Primera Nacional
Atlético Tucumán, en sintonía con la A

Si Atlético viviera ciclos como si fuera el planeta Tierra, en esta época del año en Tucumán la tensión del momento lo llevaría a sentirse en pleno verano tucumano. A días de encarar el partido más importante del año, el plantel intenta sobrellevar la espera de la mejor manera. “Con trabajo y tranquilidad. Estamos metidos a full en nuestro desafío”, dice Cristian Menéndez, el hombre de goles importantes hoy, junto con Leandro Díaz, para alejar cuanta duda exista.
Mantener fría la cabeza es vital, sobre todo sabiendo que con vencer a Santamarina el domingo, posiblemente, no alcance para llegar a Primera. Si Huracán hace lo propio con Independiente Rivadavia, de Mendoza, el mismo lunes a las 18.10 en Parque de los Patricios, habrá un partido desempate por el último boleto a la A de la zona B con el “decano”.
“Se había generado mucha ansiedad en torno a los partidos que debía jugar Huracán, pero para afuera. Nosotros siempre nos mantuvimos enfocados en lo nuestro. Y este lunes lo haremos nuevamente. El ascenso sigue dependiendo de nosotros. Si ganamos se podrá extender o no el torneo. Y después, si hay desempate, también dependeremos de nosotros”, explica el “Luchador”, a quien le cuesta hablar de un hipotético duelo de todo o nada a futuro, porque primero está su enemigo de Tandil, al que hay que noquear.
Y enfrentarse a Santamarina es una oportunidad, además, para cobrarse venganza del primer encuentro en la ciudad de la sierras bonaerenses. Es una especie de revancha. “Seguro. Fue un partido atípico. No jugamos tan mal y ellos se llevaron tres puntos inmerecidos, para mi gusto. Quizás con ese puntito que se nos escapó (a los 89’) allá, hoy estaríamos hablando de otra cosa”, medio que se lamenta el marplatense. Mirar el pasado no es bueno. Tampoco las comparaciones, de si un equipo tiene o no experiencia en este tipo de eliminaciones.
“En estos casos, los más experimentados son los que deben llevar tranquilidad. Hay que soltar al grupo y sacarle, por ahí, ese peso (nervio) que tenemos todos cuando jugamos. Hasta el más veterano sufre de nervios. Lo importante es que sean de los positivos, que no te aten y te de dejen jugar. Importa sentir esos nervios que te meten en el partido, que te hacen pelear cada pelota”, explica el rubio.
Obligado a cambiar
Fundamental es conocer al oponente, saber cuáles son sus virtudes y limitaciones. Atlético hizo los deberes y está al tanto del perfil de Santamarina, un equipo, considera Menéndez, acostumbrado a esperar y a castigar de contra. En esta ocasión, sabiendo que también puede lograr el pase a Primera, si gana y el “globo” empata o pierde, no tiene margen para meterse en el juego del gato y el ratón. “A ellos tampoco le sirve otra cosa más que ganar. No hay que dejar que se genere un partido de ida y vuelta, eso seguro, porque no nos va a convenir. Pero también sabemos que Santamarina no es un equipo que tenga como característica salir a buscar el arco rival. Pero si sale a proponer lo podemos lastimar”, lo dice el verdugo más efectivo de Atlético, que planea lograr su segundo ascenso en temporadas consecutivas.
Fuente: La Gaceta de Tucumán