Ascenso 4 – 16vos de final – Vuelta

Deportivo Colon (Chivilcoy) –  Defensores Plaza España

 

AMPLIAREMOS…

 

Ferro C. Roca 3 – 3 River Plate (Bragado)

Ferro igualó 3 a 3 con River Plate de Bragado y avanzó a octavos de final  del torneo nacional de AFA. Tres goles de Facundo Maciel para sellar la clasificación. Antes, el equipo de Las Flores, también había dejado en el camino a equipos de 25 de Mayo y Bolívar.

La primera división del club Ferrocarril Roca de nuestra ciudad, logró anoche su pasaporte a la siguiente fase del Torneo Federal C que organiza el Consejo Federal del Fútbol Argentino. A los 22 minutos de la etapa inicial, el delantero Facundo Maciel, refrendaba su gran momento al definir por zona central tras capitalizar un envío desde la izquierda de Sergio Cenzano. Era el 1 a 0 que estiraba aún más la ventaja del 3 a 1 obtenida el domingo pasado en Bragado. El goleador, a los 29, volvía a ajusticiar, luego de un rebote en el área, tras un remate de Emanuel Tus que al cachetear el arquero Claudio Ramos pegó en el travesaño. Maciel se anticipó a los defensores y puso el 2 a 0 que avizoraba un recorrido muy desfavorable para el equipo visitante. La expulsión del “Tero” Tus, por una fuerte entrada sobre un rival en una posición de ataque albiceleste , lo dejó a Ferro con diez y  a un River de Bragado que supo aprovechar la circunstancia. Con mucha dignidad y oficio, el equipo millonario bragadense se la jugó, muchas veces quedó expuesto para la contra, pero de a poco fue logrando inquietar en más de una ocasión a Pablo Abrego. A los 43, un  tiro libre ejecutado fuerte, abajo, a la izquierda y a rastrón por Louza, derivó en una tapada del N° 1 de Ferro. Tras el rebote, el delantero Fabricio  Diaz, puso el descuento. El equipo ferroviario se fue al vestuario con un 2 a 1 a favor y con la idea de sostener un resultado que le permitiera continuar su camino en el Federal C. River de Bragado, trató de no hacerle fácil el recorrido y en el primer cuarto de hora llegó un envío desde la derecha que encontró la cabeza del recién ingresado Ezequiel Arrubito para empatar el partido. Un par de minutos después, un inspirado Facundo Maciel, peleó una pelota en solitario con un defensor, le ganó la posición al marcador central y definió certero a la derecha ante el achique del portero Ramos. No fue el último gol del partido jugado anoche en el estadio de Avellaneda y Vidal ante unos 500 espectadores. Jorge Pérez, otro de los ingresados en el equipo bragadense , a los 35 empató el encuentro al rematar de media tijera en el punto penal y esto hizo que en los minutos finales pase un poco de todo. Triangulación perfecta entre Elio Cabrera, Leonel Palmero y Sergio Cenzano, que terminó en un bombazo del “Cuiza” que todos gritaron gol, pero fue solo una ilusión, porque la pelota de manera increíble se fue apenas desviada. Después, hubo otro par de contras de Ferro y situaciones de River de Bragado que no prosperaron en la red y el partido finalmente terminó en un atractivo 3 a 3. Este resultado, lo dejó al equipo que dirige Fabián Blanstein en los octavos de final del certamen nacional. Su próximo rival, saldrá del choque que esta tarde a las 15,30 sostendrán en Chivilcoy, el local Colón y Plaza España de 25 de Mayo.

SÍNTESIS:

Ferro: Pablo Abrego, Raúl Maciel, Luis Peón, Lucas Gauna, Leandro Rodríguez, Juan Archet, Elio Cabrera ( Juan Carricart), Emanuel Tus, Facundo Maciel (Leonel Palmero), Luis María Suarez ( Kevin Castells) y Sergio Cenzano .

Relevos: Juan Gaimaro, Facundo Gómez. D.T. Fabián Blanstein. Ayud. de campo: Federico Dirazar-Matías Carrozzi,

P.F: Fernando Muñiz. Kinesiólogo: Julián Pontiggia. Médico: Carlos Urdaniz.

River Plate de Bragado: Claudio Ramos, Franco Soler, Jorge Lizarraga, Fernando Guidi, Walter Fernández, Alexis Castex, Guillermo Auza, Gerardo Sosa, Daniel Irazueta, Federico Louza, Fabricio Díaz. Relevos: Sebastián Aragonés, Cristian Castex, Agustín Munar, Jorge Pérez, Ezequiel Arrubito. D.T: Marcelo Acosta. Ärbitro: Fernando Alvarez (25 de Mayo).

 

Fuente: http://www.fmalpha.com.ar/ – Flavio Iacomini

 

ADIP (Tolosa) 3 – 0 Deportivo Salgado (Lobos)

Este domingo, en Villa Castells, ADIP terminó con lo que empezó el pasado fin de semana. Por la tarde goleó 3-0 a Salgado, en el partido de vuelta de los 16avos de final del Torneo Federal C, para quedarse con la serie por un 6-1 en el global. Los goles fueron convertidos por Justo Berardi, Patricio Duva y Lucas Catalano, todos en la segunda parte.

Finalmente, el duelo platense no se podrá dar, ya que Alianza ha quedado eliminado. Entonces el rival de los octavos de final del “Naranja” será Racing de Bavio. El fin de semana que viene será visitante, y el siguiente definirá la serie en 10 y 485

El encuentro arrancó con el posicionamiento del balón a favor de los visitantes, a través del juego de Blasco y Schiavello. Pero la tenencia de pelota, no se hizo efectiva en el marcador, ya que en los últimos metros, ni Alarcón, ni Basterrechea se asociaban a los conectores del equipo.

Por su parte, con el pasar de los minutos la postura casi ofensiva del conjunto de Juan Cepeda fue en caída libre. A la misma vez, el juego en equipo empezó a crecer en el local, el responsable era Augusto Burgos que se adueñó del mediocampo para generar prolijidad funcional y el traslado del fútbol.

En la mitad de la primera etapa, llegaron las únicas situaciones de gol. En las dos fue participe, Jerónimo Casas, en la primera el volante ofensivo cabeceó un centro de Focaccia, el esférico se fue cerca del ángulo izquierdo de Lucentini. Minuto más tarde, nuevamente el “7” remató entrando al área, tras un pase de Berardi, de zurda y el mismo pegó en la parte exterior de la red.

La segunda etapa, arrancó de la misma forma que había culminado la etapa anterior. En el primer minuto tuvo dos oportunidades. A los 25 segundos, Mendicino quedó mano a mano con el arquero Lucentini, que le tapo el tiro. Y al minuto, Casas volvió a cabecear dentro del área y el mismo se fue por arriba del travesaño.

El gol no tardó en llegar, con un Salgado volcado en ataque, Berardi inició una jugada por derecha, cedió para Catalano, este mandó un busca pie al área chica, el arquero la despejó y el rebote la recibió nuevamente Berardi, que con solo empujarla terminó anotando el 1-0 parcial.

El tanto del volante “Naranja” fue un baldazo de agua fría para el equipo de Lobos, que prácticamente se desmoronó en el terreno de juego. Los conducidos por Jorge Casanueva profundizaron las crisis del rival y aumentaron su felicidad, a través del tanto convertido por D’uva, de tiro libre a los 29 minutos. Y aún más, tres minutos después, tras el mano a mano de Catalano, que ante la salida del guardameta se la pico y puso el 3-0.

Los últimos quince minutos estuvieron de más. Los naranjas durmieron el partido, con la tenencia de la pelota y sin pasar peligro en su propia portería. Un equipo que en los 180 minutos fue superior en todo, en sacrificio, en juego, en lo físico, y sobre todo en la entrega, en la actitud. Merecida clasificación de un conjunto que está para más, para luchar y llegar más lejos en el certamen.

Fuente y foto: PASE A LA LIGA

 

 

Racing (Bavio) 3 – 0 Nueva Alianza

En Bavio, Nueva Alianza cayó 3 a 0 frente a Racing y quedó afuera del Federal C. El conjunto de La Plata fue superado por su rival y dejó pasar la chance de acceder a los Octavos de Final del certamen. Los goles locales fueron obra de Iriarte, en dos ocasiones y Bergaglia.

Por Florencia Molina

En la Ida, los de Ferraresso habían ganado 2 a 1. Si bien el resultado era ajustado había confianza en poder hacer un buen partido y traer la clasificación. Sin embargo, enfrente se presentó un equipo que mejoró notablemente la producción realizada en el primer encuentro y con un Iriarte inspirado goleó y se llevó la llave.

El partido comenzó parejo, aunque la Academia tenía la iniciativa. Con pelotazos largos para las corridas de Iriarte complicó y fue el 7 quien logró abrir el marcador cuando iban 9’ con un potente remate en la zona de área chica.

A los 13’, Clua pudo haber igualado, pero su remate se fue cerca. También ANA se acercó con remates de media distancia, sobre todo de Salvato y no pudo equiparar. A los 20’ nuevamente lo tuvo el 7 local y Cubelli se lució para mantener el 1-0. El arquero fue importante en la primera mitad ya que mantuvo a Alianza en partido.

Posteriormente, a los 33’, Cappone vio la roja en Racing luego de recibir la doble amarilla. El lateral se fue bien expulsado y la visita intentó aprovechar el hombre de más. Sin embargo, no generó situaciones de real peligro y el resultado fue de 1-0 para el entretiempo.

En el complemento, Stachiotti definió una gran jugada colectiva, pero se encontró con Castelli, quien sacó el tiro a mano cambiada. El visitante no pudo aprovechar su momento y a los 24’, en una contra, Iriarte quedó solo por izquierda y la cruzó para poner el 2 a 0.

Con esa diferencia, los de La Plata salieron a buscar el gol que le diera los penales, pero equivocaron el camino, no solo en lo futbolístico sino en lo disciplinario ya que Salvato y Clua cometieron faltas fuertes y debieron irse antes a los vestuarios.

Con ese panorama, el trámite se complicó aún más para Alianza, que no pudo llegar con claridad al arco rival y además, llegó el tercero del local, a través de Bergaglia para liquidar el encuentro. Finalmente, ANA quedó eliminado y se fue con la bronca lógica de la chance desperdiciada aunque no tiene mucho tiempo para lamentarse ya que el próximo martes tiene que disputar su encuentro por la Liga frente a CRISFA.

 

 

Fuente y foto: PASE A LA LIGA

 

Racing Club (Balcarce) 2 – 1 Ever Ready (Dolores)

Debiendo atravesar el azaroso camino de los penales, Rácing Club superó a Ever Ready de Dolores y de esta manera se metió en la siguiente instancia de “Play Off” del torneo Federal “C”. En el tiempo reglamentario, la “Academia” terminó imponiéndose por 2 a 1, merced a un agónico tanto señalado por Guillermo Vargas. Como la eliminatoria quedó igualada, debió recurrirse a los remates desde el punto del penal para definir y allí los balcarceños se impusieron por 5 a 3. Su próximo adversario será Atlético Villa Gesell.


Un entretenido encuentro, con algunos pasajes de buen fútbol y una emotiva definición, protagonizaron Rácing Club y Ever Ready de Dolores, en lo que fue la revancha del primer cruce de «Play Off». El juego tuvo como escenario un estadio «General Balcarce» que mostró un buen marco de público.
La «Academia» golpeó en el arranque y pareció encaminar su clasificación, pero le costó cerrar el juego ante una formación dolorense que también mostró interesantes atributos y que llegó a la paridad cerca del epílogo. Y cuando parecía que la clasificación se esfumaba, una aparición del retornado Guillermo Vargas en el área, le permitió alcanzar la victoria, que emparejó la eliminatoria (en el juego de ida había sido éxito de Ever Ready por 1-0). Luego, en los penales, Rácing no perdonó: convirtió sus 5 remates y se metió en la siguiente etapa.                                      RAPIDA VENTAJA
Obligado por el resultado del primer partido Rácing salió a presionar desde el comienzo de las acciones. Claro que tuvo la gran ventaja de encontrar el gol en su primera llegada. Luciano Solar (reemplazante del suspendido Franco Vega) capturó una pelota suelta cerca del área y sacó un furibundo remate, que llegó a la red tras hacer escala en la parte inferior del travesaño. Un golazo impactante.
La visita sintió el impacto y Rácing siguió manejando la pelota, pareciéndose mucho al equipo de la fase clasificatoria. Duffard y Bagazzette dominaban el medio y adelante la capacidad de conducción de Pasquale y la movilidad de los dos puntas hacían la diferencia. Así a los 5′ una gran atajada de Tejeda impidió que Manuel ampliara la ventaja.
Ever Ready tardó bastante en meterse en el partido, pues corría la pelota siempre de atrás y llegando a destiempo. La «Academia» era más, pero no encontró la profundidad necesaria. Y cuando lo hizo chocó contra la solidez de Tejeda.
Pasados los 25′ los volantes dolorenses encontraron su lugar y el juego se equilibró, aunque con llegadas escasas. Siempre daba la sensación de que el dueño de casa tenía mejores argumentos, aunque le faltó la precisión para aprovecharlo. Sobre los 32′ otra notable atajada de Tejeda le negó el gol a Manuel.
Más allá de esta circunstancia la visita también empezó a encontrar su juego, a partir de la gestión de Alday y la movilidad de sus delanteros, que dejaron al desnudo algunas vacilaciones defensivas. Así a los 38′ un desborde y posterior centro de Alday fue conectado por Gelmini, estrellándose el balón en el travesaño.

COMPLEMENTO
El arranque del segundo tiempo mostró a un conjunto visitante un poco más ambicioso, parándose unos metros más adelante y complicando la salida de Rácing. El juego era más equilibrado y flotaba la sensación de que sólo la aparición de alguna individualidad podía desequilibrar la paridad.
Lo tuvo Aguilar a los 21′ y nuevamente los reflejos de Tejada le negaron el gol. Unos minutos después fue Gelmini quien llegó a posición de gol, aunque su remate final se fue acariciando uno de los palos.
Rácing lo ganaba, pero no estaba tranquilo. Ever Ready veía cercana la clasificación, pero carecía de ideas para alcanzar su objetivo.
Y a los 34′ una individualidad desequilibró. Alday manejó con sapiencia la pelota y le puso un pase perfecto a Salinas. El delantero mostró toda su capacidad para superar la resistencia de Pardo y con disparo corto decretó la paridad.
El gol desesperó a Rácing, cuyo entrenador había mandado a la cancha minutos antes a Vargas con la intención de que con su experiencia y capacidad hiciera la diferencia en el área. La «Academia» empezó a buscar el gol que le diera la chance de ir a los penales. Lo hizo de manera desordenada, más empujando que jugando. Y si bien algunas veces quedó expuesto a sufrir algún lapidario contragolpe, no cejó en su intento.
Y terminó alcanzando su objetivo cuando se jugaba el cuarto minuto de descuento. Ante el enésimo centro que cruzó el área, Vargas conectó de anticipo en el primer palo, superando la resistencia de Tejeda y desatando la locura de la hinchada local.

     LOS PENALES
Pero a esta historia todavía le faltaba el último capítulo, pues este resultado obligaba a definir con remates desde el punto del penal.
Y allí Rácing se mostró más sereno y preciso. Convirtió sus cinco remates: Juan Salvio, Cristian Manuel, Juan Manuel Bagazzette, Guillermo Vargas y Franco Duffard; en tanto que Ever Ready sólo anotó tres: Jorge Alday, Gabriel Barrios y Lucas Speroni; mientras que el golero Ezequiel Pardo, en gran reacción, desvió el disparo de Jesús Collantes (primero de la serie) y luego la pelota pegó en el palo.
La esforzada y sufrida clasificación metió a Rácing en la siguiente fase, donde chocará contra Atlético Villa Gesell, que eliminó a Juventud Unida de Comandante Nicanor Otamendi. El primer cotejo será el domingo venidero en nuestra ciudad y la revancha siete días más tarde en la vecina localidad balnearia.

   SÍNTESIS
Esta es la síntesis del partido:

RACING CLUB: Ezequiel Pardo; Juan Salvio, Facundo Cinalli, Hernán Arias y Santiago Aguilar (Gonzalo Roza); Juan Manuel Bagazzette, Franco Duffard, Johnatan Nogueira y Matías Pasquale (Damián Bottiglieri); Cristian Manuel y Luciano Solar (Guillermo Vargas). DT: Fernando Galíndez.
EVER READY: Claudio Tejeda; Facundo Muñoz, Daniel Fortunato y Horacio Varela; Jesús Collantes, Johnatan Márquez, Joaquín Villalba, Jorge Alday y Franco Gelmini (Lucas Speroni); Santiago Silva (Gabriel Barrios) y Gabriel Salinas (Jorge Pospisil). DT: Sergio Irazábal.
Goles: 1′ PT Luciano Solar (RC), 34′ ST Gabriel Salinas (ER) y 49′ ST Guillermo Vargas (RC).
Arbitro: Juan Cruz Pampín (MdP).
Definición por penales: para Rácing convirtieron Juan Salvio, Cristian Manuel, Juan Manuel Bagazzette, Guillermo Vargas y Franco Duffard. Para Ever Ready anotaron Jorge Alday, Gabriel Barrios y Lucas Speroni; mientras que Ezequiel Pardo atajó el disparo de Jesús Collantes.
Estadio: «General Balcarce».

Fotos y texto: (c) La Vanguardia 2016

 

Atlético Villa Gesell 2 – 1 Juventud Unida (Otamendi)

El “canario” venció 2-1 a Juventud Unida de Otamendi, tras arrancar perdiendo, y cerró con un global 3-1 la primera llave eliminatoria del Torneo Federal C. De la Vega en contra abrió el marcador, empató Najurieta y el propio De la Vega puso en ventaja al local, todo en el primer tiempo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El partido, que contó con un gran marco de público, entre los que llegaron a apoyar al local y más de trescientas personas que hicieron el viaje desde Otamendi, arrancó con la ventaja para la visita, ya que cuando transcurrían pocos minutos y los equipos recién se estaban acomodando, un centro atrás fue desviado por De la Vega, con tan mala fortuna que la pelota terminó dentro del arco local.

Con la serie igualada, el “canario” fue presa de los nervios, y sus jugadores comenzaron a protestar cada pelota dividida. Sin lograr imponer su juego de toque, Atlético recurrió al pelotazo, y así llegó la igualdad, cuando un largo pelotazo del arquero Hirigoyen encontró el pecho de Najurieta, que la paró unos metros fuera del área, y de media vuelta sacó un gran remate que se clavó junto al palo derecho del arquero visitante, para delirio de la hinchada local.

A pesar de estar nuevamente en ventaja, Atlético siguió nervioso, y esto se sumó a la pésima actuación del árbitro Ortigoza, que amonestó por jugadas mínimas y después dejó pasar muchas jugadas que eran para la segunda amarilla. Otro contratiempo fue la lesión del número 5 Gómez, reemplazado por Jalil.

Antes de que termine la primera etapa, De la Vega se elevó y cabeceó encima del arquero, y a pesar de las protestas de los visitantes, que pedían carga sobre el uno, el árbitro cobró el gol que le daba tranquilidad al “canario”.

En el inicio de la segunda etapa, ninguno de los dos equipos tuvo chances claras, y el gran protagonista fue Ortigoza, que siguió repartiendo tarjetas amarillas sin ton ni son, pero no tuvo personalidad para expulsar. Su tarea se desdibujó al punto de que Najurieta, al que amonestó por una tibia protesta, en desacuerdo con la tarjeta se “escapó” del árbitro que lo corrió por media cancha para sacarle la tarjeta, pero insólitamente no lo echó. Rápidamente el técnico Simonetti decidió sacar al 9, preservándolo de una roja que seguramente iba a llegar ingresando en su reemplazo Barros.

Los minutos finales tuvieron arrestos del visitante sin profundidad, y alguna aproximación del local para liquidar, la más clara un cabezazo de Sabalette que totalmente la tiró afuera. Sobre el final hubo varios encontronazos entre los jugadores, pero por fortuna para Atlético no hubo rojas.

El “canario” formó con Hirigoyen, Di Maulo, Ferella, Lastra, Gómez, De la Vega, Blanco, Pringles, Najurieta, Churrupit y Sabalette. Ingresaron Barros, Jalil y Díaz.

Fuente y foto: El Fundador Online (Villa Gesell)

Circulo Deportivo Otamendi 4 – 1 Defensores Valeria del Mar

El conjunto de Damián García no se relajó, se repuso a la ventaja inicial de Defensores de Valeria del Mar y lo terminó venciendo por 4 a 1, para redondear un categórico 8-1 en el global.Otamendi: Círculo fue una fiesta del gol, y paso a los octavos

El equipo de Círculo Deportivo no quiso quedar al margen de la Fiesta de la Papa que tiene en vilo a Nicanor Otamendi y adelantó el espectáculo de la noche para la tarde, y le brindó una muy buena actuación a su gente para liquidar la serie ante Defensores de Belgrano de Valeria del Mar con un categórico 4 a 1 (8-1 en el global), que le permite mantener el puntaje ideal y meterse en los octavos de final del Torneo Federal C. En la próxima instancia, espera por Alumni Azuleño o Estudiantes de Olavarría.

La sensación en el arranque era que Círculo no le iba a dar lugar a ninguna hazaña de Defensores y que tomaba el protagonismo desde el primer segundo. Pero en la primera vez que pasó la mitad de la cancha la visita, Kevin Sánchez recibió en tres cuartos de cancha, enganchó para la izquierda y sacó un zurdazo bárbaro que superó la estirada de Sergio Del Curto y se colgó en el ángulo izquierdo para el asombro de todos y el festejo medido pero esperanzador del verdinegro.

Damián García pidió paciencia desde el banco y el “papero” siguió manejando la pelota, pero no tenía precisión y le costaba llegar al arco de Facundo Domínguez. En defensa, no pasaba sobresaltos. Sorprendió la marca personal de Federico Gabarain sobre Facundo Machado, pero hizo que el exAlvarado tuviera poco contacto con la pelota y, así, Defensores no tenía juego y la perdía muy rápido. A los 13′, Scoles trabó fuerte una pelota en tres cuartos de cancha y debió salir muy dolorido en la rodilla, lo que mostraba que no era la tarde de Círculo.

Sin embargo, el ingreso de Enzo Vertiz le dio la explosión que faltaba y el “Turbo” comenzó a complicar por  la derecha. Los locales acumulaban situaciones de gol peor no las podían meter, sobre todo en el juego aéreo, donde ganó toda la tarde pero sin precisión en el cabezazo. La tranquilidad definitiva, llegó a los 29′, cuando Matías Leguizamón recibió una gran asistencia de Beguiristain, engañó al arquero que prefirió cubrir el centro y el volante metió el zurdazo al primer palo, que superó el manotazo del “1” y sentenció la igualdad que terminó con la ilusión visitante.

De ahí al final, todo fue del local que se cansó de errar chances claras. Alejandroff en tres oportunidades, Vértiz en dos y Astiz en una que chocó con Domínguez, vieron pasar la ocasión de poner a su equipo en ventaja. En el medio, en la primera que se escapó Machado, dibujó una buena maniobra personal, fue manoteado entrando al área pero prefirió seguir y luego se tiró ante el cruce de Blanco y Gualdieri no compró. En la última, Vértiz ganó una vez más por derecha, buscó el centro bajo y Astiz la estrelló contra el palo para irse en tablas al vestuario

Quedaban 45′ y la diferencia física de la ida también iba a jugar su parte en esa mitad. De entrada nomás, fue todo del “papero”. Se lo llevó por delante y jugó en los últimos 20 metros de la cancha. A los 5′, Alejandroff recibió en el punto del penal, enganchó una vez, dos veces y sin arquero metió el puntazo que Cortes sacó yendo al piso, la pelota siguió en dirección al arco y el central se recompuso y sacó al córner de manera providencial con una pirueta sobre la línea. Tanta mala suerte tuvo, que de ese córner, en la segunda jugada le quedó a Vértiz que volvió a desairar a Ramírez y sacó un centro bárbaro para que Víctor Gorrassi se elevara más que nadie y marcara el 2 a 1.

Con dignidad y mucha entrega, pero pocos argumentos, Defensores quería seguir estando en partido y lo encaraba como si la ventaja fuera sólo ese gol y no los cuatro que había de la ida. Pero se regalaba en el fondo y los hombres de Círculo tenían una o dos velocidades más y cortaban a la carrera para llegar de cara a Domínguez. Las malas decisiones a la hora de la definición o la falla en el disparo final, le impidieron estirar la cuenta más rápido, pero a los 11′ llegó el tercero. Alejandroff llegó libre por izquierda, esperó la llegada de Astiz y sacó el centro bajo que Cortés se tiró a cortar y otra vez no hizo más que servírsela al goleador que con el arco a su disposición selló el 3 a 1.

Ahora sí, García empezó a pensar en lo que viene y sacó a Hidalgo que estaba amonestado y le dio descanso a Astiz para que ingrese otro hombre fuerte del ataque como Matías Atlante. Lo que restaba estaba demás. El “Papero” podría haber aumentado mucho más la cuenta pero siguió desaprovechando ocasiones y Defensores apenas si tuvo una en los minutos finales que Del Curto se encargó de desactivar abajo tras el toque suave de Sánchez.

La frutilla del postre llegó en el último minuto, casi al instante que Lucas Gualdieri decretaba el final. Matías Leguizamón terminó de redondear una actuación muy buena y llegó al fondo por enésima vez por izquierda y asistió a Atlante que, de primera, venció a Domínguez y anotó el 4 a 1 que fue seguido del pitazo del árbitro ayacuchense.

Trámite cumplido por Círculo que no fue tal. El 8-1 del global marca la diferencia real de jerarquía entre un equipo y otro, pero quizá no muestra lo que tuvo que trabajar el equipo de Damián García para conseguir los dos triunfos, contra un conjunto que no dio ninguna pelota por perdida y que intentó aún en la adversidad. Ahora, hay que esperar el rival en los octavos de final, que se conocerá el domingo, cuando Alumni Azuleño y Estudiantes de Olavarría jueguen la revancha en Azul, tras el 3 a 2 del “Bataraz” en la capital del cemento.

Fuente y foto: 0223.com.ar

Alumni Azuleño 0 – 2 Estudiantes (Olav.)

Derrotó 2 a 0 a Alumni con goles de Longhini y Zalazar y se metió en la Segunda Fase, donde jugará con Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi.

Estudiantes se trae un triunfo y la clasificación

Estudiantes se impuso 2 a 0 sobre Alumni Azuleño como visitante y clasificó a la Segunda Fase del Federal C producto del 5-2 global.

Juan José Longhini, a los 26′ del primer tiempo, y Joel Zalazar, sobre los 31′ de la segunda parte, le dieron el triunfo a los de Peralta.

En la próxima instancia, los de Olavarría chocarán con Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, que eliminó a Defensores de Valeria del Mar con un 8 a 1 en la serie.

El primer juego tendrá lugar el próximo domingo en el Parque Guerrero y el segundo en cancha de Círculo.

Fuente y foto: Infoeme Olavarria

 


 

 

 

Huracán (Ingeniero White) 1 – 2 Independiente (Tandil)

Giannini anotó para el «Globo». Gonzalo Turri y Tello hicieron los del visitantes.

Huracán perdió esta tarde con Independiente de Tandil por 2 a 1 y quedó eliminado en los 16avos de final del torneo Federal C de fútbol.

Giannini anotó para el «Globo» y Gonzalo Turri y Tello hicieron el gol para la visita.

El partido lo arbitró Marcelo Sanz.

El equipo de White tenía que revertir el 0-2 sufrido en la localidad serrana.

Fuente: Diario La nueva- Tandil
Foto: Miguel Gonzalez

 

Deportivo Villalonga 1 – 3 Huracán (C. Tejedor)

Deportivo Villalonga llegaba al partido con una mochila llena de ilusiones, y la caída en su casa no opaca la gran campaña en su primer año en el Torneo Federal C.

A los 26m del primer tiempo Ignacio Erramuspe anotó el 1 a 0 para Huracán de Carlos Tejedor. Minutos más tarde, a los 33m, Alejandro Domínguez de penal puso el 2 a 0.

En el complemento apareció otra vez Alejandro Domínguez y a los 13m clavó el 3 a 0.

Villalonga intentó reaccionar, pero el descuento llegó a los 33m en los pies de Guillermo Crespo de penal para el 3 a 1.

Después del empate de visitante los del sur bonaerense se habían ilusionado con seguir avanzando en el torneo, pero no pudo ser. Una buena primera experiencia para los dirigidos por Martín Kreitz.

Fuente: Noticias.net.com.ar

 

All Boys (SR) 10 – 2 Talleres (S. Oeste)

Talleres de San Antonio Oeste no pudo con el elenco pampeano de All Boys, equipo que no le tuvo piedad a los rionegrinos y los goleó por 10 a 2 para quedarse con el pase a la próxima instancia tras un global de 12 a 4.

All Boys no dejó ni reaccionar a los sanantonienses. A los 5m Darío Seip abrió el marcador y después Jerónimo Gutiérrez sentenció el partido en menos de 20 minutos; a los 11, 19 y 28 marcó un triplete para poner el 4 a 0.

Cuando ya se moría el primer tiempo, a los 43m apareció Lucas del Río y anotó el 5 a 0, más tarde Bruno Pueyrredón descontó para los rionegrinos (5-1).

En el complemento Talleres no llegó a acomodarse que del Río fundió la pelota en la red para el 6 a 1 a los 2m y a los 7m Nazir Leones anotó el 7 a 1.

Ya estaba todo dicho en La Pampa, pero los locales no tuvieron piedad. A los 34m y 40m marcó Antú Hernández. A los 36m Jonathan Railef había descontado.

Fue 10 a 2 final. Un partido para el olvido para Talleres que ahora pondrá las energías en la competencia doméstica.

Fuente: Noticias.net.com.ar

 

Deportivo Rincón 4 – 0 Dina Huapi (Bariloche)

Con goles de Federico Panei, Hety Rueda por dos y Oscar Muñoz, Deportivo Rincón goleó a Dina Huapi 4 a 0 y se clasificó a la siguiente fase del Torneo Federal C.

El domingo 20 de marzo se jugó el partido de vuelta por los play off del Torneo Federal C y Deportivo Rincón le ganó a Dina Huapi de Bariloche por 4 a 0.

Los dirigidos por Daniel Olea salieron muy enchufados a la cancha generando peligro desde el primer minuto de juego con un medio campo manejado por Leonardo Larenas y Hety Rueda que habilitaban a los delanteros Ivan Choque, Fernando Inda y Oscar Muñoz.

Con la ausencia de Julio Ibáñez y Carlos Viedma (por lesión), y sin López Carrillo en la defensa tras la expulsión en el partido de ida, el técnico rinconense incluyó a Gabriel Belcastro, Leo Larenas y Bruno Urquiza para ocupar esos espacios, según se consignó en un parte de prensa oficial.

Antes de los primeros cinco minutos los Leones habían generado cuatro situaciones claras de gol, dos de ellas atajadas por el arquero Carlos Riquelme que pese a los esfuerzos no pudo mantener en cero su arco.

Dina Huapi nunca pudo hacer pie en el sintético de petroleros ante la impotencia de sus delanteros Emiliano Goye, Juan Pablo Fuentes y Rodrigo Manquelef quienes reclamaban a su medio campo para no perder la pelota tan rápidamente.

La apertura del marcador llegó a los 12 minutos, tras un cornet ejecutado por Rueda y un soberbio cabezazo de Federico Panei , uno de los refuerzos del León para este Federal C.

A los 26` sale lesionado Fabián Carmen y entra en su reemplazo German Urban quien se volcó en el lateral izquierdo pero que se fue diluyendo en el transcurso de los minutos.

A los 35´el León pudo ampliar la diferencia tras un centro de Rueda para que Oscar Muñoz mata un cabezazo que se fua apenas afuera. Antes un remate de Ivan Choque desde afuera del área había obligado al arquero visitante a sacarla por arriba del travesaño.

A los 40´llegó el segundo para Rincón en una jugada de gran velocidad donde Belcastro habilita a Oscvar muñoz en la izquierda quien mete un pase para entrada solitaria de Hety Rueda quien amplió la ventaja.

En la segunda etapa el repertorio no cambió y con bajo el aliento constante del numeroso público rinconense el Deportivo siguió atacando siendo un claro dominador.

A los 32` de la segunda parte llegó el tercero a través del delantero Oscar Muñoz tras un cabezazo de Fernando Inda y un rebote que quedó dentro del área chica.

Y cinco minutos más tarde llegó el cuarto para Rincón con una media tijera de Rueda luego de un rebote largo del arquero Riquelme.

Ya con todo definido el árbitro de la liga de Rio Colorado Pablo Leguizamón marcó el final para el delirio de toda la gente de Rincón que se ilusiona con el ascenso.

El intendente Marcelo Rucci presente en la cancha acompañado por su familia felicitó a los jugadores y cuerpo técnico considerando que fue el mejor partido disputado en este Federal C.

“Estamos todos cada vez más ilusionados con lograr el ascenso y sabemos que se vienen partidos muy difíciles pero tenemos un gran equipo con mucho corazón que van a dejar todo para seguir escribiendo la historia grande del deporte de Rincón de los Sauces”, sostuvo el intendente Marcelo Rucci. (Foto: Prensa Municipal).

Fuente: El periódico de Rincón

 

 

Fl. Ameghino (C.Riv.) 3 – 1 Deportivo Belgrano (Esquel)

Tras el empate en la ida, ayer el «CAFA» redondeó una efectiva actuación para definir la serie a su favor. Oscar Marchant, Franco Antignir y Darío Carrizo convirtieron para el local que jugó un tiempo con diez hombres por expulsión de Mauro Villegas. El cuadro cordillerano descontó por intermedio de Enzo San Martín y también sufrió una expulsión, la de Leandro Herrera.

El delantero Mauro Villegas de Florentino Ameghino intenta un avance en el partido que su equipo se impuso por 3-1 a Belgrano de Esquel.

Florentino Ameghino ganó y clasificó a otra instancia, tras vencer 3-1 a Belgrano de Esquel y redondear un resultado global 4-2. Ahora, el equipo de Portalau visitará este fin de semana a Jorge Newbery, en el partido de ida de los 8° de final del Torneo Federal C.
El encuentro de ayer no fue bien jugado en la primera mitad, que tuvo a dos equipos con abundantes imprecisiones y carentes de elaboración en el mediocampo. No obstante, mucho podría haber cambiado con el cabezazo de Antignir al minuto que se estrelló en el poste. El arquero Bahamonde fue importante porque sacó algunas pelotas complicadas como un remate cruzado y con rebote de Villegas, sumado a otro de Elorrieta. Lucas García probó de media distancia para la visita en lo único que planteó el conjunto de Yáñez, que no propuso demasiado.
Parecía empate antes del entretiempo pero en 41′ el «CAFA» abrió la cuenta con un golazo. Villegas guapeó de izquierda al centro ingresando al área, tocó con Antignir quien cedió nuevamente al medio. Y allí apareció Oscar Marchant para picarla ante tantas piernas y gritar el primero.Sin embargo, la alegría se vio opacada por la expulsión de Mauro Villegas en la siguiente acción, tras una agresión sobre Flores.
En la vuelta, todo hacía presuponer que Belgrano iría en busca de la igualdad con un hombre de más. Pero Franco Antignir fue «bicho» al ganar en el área un centro que no parecía llevar demasiado inconveniente, y establecer el segundo.
Tranquilidad y aire en el resultado para Ameghino que así hizo entrar en un desconcierto a los cordilleranos, quienes nunca tuvieron juego asociado ni ideas para llegar a Flores. Darío Carrizo de cabeza en 15′ puso el 3 a 0 y se terminó la historia.El resto estuvo de más, Leandro Herrera se fue expulsado por agresión, jugando nada más que tres minutos. Y el ingresado Enzo San Martín en el final le robó una pelota a Flores para decorar el marcador.
Florentino Ameghino clasificó y se dará el duelo tan esperado con Jorge Newbery. Este fin de semana será la primera cita en barrio 9 de Julio, en el comienzo de la búsqueda de los cuartos de final.
SÍNTESIS
3 Florentino Ameghino: Kevin Flores; Enzo Salinas, Facundo Tromer, Facundo Ercorecay Darío Carrizo; Lucas Mandagarán, Franco Aibar y Bruno Elorrieta; Oscar Marchant; Mauro Villegas y Franco Antignir. DT: Orlando Portalau.
1 Belgrano: Fabio Bahamonde; Ignacio Goyeneche, Damián Willhuber, Samuel Paileman y Jonathan San Martín; Damián Villarroel, Paul Crespo, Rodrigo Flores y Lucas García; Gastón López y Sebastián Barrera. DT: Ariel Yáñez.
Gol: PT; 41′ Marchant (FA).
Goles ST:; 5′ Antignir (FA), 15′ Carrizo (FA), 41′ San Martín (B).
Figura: Bruno Elorrieta (FA).
Cambios ST:al inicio Darío Yáñez por Mandagarán (FA), 19′ Lucas Nahuelquir por López (B), 30′ Juan Pablo Vásquez por Antignir (FA), Leandro Herrera por Villarroel (B) y Enzo San Martín por Jonathan San Martín (B), 35′ Emiliano Bastías por Aibar (FA).
Arbitro: Jonathan Balda (Viedma).
Amonestados: Antignir, Mandagarán, Ercoreca (FA). Crespo, San Martín (B).
Incidencia PT; 42′ expulsado Villegas (FA), con roja directa por agresión.
IncidenciaST; 33′ expulsado Herrera (B), con roja directa por agresión.
Cancha: Estadio Municipal.
ECOS DE VESTUARIOS
BRUNO ELORRIETA, FIGURA DE LA TARDE
«Nos costó mucho la serie pero estamos contentos por el esfuerzo que hizo el equipo para clasificar. En el primer tiempo no nos pudimos afirmar bien en la cancha pero después del primer gol se hizo un poco más accesible. Estamos yendo partido a partido, esto es histórico para el club y tratamos de hacer lo mejor».
DARIO CARRIZO, AUTOR DEL TERCER GOL
«Creo que pudimos convertir las que en otros partidos no se dio. Este equipo está preparado para lo que sea, ahora se viene Jorge Newbery que será realmente complicado. La ilusión siempre estuvo desde el primer día en que venimos a entrenar, el equipo tiene obstáculos con lesiones y expulsiones pero el grupo respondió y eso es lo que más rescato».
Fuente y foto: El Patagónico
 

Deportivo Las Heras 1 – 0 Jorge Newbery (C.Riv)

El equipo de Comodoro Rivadavia se clasificó para los octavos de final ya que en el partido de ida había ganado con claridad 7-0. El único gol del partido, en una cancha en muy malas condiciones, fue obra de Nicolás Villasanti, de tiro penal, y apenas iniciado el complemento.

Jorge Newbery perdió 1-0 ayer ante el Deportivo Las Heras pero igual pasó a la siguiente instancia del Federal C.

Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia perdió ayer como visitante 1-0 ante el Deportivo Las Heras y a pesar de esa derrota, el «Lobo» igualmente se clasificó para los octavos de final del torneo Federal C de fútbol. El elenco de Luis Murúa tenía prácticamente de antemano su clasificación a la próxima ronda, ya que en el partido de ida de 16avos de final había ganado como local por un contundente 7-0.
El único gol del partido fue obra de Nicolás Villasanti, quien desde el punto del penal y apenas iniciado el complemento, estableció el único gol del encuentro.
Cuando se jugaban 4 minutos, el que avisó fue Newbery con un remate de Lucas Sergi, que se fue muy cerca.
A los 21′, Hugo Videla se escapó por un costado, envió un centro y Eric Castro, de cabeza, casi abre el marcador, pero el balón se fue apenas cerca. Se salvó el conjunto de Las Heras.
Recién cuando se jugaban 38′, el Deportivo Las Heras casi abre el marcador mediante un tiro de esquina de David González, la pelota dio en el palo y de esa manera se salvó el «Lobo».
Apenas de iniciado el segundo tiempo, el árbitro Claudio Quintana cobró penal por infracción a Gastón Moreira. El encargado de ejecutar la pena máxima fue el ingresado Nicolás Villasanti quien venció la resistencia de Santiago Gaillard para poner el partido 1-0 para el dueño de casa.
Jorge Newbery tuvo una chance para empatar el partido con un remate de Hugo Videla que se fue muy cerca.
Cuando se jugaban 28′, el mediocampista Hugo Videla llegó por la derecha, le pegó al balón y la salvó sobre la línea el arquero Marcelo Rovira.
Sobre los 36′, el «Lobo» tuvo otra posibilidad para igualar el juego, y otra vez por intermedio de Videla, pero su remate se fue cerca.
Y llegó el final del partido, Newbery perdió pero como había ganado 7-0 en el partido de ida se clasificó a octavos, instancia en la que se eliminará Florentino Ameghino, que en la otra llave dejó en el camino a Belgrano de Esquel.
SÍNTESIS
1 Deportivo Las Heras: Marcelo Rovira; Marcos Benítez, Martín Gaona, Ramón Barrientos y Jonathan Pérez; David González, Domingo Fernández, Pablo Berdón y Rodolfo Ordano; Marcos Cazola; Gastón Moreira. DT: Enzo Mancilla.
0 Jorge Newbery: Santiago Gaillard; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo; Hugo Videla, Cristhian Nieto, Gastón Barrientos y Eric Castro; Jorge Lasso y Lucas Sergi.
DT: Luis Murúa.
Gol ST: 1′ Nicolás Villasanti -de penal- (DLH).
Cambios PT: 23′ Lucas Abetti x Sacolle (JN) y 28′ Matías Toledo x Fernández (DL).
Cambios ST: al inicio Nicolás Villasanti x González (DLH), 20′ Axel Romero x Lasso (JN), 22′ Cristian González x G. Barrientos (N), 26′ Enrique Nache x Moreira (DLH).
Amonestados: González, Pérez, R. Barrientos, Villasanti (DL). Abetti, Robles, Romero (JN).
Incidencia ST: 22′ expulsado el asistente Nicolás Santana (JN).
Arbitro: Claudio Manqui (Luis Piedra Buena).
Cancha: Deportivo Las Heras.

Fuente y foto: El Patagónico

 

Defensores del Carmen 4 – 4 Estrella del Norte

Desde el punto penal y tras haber estado en ventaja durante gran parte del partido, Defensores del Carmen se despidió del Torneo Federal C 2016 al caer desde los doce pasos ante Estrella Norte de Caleta Olivia. El partido había terminado 4 a 4, con una gran producción de Ariel D’Augero en Defensores. Con el global de 5 a 5, el equipo del norte de la provincia se impuso 4 a 1 en los penales.

Por Héctor Mansilla.
Foto: Romina Barrientos.

????????????????????????????????????

En su reducto, Defensores del Carmen recibió por la llave de vuelta a Estrella Norte de Caleta Olivia, para derimir la serie para saber que equipo accedía a la segunda fase del torneo del Interior. El colegiado Héctor Nievas dio el pitazo inicial a las acciones y ambos equipos fueron tras su sueño de clasificación.
Cuando iban dos minutos Bruno Ampuero ponía en ventaja a Estrella Norte en el inicio del partido que tenía una buena intensidad con un ida y vuelta que proponían ambas escuadras.
En el minuto 14 en una clara falta a Fabián Espeche en el área de Estrella, el árbitro Nievas decreta penal, lo ejecuta Ariel D´augero y la cosa empatada en uno.
Trámite intenso del partido donde el esférico en Estrella pasaba por Champses en asociación con Montecinos era lo más claro en la visita. En Defensores la claridad la aportaba Diego Silva junto a Espeche y el olfato goleador del “Vikingo” D´Augero.
En una veloz contra de Defensores un centro de Silva para que empale de cabeza D´augero y ponga las cosas 2 a 1 para el albirrojo en el minuto 27 de la inicial.
Pese a estar en ventaja Defensores tenía muchas dudas en el fondo igual que su rival, por lo que hacia muy entretenida cada llegada al área de ambas escuadras.
En el minuto 39 D´augero aprovecha un error del golero Chaile de Estrella Norte para poner el 3 a 1 a favor del albirrojo, donde todo parecía liquidado, pero habría más emociones en lo que iba en la tarde.
Pero cuando parecía que se cerraba el primer tiempo en tranquilidad para Defe, nada de eso paso en el 41 un penal para la visita ejecuta Ricardo Alvarado y pone el 3 a 2 para el verde de Caleta.

Un soberbio tiro a la entrada del área de Defensores es aprovechado para poner el 3 a 3 para Estrella Norte en los pies de Isaac Fernández y se cerraba un partidazo de ida y vuelta en el primer tiempo.
De la alegría a la Tristeza
En la complementaria el partido siguió con su mismo vértigo con un Defensores buscando el desequilibrio y un Estrella Norte agolpado de contra en un duelo intenso y a veces friccionado pero donde siempre habían ocasiones sobre los arcos.
En el minuto 17 en una triangulación en una jugada iniciada por Rios, este cede para Espeche que devuelve de pared y de taco cede para que Ariel D´augero ponga el 4 a 3 y todas las esperanzas para Defensores.
Tendría muchas oportunidades Defensores de ampliar el marcador pero las desperdiciaría, y eso a la postre le costaría caro. El gasto del partido lo hizo Defensores pero cuando se iba el partido Ampuero de Cabeza puso el empate en cuatro y todo se derrumbó había que ir a los penales que no son una lotería sino es el que tenga más eficacia.
Desde los doce pasos fue más preciso Estrella Norte con las conversiones de Alvarado, Silva, Fernández y Montecinos, mientras que en Defensores D´augero convirtió y marraron sus lanzamientos Bórquez y Seijas.
Fin de periplo para Defensores del Carmen en el torneo del interior que se fue con la cabeza alta porque jugó, aposto y se le escapo en los noventa con el empate y en los penales, pero cayó con los botines puestos.

Síntesis
Cancha: Nido de Las Aguilas. Arbitro: Héctor Nievas (Piedrabuena).
Defensores del Carmen 4 (1)
Maximiliano Gómez, Matías Borquez, Enzo Fuentealba, Germán Sosa, Maximiliano Larralde (ST 42′ Matías Barría), Matías Seijas, Fernando Oliva (ST 20′ Facundo Ojeda), Daniel Ríos, Ariel D’Augero, Diego Silva y Fabián Espeche (ST 36′ José Valiente). DT: Oliva – Seignoux.
Suplentes: Juan Moyano y Gerardo Cortéz.
Estrella Norte 4 (4)
Kevin Chaile, José Perea, Fernando Cano, Facundo Calvo (ST 5′ Franco Ojeda), Mauro Ampuero, Isaac Fernández, Maximiliano Bravo (ST 31′ Jonathan Silva), Cristian Champses, Ricardo Alvarado, Nicolás Montecino y Alfredo Zamora. DT: José Vargas.
Suplentes: Gonzalo Cotis, Luis Quilodrán y Agustín Porra.
Goles – PT: 2′ Mauro Ampuero (EN), 14′, 27′ y 39′ Ariel D’Augero (DDC), 42′ Ricardo Alvarado (EN) y 43′ Isaac Fernàndez (EN). ST: 17′ Ariel DÁugero (DDC) y 44′ Mauro Ampuero (EN).
Incidencias – ST: Expulsados 33′ Franco Ojeda (EN) y 41′ José Perea (EN).

Definición de Penales
Estrella Norte – Defensores del Carmen
Ricardo Alvarado: Gol          Ariel D’Augero: Gol
Jonathan Silva: Gol              Matías Borquez: Atajado
Isaac Fernández: Gol           Matías Seijas: Atajado
Nicolás Montecino: Gol

Fuente: LA QUIMERA

 

Camioneros (R.Grande) 2  – 2 Ferrocarril YCF

El conjunto Camioneros igualó ayer frente a Ferrocarril YFC, de Río Gallegos, y consiguió el pasaje a la siguiente instancia del presente Torneo Federal C, que lleva adelante el Consejo Federal de Fútbol de la AFA.

Camioneros pasó a Ferrocarril YCF y jugará con Estrella Norte de Caleta Olivia en 8vos de final del Ascenso 4.

El “Verde” riograndense tuvo que sufrir para poder terminar festejando, de hecho, hasta estuvo en desventaja en el marcador peligrando el ingreso a la segunda fase de la etapa final. Algunos ajustes en la mitad del campo y el empuje del equipo decantaron en la esperada clasificación.

Desde el inicio mismo del compromiso, Camioneros tuvo que lidiar contra las adversidades. Y la temprana salida de su mejor crédito goleador, Jonatan Torres, a tan solo 17 minutos de juego; desestructuró de raíz el dibujo de los jugadores dentro del campo dispuesto por Guillermo Vargas.

El atacante centro del “Verde” al minuto ya había inquietado, ingresando entre los centrales, disparó desviado. Pero esa referencia de área, al salir del terreno de juego, ya no existía, ya que Sebastián Delfor, que estaba como volante por la izquierda fue a la delantera a acompañar a “Willi” Villarroel, conformando así una dupla ofensiva sin un delantero tanque en el medio.

Cuando parecía que Ferro hacía mejor los deberes en la mitad de la cancha, producto al corte permanente y criteriosa distribución de Facundo Cardozo, y la permanente movilidad de Gabriel Silvera, que se cambiaba de carril para atacar por las bandas; Camioneros encontró el 1-0.

Córner desde la izquierda bien ejecutado por Cristian Oroz, que cayó al corazón del área, Delfor que se elevó y conectó con la cabeza un tiro bombeado que, pese a la estirada del arquero Juan Cruz Aguirre, tuvo destino de red cuando el reloj indicaba, justamente, 41 minutos del primer tiempo.

El “Verde” estaba en ventaja, y hasta contaba con una diferencia parcial de 2 goles en el global, sin embargo, la algarabía duró 60 segundos. Ferrocarril YCF sacó del medio, y tras una falta en la medio, Fernando Vergara probó de media distancia y decretó el empate en un gol por equipo con el que ambos equipos se marcharon al entretiempo.

La segunda mitad contó, también con emociones varias, los galleguenses debían arriesgar si no querían quedarse fuera de competencia y Camioneros, por su parte, tenía la obligación de mostrar una mejor versión en cancha para asegurar su pasaje.

Fue, precisamente, el visitante el que se la jugó y tras dominar los primeros pasajes del período en el sector medio del campo, a la salida de un lateral, Maximiliano Díaz controló el balón y sorprendió a Alejandro Godoy y a todo Camioneros a los 8 minutos del complemento y darle, en ese momento, la victoria parcial a los santacruceños.

El “Verde” iba casi sin claridad y sin mayores ideas, sin más que aprovechar alguna pelota parada a cargo del “Negri” Torres o pelotazos a los delanteros. Vargas mandó a Barrientos a la cancha y acomodó fichas en el medio y en el fondo.

Y de un tiro libre a favor, a los 21 minutos, desde la izquierda, Torres le imprimió rosca, a media altura, y arribó el empate tras un fallido despeje del arquero, que fue bien capitalizado por Ezequiel Barrientos.

Con la igualdad consumada, ya con el ingreso de Franco a la zaga de centrales, Camioneros equilibró el medio al adelantar a Rubén Gallo como volante central, sumado a la presencia de Barrientos por la derecha y Oroz por la izquierda; junto a la jerarquía y experiencia del “Negri” Torres, permitieron ampliamente que el “Verde” se acomodara en una zona, que había sido de tránsito y pérdida constante en toda la tarde.

El nerviosismo de quedarse afuera de la cita Federal hizo que Ferrocarril YCF se volcara de lleno al ataque sin importar el camino, y dejó la contra abierta para los riograndenses, que por intermedio de los explosivos Villarroel y Delfor podrían haber conseguido el triunfo.

Sin dudas, una trabajada y merecida clasificación de Camioneros, que sorteó de la mejor forma Ferrocarril YCF, gracias al éxito alcanzado en condición de huésped, siete días atrás. El elenco santacruceño fue un digno rival, y más allá de la corta edad de sus jugadores, por momentos, puso en jaque al “Verde”.

En la segunda fase de eliminación de la etapa final (8vos de final), el único equipo fueguino que sigue en competencia deberá medirse ante Estrella Norte de Caleta Olivia, que se impuso en el duelo frente a Defensores del Carmen.
La clasificación de Estrella

El equipo de Caleta Olivia le ganó la pulseada a Defensores del Carmen, al superar al elenco de Río Gallegos, bajo la definición de penales. En el encuentro de ayer, los dos equipos de Santa Cruz empataron 4-4 (global de 5-5) y en la tanda de ejecuciones de la pena máxima Estrella Norte venció a Defensores por 4-1.

Síntesis del encuentro
Camioneros 2 – 2 Ferrocarril YFC

1- Alejandro Godoy 1- Juan Cruz Aguirre

13- Germán Córdoba 2- Cristian Lugo

3- Cristian Cantero 3- Lucas Nieto (c)

4- Juan Colman 4- Leonel Videla

5- Julián Pavón 5- Facundo Cardozo

6- Rubén Gallo 6- Lucas Forestier

15- Lucas Vera 7- Gabriel Silvera

14- Sebastián Delfor 8- Maximiliano Díaz

9- Jonatan Torres 9- Luis Gil

10- Carlos Torres (c) 10- Héctor Cacina

11- Sebastián Villarroel 11- Fernando Vergara
Suplentes Suplentes

12- Martín Pérez 13- Enzo Guerrero

7- Cristian Oroz 14- Héctor Mena

2- Federico Franco 15- Antonio Díaz

16- Franco Torres 16- Nicolás Mansilla

8- Ezequiel Barrientos 17- Angelo Lucani

DT: Guillermo Vargas DT: Carlos Rodríguez
Goles: PT. 41´ Sebastián Delfor (Camioneros), 43´ Fernando Vergara (Ferrocarril YCF). ST. 8´ Maximiliano Díaz (Ferrocarril YCF), 21´ Ezequiel Barrientos (Camioneros).

Arbitro: Darío Alderete (Ushuaia).

Cancha: Estadio Municipal de Ushuaia “Hugo Lumbreras”.

Fuente y foto: EL SUREÑO