ALL BOYS (Santa Rosa) 0 – 0 RACING (Olavarría)
Racing empató en La Pampa sin goles
All Boys y el equipo de Marcelo Molina no se sacaron ventajas en Santa Rosa. Partido con pocas ocasiones de gol y muy trabado.
Este sábado por la noche, Racing A. Club visitó a All Boys de Santa Rosa y se trajo un punto muy valioso que, parcialmente, lo tiene puntero junto a Huracán.
Fue un partido cerrado, con pocas ocasiones de gol, donde Racing no tuvo su mejor noche pero la defensa hizo las cosas bien para dejar el arco en cero y traerse un punto de La Pampa.
Hasta el momento, Racing quedó primer con 22 puntos, deberá esperar el partido de Huracán de Ingeniero White, pero hasta el momento está dentro de la zona de clasificación.
Molina realizó los tres cambios en el complemento, Maximiliano Chevrot ingresó por Juan Presentado, Luciano Rojas por Matías Ordozgoiti y Juan Manuel Ponce por Maximiliano Martinez.
En la próxima fecha, el chaira recibirá a Deportivo Villalonga uno de los últimos dentro de la tabla de posiciones.
Racing A. Club: Lautaro Quijada; Yago Piro, Juan Pablo Presentado, Uriel Raponi y Alejandro Russo; Miguel López, Manuel Scacheri, Augusto Cruz Delgado y Maximiliano Martínez; Lorenzo Ferrara y Matías Ordozgoiti. DT: Marcelo Molina.
All Boys: Matías Boto; Ezequiel Roque, Darío Seip, Lucas Vasallo, Joaquín López; Gastón Ceccani, Yael Ferreyra; Julián Martín, Gonzalo Turri, Gastón Rosales; Jerónimo Gutiérrez. DT: Omar Santorelli
Fuente: El Popular // Foto: La Arena
Fuente Vídeo: Canal 3 Santa Rosa
EMBAJADORES (Olavarría) 0 – 0 BELLA VISTA (B. Blanca)
Embajadores y Bella Vista empataron 0 a 0 en un partido poco entretenido
El CEO abrió de local la decimotercera fecha del torneo Federal «B» de fútbol con los bahienses. El partido terminó igualado y los olavarrienses llegan al objetivo inicial, sumar 20 puntos aun faltando varias fechas.
La decimotercera fecha del torneo Federal «B» de fútbol se puso en marcha desde las 15.30 en el estadio «Clemente Di Carlo» con el duelo entre Embajadores y Bella Vista de Bahía Blanca que terminó en empate.
La tarde ventosa no estuvo a favor del partido que tuvo poco juego y pocas proyecciones. Embajadores tuvo un poco más de intenciones, pero no fueron lo suficiente para quedarse con los tres puntos.
Después de los 40′ del complemento, Martín Galotti quedó mano a mano con el arquero y la pelota quedó plasmada en la red, aunque el línea marco posición adelantada y el gol terminó anulado.
El CEO viene de igualar dos partidos seguidos, ante Racing A. Club por 1 a 1, y ahora ante Bella Vista sin goles. Suma en total 20 puntos y se ubica en la zona media de la tabla de posiciones aun con todos los partidos de la zona por jugar.
Embajadores: Franco Vedelini; Juan Salías, Franco Irusta, Gonzalo Izaguirre, Franco Carlucci; Nicolás Lareu, Fidel Díaz, Nahuel Arramón, Juan Alvarez; Alejo Di Carlo y Bernardo Bevilacqua. DT: Fernando Di Carlo.
Bella Vista: Luciano Luján; Juan Ignacio Lebbad, Matías López, Nicolás Díaz Bender, Jonathan Romero; Gabino Belleggia, Franco Sacomani, Enzo González, Fernando Priore; Lucas Martínez y Alejandro Delorte. DT: Marcelo Katz.
GOLES: no hubo.
CAMBIOS: 25m. PT Bruno Di Bello por A. Di Carlo, 16m. ST Axel Veneciano por N. Arramón y 38m. ST Martín Galotti por B. Bevilacqua (CEO). 16m. ST David Boquín por L. Martínez, 28m. ST Cristian Suárez por A. Delorte y 34m. ST Nicolás Ovando por G. Belleggia.
AMARILLAS: Carlucci, Díaz, Di Bello y Alvarez (CEO); Díaz Bender y Martínez (BV).
ARBITRO: Diego Tadiello (Dolores). ESTADIO: «Clemente Di Carlo».
Fuente y Foto: El Popular
Fuente Vídeo: Fútbol de Liga
FERROCARRIL SUD (Olavarría) 2 – 0 LINIERS (B. Blanca)
Ferro lo buscó y se quedó con tres puntos fundamentales
Por la decimotercera fecha del torneo Federal «B» de fútbol, los carboneros superaron a Liniers de Bahía Blanca en un duro partido, los goles fueron en el complemento, anotó Jonathan Penna y Octavia Bianchi. Los bahienses terminaron 9 jugadores.
Este domingo, se jugó la decimotercera fecha del torneo Federal «B» de fútbol en el que Ferro Carril Sud recibió a Liniers de Bahía Blanca en el estadio «Domingo Colasurdo» con un pobre arbitraje de Victor Hugo Gonzalez de Tandil.
Ferro necesitaba ganar y finalmente ganó, no fue fácil. Desde el inicio fue un partido trabado y muy hablado, Liniers tenía mejor circulación de balón dentro de la cancha pero no tenía ocasiones claras de gol ni tampoco jugadas de peligro. En cambio Ferro proyectaba y a medida que pasaban los minutos se iba acercando al área bahiense, aunque le costó mucho.
A los 24, Mauro Martinez vio la roja exagerada luego de patear a Longhini. Liniers se quedaba con 10 jugadores pero Ferro no supo aprovechar esta ventaja.
En el complemento, el partido se abrió. El equipo de Gustavo Liggerini tenía intenciones, intenciones claras. Los pibes se animaron y fueron los protagonistas de las jugadas más interesantes, por un lado el ingresado Octavio Bianchi y por el otro Juan Ignacio Barbieri surgido de la cantera carbonera.
El primer gol llegó a los 24′, centro de Maximiliano Gorgerino, cabezazo de Barbieri que Luján sacó para dejarsela servida a Penna que se llenó el botín y de frente le pegó con fuerza para anotar el primer gol de la tarde. A los 48′, en el último suspiro del partido, Octavio Bianchi selló el 2-0.
Cuando el árbitro disponía que el partido se retome desde el centro, vio la roja directa Julio Acosta luego de cruzar palabras con el árbitro.
El partido terminó a favor de los locales, algo al pasar le dijo Longhini a Partal antes de terminar y el arquero bahiense trató de agredir al carbonero donde inmediatamente ingresó la policía a separar.
Ferro Carril Sud: Nicolás Báez; José Luis Vivas, Facundo Onraita, Alan Benítez y Hernán Sosa; Jonathan Penna, Maximiliano Gargaglione, Maximiliano Gorgerino y Maximiliano Ciarniello; Juan José Longhini y Juan Ignacio Barbieri.
Liniers: Lucas Partal; Boris Herrera, Mauro Martínez, Iván Vlek, Blas Valcarcel; Marcelo Ricci, Gonzalo Barez, Juan José Ramírez; Mauro Olivi, Julio Acosta y Victor Aparicio
GOLES: A los 24′ ST Jonathan Penna y a los 48′ ST Octavio Barbieri (FCS)
CAMBIOS: Saenz Buruaga por Vivas, Basualdo por Penna y Bianchi por Ciarnello (FCS) Pedraza por Herrera, Baranovsky por Ramirez y Miralles por Aparicio (LBB)
AMARILLAS: Vivas, Gargaglione y Longhini (FCS) Olivi (LBB)
Rojas: para Acosta y Martinez – Informado Lucas Partal
ARBITRO: Victor Hugo Gonzalez
Fuente: El Popular // Foto: Marcelo Kelher
Fuente Vídeo: El Popular
DEP. VILLALONGA 1 – 1 HURACÁN (Ing. White)
El Depo estuvo cerca
Cerca estuvo esta tarde el deportivo Villalonga de bajar al puntero de la zona pampeana sur, Huracán de Ing. White, al igualar en el Miguel Ángel Recondo en un tanto. Los goles fueron convertidos por Abatte a los 32’ del PT para el local y Machain a los 10´del ST para el “globito”.
El encuentro, correspondiente a la 13era fecha del torneo Federal B, fue arbitrado por el pampeano Paolo Machi de pésima actuación en la segunda etapa donde, entre otros llamativos fallos, no sanciono dos claros penales para el equipo de la ciudad.
El partido fue trabado en los primeros 25´del PT donde la visita tuvo más la pelota pero sin lastimar mientas que el Depo no podía hacerse del balón.
En los minutos finales de esa primera etapa, el “albiazul” produjo lo mejor del partido. A los 27’ un pase filtrado de Abatte a Furg y este que saca un disparo que hizo lucir a Coronda. Dos minutos más tarde, Liesfecher despejó oportunamente tras otro pase de Abatte a Quiroga. Un minuto después, una gran estirada Coronda impidió que un tiro de Menechella llegara al fondo de la red.
El asedio del Depo no quedo ahí y a los 32´, un centro que Furg puso como “con la mano” en la cabeza de Abatte y este que lo convirtió en gol. Ocho minutos después, un feroz disparo de Crespo pudo aumentar el marcador pero dio en el travesaño y se fue afuera.
En el segundo tiempo, la visita salió a buscar el resultado y lo encontró a los 10`cuando un tiro libre de Scalo supero la estirada de Iturburu y en el rebote Machain puso el 1 a 1 definitivo.
Luego del empate, el partido se transformo en un ida y vuelta donde no hubo mayores ocasiones de gol y el árbitro, curiosamente de La Pampa, se convirtió en “figura” al no sancionar dos claros penales a favor del local.
Ahora el Deportivo Villalonga deberá viaja a Olavarría para visitar al segundo de esta zona, Racing, con la finalidad de seguir sumando de cara al final del torneo.
Formaciones:
Deportivo Villalonga: Iturburu; Godoy; Menechella; Aman; Crespo; Furg; Quiroga; Rodríguez Blanco, Evans, Morel y Abatte. Dt. Martin Kreitz.
Huracán: Coronda; Verón; Fernández; Antognoli; Liscneske; Machain; Gonzalía; Terrugi; Navarro; Scalco y Jeva. Dt.: Gustavo Echaniz.
Cambios: Remolcoy por Evans y Eberling por Furg en el local. Menéndez por Terrugi, Giñazu por Verón y Romero por Jeva en la visita.
Árbitros: Paolo Machi (Juez) Germán Schamber y Shair Salom (líneas).
Fuente y Foto: Villalonga Hoy
GRAL. BELGRANO (Santa Rosa) 2 – 2 TIRO FEDERAL (B. Blanca)
Un empate que aporta poco, pero suma
El partido terminó 2-2 y le impidió al Tricolor salir de la zona roja de las posiciones, a cinco fechas del final. Los locales jugaron una hora con uno menos por una expulsión injusta y por eso el punto fue un poco más valorado. Hubo polémicas para todos los gustos.
General Belgrano rescató un empate como local ante Tiro Federal de Bahía Blanca que puede ser analizado de dos maneras prácticamente opuestas. Por un lado, le impidió salir de la zona de descenso directo, que hubiera abandonado en caso de un triunfo. Pero por otro, le permitió sumar un punto que lo deja a tiro de sus inmediatos predecesores, y no es poco teniendo en cuenta que jugó una hora con nueve hombres en cancha por la temprana e injusta expulsión de Esteban Gutiérrez.
El partido, disputado ante muy poco público en el Nuevo Rancho Grande de Villa Alonso, terminó 2-2 y estuvo marcado por varias polémicas que pusieron al árbitro piquense Iván Ramonda en el ojo de las protestas de uno y otro equipo.
Bruno Díaz puso en ventaja a Tiro a los 6 minutos, Maximiliano Blanco igualó para Belgrano a los 15 y Franco Madarieta le dio otra vez la ventaja al Turco a los 37, cuando el local ya jugaba con uno menos por la expulsión de Gutiérrez a los 32. En el complemento, a los 16 minutos y de penal, Claudio Ortiz logró el empate que sería definitivo.
Con este resultado, Belgrano sigue último (en zona de descenso directo) con 12 unidades en la Zona “A” de la Región Pampeana Sur del Torneo Federal “B” de fútbol, un punto por debajo de Deportivo Villalonga (13) y dos detrás de All Boys (14) y Liniers de Bahía Blanca (14). Para Tiro, en tanto, la unidad sumada en Santa Rosa lo llevó a los 16 puntos, lo que le permite afrontar con algo más de tranquilidad -aunque no mucha porque mostró muy poco- las últimas cinco fechas del certamen.
Goles y roja:
Para Belgrano el duelo de ayer era clave de cara al futuro, porque se enfrentaba con un rival de irregular presente y tenía la posibilidad de ganar en casa para sacar la cabeza del pozo del descenso. Sin embargo, cuando aún se estaban estudiando sufrió el primer mazazo luego de una desatención defensiva y, a partir de allí, todo fue cuesta arriba.
Cuando el reloj marcaba 6 minutos, Madarieta le ganó la posición a un muy tibio Augusto Ghiglione, Maximiliano Castaño tardó en salir a cortar y terminó trabando con el delantero; la pelota quedó boyando en el área y Díaz aprovechó para llevarla con un enganche y definir a la red para el 1-0 visitante.
Al local le costó reaccionar, aunque el tempranero ingreso de Blanco le dio algo más de presencia ofensiva y le permitió a Ortiz soltarse como enlace para que el tránsito hacia el área rival no sea tan tumultuoso. Con el buen pie y el despliegue del ex River Plate, el Tricolor comenzó a jugar en campo rival y al menos por empuje le rodeó la manzana al dubitativo arquero bahiense, Gastón Lezcano.
Hasta que a los 15 llegó al empate luego de una jugada sucia que comenzó con un envío al área que se desvió y complicó en el control al arquero; Ricardo Ramírez la peleó y le quedó a Blanco para que la empuje para el 1-1 parcial.
Las cosas volvieron a quedar como al comienzo, pero con el Tricolor en alza, porque Ortiz había agarrado la manija, Ramírez complicaba con sus ganas y diagonales y el mediocampo bancaba ante cada intento de reacción visitante.
Pero enseguida llegó el primer error grosero de Ramonda y un ratito después todo cambiaría: en una jugada sobre el sector derecho del ataque visitante, Leandro Martorano le tiró un caño a Hueltén Monaiser, éste lo derribó con una fuerte patada desde atrás y el árbitro mostró la amarilla, pero no a Monaiser sino a Gutiérrez. Hubo algunas protestas por el error pero el juego siguió, aunque unos minutos después Gutiérrez simuló una falta en el ingreso al área rival, Ramonda le mostró la segunda amarilla y lo expulsó.
Belgrano quedó bloqueado por la injusticia y Tiro se lo hizo pagar con una jugada rápida por izquierda que terminó con un centro de Díaz y una definición en dos tiempos de Madarieta, que primero dio en el travesaño y en segunda instancia fue a la red para el 2-1.
Penal y gol:
Belgrano salió al complemento decidido a llevarse por delante a Tiro, pese a contar con uno menos. Desde el saque inicial se paró en campo rival y, con más empuje que ideas o precisión, llevó el juego cerca de Lezcano. Y a los 6 estuvo a punto de empatar con un cabezazo de Blanco que picó y dio en el ángulo (primero en palo y luego en travesaño) para luego salir, ante las protestas de un amplio sector de la cancha -no tanto de los propios jugadores- reclamando que la pelota había dado en el parante interno y que por lo tanto había sido gol.
Ramonda se transformó en el centro de las críticas y a los 15 “compensó” el error de la expulsión de Gutiérrez con un penal a favor del local: luego de un tiro libre de Ortiz, Ramírez bajó la pelota en el área y cuando encaraba cayó ante el cierre de Nazareno Hernández, a quien el árbitro señaló como autor de la supuesta falta. A Ortiz no le importó la situación y cambió la pena máxima por el empate 2-2.
Desde ese momento el partido cayó en un pozo. A Tiro le faltaron argumentos para intentar algo más pese a contar con ventaja numérica, en tanto que Belgrano empezó a luchar con la posibilidad de agarrar un punto que por un lado le quitaba y por otro le daba. Y terminó aceptando la igualdad, que en el marco de un partido feo, parejo y que tuvo que remontar en dos ocasiones, pareció ser buen negocio.