Beacon: «Se cerró la puerta a las invitaciones»

Juan Pablo Beacon, Presidente del Consejo Federal, habló con Interior Futbolero luego de la reunión en la AFA con los directivos del Federal A: «Se le impuso a los clubes la responsabilidad de manejar la categoría», comentó.

El Consejo Federal cambió de mando y también parece cambiar su forma de relacionarse con los clubes. Se ha abierto la posiblidad a los directivos de las instituciones de decidir sobre el futuro del Torneo Federal A y su forma de juego, lejos de aquellos campeonatos que se decidían a puertas cerradas y entre pocos dirigentes. La primera reunión hacia el nuevo torneo fue el pasado martes y Juan Pablo Beacon, presidente del Consejo, habló con Interior Futbolero en Radio Güemes, para contar de qué se trató y qué se acordó con los dirigentes de los clubes participantes.

«Hoy dimos un primer paso fundamental en lo que va a ser el nuevo paradigma del Torneo Federal A. Se le impuso a los clubes la responsabilidad de manejar la categoría, desde la programación, diagramación, hasta incluso la comercialización del torneo. El Consejo Federal delega las facultades en ellos y les hicimos saber que es nuestro torneo insignia. Dependemos del mejor criterio que tengan los dirigentes para poder hacer un Federal verdaderamente jerarquizado, que represente lo que es: la tercera categoría del fútbol argentino«, explicó Beacon.

El mandamás del Consejo fue claro sobre la decisión de no invitar a nuevos clubes en la próxima temporada: «Los clubes fueron determinantes. No compartían la incorporación de nuevos clubes. Vamos a partir de la base de un torneo con cuatro zonas de diez o nueve equipos. A partir de esa base vamos a empezar a diagramar los torneos a futuro, con un eventual torneo profesionalizado dentro de cuatro o cinco años, con 24 plazas. Para jugar con 24 tiene que estar al menos pre-vendido o comercializado el torneo«.

«Si bien hubo algunas posturas que decían o velaban por una sangría de equipos de un solo tiro, quedó absolutamente descartado. Vamos a llegar a un torneo de 24 en el transcurso del tiempo, en forma paulatina. Se le hizo saber a la que será la mesa del Federal A que tendrá que conversar con las categorías superiores para ver como van a diagramar sus torneos, sabiendo que la Primera va a tener en los próximos años más de diez clubes que van a descender a la segunda categoría. En virtud de lo que se pueda diagramar, se va a ir realizando el esquema y estructura para llegar a un torneo de 24 equipos en forma paulatina en cuatro o cinco años por lo menos» agregó el Presidente del Consejo.

«Cuando profundizamos la regionalización en el Federal B, todos lo hicieron por mérito deportivo. El mismo temperamento van a seguir los clubes del Federal A respecto a los ascensos y descensos. Se van a ganar en la cancha, como debe ser. Es una decisión de ellos. Dejamos en claro que se cerró una puerta definitiva, por lo menos en esta gestión, a las invitaciones y a que el Consejo imponga torneos que no tengan nada que ver con la participación de los verdaderos protagonistas que son los clubes. Se lo ganaron y lo tienen que aprovechar para poder realizar el mejor torneo y que luchar por jugar en esa categoría sea producto de torneos mucho más jerarquizados. Esperemos que este primer paso sea el principio del Federal A que todos queremos«, cerró.