José Arias, fiscal de la causa que implica a Julio Larocca, pasó por los micrófonos de Interior Futbolero Radio. Allí, el funcionario informó sobre lo que sucede y esclareció dudas del caso en cuestión sobre el hombre que integra el Cosejo Federal.
El escándalo de Puerto Yeruá no da descanso alguno. El 21 de marzo pasado, la noticia que se había pedido prisión preventiva para Julio Larrocca (y otras 16 personas más) tomó por sorpresa y desprevenido a más de uno. Al día siguiente, el vicepresidente del Consejo Federal dialogó brevemente con los medios y declaró tranquilo: «No soy culpable de nada en lo absoluto por ende no tengo que esconder nada a la justicia». El paso del tiempo terminará diciendo cual de las dos partes acabó teniendo la razón.
Consultado por el hecho que desencadenó el escándalo, el fiscal realizó un breve resumen comentando lo sucedido: «Tres funcionarios de la municipalidad de Puerto Yeruá; estos serían el intendente, su secretaria y abogado, se pusieron de acuerdo para vender terrenos fiscales a favor de familiares suyos. Con esos hechos se comenzó la investigación y se descubrieron otras ventas más, por eso la cantidad de imputados». «Otras personas, entre ellas los primeros dos, se declararon culpables», continuó.
Arias detalló cual es el delito en cuestión y explicó: «Se vendieron tierras por $7.000/$8.000 cuando valen arriba de 30 mil dólares». «Lo cierto es que ni siquiera se pagaron esos siete mil pesos», agregó.
Para culminar, José sumó a la nota el tiempo estimado de prisión que tendrían los culpables y adelantó cuando podría culminar todo: «El delito de peculado tiene una pena establecida de 2 a 10 años de prisión». «A fines de abril o principio de mayo ya tiene que estar la sentencia para todos los imputados», cerró.