Ascenso 4 – Octavos de Final – Vuelta

 

Dep. Colon (Chivilcoy) 1 – 3 Ferro C. Roca  

El partido se disputó desde las 15.30 en el campo de deportes “Lucio Zanichelli”. Ferrocarril Roca de visitante esta tarde,venció por 3 a 1 a Deportivo Colón por el partido de vuelta en el marco del Ascenso 4 del Torneo Federal “C”.

Ferro pasó a los cuartos de final del Torneo Federal C

Con una gran actuación del elenco florense y una fenomenal atajada de Pablo Abrego que detuvo un penal cuando el encuentro iba 1 a 0 en favor del ferroviario, los dirigidos por el Prof. Fabián Blanstein vencieron con goles de Tus y un doblete de Cenzano (figura del partido) a Deportivo Colón de Chivilcoy por 3 a 1.

Terna arbitral

Árbitro principal: Juan Ignacio Bruno; Asistentes: Ricardo Abedón Romero y Sergio Hernán Monzón

AMPLIAREMOS

 

Fuente: LAS FLORES DIGITAL


 

ADIP (Tolosa) 2(3) – 2 (4)Racing (Bavio)

Por Florencia Molina (@FflorMmolina)

Luego de un partido vibrante hasta el final, ADIP y Racing empataron 2 a 2 y el pasaje a Cuartos de Final del Federal C se definió por penales. En la serie, la Academia encontró la seguridad de Castelli y pudo derrotar al naranja por 4 a 3.

En Villa Castells, se jugaba la revancha de un encuentro de ida que había terminado con el marcador en blanco. El partido comenzó a las 17, producto de la demora en la llegada de los efectivos policiales.

Cuando todo estuvo dispuesto empezó el juego con un marco de público muy interesante con unas 300 o 400 personas por lado. En lo futbolístico, el trámite arrancó parejo y ambos equipos se estudiaban, al igual que al campo de juego que aguantó bien los 90’, a pesar de tener mucha agua debajo.

En la visita, Romero e Iriarte se mostraron como lo más peligroso y con remates desde afuera del área podrían haber marcado. En ADIP, Banini realizó una gran jugada por izquierda y en el centro, nadie llegó a conectarla.

Los de Mastay empezaron a tomar la pelota en el medio y con la conducción de Cabezas fueron agresivos con pelotazos largos para las corridas de los volantes externos. A los 25’, y de tiro libre, la Academia encontró el gol: Romero se encargó de la ejecución y fue rápidamente al área para luego del centro atrás de Silva, estampar el 1 a 0 con un remate cruzado.

Luego de la apertura, la visita siguió incomodando al local y casi aumentó a través de Bergaglio que realizó un buen partido en lugar del suspendido Casas. En el naranja, Catalano lo tuvo en el último suspiro, pero el tiro fue bien contenido por Castelli.

En el complemento, sólo iban 3’ cuando Racing logró aumentar. Gran pase entre líneas del “Bocha” Romero y definición por debajo de Iriarte, cuando muchos pensaron que eran posición adelantada, a excepción del asistente Caraballo.

Parecía muy complicado el panorama para los locales, pero Casanueva metió mano en el equipo y dispuso los ingresos de Casas y D’uva que le dieron otra frescura al ataque. Justamente, Casas fue el encargado de convertir el descuento, luego de la buena habilitación de Burgos, a los 7’.

Marcar rápido fue una clave del juego para que ADIP siga en partido, ya que 3’ después, el equipo, que se había volcado decididamente en ofensiva, puso el 2 a 2 a través de Catalano. El 9 definió ante el cabezazo previo de Aleman, en una jugada de tiro libre.

En todo el tramo que quedó ambos podrían haber encontrado la victoria y la manera de evitar los penales, pero no tuvieron la eficacia necesaria y el cronómetro corrió sin nuevos gritos. Incluso, la visita se quedó con uno menos por la doble amarilla de García Bernal a los 36’, aunque el hombre de más, no pudo ser aprovechado por ADIP.

Gastó indicó el final del encuentro y los equipos se prepararon para definir desde los doce pasos. En ADIP convirtieron Benítez, Esquioga y Aleman y fallaron Vega, Icardi y Casas, mientras que en la visita marcaron Mariano Romero, Blanco, Juan Romero y Martínez y no pudieron hacerlo Silva y Artetta.

La serie finalizó 4-3 para la Academia y si bien la sensación naranja fue de tristeza, la campaña realizada fue muy destacable con una base de jugadores jóvenes que tendrán mucho futuro y serán importantes de cara a lo que se viene.

Fuente y foto: PASE A LA LIGA


Atl. Villa Gesell 2 (2) – 4 (5) Racing Club (Balcarce)  

Atlético cayó esta tarde en su cancha ante Racing de Balcarce por 4 a 2 (5 a 2 en el global) en el partido de vuelta y de esta manera quedó eliminado del Torneo Federal C. Los goles del visitante fueron de Franco Vega (x2) y Cristian Manuel (x2). Ivan Blanco marcó para el local.

Por: Lucio Constantin.
La contundencia hizo la diferencia. Atlético fue a buscarlo desde un principio (obligado por la desventaja de un gol abajo en el global) y con el el gol de Blanco todo parecía encaminarse a una remontada cómoda. Jugaba bien, era vertical y manejaba el partido  pero errores defensivos y un brillante Ezequiel Pardo dejaron al conjunto canario con las manos vacías. Racing aprovechó las pocas situaciones que tuvo y las capitalizó. No perdonó y pasó a la siguiente a cuartos.
Pese a que desde el comienzo Atlético era el que proponía, fue Racing quien tuvo la primera situación, en los pies de Jonatan Nogueira con un remate que contuvo Ullúa. Luego, Pringles sacó un fuerte tiro de frente al arco que atajó Pardo, que minutos más tarde tendría otra buena intervención atajando un cabezazo de Luciano Sabalette. Con el que no pudo fue con Blanco, que con un derechazo de afuera del área pegada al palo marcaba el primero del partido a los 12′. El local era mucho más que su rival.
Al minuto 17, Nicolás de la Vega derribó de un codazo a Cristian Manuel y el árbitro cobró penal. El central la sacó barata, se llevó una amarilla cuando podría haber sido roja. El encargado de convertir la pena máxima fue Vega. El encuentro se ponía 1 a 1, pero en el global Racing sacaba una ventaja de 2 a 1.
El equipo amarillo no se rendía, seguía intentando. A los 23′ Sabalette estuvo cerca de concretar con un tiro a colocar pero se va por poco afuera. Después, Abel Najurieta tuvo su chance pero apareció nuevamente Pardo. Y a los 32′ Churrupit probó de lejos pero se fue la pelota por arriba del arco.
Al minuto 38, un pelotazo largo encontró a Cristian Manuel sin resistencia, se mandó por la izquierda y remató cruzado para poner el encuentro 2 a 1 (3 a 1 en el global). Luego, un error en el área de De La Vega terminó en otro gol de Manuel. El central quiso controlar el balón, se cerró contra el arco y el delantero lo durmió. Con un 3 a 1 el panorama para Atlético se complicaba. Y más aún cuando, terminando la primer parte, Vega aparecía nuevamente con un gol, poniendo el encuentro 4 a 1 (5 a 1).
La segunda parte encontró a un Atlético desordenado pero ambicioso. Se rehusaba a que el partido termine con ese resultado. Al minuto 16 ,José Gómez, que había ingresado por Facundo Churrupit, con una volea marcaba el segundo tanto del conjunto local. La esperanza se renovaba. El DT, Flavio Simonetti, se lo jugó y puso a dos delanteros: Salieron Julián Pringles y Julio Colacci (por problemas en su tobillo) e ingresaron Maximiliano Burattini y Darío Escola.
Los minutos pasaban y el conjunto canario no encontraba la manera de llegar con claridad. El defensa central De la Vega termino de delantero y el goleador, Abel Njurieta jugando abajo, en una línea de tres, entre  Gastón Lastra y Alejandro Ferella. Su insistencia no tuvo recompensa, el partido finalmente terminaría en una dolorosa goleada,
¿Inmerecido? El fútbol no sabe de merecimientos. Queda la sensación de que Atlético fue más que su rival y podría haber llegado más lejos en el torneo, pero de nada sirve lamentarse, el fútbol es así. Hizo historia, por primera vez jugó los octavos de final de la competencia.
Formaciones:
Atlético: Ullúa; Lastra, De la Vega, Colacci (Escola), Ferella; Pringles (Burattini), Caballero, Saballete; Churrupit (Gómez); Blanco y Najurieta.
Racing: Pardo; Salvio, Arias, Cinalli, Aguilar; Bagazzete, Duffard, Pasquale (Vargas); Nogueira (Solar); Vega (De Luca) y Manuel.
Amarillas: Ferella, De la Vega, Churrupit y Sabaette (ATL); Salvio y Nogueira (RAC).
Fuente y foto: MINUTO G.

 


 

 

Circulo Dep. Otamendi 2 – 0 Estudiantes (Olav)

Aunque necesitó de un penal para minar la resistencia olavarriense, el equipo otamendino siempre fue superior a un rival difícil y experimentado. En un partido accidentado, con cuatro expulsiones que sufrió la visita y que limitaron sus posibilidades, Círculo Deportivo de Otamendi venció a Estudiantes de Olavarría por 2 a 0, jugando como local. Ahora enfrentará en la siguiente instancia a Racing de nuestra ciudad.

Foto: gentileza Fernando Cacace (Otamendi).

Por insistencia, por decisión, por ritmo, también por paciencia, Círculo Deportivo, que estuvo a la altura del partido más difícil que le deparó el torneo, venció en su cancha 2-0 a Estudiantes de Olavarría y logró su clasificación a los cuartos de final de la Región 4 del Torneo Federal «C» de fútbol. El próximo domingo, otra vez en Otamendi, comenzará la serie con Racing de Balcarce, que rubricó su pase derrotando como visitante 4 a 2 a Atlético Villa Gesell.
El equipo otamendino tuvo a partir de los diez minutos el protagonismo casi absoluto del partido. Impuso su presión en el sector central y tuvo a Estudiantes permanentemente jaqueado atacando por los costados. Ganaron y perdieron, pero Enzo Vértiz por la derecha y Matías Leguizamón en el otro sector fueron amenazas permanentes para los olavarrienses.
El cuadro de situación se acentuó a los 14′ con la expulsión de Alberca, lateral izquierdo de Estudiantes, por doble amonestación. Había visto la primera amarilla apenas dos minutos antes y de modo cuestionable.
Por los costados, y también con jugadas con pelota parada, Círculo inquietó una y otra vez. Leguizamón, un par de veces, Astiz, Enzo Vértiz y Gorrassi anduvieron cerca. Y a los 42′ perdió Astiz una chance muy clara cabeceando libre en el segundo palo un centro medido de Alejandroff.
Fue tan apabullante lo de Círculo que el final de la etapa dejó perplejos a todos. Del Curto, hasta ahí espectador de lujo, se transformó en gran figura. Primero le sacó un tiro libre a Zalazar. Del córner, le desvió un cabezazo a Salías y luego le puso el pecho al intento de rebotear de Ferrara. Tras cartón, con su equipo jugado en ataque, achicó bien y le tapó un mano a mano a Ferrara. Cuatro atajadas monumentales.

                                 SEGUNDO TIEMPO
Círculo recién retomó su ofensiva persistente superados los diez minutos del complemento. Le vino muy bien el ingreso al partido de Prado, quien le dio más claridad y profundidad a los suyos.
Pateando de media distancia o con desbordes permanentes, el anfitrión empezó a bombardearle el rancho a los visitantes. Y a los 14′ entre Senzacqua y el travesaño salvaron un remate a quemarropa de Alejandroff y un defensor en la línea despejó una volea de Astiz. Dos minutos más tarde, el arquero visitante desvió un disparo de Leguizamón que se le metía por arriba y en la acción siguiente Del Curto, notable otra vez, desvió un gran zurdazo de Janson en una réplica.
Hasta que a los 20′ Astiz quiso meterse en el área gambeteando y Labarrieta lo derribó. Altamiranda dio el penal y lo convirtió Hidalgo con un remate al medio del arco.
Círculo no cometió el error de meterse atrás y siguió proponiendo el partido en campo de Estudiantes. Su actitud encontró premio a los 33′. Atlante gambeteó en forma paralela al área, cayó y el balón derivó hacia la izquierda. Portillo, volcado en ataque, para evitar el rechazo de un defensor rival, pateó bien fuerte hacia adelante y la clavó abajo y contra el palo derecho de Senzacqua.
El gol definió el partido. Estudiantes, descontrolado, sufrió las expulsiones de Peralta (patadón criminal a Hidalgo) y Senzacqua y Zalazar (en apariencia, excesos verbales) y Círculo, de contra, pudo golear y le perdonó la vida.
De todos modos, el trabajo estaba hecho. Una vez más los otamendinos apuestan fuerte por el ascenso. Y no fallaron a la primera cita importante de camino hacia él.

SÍNTESIS
Esta es la síntesis del partido:

CIRCULO DEPORTIVO: Del Curto; Andrés Blanco, Gorrassi y Alejandro Portillo; Enzo Vértiz, Diego Hidalgo, Marcelo Vértiz (Prado) y Matías Leguizamón (Braian Campos); Daniel Beguiristain; Alejandroff (Atlante) y Astiz. DT: Damián García.
ESTUDIANTES (O): Senzacqua; José Luis Vivas, Labarrieta, Castares y Alberca; Emilio Peralta, Casale (Salías), Raúl Candia (Gatti) y Hugo Janson (Gutiérrez); Joel Zalazar y Lorenzo Ferrara. DT: Mauricio Peralta.
Goles: 21′ ST Diego Hidalgo (CD), de penal, y 33′ ST Alejandro Portillo (CD).
Árbitro: Marcos Altamiranda (Tandil).
Incidencias: 14′ PT expulsado Alberca (EO), 37′ ST expulsado Emilio Peralta (EO), 43′ ST expulsado Senzacqua (EO) y 46′ ST expulsado Joel Zalazar (EO).
Cancha: Círculo Deportivo.

Fotos y texto: (c) La Vanguardia 2016

Huracán (C. Tejedor) (2) 1 – 2 (2)Independiente (Tandil)

El partido se jugó en Carlos Tejedor. Los 90 terminaron 2 a 1 a favor del rojinegro. La llave quedó igualada con el triunfo en Tandil de Huracán por el mismo resultado. En los penales, clasificó Independiente. El resultado fue 7 a 6.

$datos[

Independiente visitaba hoy a Huracán de Carlos Tejedor a las 16 por la vuelta de los octavos de final del Torneo Federal C.

Independiente que cayó el martes por 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en el estadio San Martín, fue hasta Carlos Tejedor con la necesidad de ganar, y disputó 90 minutos a gran nivel, logrando dar vuelta el resultado y derrotando al local por el mismo resultado.

Los goles del “rojinegro” fueron obra de Matías Parolari con un disparo desde el punto del penal y Gerardo Krüger. En tanto que el descuento del local fue obra de Gastón Regis.

El resultado le permitió a Independiente llegar a los penales, y en la definición la serie inicial de cinco, finalizó 4 a 4, porque a Parolari se lo atajó Bravo y Casas le atajó el quinto a Diego Rodríguez. Luego fueron igualando con goles o atajadas, hasta que llegó el octavo disparo del local por intermedio de Diego Vicente que la tiró afuera, y Matías Petersen convirtió para el equipo tandilense.

Independiente pasó a cuartos de final del Torneo Federal C 2015-2016.

PROTAGONISTAS

Después del partido: Dos protagonistas de los penales que le dieron el pase a una nueva fase a Independiente hablando con Diego Castaño por Radio Tandil.

Matías Petersen: “desahogo importantísimo, sabíamos interiormente que habíamos sido un poco más, fue agónico, pero logramos superarlo en los penales. 15 días más de laburo.

Gonzalo Casas: “muy contentos, la alegría de todos ganar así en los penales. Tuvimos que llegar hasta lo último. Lo peleamos, de ida y vuelta, merecimos ganar por algún gol más. Pero lo sacamos adelante en los penales. Un poco de intuición, un poco de suerte, se tienen que dar las dos cosas”.

SÍNTESIS

HURACÁN 1 (6)
Guido Bravo; Diego Vicente, Ignacio Erramouspe, Diego Rodríguez y Nicolás Agudo; Franco Vicente, Facundo Blanco, Gastón Regis y Ricardo Ariznabarreta; Sergio Luna, Alejandro Domínguez
DT: René Vicente

INDEPENDIENTE 2 (7)
Gonzalo Casas; Matías Petersen, Laureano Pereyra, Diego Lecuona y Martín Camio; Gonzalo Turri, Agustín Hargiundeguy y Matías Gutiérrez; Gerardo Krüger, Matías Parolari y Juan M. Tello
DT: Gerardo Villar

Goles: Gastón Regis (Huracán); Matías Parolari -p- (Independiente)  y Gerardo Krüger (Independiente)

DEFINICION POR PENALES

Huracán: Gastón Regis (gol) Ignacio Erramouspe (gol) Alejandro Domínguez (gol) Tondo (gol) Diego Rodríguez (atajó Casas) Braian Mendoza  (gol) Montes (gol) René Vicente (atajó Casas) Diego Vicente (afuera)

Independiente: Matías Parolari (afuera) Gonzalo Turri (gol) Mariano Rodríguez Farías (gol) Martín Camio (gol) Agustín Harguindeguy (gol) Gonzalo Casas (gol) Matías Gutiérrez (gol) Diego Lecuona (atajó Bravo) Matías Petersen (gol)

Expulsados: Pereyra (I) Sergio Luna (H)
Cancha: Huracán.
Árbitro: Pablo Funes (Lincoln).

Fuente y foto: ABC HOY

 


 

All Boys (SR) (4) 4 – 0 (3)Deportivo Rincón  

All Boys de Santa Rosa goleó 4-0 a Deportivo Rincón y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Federal “C”.

De esta manera, logró revertir la derrota (0-3) del encuentro de ida disputado hace una semana en la ciudad neuquina de Rincón de Los Sauces. Ambos equipos terminaron con nueve jugadores por las expulsiones de Mauro Barreiro y Lucas Vassallo en el local, y Bruno Urquiza y Federico Panei en el visitante.
Los goles del conjunto dirigido por Sergio Guerra fueron convertidos por el delantero Rubén Pérez, en dos oportunidades, el atacante Jerónimo Gutiérrez y el defensor Bruno Schaab.
En la próxima instancia, el “Auriazul” enfrentará a Independiente de Tandil que venció en la definición por penales (7 a 6) a Huracán de Carlos Tejedor tras igualar 3-3 en el global.

Fuente: LA ARENA- LA PAMPA

Fl. Ameghino (C.Riv.) (2) 1 – 1 (2) Jorge Newbery (C.Riv)

Franco Antignir adelantó en 3′ al local pero enseguida empató Eric Castro, en un encuentro donde ambos terminaron con diez hombres por expulsiones de Facundo Ercoreca en el CAFA y Hugo Videla en el «Lobo». El arquero «aeronauta» atajó dos penales y fue la máxima figura de la jornada. El próximo fin de semana, el conjunto de Luis Murúa visitará a Camioneros de Río Grande en el inicio de la serie de cuartos de final.

Tula tapa el remate de Rubilar

Finalmente fue para Jorge Newbery el duelo de equipos comodorenses en el Torneo Federal C, al imponerse 3-2 en los penales ante Florentino Ameghino, después de empatar 1-1 (2-2 en el global), por la serie de octavos de final.
Con todo comenzó la tarde en el estadio municipal porque cuando se estaban acomodando, Franco Antignir se anticipó a todos y de cabeza gritó el primero para el “Tricolor”. No hubo tiempo para lamentos y sí para la reacción porque el equipo de Murúa movió del medio y luego de una desinteligencia en la defensa local, Eric Castro entró sólo por izquierda y fusiló a Flores para empatar. El trámite lentamente fue bajando su ritmo, un triángulo en el medio conformado por González, Nieto y Benites fue lo más interesante en la visita, mientras que Ameghino fue táctico y tuvo dos opciones con remates de Villegas y Marchant, que pasaron muy cerca.
En la etapa complementaria, todo prosiguió de la misma forma, con dos equipos que no arriesgaron de más y en el final pensaron en los penales. Benites probó a Flores con un bombazo y Antignir se lo perdió en un mano a mano tras la pasividad en la defensa de Newbery.
No sucedía demasiado y en 29m Leguizamón de forma apurada expulsó a Facundo Ercoreca y Hugo Videla cuando hubo un entredicho que no pasó a mayores. Todo se encaminó a los penales y Portalau llamó la atención de propios y extraños con el cambio de arquero, introduciendo al juego a Mauro Zamora, especialista en la pena máxima.
TULA VOLVIO AL ARCO Y SE DESTACO EN LOS PENALES
La tanda comenzó y tanto Oscar Marchant como Rodrigo Cárcamo convirtieron. Después Tula le atajó el disparo a Rubilar y Lasso adelantó a su equipo. En el tercer penal, nuevamente Tula atajó, esta vez con los pies, el disparo a Carrizo; pero Zamora también hizo lo propio ante Castro.
Con la serie 2-1, el cuarto penal para el “CAFA” lo convirtió Sotelo y Benites para el “Lobo”. Y en el quinto, Facundo Tromer la tiró alta y todo Newbery se abalanzó a festejar un triunfo muy trabajado y apretado.
En Tierra del Fuego comenzará la serie de cuartos de final la próxima semana ante Camioneros, que superó a Estrella Norte también desde los penales.
SÍNTESIS
FLORENTINO AMEGHINO 2 (1) – JORGE NEWBERY 3 (1)
Ameghino: Kevin Flores; Darío Yáñez, Facundo Tromer, Facundo Ercoreca y Darío Carrizo; Oscar Marchant, Emilio Sotelo, Enzo Salinas y Mariano Rivera; Mauro Villegas y Franco Antignir. DT: Orlando Portalau.
Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo; Cristian González; Cristian Nieto, Sebastián Benites y Eric Castro; Hugo Videla y Lucas Sergi. DT: Luis Murúa.
Goles PT: 3′ Antignir (FA), 4′ Castro (JN).
Cambios ST: 4′ Lucas Mandagarán por Villegas (FA), 36′ Gastón Barrientos por Nieto (JN), 36′ Jorge Lasso por Sacolle (JN), 39′ Diego Rubilar por Antignir (FA), 40′ Federico Gómez por Sergi (JN), 44′ Mauro Zamora por Flores (FA).
Árbitro: Pablo Leguizamón (Río Colorado).
Amonestados: Carrizo, Salinas, Rubilar (FA). Cárcamo, González (JN).
Incidencias ST: 29′ expulsados Videla (JN) y Ercoreca (FA), por agresión mutua.
Cancha: estadio municipal (local Ameghino).
Penales:
Ameghino: convirtieron Marchant y Sotelo. Tula le contuvo a Rubilar y Carrizo. Tromer la desvió.
Newbery: convirtieron Cárcamo, Lasso y Benites. Zamora le contuvo a Castro.
Fuente y foto: EL PATAGÓNICO

 

 


 

Camioneros (R.Grande) (2) 1 – 1 (2) Estrella del Norte

 

Con un gran apoyo de su público en el Estadio Municipal “Hugo Lumbreras” de nuestra ciudad, Camioneros de Río Grande consiguió el boleto a los cuartos de final del Torneo Federal C tras igualar 1-1 ante Estrella Norte de Caleta Olivia y eliminarlo en los penales. Los santacruceños habían alcanzado el empate a los 39 minutos de la segunda parte.

 

Se definía la clasificación a la próxima instancia en Ushuaia, campo donde hace como local Camioneros de Río Grande al no tener cancha aprobada por el Consejo Federal de la AFA en el norte de la isla.
Teniendo como atractivo el incondicional apoyo de las más de 800 personas que llegaron en transporte desde el norte de la isla y cantaron durante todo el encuentro, los dirigidos por la dupla Vargas – Velázquez salían con la mirada puesta en marcar una diferencia tempranera para no tener que sufrir el resto del encuentro.
Y así fue que lo mejor de Camioneros se vio en los primeros 15′ del partido con el desnivel por el sector derecho gracias a la actuación de Ezequiel Barrientos, figura en los riograndenses, a pesar de la férrea marca de los laterales santacruceños que no dejaban espacio para progresar y romper el cerrojo defensivo.
Sin embargo, cuando poco y nada había sucedido salvo un par de pelotas paradas, el propio Barrientos consiguió quebrar por su zona y, cuando se disponía a ingresar al área, el central de Estrella Norte interpuso su brazo izquierdo obligando a que Walter Nelli, árbitro principal del cruce, pite señalando el punto penal.
Quien tomó la responsabilidad fue “Willy” Villarroel para cruzar su remate y hacer inútil la estirada del arquero visitante que adivinó, pero no consiguió evitar el 1-0 en contra.
Unos 5 minutos más tarde, un exceso de Farías en mitad de cancha dejó a los de Caleta Olivia con 10 jugadores y todo parecía indicar que llegaría la tranquilidad, pero Camioneros bajó su nivel y se dedicó a meter pelotas largas desde el fondo para Jonatan Torres, su delantero centro, que no estuvo fino y perdió la disputa con los defensores rivales toda la tarde. Así llegamos al descanso con el tanteador favorable al elenco fueguino.
Ya en la segunda etapa, el local tendría chances claras para cerrar el duelo como un remate de Villarroel que se fue por arriba o un yerro defensivo que no pudo aprovechar Torres.
Para colmo, en un contraataque, el central Bustos -de lo mejor hasta ese momento- recibió la roja directa y tuvo que abandonar el campo por un cierre tardío aunque necesario por la inferioridad numérica.
De allí en más Estrella Norte se adelantó sabiendo que necesitaba el empate y en los pies de Seba Delfor estuvo otra vez el 2-0 en una segunda jugada de pelota parada, pero entre el arquero y el travesaño le dijeron que no.
Poca esperanza le quedaba al representantivo de Santa Cruz. Todo era centro hasta que en un rebote la lucharon sus delanteros y fue Paredes el que con un remate rasante y esquinado, de puntín, decretó la igualdad que obligaba a definir el boleto a la próxima fase por intermedio de los penales.
Por último, y como dato anecdótico, a los 41′ se fue expulsado Fernández tras una agresión al ushuaiense Facundo Moreno que había ingresado para contener los avances de Estrella.

Estuvieron más finos

En la dramática definición desde los once metros abrió Camioneros por intermedio de Juan Barrientos -había ingresado en el complemento- tocando a un costado (1-0); prosiguió el yerro del capitán santacruceño que ejecutó al medio y tapó Godoy (1-0); Jonatan Torres la puso en un ángulo (2-0); descontó Claupes en gran definición cruzada (2-1); Rubén Gallo reventó el travesaño (2-1); el penal de Calvo todavía lo están buscando porque salió muy desviado por arriba (2-1); Lucas Vera tocó con categoría (3-1) y Bravo remató cruzado afuera desatando el delirio de “La Gloriosa”, nombre que lleva la parcialidad camionera, haciendo sentir la presión en cada disparo.

La palabra de los protagonistas

Una vez terminado el partido y confirmado el cruce ante Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia la próxima semana por los Cuartos de Final, nuevamente a disputarse en Ushuaia, el técnico Guillermo Vargas manifestó: “Estamos lejos del sueño todavía de tener un equipo de Tierra del Fuego en el Federal B y no por invitación sino por mérito propio, pero esto es maravilloso. Muchos mañana tienen que madrugar para trabajar, eso hace que el logro se valore el doble”.
Por su parte el capitán y emblema, Carlos ‘Negri’ Torres, sostuvo que “es una felicidad enorme. No hicimos un gran partido, si bien empezamos bien ordenados hicimos el gol y sufrimos un poco jugando más atrás por el adelantamiento de ellos. Lo importante fue no perder la cabeza y estar concentrados para conseguir el objetivo en los penales”.

Fuente: El Diario del fin del mundo