Acosta: «No sería coherente volver ahora a Juventud»

Tras la inesperada salida de Marcelo Broggi de la dirección técnica del Decano, el Beto aclaró que no sería lógico agarrar nuevamente al equipo, teniendo en cuenta que se fue hace unas semanas. Y se ilusiona con dirigir algún equipo de la categoría: «Me gustaría hacerme cargo de un plantel del Federal A y ascenderlo»

Por Carlos Lucero (Corresponsal IF)

Los días comienzan a pasar lentamente, pero pasan. El entorno pregunta a gritos que es la vida de Norberto Acosta, el DT más ganador de Juventud Unida, quien no necesita de un monumento, de un recordatorio. Pasó y dejó las puertas abiertas para siempre, no solo del club, sino de la totalidad del pueblo carnavalero.

Es de perfil bajo, de mirada profunda y nostálgica, como lo de aquellos niños que llegan a hombre abriendo sufrido mucho, o mejor dicho todo le costó el doble. Ante esta demanda fuimos en su búsqueda, allí en su barrio en la zona norte de la ciudad y nos abrió la puerta de su domicilio con en mate en mano para dialogar con Interior futbolero.

El Beto manifestó que se encuentra descansando y a su vez que aprovecha para leer, informarse y seguir creciendo junto al resto del cuerpo técnico, con quienes se reúnen para mirar videos, partidos de todas las categorías. Aunque su familia está a su lado nos cuenta que está extrañando esa adrenalina y desea volver al ruedo lo más pronto posible.

-¿Qué es lo que estas esperando? ¿Te han llamado?

Nada en concreto, pero me han llamado sondeándome. Estoy esperando que se terminen los torneos, ahí los clubes saldrán a buscar y estoy preparado para escuchar y analizar las posibilidades. En el Nacional B hay algunas posibilidades, como también en el Federal A. No me olvido de donde arranque. Estoy siguiendo de cerca el Federal A y es apasionante y muy interesante. Entró en una etapa decisiva para algunos clubes. Estoy esperando algún llamado porque ya tengo ganas de trabajar.

-¿Qué opinión te merece la ida de Marcelo Broggi ?

-Ninguna. Desconozco motivos, desconozco la situación contractual, no puedo opinar de algo que no sé cómo se dio.

-¿Si te llaman de Juventud volverías?

-No sería coherente. Nosotros decidimos dar un paso al costado. Espero que llegué un Técnico a la altura del club y sus dirigentes. Que sigan creciendo.

Cuando se le preguntó si tenía algún equipo favorito que le gustaría dirigir en el Nacional o Federal A dijo: “No, pero me gustan los desafíos, como me sucedió aquí en Gualeguaychú, en el cual hemos trabajando en condiciones desfavorables y sin embargo logramos cosas importantes junto a los dirigentes. Porque el trabajo o los resultados se van dando con la comunión entre nosotros con el plantel, los dirigentes, los simpatizantes y los medios de comunicación. Una persona sola no logra nada. Fue lo que sucedió aquí. Pero ahora me gustaría trabajar en un club grande del Nacional B o Federal A, con las condiciones favorables, donde pidas un jugador y te lo traigan, un equipo que tenga la decisión de ascender de categoría, un equipo con buena convocatoria, y poder demostrar que no fue casualidad todo lo logrado. Me gustaría, también hacerme cargo de un plantel del Federal A y ascenderlo, es mi desafío, me animo, me gusta y estoy convencido que lo podemos hacer. Tengo una gran confianza porque conocemos la categoría, conocemos el nivel de los jugadores y además sabemos cómo cuerpo técnico como alimentar el hambre de gloria de cada jugador.

-Dentro de la sociedad de Gualeguaychú no sos uno más. ¿Sabes eso ?

-Sí, pero esto se debe a nuestro trabajo en el club, la gente sabe que comenzamos siendo sinceros, honestos y manejándonos con lo que Juventud Unida nos aportaba según sus posibilidades. La gente se acuerda que jugábamos en una cancha con un terreno muy duro, como lo es la Cancha de la liga, surgió la posibilidad de jugar en nuestra cancha, para eso se trabajó mucho, hubo remodelaciones importantes, luego aparecieron las tribunas, hoy la iluminación, se laburo para tener un predio, y la gente sabe que eso se logró porque los resultados deportivos ayudaron. Además se acuerdan de las finales dramáticas ganadas y perdidas, la participación en la copa Argentina y ellos acompañaron y tuvimos una buena despedida para con nosotros. Con el profe Diego Gribinscki y Gastón Fiorotto sabemos de ese cariño y ese respeto, pero hoy queremos lograr transmitir esta experiencia en otro club, con las condiciones favorables y demostrar que no fue casualidad, sino producto de un trabajo.

Norberto Acosta, el mismo que llegó por seis meses para vestir la camiseta albiceleste hace 10 años atrás, el mismo que jamás pensó en quedarse para siempre en Gualeguaychú y muchos menos dentro del corazón de cada habitante de la ciudad, por sus logros deportivos en un club humilde y trabajador y lleno de paciencia, tal cual es él. Nos despedimos, y nos decimos hasta pronto.