ARSENAL 2-0 ATLANTA
Tras ser eliminado en los 32avos de las ediciones 2017 y 2018, el conjunto campeón en la temporada 2012-2013 superó 2-0 al Bohemio, con los tantos de Ezequiel Cérica y Alejo Antilef. Su próximo rival será Estudiantes de Buenos Aires.
Los goles de Ezequiel Cérica y Alejo Antilef pusieron a Arsenal en los 16avos de Final tras dos eliminaciones consecutivas en su debut. Atlanta le generó una gran cantidad de situaciones, pero falló en la definición y pagó con una derrota tras su vuelta a una competencia que lo había tenido como protagonista por última vez en 2017. El conjunto de la B Nacional hizo valer la jerarquía de sus futbolistas cada vez que tuvo una opción para convertir y llegó a una nueva ronda de la competencia: enfrentará a Estudiantes de Buenos Aires.
Dos esquemas ofensivos y audaces permitieron la disputa de un entretenido primer tiempo en el estadio de Temperley. Atlanta hizo valer su intención de jugar en campo rival pese a que tuvo en cancha jugadores habitualmente suplentes en la B Metropolitana. Fue superior e impuso su estilo desde un comienzo, pero falló en la definición y pagó caro algunas deficiencias en la zona defensiva. Sin ser superior, y lejos del habitual nivel que le permite ser protagonista en su categoría, Arsenal también generó ocasiones y pudo abrir el marcador por la jerarquía de sus delanteros: Leandro Garate peleó una pelota en la puerta del área rival y le sirvió el gol a Ezequiel Cérica, quien anotó de cabeza. Sin embargo, el Bohemio no abandonó su idea y mereció la igualdad: tuvo varias chances Walter Mazzantti, remató al palo Lucas Colitto y desperdició una oportunidad propicia Milton Giménez.
El ingreso de Alejo Antilef le permitió a Arsenal conseguir mayor equilibrio en la mitad de la cancha. Atlanta mantuvo su postura ofensiva, pero ya no llegó con tanta facilidad como en los primeros 45 minutos. Y el volante que entró por Lucas Necul marcó con una aparición dentro del área el 2-0 que terminó de sentenciar el resultado por los 32avos de Final. El Bohemio sintió el golpe, pese a que nunca dejó de buscar el descuento que le diera esperanzas de revertir la historia. Su adversario se acomodó con el resultado a favor y disputó los últimos minutos del encuentro con una estrategia definida: aguardó en campo propio y ocupó líneas para no sufrir como en la etapa inicial.
Eliminado por Cipolletti de Río Negro en los 32avos de la edición pasada, Arsenal inició su recorrido en la edición 2019 con un triunfo ante Atlanta, equipo que volvió a la competencia tras un año de ausencia. El conjunto dirigido por Sergio Rondina sufrió en la etapa inicial, pero fue oportuno y tuvo puntería y presencia en el área rival. Su adversario mostró impericia en la definición de cada acción de gol y la pagó con una tempranera eliminación.
SÍNTESIS
Arsenal (2): Maximiliano Gagliardo; Fernando Torrent, Fabio Pereyra, Aníbal Leguizamón, Emiliano Papa; Jesús Soraire, Emiliano Méndez, Gastón Álvarez Suárez; Lucas Necul; Leandro Garate y Ezequiel Cérica. DT: Sergio Rondina.
Atlanta (0): Facundo Ferrero; Joel Barbosa, Nicolás Cherro, Rodrigo Esmail, Gonzalo Herrera; Matías Morales, Nicolás Previtali, Lucas Colitto; Walter Mazzantti, Milton Giménez y Fabricio Pedrozo. DT: Alejandro Orfila.
Goles: PT 15m Ezequiel Cérica (AR). ST 4m Alejo Antilef (AR).
Cambios: ST 14- A. Antilef X Necul (AR), 15m 17-B. Oyola X Mazzantti (AT), 17m 15-J. Figueira X Colitto (AT), 21m 18-D. Nakache X Giménez (AT), 23m 16-R. López X Cérica (AR) y 31m 15-F. Pons X Garate (AR).
Amonestados: Nicolás Cherro, Matías Morales (AT).
Cancha: Temperley (muy buena).
Público: 1.500.
Árbitro: Nazareno Arasa.
Fuente: Copa Argentina