Cayeron los líderes para que la zona 3 tome otro color

Los cuatro primeros fueron derrotados y de esta forma el lote que venía en mitad de pelotón logro recortar mucha diferencia, en dos puntos están encerrados varios conjuntos que pugnan por obtener la última plaza de clasificación.

Juventud (Pergamino) 1 – 0 Rivadavia (Lincoln)

Enorme triunfo de Juventud frente al puntero Rivadavia

Anoche el celeste venció 1 a 0 al equipo de Lincoln como local, en el inicio de la fecha 16 del Federal B. En el segundo tiempo y de penal, Nicolás Senegalles marcó el gol de la victoria. Con este resultado entró transitoriamente en zona de clasificación.

Fuente: La Opinión de Pergamino – Foto: Prensa Juventud

DE LA REDACCION. Un motivador triunfo consiguió anoche Juventud como local, en el inicio de la decimosexta fecha de la Zona 3 del torneo Federal B de fútbol. El celeste festejó el 1 a 0 ante el puntero Rivadavia de Lincoln como si hubiese ganado un campeonato, pero es que la ocasión así lo requería. El conjunto dirigido por Daniel García realizó un gran partido en todas las líneas y con el gol de penal convertido por Nicolás Senegalles, a los 43 minutos del complemento, el elenco de Pergamino alcanzó transitoriamente la zona de clasificación a la próxima instancia del certamen.

En el arranque del encuentro la visita estuvo mejor parado en la cancha y a los 2 minutos Tabone convirtió un gol que fue anulado por posición adelantada. Al celeste le costó hacer pie en el juego durante los primeros minutos y a los 11´ nuevamente Tabone tuvo su ocasión para convertir, pero esta vez Peruscina le ahogó el tanto.

En esa mitad inicial Juventud prácticamente no llegó al arco defendido por Tinasktic. Si bien con el transcurso de los minutos colectivamente fue tomando mayor confianza, el elenco de García centró el juego en la mitad de la cancha y careció de peso ofensivo. La única posibilidad en esa parte sucedió a los 35 minutos con un remate desde media distancia de Senegalles, que fue despejado por el arquero visitante.

Mejoró en todo sentido

En el complemento se observó la mejor faceta de Juventud en el partido. El celeste se adueñó de la pelota, le perdió el respeto al puntero y de a poco lo fue metiendo en un arco. Con Montero nuevamente como figura, más la participación de Gasperetti y Marrone en la generación, el elenco de García se adelantó en el terreno y a los 13´ tuvo una chance clara a través de una jugada a balón detenido. Marrone ejecutó el tiro libre y la pelota pegó en el travesaño.

El celeste no sólo superó futbolísticamente al equipo de Schiavi en esa etapa, sino también ganó en entrega. El equipo de Pergamino afrontó cada pelota dividida como si hubiese sido la última. Y por merecimiento, a los 43´ tuvo su premio en una acción polémica. López Quinteros agredió físicamente a Senegalles sin pelota dentro del área y el réferi no sólo decidió expulsar al jugador de Rivadavia, sino también sancionar el penal. De la ejecución desde los doce pasos se hizo cargo el propio Senegalles, que con un remate hacia la izquierda del portero visitante marcó el único gol de la noche para una victoria trascendental para el equipo de Pergamino.

Continuará esta tarde La decimosexta fecha del campeonato seguirá esta tarde: 16:00, Everton de La Plata vs. Jorge Newbery de Junín (Roberto Núñez con Alexis Cabrera y Tomás Sánchez). Mañana: 15:00, Bragado Club vs. Agropecuario de Carlos Casares (Marcelo Martín con Oscar Bono y Alfredo Mastrángelo); 15:30, Ferrocarril Roca vs. Sportsman de Carmen de Areco (Marcos Altamiranda con Diego Albo y Emanuel Mazzoni); El Linqueño vs. Once Triges de 9 de Julio (Alejo Cid con Raúl Banuera y Hernán Carini) y Camioneros de General Rodríguez vs. Argentinos de 25 de Mayo (Diego Gil con César Pacheco y Máximo Pereyra).

JUVENTUD  1 – 0 RIVADAVIA

Estadio: “Carlos Raúl Grondona”.

Arbitro: Juan Ignacio Bruno. Asistentes: Ricardo Romero y Darío Moreno.

Juventud: Maximiliano Peruscina; Marcelo Hernández, Maximiliano Acosta, Ricardo Ruggeri, Juan Cruz Marrone; Nicolás Senegalles, Ezequiel Gasperetti, Bruno Sotelo; Guido Montero; Facundo Ermini y Bruno Francione. DT: Daniel García.

Rivadavia: Damián Tinasktic; Nicolás Di Bello, Carlos López Quinteros, Cristian Luquez, Lucas Macías; Braian Campo, Esteban Castaño, Facundo Graziano; Juan Manuel Tolosa; Emiliano Tabone y Erik Veliz. DT: Fabio Schiavi.

Gol: ST 43´ Senegalles ­de penal­.

Cambios: en Juventud, Edgar Carreño, Pablo Zárate y Sebastián Espinillo por Ermini, Sotelo y Senegalles; en Rivadavia, Facundo Casimiro, Carlos Sosa y Bruno Ferrari por Campo, Veliz y Tolosa. Incidencias: a los 15´ (PT) se retiró lesionado Ermini (J) y a los 42´ (ST) fue expulsado López Quinteros (R).

 Everton (La Plata) 1 – 0 Jorge Newbery (Junín)

Victoria sufrida que afirma el objetivo

Everton derrotó por 1 a 0 a Jorge Newbery de Junín en barrio Aeropuerto y afianza su objetivo de mantener la categoría.

Por Fernando Bossi – Foto: Pagina Oficial de Jorge Newbery 

Carlos Cimino, en el descuento del primer tiempo, marcó el tanto de la victoria con una contra mortal. Benítez, con una molestia, volvió a erigirse en figura para que el Decano pueda sumar de a tres y colocarse en zona de clasificación.

En un duro compromiso por la visita de un candidato, Everton  enfrentó a Jorge Newbery por la 16° Fecha de la Zona 3 del Torneo Federal en el Predio Oscar “Pachi” Funes. Fiel a su estilo, el Decano le presentó batalla a uno de los animadores de grupo con un planteo inteligente.

El primer tiempo se presentó desprolijo y mal jugado, los dos se prestaron la pelota y se aproximaron en forma esporádica sobre lo arcas. Las chances más claras de la primea mitad fueron del Decano, que en los pies de Julián Bidondo exigió al arquero Gastón Amarilla.

Pasados los 30 minutos, Newbery comenzó a manejar la pelota aunque no pasó de insinuaciones con la movilidad de Quinteros y el buen aporte de Alfonso. La único llegada el “Aviador” llegó tras un centro de Labbate que Benítez le sacó de la cabeza a Gatica, y quedó fuertmente sentido con un golpe en la cintura.

La paridad se rompió cuando se jugaba el tercer minuto de descuento de los cuatro adicionados por Roberto Núñez. A la salida de un córner en contra, Carlos Cimino condujo una contra letal. Reichenbach le devolvió la pared y Cimino definió de primera por encima del arquero. Golazo de Everton para irse al descanso arriba por la mínima ante el escolta de la categoría.

La segunda parte se jugó con mayor vigor, Newbery se quedó rapidamente con 10 hombres producto de la expulsión de Lucas Ruiz por doble amonestación. Sin embargo, con un jugador más el Decano no consiguió adueñarse del partido, desaprovechó varias ocasiones de liquidar el encuentro y terminó sufriendo más de la cuenta al tiempo que pasaban los minutos.

Pese a su lesión, “Popi» Benítez volvió a ser clave para conservar el cero. A los 22′  descolgó de un ángulo un un tiro libre de Alfonso y sobre el final, a los 41′, le tapó con el cuerpo un mano a mano a Maximiliano Quinteros, el goleador de la categoría.

Everton sumó un valioso triunfo, el cuarto en lo que va de la temporada en el Federal B frente a uno de los animadores. Con 21 unidades, el Decano se posiciona en la quinta colocación con la ilusión de mantener la categoría y animarse a soñar con una histórica clasificación a la siguiente fase. El próximo fin de semana vovlerá a ser local en otro compromiso crucial por la permanencia, cuando reciba por la 17ma fecha a Ferro de Las Flores.

Síntesis:

Everton (1): Rodrígo Benítez; Damián Nicolini, Alan García, Andrés Gesualdo, Federico Catriel; Juan Cruz García, William Pilaszek, Facundo Acha; Carlos Cimino (ST 27′ Gastón Ibáñez), Federico Reichenbach ( ST 35′ Pablo Ferretti), Julián Bidondo (ST 39′ Matías Polero). DT Gustavo Bianco.

Suplentes: Maximiliano Mareco, Maximiliano Yalet, Nicolás Toscani, Gastón Galarza.

Newbery (0): Gastón Amarilla, Lucas Ruiz, Maxi Escudero, Joel Roggiero (ST Inicio Juan Citate), Cristian Pontillo, Carlos Giménez, Alejandro Guglielmo (ST 33′ Agustín Acerbo), Pablo Labbate, Maximiliano Gatica (ST 33′ Braian Quevedo), Maxi Quinteros, José Alfonso. DT Elio Nuñer.

Suplentes: Sebastián Rodríguez, Emanuel Porfilio, Emilio Godoy, Santiago Beltrando.

Gol: PT 47′ Carlos Cimino (E).

Incidencias: ST 5′ Expulsado Lucas Ruiz (JN).

Arbitro: Roberto Núñez (Lobos)

Asist. 1: Alexis Cabrera.

Asist. 2: Tomás Sánchez.

Estadio Oscar «Pachi» Funes.

Bragado Club (Bragado) 2 – 1 Agropecuario (Carlos Casares)

Bragado Club se impuso ante Agropecuario jugando como local

Con goles de Gabriel Fernández y de Germán Sosa, el tricolor ganó por 2 a 1 en la nueva fecha del Torneo Federal B

Por Jorge Rosales para Bragado Informa – Foto: Bragado Informa

Se disputó una fecha del Torneo Federal B, en el estadio Municipal Bragado club consiguió un nuevo triunfo esta vez ante Agropecuario de Carlos Casares por 2 a 1

Para el equipo local convirtió Gabriel Fernández y Germán “Colo” Sosa en el primer tiempo, mientras que para el rival descontó Hernán Azaguate en el segundo tiempo

Con un planteo muy ambicioso de tres, cuatro, tres el “El profe “salio a buscar ese triunfo que tantas veces se le negara, para no perder el tren de los que transitan la mitad de la tabla en este federal B.

El primer tiempo les fue ampliamente favorable al tricolor con algunos puntos altos como Rotondi, Lizarraga, Fernández y un gol del “Coló”Sosa a los 3 minutos del inicio que les trasmitía serenidad.

Y luego un tiro libre magistral de Gabriel Fernández ponía las cosas 2 por 0.

Se sabía que “el sojero” trataría de descontar para empatar y así fue el segundo periodo logrando el descuento por Azaguate, con cambios que no favorecieron al local por las variantes posicionales, pero que aun así pudo aferrarse a una muy merecida y trabajada victoria.

BRAGADO CLUB – 2 : Claudio Ramos, Jorge Lizarraga, Fernando Pascual, Guillermo Auza, Hugo Abal, Claus Gold Betig, Albano Coronel, Brian Medina, Germán Sosa, Gabriel Fernández, Dardo Sosa. DT .Jorge Habeguer

SUPLENTES: Facundo Ochoa, Fernando Guidi, Alexis Castet, Ignacio Álvarez, Eduardo Rotondi, Gonzalo Rodríguez. Juan Manuel Alemis, Pérez

Agropecuario – 1 : G. Frabotta ; A. Rabán , E. Zamprogna , A. Celin , B. Zorza ; H. Azaguate , D. Formica , A. Reyes , J. Todino ; A. Aguirre y D. Giménez . DT: Adrián Adrover. Suplentes: M. Barufaldi, B. Quiroga

Camioneros (General Rodriguez) 0 – 2 Argentinos (25 de Mayo)

Por Camioneros Biglia y Montiel

¡Que oportunidad perdió Camioneros!. Jugó con los resultados puestos de las derrotas de Rivadavia y Jorge Newbery pero no supo y no pudo aprovecharlo. Para colmo Agropecuario cayó a manos de Bragado, en otro resultado que era favorable para las huestes Verdes.

Fuente y Foto: La Deportiva Camioneros

Pero aquí hay muchos tópicos para analizar: Primero que si realizamos una instrospectiva podremos determinar que Camioneros regaló tiempo, espacio, juego y manejo del balón. Segundo porque ya no podemos atribuirle sólo a la condición climática (el viento, que molesta, es verdad) pero no se sabe aprovechar, aún teniéndolo en contra, con una estrategia adecuada al respecto. Tercero porque no se jugó bien ésta tarde, se puso voluntad pero les faltó ideas. Cuarto porque las marcas escalonadas fallaron y se terminó pagando caro. Quinto porque faltó justeza y fortuna (esto también es cierto) ya que se generaron 6 jugadas claras de gol que tapó el portero. Y por último faltó prepotencia, para hacer vale la localía, y entender desde el arranque que todo dependía de Camioneros, por la chance y además la diferencia técnica (a priori) entre un equipo y el otro. Argentino de 25 de Mayo no fue una sorpresa de lo que otros conjuntos vienen a desarrollar en Esteban Echeverría, se abroquelan, cortan el ritmo, aguantan y tratan de jugar. Y es tan digno, tan encomiable su trabajo, que al ver algunos jugadores Semi amateurs terminando “muertos” o algunos llorando, como el caso de Costa, no hace más que enaltecer su esfuerzo. En el primero, salió así: trabado, peleado en la mitad y con la visita probando un par de veces de media por intermedio de Rivarola o Montiel y Camioneros que tuvo dos claras con Rial y Fischer. En el segundo, decididamente se generaron varias y todas, como en el primero las sacó Flavio Biglia. Y el ex arquero de Armenio fue “la” Figura de la tarde parando ataques que no tenían otro destino que la red, pero ojo, por “pantalonazos” por peso específico, por físico..pero no por generación de juego. Claro que en el fútbol los goles que se fallan en un marco se pagan caro: llegó Montiel, lo dejaron armarse y sacó un latigazo al ángulo (ver el resumen) haciendo estéril el vuelo de Matías Villalba. Había que escalar ese peldaño ahora, el técnico metió más delanteros, pero la carencia siguió siendo la misma, el “como”. Así en el epílogo, con un equipo jugado en ofensiva, vino otra contra que el mismo Montiel coronó en la red y el primer baldazo de agua fria ahora se convirtió en hielo seco, ese que te quema la piel. Argentinos se llevó todo y Camioneros con las manos vacías. Por supuesto que como colofón debemos decir que el resultado no se ajusta a lo visto…pero al Mirasol, esto, le importa poco. Una derrota que dejará una huella y una cicatríz, que deberá ser bien capitalizada por el grupo y el cuerpo técnico. Si esto sucede, lo de ésta tarde, como en otras, quedará en la retina como un mal recuerdo, sino en otra instancia… te dejan afuera de todo.

CAMIONEROS 0 – 2 ARGENTINO DE 25 DE MAYO

LA SINTESIS

Domingo 13 de Septiembre de 2015

Horario: 15.31 hs. – Temperatura 22º

Cancha: Camioneros (Excelente)

Juez: Diego Gil (correcto)

Linea I: Cesar Pacheco

Linea II: Maximo Pereyra

CAMIONEROS: 1 Matias Villalba,  2 Patricio Grgona 3 Juan Navarro 4 Nestor Fernandez, 5 Jorge Molina, 6 Matias Lozano, 7 Scamporrino, 8 Lionel Coudanes, 9 Matias Fischer, 10 Mauro Bustos, 11 Juan Pablo Rial. Suplentes: 12 Eliciery, Diego Machado, Leonardo Lenciza, Marcos Villalba, Federico Gonzalez, Jeremias Caggiano, Martin Dopazo DT: José Barrella. Ayudante de Campo Walter Parodi. Dr. Diego Lobbe. Preparador de arqueros: Fernando Regules. Kinesiólogo: Manuel Pires. Utileros: Héctor Nuñez – José Baigorria.

ARGENTINOS DE 25 DE MAYO: Flavio Biglia, Jorge Costa, Milkeas Andersen, Leandro Alvarez, Ariel Santos, Jonathan Lopardo, Damian Pallero, Rodrigo Rivas, Manuel Montiel, Diego Rivarola, Ivan Malinov. Suplentes: Roberto Paladino, Nazareno Sequeiro, Nicodemo Paladino, Elio Yegros, Jorge Heyde, Agustin Ortega, Nazareno Cancer. DT. Diego Quintana

Goles en el Primer tiempo: No Hubo

Goles en el segundo tiempo: 25′  Manuel Montiel, 48′ Manuel Montiel

Cambios en Argentino: Ingresa Nazareno Sequeiro sale Jorge Costa (Lesionado), Sequeira y Paladino x Rivarolla y Pallero.

Cambios en Camioneros: Gonzalez, Caggiano y Dopazo x Coudanes, Scamporrino y Bustos

Amarillas en Camioneros: Lozano y Coudanes

Amarillas en Argentino: Jonathan Lopardo / Damian Pallero

Incidencias: No hubo.

El Linqueño (Lincoln) 2 – 0 Once Tigres (9 de Julio)

En Lincoln, Once Tigres perdió 2 a 0

El Linqueño lo alejó de sus posibilidades de salir de la ‘zona roja’

Fuente y Foto: Cadena Nueve

Con goles de Emiliano Perujo y Leonardo Valli, El Linqueño derrotó 2 a 0 a Once Tigres que había llegado a la Capital del Carnaval sabiendo que estaba ante un difícil compromiso.

En tanto, en Bragado, Bragado Club desvaneció  el sueño de la clasificación a Agropecuario al ganarle 2 a 1 con goles de Germán Sosa y Gabriel Fernández (su goleador). Tras el descanso descontó  Hernán Azaguate, y el esfuerzo sojero no alcanzó para el empate.

La fecha se puso en marcha en Pergamino. Juventud, le ganó 1 a 0 a Rivadavia de Lincoln, con gol de Damián Senegales, de penal; y en La Plata, Everton derrotó 1 a 0 a Jorge Newbery, a través de Carlos Cimino, autor del único gol.

Completaron este domingo, en Las Flores, Ferro Carril Roca le ganó 2 a 1 a Sportsman; y  en Luján Camioneros perdió 2 a 0 con Argentinos, de 25 de Mayo, con dos goles de Manuel Montiel.

Las posiciones son:

Rivadavia   32

Jorge Newbery  29

Agropecuario  25

Camioneros   22

El Linqueño   22

Everton   21

Juventud   20

Argentino  20

Bragado Club 20

Sportsman 15

Once Tigres 13

Ferro carril Roca  11

Once Tigres El Linqueño

Ferrocarril Roca (Las Flores) 2 – 0 Sportsman (Carmen de Areco)

Canto a la victoria

La primera de las «siete finales» quedó atrás. Tal como se preveía, fue palo por palo. Ferro logró ayer en su estadio un triunfo importante al ganarle a Sportsman por 2 a 1.

Por Flavio Lacomini – Foto: Walter Nicoliello para FM Alpha

Elio Cabrera a los 15 minutos de la etapa inicial y Maximiliano Hernán Marín a los 31 convirtieron los goles de la victoria del equipo de nuestra ciudad que pudo doblegar a un rival difícil que también se juega por sostenerse en este duro Federal B. Dos equipos de ciudades chicas pero de corazón grande es lo que se vió en el estadio ferroviario. Los primeros minutos en favor del equipo de Las Flores que con mucha actitud salió a buscar el arco custodiado por Gaspar Rubio. La dinámica en la traslación del juego por parte de Luis María Suarez, con Emanuel Tus ubicado por izquierda, Tomás Blanstein por derecha y con mucho despliegue en la contención por parte de Iván Garcete. El albiceleste jugó gran parte del primer tiempo en terreno del equipo de Areco. Y allí aparecieron los merecimientos. Centro con comba desde la izquierda de Luis María Suarez, la pelota en el área chica y la velocidad del pibe Cabrera para llegar antes que nadie y desatar la primera alegría de la gente ferroviaria presente en el estadio. Un par de minutos más tarde, buena jugada del visitante, habilitación para Mauro Martínez, que definió ante el achique de Pablo Abrego y empató el partido. Ferro adelantó a Lucas Gauna y Luis Peón por los extremos y continuó en su actitud de seguir buscando el partido. Jugadón de Tomas Blanstein por la derecha al dejar a su marcador desairado, centro rasante y la aparición de Maximiliano Marín dentro del área para fusilar al arquero carmeño. Sportsman luego del gol de Ferro comenzó a manejar mejor la pelota y obligó al sacrificio al equipo de nuestra ciudad. Con Mauro Martínez y Santiago Szerdi en la distribución con criterio y el buen fútbol del «diez» Gastón Lozano, el Lobo de Areco arrimó peligro al arco de Pablo Abrego. La fortuna en alguna ocasión y las intervenciones del N°1 de Ferro impidieron el empate. No obstante el local siguió con la misma actitud y en los pies de Cabrera y Marín volvieron a aparecer chances para pronunciar el desequilibrio. En el tiempo complementario, los dos equipos sabiendo lo que se juegan, mostraron que no serán presa fácil para nadie de aquí hasta el final. Sportsman, con mucho mayor tiempo la posesión del balón y Ferro agazapado para la contra y con cansancio en varios de su jugadores. Llegaron los cambios de Diego de la Torre  por Blanstein y Juan Carricart por Marín, para refrescar el mediojuego ya tomado por el conjunto visitante pero esto poco prosperó. Siguió Sportsman con toques cortos y tenencia de la pelota pero el buen trabajo defensivo de prácticamente toda la línea, desde Laureano Lahitte, pasando por Facundo Díaz, Gauna y Peón, hizo que los delanteros del Lobo llegaran incómodos en la zona de ataque. El visitante estuvo a merced del empate y Pablo Abrego anduvo a los revolcones al desbaratar cada intento. En la contra antes de su salida se lo había perdido Marín y luego Carricart, en una mandada por la izquierda remató apenas desviado con el arco desguarnecido. El nerviosismo del aurinegro de Areco que terminó con dos expulsiones, condimentaron aún más un final caliente. El pitazo del tandilense Marcos Adrian Altamiranda, los festejos de la gente de Ferro y una serie de incidentes con ayudantes de Sportsman cerca de la zona de vestuarios fue la postal de lo que significa para estos clubes jugar en este momento en esta divisional del fútbol argentino. Gran triunfo del equipo de La Flores, sufrido pero muy festejado. El albiceleste volvió a ganar y se celebra. Antes de su partido del próximo fin de semana en La Plata ante Everton, Ferro y el fútbol florense volvieron a cantar victoria y esto seguro que no es poca cosa

Ferro: Pablo Abrego, Laureano Lahitte, Luis Peón, Lucas Gauna, Ivan Garcete, Facundo Díaz, Elio Cabrera (Facundo Maciel), Emanuel Tus, Maximiliano Marín (Juan  Carricart), Luis María Suarez y Tomas Blanstein (Diego De la Torre). Relevos: Juan Gaimaro, Sebastián Cieza, Nicolás Gómez, Leonel Palmero. D.T: Marcelo Abraham. Ayud de Campo: Mario Ferrai. Medico: Carlos Urdaniz. Kinesiólogo: Julián Pontiggia.

Sportman: Gaspar Rubio, Germán Stopiello, Marcos Rocha, Roberto Ibernia, Mauro Martínez, Emiliano Lago, Pedro Gussoni, Santiago Szerdi, Jonathan Briganti Gómez, Gastón Lozano, Lucas Fernández. Relevos: Nicolás Borrasca, Ezequiel Tamparo, Matías Velázquez, Rolando Maldonado, Blas Talarico, Guido Crespo, Nicolás Charpin.

Arbitro: Marcos Altamiranda. Asistentes: Diego Albo y Emanuel Mazzoni.