Ben Hur y Puerto San Martín se sumaron a San Jorge en la clasificación

BEN HUR 1 – 0 SPORTIVO RIVADAVIA

Con gol de Guillermo Stradella en el cierre del primer tiempo, el Lobo se clasificó a la siguiente instancia también por los resultados que se dieron en otras canchas. Los de Barraza hicieron lo que debían y ahora esperan rival que se conocerá en la semana.

 

Por Nicolás Domenella – CORRESPONSAL IF

Dicen que la ilusión dura hasta que la realidad te golpea de frente y en la cara. Duele, es cierto, pero por más que muchas veces la veas venir de frente no le esquivas el bulto e igual vas para adelante, lleno de convicciones y con el optimismo de que se pueda o de que esta vez, esta vez sí, será la vencida. Tal vez esa pudo haber sido la arenga en la previa en la intimidad del plantel de Ben Hur un rato antes de saltar a la cancha para enfrentarse a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. Esa hurra seguramente deber haber llevado una carga emotiva muy fuerte porque el capitán habrá apuntó a tocar las fibras de los jugadores. Les hablaría de sus familias, de sus sueños, de la gente que siempre los bancó y de los que nunca les pusieron fichas también. De los colores y de la institución que los cobija. A veces el esfuerzo alcanza, basta y sobra. Otras en cambio, ni con eso es suficiente.

En el mediodía de ayer en el estadio Parque, por la 10ª y última fecha de la fase regular del Federal B, la BH sabía que llegaba a este duelo dependiendo de factores externos. También conocía que primero debía hacer su parte para exigir al resto, ya desde el vamos, sino no podría hacerse nada. Para eso no quedaba otra que ganar. No importa por cuánto y quizá tampoco importaba tanto cómo. Había que ganar. Desde las tribunas los hinchas, y en menor medida desde el banco de suplentes, los diferentes protagonistas de esta historia se encargarían de ir tanteando la temperatura de las otras canchas, de los otros resultados. De esos de los cuales la clasificación a la siguiente instancia dependía. Una victoria del 9 sumada a otra de Puerto San Martín poco harían importar lo que sucedería en el estadio Parque por el Lobo en los enfrentamientos ante estos rivales no pude ganarles. Esa podría haber sido su sentencia.

Pero mientras tanto acá, en Rafaela, se jugaba el partido. Y el equipo de Barraza salió a jugarlo manteniendo ese plan que vino trabajando desde su llegada donde siempre vuelca el juego por la rápida salida de los laterales buscando una rápida transición de defensa a ataque. En esta previa el entrenador tenía la necesidad de reamar la retaguardia por la baja obligada de Walter Ferrero, para ello apostó a Nicolás Besaccia al lado del seguro Kummer. La otra variante le metió en el medio. Alejandro Carrizo regresó a la formación titular en lugar del pibe Forni y fue siempre una alternativa por el callejón zurdo.

Es por ello que las primeras de riesgo no tardaron en llegar. Los centrales de Rivadavia se chocaban en el intento de despejar el peligro y entre esas dudas apareció Mathier para definir pero Sánchez contuvo en dos tiempos luego de que González marrara la segunda pelota. El juego se planteaba para Ben Hur. Apuraba por los laterales con Carrizo y Mathier pero dejaba muchos espacios atrás obligando a Cordero a ser un líbero más. Mientras tanto el campo de juego comenzaba a mostrar cicatrices y esas huellas se convertían en un protagonista más influyendo en el traslado del balón.

Pero la figura de la cancha iba siendo el arquero Sánchez. Stradella hizo equilibrio en el lateral y con su centro lo encontró a Rivero que definió en el mano a mano ante el 1 de Rivadavia que se hizo gigante.

Luego de eso el partido cayó en un pozo donde el local no encontraba soluciones a la supremacía que mostraba. Pero sobre el cierre, Alejandro Carrizo en un pase profundo habilitó a Stradella que sentenció 2 veces al arquero y al defensor de Rivadavia que se interpusieron en el camino al gol hasta que la tercera fue la vencida para poner al Lobo 1 a 0 y dejar tranquila a la parcialidad para irse al vestuario.

El complemento trajo buenas noticias para el Lobo, porque un gol de Alumni eliminaba transitoriamente al menos, a 9 de Julio de la pelea y de la mente de la BH. Un rato antes las novedades habían venido de Puerto San Martín, pero mientras los de Barraza sabían que si se mantenía la diferencia en el resultado la cosa seguiría dependiendo ahora de ellos mismos.

Lo cierto es que esa segunda mitad fue más por obligación que por querer jugarlo. Ben Hur se conformó con la victoria, retrocedió en el campo y Rivadavia, sin ideas ni peso, se adelantó pero sin peligro sobre el marco de Cordero.

Cerca de las 13hs, el pitazo de sentencia del santafesino Maximiliano Moya decretó el destino de Ben Hur. En las otras canchas la información decía que no habían terminado de jugar aún pero ya se conocía que 9 de Julio / Puerto San Martín no estaba cumpliendo con su cometido de quedarse con una victoria que dejara sin ilusiones al Lobo. El estadillo de la gente que sacrificó el mediodía dominical para volcarle su apoyo al equipo vio recompensado el esfuerzo y se llevó el premio que fue a buscar. Ben Hur penó más de la cuenta es esta Primera Fase, debió depender de otros resultados cuando a priori, con nombres y peso, se suponía que tendría más holgura para clasificar. Habrá que aprender y corregir a partir de aquí porque de ahora en más los errores te dejan afuera. No obstante hoy llegó el tiempo de festejar, respirar y relajarse por la satisfacción del deber cumplido.

SÍNTESIS

Estadio: Parque

Árbitro: Maximiliano Moya (Santa Fe)

Goles: 45´ Stradella (BH),

Incidentes:

Cambios: En BH, 66´ Juan Costamagna x Rivero, 70´ Luis Boiero x González, 76´ Lorenzo Astudillo x Carrizo.

En SR, 72´ Brian Ferri x Vanni, 76´ Ignacio Canelo x Reina,

Suplentes: En BH, Agustín Stepffer, José Alberto, Maximiliano Pavetti y Ignacio Forni.

En SR, Leandro Canelo, Justo Ruíz, Leonel Inani y Malcon Carrizo.

 

BEN HUR

Marcos Cordero

Gustavo Mathier
Nicolás Besaccia

Luciano Kummer

Facundo Rodríguez

Guillermo Stradella
Santiago Autino
Nicolás Puy

Alejandro Carrizo
Matías González

Luis Rivero

 

SPORTIVO RIVADAVIA

Sebastián Sánchez
Jorge Rotondo
David Lencina
Ezequiel Enriquez
Nicolás Vanni
Ezequiel Reina

Jonatan Villalba

Martin Isanta

José Canelo
Mario Pierani

Blas Tapparello


PUERTO SAN MARTÍN 1 – 0 ATLÉTICO SAN JORGE

Atlético, cerró la primera fase del Federal ”B”, si bien lo hizo con una derrota  ante PSM por la mínima diferencia, Gustavo Raggio ya planifica a futuro.

Seguramente las derrotas siempre son  dolorosas, las dos últimas, el miércoles contra 9 de Julio y la de hoy ante puerto Gral. San Martín , se  asimilan en un contexto diferente  en virtud a la clasificación  a la segunda parte del campeonato tres fechas antes y con la holgura de  saberse  en el primer puesto , es un atenuante.

El partido  del hoy, fue parejo y  dinámico . Atlético  sabia que enfrente iba a tener un  equipo complicado  comprendiendo que  los locales debían ganar  para no depender de ningún resultado que se  podían dar en la zona Nº3.

El primer tiempo se fue sin goles y  con no menos de  tres o cuatro situaciones  en cada arco. Sin dudas  la más peligrosa  la tuvo  PSM  en los pies de su Nº 9 Rosales, que remato un penal convertido por Fernando Moreyra y que  Javier Colli  atajo   de muy buena manera sobre su costado  izquierdo a los 21´.

En el segundo periodo, la paridad  seguía siendo  lo que marcaba  el camino del encuentro, pero  a los 13´ , un pase en profundidad  de Gastón Palma  , lo puso mano a mano  a Rosales  que  metió  un gran remate para vencer el achique de Colli.

De ahí en más  PSM se retrasó unos metros y  el “uruguayo” se  fue en busca del empate que pudo haber   llegado, pero   el palo   se lo negó a Angelinetti que  probo  desde fuera el área o  al propio Nasta  en una media vuelta que saco con gran reflejo Facundo Buenavia. “Puerto” de contra también tuvo alguna y el partido  se cerró  con un uno a cero  a favor de los locales  que festejo la clasificación   ante el pitazo final  de  Carlos Gariano que  casi sobre el final expulsó a Claudio Villalba  en el equipo de  nuestra ciudad.

Para  Raggio , este partido como el anterior , le sirvieron para  dar descanso a quienes más minutos tenían en cancha y además la alternativa de mirar  a otros que  se  mostraron como para  darle al DT  la señal de saber que están  a disposición  cuando él lo pretenda.

Dirigió  Carlos Gariano.

PSM (1)  Facundo Buenavia, Rodrigo Godoy, Jonathan Schulze, Federico Perez,  Facundo Fabello, Eduardo Neumayer, *Mariano Trejo, ***Jorge geerez, **Cristian Rosales, Gastón Palma, Juan Osuna. Suplentes: Franco Ferraris, Estefano mochi, Hector Cardozo, Franco Yammucci, **Matias Malogni, *Ramiro Rocca, DT M. Trivisono.

C.A.S.J. (0) Javier Colli, Paulo Killer, Fernando Moreyra , *Paulo Ippolito, Ezequiel Montero, José Fernández,*** Mauricio Temperini, *Nicolás Angelinetti, **Bruno Nasta, Juan Bueno, Claudio Villalba, Suplentes: Facundo Correa, Francisco Vidal, Jesús Espinoza, ***Pablo Tantera, Mauro Cuberli, * Facundo Cabral, **Pablo Gastellú. DT G. Raggio.

FUENTE: SAN JORGE VIRTUAL

 

ALUMNI 3 – 0 9 DE JULIO

En la definición del cierre de la Zona 3, Alumni venció por 3 a 0 a los rafaelinos desvaneciendo las chances de seguir en carrera. Buen primer tiempo de 9 de Julio pese a la expulsión de José Muñoz. Buen acompañamiento de los simpatizantes rojiblancos. Se viene una semana de balances y definiciones.

El domingo por la mañana en un horario atípico despertaba expectativas y mucho interés porque estaba en juego nada menos que la clasificación en esta 10ª y última fecha. El 9 llegaba con esa ilusión que se acrecentó luego de la victoria del pasado miércoles por la noche ante el puntero y clasificado Atlético San Jorge mientras que Alumni debía recomponerse tras algunas las caídas que lo alejaron de su objetivo.

La mejor muestra del León

Una vez más demostrando lo que ha sido a lo largo del certamen todo fue a favor de un primer tiempo para los rafaelinos donde tuvieron el manejo del balón creando las mejores opciones para abrir el marcador. A los 8´ un desborde de Héctor Sánchez habilitó la corrida del «Melli» Cena rompiendo el achique del local sacando el arquero cordobés uno de los remates que lo convertirían en una de las figuras del partido evitando así la caída de su valla. Alumni daba ventajas en el medio y con la rápida recuperación de la pelota de parte del «Papa» Rodríguez y las apariciones por los costados de Maximiliano Aguilar y Nicolás Domínguez el León tuvo lo mejor. A los 22´ una nueva llegada visitante y esta vez fue el juvenil Kevin Muñóz quien le gana a su marcador y con su remate la pelota se va arriba del travesaño. Cuatro minutos más tarde a la salida de una pelota parada a través de un tiro libre, el gran «Kevin» acaricia el esférico al palo derecho y otra vez el «1» cordobés se luce mandándola al corner. Quedarían dos situaciones más para los dirigidos por Satanás Werlen que, en una indecisión de la extrema defensa en una serie de rebotes Nico Domínguez no logra conectar correctamente y la pelota se va desviada teniendo el arco desvanecido. Cerca de los 42´ y en la única llegada del local un remate de Emanuel Urquiza y la pelota da en el palo y el santafesino Tomás Pascualón logra despejar. En el cierre de la primera etapa y en una jugada que no traía ningún riesgo y con la pelota fuera del terreno, el asistente de San Francisco llama al árbitro Maximiliano López y luego de hablar le muestra la tarjeta roja al defensor rojiblanco José Muñoz por lo que en principio sería un insulto. Se consumirían así los primeros cuarenta y cinco minutos y la visita debía afrontar con un hombre de menos la complementaria.

Gol de otro partido y sin respuestas julienses

Con la oreja puesta en lo que pasaba en nuestra ciudad en el partido entre Ben Hur y Sportivo Rivadavia y al mismo tiempo en la ciudad de San Lorenzo con Puerto Gral. San Martín y Atlético San Jorge, los dos salieron a atacar el arco contrario. La imagen de los dirigidos por Jorge «Chacho» Peñaloza cambió rotundamente y empezó hacerse fuerte en el mediocampo ante un «9» que esperó atrás y cedió la pelota a su rival. A los 16´ en la primera llegada clara de Alumni y sumándose al ataque el marcador por izquierda Nicolás Rey saca un potente remate que sorprende a Pascualón que pese a su esfuerzo, la pelota se mete al ángulo del palo izquierdo desatando la algarabía en los locales. Balde de agua fría y a remontar resultado adverso con lo que se vendría hacia adelante. Dos minutos más tarde el ingresado delantero Nicolás Delsole –reemplazó al defensor Patricio Peñaloza- gana por el sector izquierdo y saca un remate cruzado estableciendo el segundo gol del partido. A esta altura el panorama visitante era más complicado ante un Alumni que manejó y empezó a tener más acción el golero rafaelino. Llegarían la variantes rojiblancas con los ingresos de Franco Sosa, Guillermo Funes y Darío Segovia para poder revertir una historia que empezaba a tener un final poco alentador para el representativo de nuestra ciudad. Se cerraría el tercero con la estadística final del volante Santiago Aloi decretando el tercero definitorio. Llega el pitazo del colegiado López y 9 de Julio quedó una vez más en la puerta de una clasificación sabiendo que esta Zona tuvo que definirse en la última jornada marcando la paridad existente.

FUENTE: DIARIO CASTELLANOS (RAFAELA)