Beto, el capitán del barco

El técnico de Juventud Unida de Gualeguaychú, Norberto Acosta, maneja el timón y lo hace bien desde hace tiempo. «Se pueden hacer las dos cosas: trabajar y divertirse, buscando la unión al grupo», contó el entrenador, que conserva la misma filosofía que lo llevó a ascender al equipo dos veces en un año y medio.

Por Lucas Bendayan (@LucasBendayan)

Norberto Acosta es el encargado de preparar el plantel de Juventud Unida de Gualeguaychú que afrontará el Torneo Nacional 2015. El capitán es él a toda hora y los futbolistas, que siempre están subidos a su barco, se tiran al Río Uruguay cuando finalizan las prácticas. «Después del entrenamiento los dejamos libres para que se metan al agua aprovechando el calor y el hermoso lugar donde entrenamos. Se pueden hacer las dos cosas: trabajar y divertirse, buscando la unión al grupo», le contó el Beto a Interior Futbolero, en una entrevista en exclusiva. En relación a esto, el DT comentó una situación en la que quedó demostrado su pensamiento y lo que desea para el plantel: «La otra vez, cuando hicimos una comida, la cuidad se quedó sin luz y nosotros por supuesto también. Pero nadie se quejó.  Se movieron todos y comimos igual, con las luces de los autos. No hubo ningún problema. Con esas cosas me doy cuenta que el grupo se va uniendo». Y agregó:  «Los refuerzos vinieron con un perfil bastante bajo y con las ganas de sumar, y el grupo los recibió bien. Esas dos cosas se juntan y facilitan las cosas». Además, el técnico confirmó que ya no incorporarán más, que ya está conforme con lo que tiene. 

¡Y cómo le van cambiando las cosas! Claro, es que Beto hace dos años dirigía al mismo equipo en el Federal B y ahora está pensando en un once titular para jugar en la segunda categoría. Todo se modifica pero su filosofía se mantiene. «Siempre hacemos igual. Por qué nos vamos a desviar del camino si hasta ahora nos dio resultado. Conservamos la linea y el perfil de trabajo. También, la idea y la característica de los jugadores. Si te fijás, casi no trajimos de renombre. Vinieron todos con una total humildad a esta institución que está creciendo», contó el técnico del conjunto entrerriano, que disputará por primera vez en 107 años de historia una divisional de esa envergadura.

A un mes del debut en Pergamino ante Douglas Haig y pensando también en el primer cotejo de local ante Gimnasia de Jujuy, que seguramente va a jugarse en el estadio de Achirense porque el del Decano todavía no va a estar terminado, Acosta expresó sus sensaciones de los primeros diez días de pretemporada: «Estamos contentos e ilusionados. Arrancamos ganando un tiempo porque empezamos el 3 de enero con el plantel completo y eso es muy importante». Con respecto a la competencia, señaló las metas: «Nos planteamos objetivos cortos y el de ahora es no descender, así planificamos después un año más aliviado. Para que nos vaya bien, tenemos que conjugar experiencia y juventud. Va a ser un campeonato muy parejo». Por último, el entrenador del Decano indicó cómo ve a Gualeguaychú: «La ciudad está un poco revolucionada. Obviamente, cuando se acerque la fecha del inicio, va a aumentar esa expectativa. El hecho de imaginarse los rivales que van a venir, genera mucha expectativa. Ahora sentimos que la ciudad nos va a acompañar y eso te genera responsabilidad, pero tenemos la confianza». El capitán está listo y los marineros parecen acoplarse. ¿Seguirá avanzando igual de rápido que en los últimos años? 

AMISTOSOS

Juventud continuará preparándose en la ciudad y tiene proyectado cuatro amistosos antes del comienzo de la competencia, todos de visitante: Excursionistas 24/01, Platense 27/01, Acasusso 31/01, Villa Dálmine 07/02.

Interior Futbolero