Boxing con ganas de hacer historia

El equipo que dirige Carlos ‘Pachín’ Padín cumplió con los 10 primeros partidos de la primera rueda en la Zona 1 del Torneo Federal B. Este fin de semana le tocó quedar libre. A pesar de eso, los chicos trabajan y entrenan pensando en el reinicio de su participación. Nadie lo dice, pero todos tienen ganas de hacer historia.

En diálogo con ‘Latidos’, Carlos Padín, hizo un balance de esta primera rueda cumplida. Lo positivo y lo negativo. Confía en que con el trabajo encarado tienen muchas las posibilidades de seguir sumando para acceder a la segunda fase. Asegura que no le molestan las críticas, pero se nota, en el tono de su voz, que le duele cuando critican a sus jugadores aquellos que no tienen idea de lo que se practica y lo que salen a hacer en la cancha según sus órdenes.
La consolidación del grupo es tarea cumplida, el objetivo es uno solo y trabajan para eso. Les falta gol y en eso están abocados, buscando triangulaciones efectivas. 
Tienen por delante más partidos en calidad de local que de visitante y es el factor que tienen como extra para sumar de a 3.
La base del equipo sigue siendo local y es un tema en el que hizo particular hincapié, agradeciendo el trabajo de escuela realizado hace años por Mata y Vacca.
Sin omitir frases, esta fue la charla con el hombre que dejó atrás la camiseta de jugador de tantas instituciones riogalleguenses, federadas y de los barrios, para asumir el puesto de DT de un equipo de Primera en una ciudad donde se ponderan las ‘estrellas’ de otras latitudes, en lugar de potenciar lo que hay en la capital.
 
Entrevista
Ya cumplieron con la primera etapa del torneo. Antes del primer partido por puntos dijiste que estaban para grandes cosas. ¿Cómo está el grupo, qué cosas te conforman y qué te preocupan, cuáles son los puntos a mejorar?
Estoy muy conforme con el grupo en todos los aspectos. Tanto como futbolistas, como seres humanos, como profesionales, como todo. Creo que ni el más optimista pensaba que íbamos a estar en esta situación al término de la primera rueda. Nos vinimos un poco tristes de Trelew porque era un partido en el que manejamos la pelota constantemente y no lo pudimos ganar, estoy preocupado por la falta de gol. Por la poca eficacia que tenemos. Generamos muchas situaciones y convertimos pocas. Estamos trabajando todos los días para tratar de mejorar eso. Ahora se viene la segunda rueda, donde tenemos la posibilidad de jugar 6 encuentros en nuestra casa y 4 afuera solamente.
 
¿Tuvo algo que ver la cantidad de partidos afuera?
Sumamos mucho afuera, perdimos uno solo con Racing de Trelew, en una categoría en la que es difícil sumar de visitante. Pero ahora tenemos dos viajes de esos que son difíciles, ante Germinal y Racing, y dos a la comarca y Viedma, el resto gracias a Dios los tenemos en casa, donde sumando la misma cantidad de puntos que sumamos en la primera rueda (16) más, calculo que estaríamos en condiciones de clasificar.
 
El equipo, por lo que se puede observar desde afuera, es como que no logra conjugar entre líneas, pero de todas formas tuvo una buena campaña en estas primeras fechas. Se supone que con el correr de los partidos y al trabajar como lo están haciendo, todo se va a pulir. Lo mismo va a ocurrir con los otros equipos, porque no hay ninguno que descolle aún. Incluso a Germinal, este Boxing le puede ganar.
Creo que Germinal es un equipo sólido, pero no es invencible ni mucho menos, es un equipo normal. Me parece que es menos Germinal que el del ‘Pity’ Murúa. Nosotros estamos muy bien, sólo me tiene preocupado lo que dije antes, la falta de gol. Si empezamos a concretar lo que generamos, creo que vamos a sumar muchos puntos en la segunda rueda. El equipo está muy firme, sólido. Mentalmente está bien, lo que es importante para un torneo como este, sabiendo que nuestro objetivo es meternos entre los primeros cuatro o entre los 5 mejores quintos de la zona, que van a clasificar. Estamos tranquilos, partido por partido, tenemos que recibir a Independiente de Río Colorado que está en zona de descenso, a Maronese que está en la misma situación, a Belgrano en nuestra casa. Tenemos que aprovechar esos partidos para sumar puntos para lo que viene.
 
Y vos, de lo que fue tu experiencia en Federal C, qué es lo que consideras que sacaste de positivo para esta nueva etapa.
Son torneos muy diferentes, el Federal C te podría llegar a decir que se juega un poco mejor. Hay más espacio, donde los jugadores buenos técnicamente pueden jugar más. El B es una categoría de mucha fricción, mucho roce, mucha presión. Los partidos trabados hacen que se tornen mezquinos, nadie te regala nada en mitad de la cancha. Nosotros salimos a ganar en todas las canchas, mandando el lateral al ataque, un elogio que tuvimos en Trelew fue que consideraron que después de la CAI de Comodoro, fuimos el único equipo que fue a jugar al fútbol, que puso la pelota al piso y ese es nuestro estilo de juego desde siempre y no es de Padín, es del proyecto del Boxing que viene de infantiles hacia arriba. Como digo a todos los medios, armamos la casa como la teníamos que armar, de las bases a los cimientos. Hoy el Federal B no es un producto de uno, es producto de un trabajo que se hizo con Mata, Vaca desde hace 15 años, todavía hay muchos chicos que han nacido en la escuela de fútbol. Estoy muy contento con esto.
 
¿Cómo te sentís, cómo te ves?
Más maduro. Más tranquilo y aplomado. Creo que los jugadores lo sienten a eso, saben que tienen mi respaldo, que estoy para poner la cara sea el resultado que sea. Conseguimos armar un grupo de grandes personas, eso ha ayudado a mi crecimiento, creo que hoy estoy en el mejor momento de mi carrera futbolística, sea como sea el resultado de aquí en adelante. Pero a nivel personal estoy muy bien. Sé lo que quiero. Los jugadores saben lo que quiero, el club lo sabe. Cuando uno tiene la posibilidad de saber transmitir, explicar y tener el aplomo y el consenso de todos, uno está más tranquilo.
Por lo general se mandan a buscar los técnicos. Vos sos de la casa, te ganaste un lugar…
No sé si me lo gané o el Boxing se tiene que sumar ese poroto y decir ‘por qué vamos a buscar afuera si acá adentro se venían haciendo las cosas bien’. Veían el trabajo de 3 años. 
 
¿Qué críticas te duelen?
Las que tienen que ver con lo futbolístico de parte de aquellos que no saben. No me molestan las críticas personales, me molestan las que van dirigidas hacia jugadores que son trabajadores del fútbol y que a veces son despiadadas sin saber lo que uno les pide. Me molesta mucho porque realmente los defiendo y sé del esfuerzo que hacen todos los días. Una vez le dije a un periodista que un día el Boxing va a entrar con las camisetas cambiadas de número. Al delantero le voy a poner la 2 y van a pensar que me volví loco y que puse al uruguayo de número 2. Algunos periodistas no saben ni cómo se para el equipo en la cancha. Es lo que nos toca. Asumo el lugar en que estoy y sé que estoy expuesto, que tengo 39 años y estoy dirigiendo el club más grande de la Patagonia. Tuve espalda para dirigirlo y hacerlo. Te digo la verdad, trato de no leer ni escuchar, pero por las redes sociales uno se entera y por ahí lee las notas. Estoy tranquilo con lo que hago y sé lo que hacen los jugadores. 
 
Agradecimientos
Quiero agradecer a la prensa, siempre me han tratado bien. Me han respetado, me siento un privilegiado. A la gente del Boxing que confió en mí. A Leo Mata, a Vaca, a la gente que está atrás nuestro todos los días, a Jony Toledo que es una gran persona. A mis colaboradores, en especial a los jugadores, a los que son de la casa, a los que barren, los cancheros, todos están consustanciados con los chicos, los tratan de maravilla y eso genera una armonía. Un agradecimiento especial a mi familia, mi señora, mis hijas son las que notan la ausencia cuando uno está lejos o cuando se va de viaje y cómo están las rutas, el Consejo Federal no tiene ni idea dónde vivimos y nos hizo viajar todo junio y julio, uno siempre sabe que se va, pero no si va a pasar algo. Doy gracias a Dios, no pido por los resultados, sino porque vayamos y volvamos todos intactos como salimos de nuestra casa. Es lo único que pido. Los resultados pueden ser buenos o no, esto es un juego, se puede ganar, perder o empatar. Unos lo viven como menos pasión, otros con más pasión, pero hacemos lo mejor para que la gente que nos quiere y nos sigue y sufre del otro lado de la radio que no saben cómo son los partidos. Quiero que sepan que estamos representados de la mejor forma. A la gente del periodismo, por el buen trato, sólo le pido que no se ensañen con los jugadores.
 
¿Eso los afecta mucho?
Sí. Se ponen mal. Son jóvenes. Son chicos de 20, 22 años y a veces cuando les ‘pegan’ en la radio o los diarios lo sienten mucho. Yo aguanto las críticas. Para eso estoy. Cualquier crítica que me la hagan a mí, porque armo el equipo, tengo la espalda y los huevos para soportar. Lo único que pido es que los traten con respeto. Una crítica constructiva, si jugó bien o no está bien, pero de por qué está jugando en el Boxing, eso es una falta de respeto.
 
Todos pueden tener un buen o mal día. Un buen o mal partido donde las cosas no salen como quisieran.
Todos. Uno en el trabajo, en la casa con la familia. Son seres humanos y encima son jóvenes que no salen. Se pierden una etapa de su vida cuando todos andan tomando una cerveza en un boliche, ellos están concentrados para jugar al otro día. Juegan generalmente los domingos y el domingo a la noche pueden comer algo, tomarse una cerveza, pero después a dormir. Por eso la otra vez cuando tuvimos la posibilidad de jugar un sábado, lo pedí para que pudieran salir. Se los debía a pesar que me criticaron. Prefiero saber lo que hacen y no enterarme que salen a escondidas. Necesitan ver chicas, distracción. La social, es una pata fundamentar para cualquiera. Confío en ellos, sé lo que quieren. Es un grupo que está muy mentalizado en lo que quiere. Confío ciegamente en mis jugadores.
Fuente: laopinionaustral.com.ar