Alfredo Dagna, sobre las entradas para el clásico: «Un evento excepcional amerita precios excepcionales»

El vicepresidente de Olimpo, Alfredo Dagna, pasó por el aire de Interior Futbolero en la previa del clásico bahiense ante Villa Mitre y dejó respuestas picantes para todos los temas: habló del precio delas entradas, del diálogo con sus pares del «Villero» y de la designación de los árbitros para el partido. «Hubo alguna intención de Villa Mitre de jugar sin público», reveló. También evaluó el arranque del torneo, del ciclo Lippi y de la crisis que vive Olimpo; «No hay que dramatizar para nada, pero si entender que a nosotros no nos sirve nada más que no sea el ascenso», dijo.

Alfredo Dagna le atendió el teléfono a Interior Futbolero a días del primer clásico bahiense en 13 años. No fue sólo por cortesía: Dagna no esquivó ningún tema de los que se le plantearon. Es que en la Ciudad del Viento, en una y en la otra esquina, por estos días se hablan y rumorean muchas cosas, no todas relacionadas al fútbol.

En primer término, el dirigente se refirió al partido en sí. «Estamos muy contentos de que se pueda organizar un clásico después de más de 12 años, y con las dos parcialidades. Hemos logrado que sea una fiesta para Bahía Blanca y también para la categoría, porque se enfrentan dos equipos importantes. Olimpo quizás sea el equipo más importante de la categoría hoy día, y Villa Mitre es un histórico animador del torneo. Hay una rivalidad sana, esperemos que sea una fiesta. Esperemos poder ganarlo, pero se verá en la cancha«, dijo.

Y luego agregó en el mismo sentido: «Hubo algún tipo de intencionalidad de la dirigencia de Villa Mitre de jugar sin público, algo que no entendemos ni vamos a entender. Nosotros les abrimos la cancha para que puedan venir a ver a su equipo. Se solucionó, APREVIDE autorizó a jugarse el partido, fueron fundamentales el ministro Cristian Ritondo, Juan Manuel Lugones y la policía departamental de Bahía Blanca, que tiene que montar un operativo a la altura de los partidos que Olimpo solía jugar cuando estaba en Primera«.

En la misma línea, Dagna sumó que: «El valor que le doy al clásico es que es algo local, emotivo, especial para quienes nacimos y nos criamos en Bahía Blanca, pero somos conscientes de que estar jugando esta categoría es una pesadilla. Olimpo tiene la estructura de un equipo de Primera, y estamos encarando esto con toda la responsabilidad que debemos, pero indudablemente no es nada cómodo ni grato estar jugando en el tercer escalón del fútbol argentino cuando de los últimos 17 años estuvimos 14 jugando en Primera. Para eso volvió esta comisión al club, para tratar de ascender en un torneo extremadamente difícil y cada vez más competitivo«.

En relación, justamente, al operativo policial que debe montarse para la llegada de hinchas visitantes, Dagna se detuvo para explicar por qué valen lo que valen las entradas para el partido, recordando que la popular visitante para hinchas de Villa Mitre tendrá un valor de $700.

«Consideramos que este espectáculo amerita un precio excepcional porque tenemos gastos excepcionales. Van a haber más de 150 policías, más caballería, personal interno de la cancha, seguridad privada, boletería y demás. Esto hace que indudablemente si nosotros cobrábamos las entradas al valor normal que suele cobrarse en el Federal A es imposible solventarlo. Entendimos que esta era la mejor manera de solventar este partido y que por lo menos el club pueda recaudar algo, porque tampoco podemos tomar todos estos riesgos, estas medidas y que el club pierda plata, es un contrasentido. Hay un valor referencial que pone el Consejo Federal en cuanto al valor de las entradas para la venta, y nosotros somos conscientes de que el Tribunal de Disciplina tiene toda la potestad de aplicarnos una multa, pero creemos que no teníamos otra alternativa que la de cobrar un valor de entrada un poco más alto. Sino es inviable«, expuso quien en el pasado reciente fuera presidente del Aurinegro.

Y agregó: «Yo creo que más allá de los valores que se fijen a priori, el valor de una entrada lo da la gente. Si a la gente una entrada le parece cara no viene. Si el estadio está vacío nos habremos dado cuenta de que nos mandamos una macana, y si se llena igual sabremos que esto no es así. Hay que escuchar a la gente: hoy viene un Youtuber a Bahía Blanca y cobra $1000 la entrada. Y nosotros estamos dando el mejor espectáculo deportivo que puede ofrecer la ciudad, el mejor espectáculo deportivo que puede mostrar el torneo, en una cancha que da garantías de seguridad porque acá salieron campeones River y Boca y nunca pasó nada. Sabremos si acertamos o no acertamos con el valor de la entrada según la cantidad de gente que venga. Yo creo que la cancha, el espectáculo y la expectativa harán que el Carminatti esté completo«.

En referencia a sus pares de la dirigencia del «Villero», Dagna apuntó que: «No hemos tenido ningún tipo de contacto con la gente de Villa Mitre más allá de que eso es muy sencillo porque vivimos en la misma ciudad. Vamos a darles todas las garantías a los dirigentes para que puedan venir a nuestro estadio y pasar un domingo en paz con una fiesta. Realmente no entiendo qué me cambia o qué me quita o qué me pone tener contacto con la gente de Villa Mitre. Por supuesto que el diálogo existe a través de la Liga del Sur. Ellos van a venir, tendrán un palco y serán perfectamente atendidos, pero la responsabilidad de la atención es del local y no hay que buscar cosas donde no las hay. A Villa Mitre le estamos dando la totalidad de la tribuna visitante para sus hinchas, que es lo que le hemos dado siempre a los visitantes. Y se venderán la cantidad de entradas que la gente de Villa Mitre quiera comprar. Punto. El resto del estadio estará para Olimpo«.

Otro de los puntos que sobrevuela las conversaciones en la previa del clásico en Bahía Blanca tiene que ver con la designación de la terna arbitral. Si bien hay una terna que encabeza Fernando Marcos, con experiencia en la categoría, que está íntegramente conformada por colegiados bahienses, el Consejo Federal definió que el árbitro del partido sea el santafesino Carlos Córdoba. En Villa Mitre esta designación no cayó nada bien, y Dagna dio su parecer sobre ello.

«El resorte de la designación de los árbitros lo tiene el Consejo Federal. No me meto cuando me ponen un árbitro ni cuando me lo sacan. Nosotros no vamos a jugar contra los árbitros, vamos a jugar contra Villa Mitre. Lo único que se logra hablando de árbitros es que el juez sea más importante que el juego. El árbitro va a venir, seguramente se va a equivocar, siempre pasa, pero yo ni me meto. Si el Consejo Federal consideró que era mejor traer un árbitro que no sea bahiense yo ni me meto«, puntualizó.

Por último, Dagna hizo un balance del arranque del torneo. Aceptó la presión que tiene Olimpo y volvió a enfatizar que el Aurinegro no tiene más opciones que las de ascender.

«La presión que tenemos es que hay que ascender. Olimpo no se puede quedar mucho tiempo en esta categoría, para el club es inviable. Este es un club demasiado grande para la categoría. Olimpo viene de una crisis gigante, quizás la más grave en 60 años. Volvió a esta categoría después de 23 años con una situación económica e institucional paupérrima. La comisión anterior tuvo que renunciar en pleno y tuvimos que hacernos cargo de una situación extremadamente compleja. Armamos un equipo cuando todavía no nos habían aprobado la comisión. Lippi estuvo 20 días trabajando solo porque me conocía a mí, porque no podía firmar y no sabía si seguía«, dijo.

Y agregó, en relación al equipo: «Yo he bancado siempre a los técnicos y los traigo para que hagan su trabajo. No me meto ni opino. Yo hablo con Lippi y estoy al tanto de todo pero los dirigentes tenemos que aprender a cerrar la boca y poner a disposición del entrenador todos los medios para que pueda hacer su trabajo. Esto recién arranca, Lippi está haciendo un gran trabajo y llevamos nada más que dos partidos. No hemos podido hacer muchos amistosos por temas presupuestarios. No hay que dramatizar para nada. Olimpo va a pasar por lo que pasaron Talleres y San Martín de Tucumán: cuando equipos tan grandes caen a estas categorías la adaptación no es nada fácil. Tenemos que tener paciencia, pero si dejar en claro que no hay otro objetivo que no sea ascender. No hay otra cosa«, concluyó.