empataron 1 a 1 en la tarde gris que caía en el Alcuaz, por la séptima fecha de la Zona B de la Región Pampeana Sur del Federal B. Si bien el punto es bueno, con el triunfo de Argentinos de 25 de Mayo, el Zorrino cayó de nuevo al último lugar de la tabla junto a Ferro de Las Flores.
Por Luciano Martinez (Corresponsal IF – El Deportivo La Villa) // Foto: Martina Garén
Las primeras dos o tres llegadas fueron para la visita, quién intentó asumir el protagonismo de un encuentro que fue muy disputado y que se jugó fuerte, dado que es muy dificil proponer buen juego con el estado del campo de juego del Alcuaz.
A los 28′ el “Dragón” concretó en la valla defendida por Cardozo tras un centro desde la derecha enviado por Rondanina, que Gómez desde el piso, pudo mandar al fondo de la red. 1 a 0 y hasta ahí no pintaban muy las cosas para un Zorrino que se encontraba inconexo entre sus líneas y que dejaba a sus delanteros muy aislados.
Pero en la jugada siguiente, los madariaguenses pudieron haber encontrado el empate, pero la caprichosa se fue pegada al palo derecho de Barucco.
Cuando iban 34′ un fuerte cruce entre Francisco López Grassi y Juan Rodriguez Rendón, hizo que ambos mediocampistas vieran la roja y dejaran a sus equipos con diez jugadores. El árbitro Lucas Gualdieri se sintió bastante incómodo con el juego friccionado e incluso omitió alguna que otra amarilla para Patricio Rodriguez, cuando este ya contaba con una desde los primero minutos.
En los últimos diez del primer tiempo, los dirigidos por Lucas Cortés empujaron con más ganas que ideas y llegaron al empate por muy poco (Iván Blanco de tiro libre estuvo muy cerca). Aún en desventaja El León se fue a los vestuarios con esperanza para el complemento.
En el segundo tiempo el “Zorrino” se animó más y desde el arranque tuvo una buena chance en los pies de Julián pringles a los 2′ y otra muy buena en una subida de Harisgarat que desactivó Barucco. Otro tiro libre de Blanco sacó los suspiros de la platea ya que casi se coló por el segundo palo.
De ir para adelante, León también dejaba espacios en el fondo y en una escapada de Gonzalo López, casi amplía a los 20′, cuando se fue mano a mano con cardozo y su remate se fue debil por el primer palo.
Cabrera avisó diez minutos antes, tras centro de Blanco, pero su disparo se fue pegadito al palo, pero a los 34′ del complemento el central sería el encargado de empatar el pleito. Tras una jugada preparada, Blanco juega al ras desde la derecha para que Pringles remate de frente y cuando el remate del 8 se metió en el área, un desvío de Martín Cabrera hizo inflar la red y el pecho de cada zorrino en la tribuna. 1 a 1 y desahogo.
Los últimos diez minutos de partidos fueron tensos, con pelotazos al area de Kimberley para intentar dar vuelta un resultado que el árbitro, cumplidos los 49′, dio por finalizado en empate en uno. En la próxima fecha El león volverá a jugar de local, pero recibirá por la octava fecha a Racing de Balcarce.
EL LEÓN 1: Cardozo; Nicolás Toledo, Nicolás Colaneri, Martín Cabrera, Juan Carlos Harisgarat, Pablo Otemuro; Julián Pringles, Alejo Phoyu, Francisco López Grassi; Iván Blanco y Leonardo Barros. DT: Lucas Cortés.
SUPLENTES: Facundo Dominguez; Tomás Arrachea; Brian Olivera, Maximiliano Saranite, Abel Najurieta, Leonel Cucurella y Damián Milan Coto.
KIMBERLEY 1: Gabriel Barucco; Fermín Iriarte, Esteban Erramuspe, Emiliano Fortete y Joaquín Solaberrieta; Patricio Rodríguez, Juan Rodríguez Rendón, Juan Briones y Matías Barreiro; Gonzalo Gómez y Marcos Rondanina. DT: Mariano Mignini.
SUPLENTES: Santiago Reyes; Emiliano Coppens, Juan Cebada, Jeremías Cajal, Franco Mañas, Lucas Casella y Nicolás Baigorria.
GOLES: En el primer tiempo; a los 28′ Gonzalo Gómez (Kimberley). En el segundo: a los 34′, Martín Cabrera (El León)
CAMBIOS: En El León; Tomás Arrachea por Otemuro, Abel Najurieta por Arrachea y Brian Olivera por Barros. En Kimberley: Franco Mañas por Rodriguez, Nicolás Baigorria por Rondanina y Juan cebada por Gonzalo Gómez.
INCIDENCIAS: Fueron expulsados Francisco López Grassi (El León), Juan Rodriguez Rendón (Kimberley) y Matías Barreiro (Kimberley).
ÁRBITRO: Lucas Gualdieri (Ayacucho)
Kimberley sumó un punto en Madariaga
El Dragón igualó 1 a 1 con El León en el «Federico Alcuaz» por la séptima fecha del Torneo Federal B en un partido que presentó varias adversidades. Gonzalo Gómez había abierto la cuenta para los de Mariano Mignini que terminaron con nueve jugadores por las expulsiones de Juan Manuel Rodríguez Rendón y Matías Barreiro.
Por Agustin Belga (Corresponsal IF – Prensa Kimberley)
Decidido a retomar el camino de la victoria, Kimberley arrancó pisando fuerte en el “Federico Alcuaz” dejando de lado su condición de visitante. Las dos líneas de cuatro jugadores bien marcadas cuando no se tenía la pelota y explosión por las bandas con mucha movilidad en el medio durante los largos ratos que se hacía con la posesión llevaron a que el trámite del encuentro fuera claramente favorable a los marplatenses.
Pasados los primeros diez minutos, el sector de Matías Barreiro era el apuntado para comenzar cada uno de los ataques para luego sorprender por derecha con las trepadas de Fermín Iriarte y Patricio Rodríguez. La soltura de Marcos Rondanina por todo el ancho de la cancha más las apariciones de Gonzalo Gómez hacían que la defensa de Lucas Cortés quedara por mometos desarmada habiendo así espacios para inquietar a Roberto Cardozo.
Y gracias a los dos delanteros llegó el gol. El «Cholo» hizo una buena jugada volcado por derecha, mandó el centro a la cabeza del «Paisa» que exigió al arquero local pero en el rebote no perdonó y estableció el merecido 1 a 0. Con el resultado a cuestas, El León reaccionó e intentó robarle la pelota a Kimberley para acercarse a Gabriel Barucco que hasta entonces era un espectador más del partido.
A los 34, Juan Manuel Rodríguez Rendón y Francisco López Grassi fueron a disputar una pelota al piso y el árbitro Claudio Elichiri decidió mostrarle la tarje a ambos mientras el volante central kimberleño seguía tirado en el piso por el fuerte golpe del capitán de El León. Ahí se empezó a quebrar el encuentro y antes del descanso el elenco blanquinegro pudo encontrar el empate con un buen tiro libre de Iván Blanco en el que Barucco se lució mandando la pelota al córner.
En el complemento el encuentro se trabó en el medio y perdió la fluidez que había encontrado en cierta parte de los primeros 45 minutos. Barreiro estaba asfixiado por las marcas, Juan Ignacio Briones tenía la obligación de marcar más que de distribuir y los delanteros tuvieron que retroceder para asociarse en el juego.
Recién a los 22, Gómez quedó cara a cara con Cardozo pero el ex Círculo definió mordido al primer palo del «uno». Cinco minutos más tarde, el colegiado de Ayacucho volvió a sacar a relucir su tarjeta roja, esta vez a Barreiro que golpeó sin intención a Cabrera.
Con el encuentro 10 contra 9 Mignini tuvo que apostar a reacomodarse dentro de la cancha, volver a formar el mediocampo. A partir de allí, Cortés mandó más adelante a su equipo, Kimberley lo aguantó y con más voluntad que juego El León llegó al empate luego de que Cabrera desviara un remate de Julián Pringles.
Poco más pasó hasta el final en Madariaga. Kimberley volvió a sumar, esta vez un punto, en un encuentro que presentó adversidades pero que con dos hombres de menos supo equilibrar las situaciones para volverse a Mar del Plata con algo en el bolsillo.
SÍNTESIS:
El León: Roberto Cardozo; Juan Carlos Harisgarat, Martín Cabrera, Nicolás Colaneri y Pablo Otemuro; Nicolás Toledo, Julián Pringles, Alejo Phoyú, Francisco López Grassi; Iván Blanco y Leonardo Barros. DT: Lucas Cortés.
Kimberley: Gabriel Barucco; Fermín Iriarte, Esteban Erramuspe, Emiliano Fortete y Joaquín Solaberrieta; Patricio Rodríguez, Juan Manuel Rodríguez Rendón, Juan Ignacio Briones y Matías Barreiro; Marcos Rondanina y Gonzalo Gómez. DT: Mariano Mignini.
Cambios en el PT: 26′ Tomás Arrachea por Otemuro (L).
Cambios en el ST: 17’ Franco Mañas por Rodriguez (K), 24’ Nicolás Baigorria por Rondanina (K), 29′ Abel Najurieta por Arrachea (L), 30’ Juan Cebada por Gómez (K) y 36′ Braian Olivera por Barros (L)
Gol en el PT: 28’ Gómez (K)
Gol en el ST: 34’ Cabrera (L)
Incidencias en el PT: 34’ expulsados Rodríguez Rendón (K) y López Grassi (L)
Incidencias en el ST: 27’ expulsado Barreiro (K).
Árbiro: Lucas Gualdieri
Estadio: “Federico Alcuaz” de General Madariaga.
FERROCARRIL ROCA (Las Flores) 0 – 1 ARGENTINOS (25 de Mayo)
LA PIEDRA EN EL ZAPATO
Ferro volvió a perder en su estadio ante un rival que siempre lo incomoda. El gol y el talento de Manuel Montiel fue la diferencia en el 1 a 0.
Por Flavio Iacomini (Corresponsal IF – FM Alpha)
Es como si se engualichara el ferroviario cada vez que se cruza con Argentinos de 25 de Mayo. El equipo Decano le volvió a ganar al de Las Flores y esta vez en un Torneo Federal B que mete miedo, porque así como con dos partidos ganados te acercas a la punta, con dos perdidos andas peleando por la zona de descenso directo. No jugó para nada bien el conjunto de nuestra ciudad que no pudo encontrar la vía que lo llevara con claridad al arco de su rival. Un Argentinos que no solo hasta el gol había mostrado muy poco, a lo largo del encuentro lo que ofreció más vistoso fue la figura del zurdo Manuel Montiel. Autor de un golazo olímpico a los 36 del primer tiempo y gestor de las demás jugadas de ataque de su equipo.
Con un activo Tomás Blanstein por la derecha y con Kevin Castells que intentó en los primeros minutos buscar asociarse con Jonatan Tello en algunas incursiones ofensivas, Ferro comenzó a estar más tiempo en el campo de Argentinos, pero sin ejercer un predominio que preocupara demasiado al arquero Marcelo Montiel. Pelotas detenidas en la búsqueda de la cabeza de Leandro Lázzaro que no terminaban de prosperar. Manejado el fondo del Decano venticinqueño por un experimentado central como Jonatán Lopardo, la línea de cuatro bien plantada por el técnico Diego Quintana, dejó entrever que no le iba a ser fácil al equipo florense quebrantar el juego. Para colmo de males, ni Leandro Rodríguez y Gerónimo laphitzborde, encontraban la llave para una buena distribución, a pesar de que el fondo del equipo que dirige Fabián Blanstein, transitó casi todo el primer tiempo sin problemas. A diez minutos del final del primer tiempo, el talento de Manuel Montiel en una perfecta ejecución desde el tiro de esquina para darle la comba necesaria al primer palo y convertir un gol olímpico. De allí en más se esperaron las ideas que el ferroviario no pudo plasmar. Con una actitud casi monocorde de buscar siempre el mismo camino, los albicelestes de camiseta rosada, hasta que se fue el primer tiempo no pudieron generarle problemas a la visita.
El ingreso de Elio Cabrera por el defensor Agustín Gil ( debutó y cumplió), ilusionó en la propuesta . En el primer cuarto de hora Ferro buscó acorralarlo a Argentinos . Con Cabrera ganó en desborde y velocidad al igual que con Tomás Blanstein que se corrió hacia la izquierda, pero todo moría en centros que entre el arquero Montiel y la segura defensa dragona se encargaron de bien resolver. Como contrapartida, se tiró un par de metros atrás y comenzó a manejar las contras el zurdo Manuel Montiel, la figura de este equipo, ante un Diego Rivarola disminuido en lo físico pero que igual se las ingenió para generar infracciones que el propio Montiel con clase se encargaba de ejecutar. El 9 venticinqueño le sacudió de emboquillada a Defelice desde 40 metros en una pelota que se fue apenas por arriba del travesaño. Después volvió a obligar a Cristopher Defelice a que el 1 se luciera sacándole una pelota abajo a la izquierda y que luego , nuevamente el arquero de Ferro tapara una pelota increíble que Facundo Díaz salvó en la línea del arco. El despliegue de Joel Ramírez también fue beneficioso para Argentinos.
Ferro siguió intentando, con el ingreso de Nahuel Tessitore y Facundo Maciel, ganó un poco más en ciertos momentos por la derecha pero nunca pudo hilvanar una jugada franca que lo dejara de cara al gol. Argentinos replegado, armó un embudo y se aprovechó de la carencia de ideas del conjunto florense que otra vez no pudo torcer el rumbo ante su público. El partido arbitrado por el olavarriense Roberto Rivero que representa a la Liga de Saladillo, se terminó yendo con un Ferro cargado de impotencia y con un remate desviado de Leandro Lázzaro que no pudo acomodarse bien en área. El próximo fin de semana el equipo florense viajará Tandil para medirse con el puntero Independiente. De los seis puntos que ha logrado en el torneo, cinco fueron de visitante. Con las sierras de Tandilia como testigo , en seis días podrá conocerse si será un tiempo de recuperación. Es obvio, que la necesita. Ojala, por el bien de Ferro y el fútbol florense, sea ese el momento
Ferro: Cristopher Defelice, Leandro Villán, Enzo Puga, Agustín Gil ( Elio Cabrera ), Leandro Rodríguez, Facundo Díaz, Tomás Blanstein, Gerónimo Laphitzborde, Leandro Lázzaro, Jonatan Tello ( Nahuel Tessitore), Kevin Castells ( Facundo Maciel). Relevos: Gonzalo Nuñez, Hernán Sotelo, Iván Garcete, Lautaro Benítez. D.T: Fabián Blanstein. Ayudante de campo : Eduardo Sandez, P.F: Alan Duarte y Loyza. Médico: Adrián Decundo.
Argentinos de 25 de Mayo: Marcelo Montiel. Jonathan Lopardo, Miqueas Andersen, Sergio Nicora, Ignacio Cantero, Pablo Brusco, Wilson Marchen, Nicolás Locatelli, Manuel Montiel, Diego Rivarola, Nazareno Cáncer. Relevos. Gaspar Cáncer, Gabriel Valle, Jonathan Lucas, Jael Ramirez, Damián Pallero, Cristian Gonzáles, Francisco Mallet. D.T: Diego Quintana.
Arbitro: Roberto Rivero (Liga de Saladillo)