Once Tigres (9 de Julio) 0 – 2 Jorge Newbery (Junín)
Sin vertigo, Newbery sigue ganando en lo mas alto
El «Aviador» sigue en su racha ganadora tras superar a Once Tigres y le pone presión a los equipos de la zona 3 que buscan un lugar entre los 5 que pasarían de ronda.
Por Juan José “Chano” Plano – Foto: Página Oficial de Jorge Newbery
Otra aventura de fin de semana siguiendo al aviador por las rutas bonaerenses en mal estado, pero el entusiasmo hace encender motores y tranquilos llegar a ciudades como 9 de Julio para asistir a otro encuentro emocionante del Federal B.
Es saludable entender que porque Newbery esté ganando partido tras partido, no significa para nada que cada compromiso sea un trámite. El equipo debe motivarse y asumir que todos los adversarios le quieren ganar al primero.
No es sencillo lograr una performance tan sólida como ha venido alcanzando Jorge Newbery. Esta tarde cumplió su séptimo partido ganado consecutivo. Sube a 22 puntos de los 24 posible, una verdadera aplanadora de rivales que casualmente vale aclarar es una de la Zonas más complicadas por el nivel de equipos que hay en el centro de la Pcia de Bs As.
EL PARTIDO:
No es que uno se ponga exigente pero en realidad esperábamos algo mas de estos dos equipos, referido sobre todo a lo futbolístico. Máxime teniendo actores como Mariano Vazquez en xeneize y Oscar Sanchez en el conguero.
Sin embargo el juego se desarrolló influenciado por las buenas defensas de ambos equipos y ante la falta de espacio en el medio campo se terminó en el pelotazo de 40 y 50 metros permanentemente. Recurso que termina siendo una niñería para últimas líneas bien trabajadas.
Es que asistimos a un buen laburo en bloque donde las líneas de cuatro defensores achicaban espacios al momento en que sus compañeros mediocampistas apretaban a los creadores más aptos del equipo contrario.
No se encontraba opciones de pases cercas y se terminaba reboleando pelotas por sobre las cabezas de los más talentosos. El resultado fue un partido bastante chato, con pocas llegadas peligrosas, y para completar un arbitraje adolecente, sin equidad, ni criterio práctico. En otras palabras dieron muestras de un susto palpable.
Recién sobre los 32 minutos el albiazul tiene un encuentro cercano con el gol por una jugada de campito, fruto del talento de Maximiliano Quinteros que pasa por espacios que nadie imagina que se puede avanzar. Eludió dos marcadores entrando por el lado izquierdo del ataque y al rematar pisando el área grande, encuentra bien parado a Marcos Álvarez quien solo atina a rechazar hacia el lado contrario y por allí entraba Alejandro Guglielmo quien tampoco se la hizo fácil al buen arquero felino. Pero el uno terminó abortando una jugada doble de las pocas que merecieron destino de red.
El juez expulsa a San Miguel por proporcionar una patada artera en los testículos de Guglielmo que estaba en el piso. Pegadito como para que nada se salga de cause Escudero toma del hombro a Vazquez sin pelota y el lineman asiste al juez para que lo eche. Parecía un ajuste de cuentas más que un fallo de justicia deportiva.
SEGUNDO TIEMPO:
No pararon las amarillas por doquier sobre todo contra los visitantes. Para colmo no aparecía nadie como para frotar la lámpara y que saliera el genio.
Otra vez el minuto 32 trajo el riesgo sobre el arco local, uno de los centrales se lleva puesto en el área a Gatica que ya estaba en cancha por Alejandro. Penal.
Lo ejecuta Maximilagros Quinteros al palo opuesto que elegía Alvarez y así el nueve de Avellaneda volvía al gol. Pasaron los minutos hubo un gol anulado a Once Tigres por foul a Lucas Ruiz y poco más.
Hasta que en el primer minuto del tiempo adicionado Pablo Labbate hace la jugada del partido, remonta a sus marcador, lo anuda y saca un pase corto a Quinteros que a pesar de la estampa que tenía pegada, sacó de una el derechazo que vence nuevamente al guardamenta. Y a gritárselo a la hinchada detrás del arco, y a disfrutar su séptimo gol en siete partidos jugados y recordar aquella noche en el “aeropuerto” donde también me metió dos a este equipo y nació la leyenda de “Maximilagos”.
El final llegó casi por añadidura, nada que hiciera el equipo local podría alterar esa marca asfixiante que imprimió Newbery hasta el final.
Newbery sigue subiendo por el cielo de la punta de la tabla y sin embargo no le da ni un poquito de vértigo. Para colmo “El Linqueño” otra vez dejó dos puntos en casa y queda a 8. Mañana veremos cómo le va a Rivadavia de Lincoln que visita al Camionero en Esteban Echeverría.
Por lo pronto Newbery esperará el próximo partido ante Juventud con cierta tranquilidad mental.
Resumen: |
Resultado: Once Tigres de 9 de Julio 0 – Jorge Newbery de Junín 2 |
Goles:
78 mim Quinteros (CJN) (Penal) – 91 mim Quinteros (CJN)
Cambios:
CJN Gatica por Guglielmo – Quevedo por Alfonzo – Citate por Sanchez
COT Barrio por Jaime y Perazzo por Cicuelo
Expulsado : Julio San Miguel (COT) y Maximiliano Escudero (CJN)
Arbitraje ( de Mercedes): Sebastian Ibañez
Banderines: Gabriel Biglietti y Mariano Marcelo
Cancha: Abel del Fabro
Horario: 13hs
Torneo: Federal B – Zona 3 – 8a Fecha
Once Tigres | Jorge Newbery | ||
1 | Marcos Alvarez | 1 | Oscar De Giulio (C) |
2 | Lucas Bazan | 2 | Lucas Ruiz |
3 | Tomas Landaburu | 3 | Maximiliano Escudero |
4 | Lucas Ballesteros | 4 | Joel Ruggiero |
5 | Eduardo Ojeda | 5 | Cristian Pontillo |
6 | Ezequiel Dimiro | 6 | Carlos Gimenez |
7 | Claudio Jaime | 7 | Alejandro Guglielmo |
8 | Emanuel Sicuelo | 8 | Pablo Labbate |
9 | Marcos Toledo | 9 | Maximiliano Quinteros |
10 | Mariano Vazquez | 10 | Oscar Sanchez |
11 | Julio San Miguel | 11 | Jose Alfonso |
Suplentes | Suplentes | ||
12 | Patricio Torres | 12 | Gaston Amarilla |
13 | Ignacio lataro | 13 | Emilio Godoy |
14 | Juan Manuel Larrouse | 14 | Juan Citate |
15 | Alberto Lora | 15 | Braian Quevedo |
16 | Juan I Rodriguez | 16 | Alejo Basilio |
17 | Rolando Barrio | 17 | Agustin Acervo |
18 | Juan I Perazzo | 18 | Maximiliano Gatica |
El Linqueño (Lincoln) 2 – 2 Sportsman (Carmen de Areco)
Empate con sabor a poco para los dos
En un encuentro por la Zona 3, El Linqueño necesitaba ganar para seguir prendido en la punta y Sportsman para salir del fondo, pero en un encuentro con emociones, el cual empezó ganando con gol de Nicolás Charpin, Promediando el primer tiempo Linqueño llega al empate a través de eber Vera, después es Ezequiel Pretovelli quien pone en ventaja al local, hasta que Emiliano Lago es quien empata de penal y asi cierra el encuentro en un dos a dos.
Camioneros (General Rodríguez) 2 – 1 Rivadavia (Lincoln)
Camioneros gano en una muestra de coraje
Por Daniel Geller – Foto: La Deportiva Camioneros
En la tarde del domingo, Camioneros debía recibir al invicto Rivadavia de Lincoln, el cual a pesar de su condición, ocupaba el segundo lugar con 4 victorias y 3 empates. El verde debía ganar para no perderle pisada a aquellos que se encontraban por encima y que se interponían en su objetivo mediato, el cual es ocupar uno de los puestos que otorga la clasificación a la siguiente fase. El encuentro comenzaría aproximadamente a la hora pautada (15.00 horas), el cual en menos de 5 minutos tuvo ocasiones de gol para ambos lados, la visita a raíz de una jugada preparada donde un tiro libre jugado en corto encontraría a Franco Casimiro, pero su remate se iría elevado. Mientras que en Camioneros, iba a ser a través de un tiro libre que Fernando Medina ejecuta en forma de centro, que encuentra la cabeza del “lobo” Fischer y el balón terminaría estrellándose contra el poste para que posteriormente Damián Trinajstic logre contener. Avisaba Camioneros.
Pero a los 13 minutos de juego, tras un pase en profundidad del “Chafa” Fernández encontraría al lobo que la aguanta, la pisa y mete un pase cruzado para que el “Piojo” Rial solo tenga que empujar la pelota al gol. 1-0 el partido a favor del local. Con el gol, el partido sería más disputado en mitad de cancha, con mayoría de posesión del balón para el rojo de Lincoln, el cual a pesar de esto no lograría importunar a la firme defensa que presentaba Camioneros; el cual se encontraba pendiente de las contras, donde sabía que podía lastimar. Como por ejemplo, un remate apenas fuera del área, que tuve el “5” de Camioneros, Jorge Molina, que con un gran remate lograría exigir a Trinajstic, para que con una buena atajada logre desviar el balón a córner.
El partido se va diluyendo con el correr de los minutos, y a ambas partes le costaría llegar, pero nuevamente las ocasiones más importantes serían para el verde, que nuevamente a raíz de un tiro libre en forma de centro que encontraría a Grgona que con su remate obligaría a realizar una nueva atajada con la complicidad del poste para que Camioneros no logre aumentar su ventaja. Cuando parecía que el primer tiempo finalizaría sin mayores inconvenientes, Diego Machado vería la tarjeta roja por una supuesta agresión sobre Franco Casimiro. El piojo se encargaría de ocupar momentáneamente su lugar en defensa. Finaliza el primer tiempo, Camioneros con 10 gana 1-0.
En el entretiempo se observa a Juan Navarro entrando en calor, quien ingresaría en lugar de Fernando Medina para afrontar el segundo tiempo, ubicándose en la posición del 3, teniendo un equipo más comprometido en defensa, donde la referencia en ataque sería Matías Fischer, quien en un solo contra el mundo, siempre tendría las de ganar en las pelotas divididas. La posesión del balón era indiscutiblemente a favor de Rivadavia, quien a pesar de esto no lograría quebrantar la labor defensiva de Camioneros, quien debería afrontar un nuevo obstáculo, quedarse con 9 jugadores, a raíz de que Jorge Molina reciba su segunda tarjeta amarilla. Automáticamente ingresaría Kevin Smaldone en lugar de Arias para rearmar el equipo. Ahora Camioneros se resignaba a defender; pero hay quienes dicen que la mejor defensa es un buen ataque, y esto se vivió cuando tras un bochazo al lobo Fischer, quien vuelva a ganar de cabeza (como todo el partido), logra reedireccionar el balón hacia el piojo Rial, que hace la personal por la banda, eludiendo con un enganche al defensa rival y llegando hasta el fin de la cancha para centrar el balón a Marcos Villalba que con un potente zurdazo marcaría el 2-0 en el marcador.
Camioneros a pesar de la desventaja numérica lograría mantenerse firme, gracias a una gran actuación ofensiva del lobo Fischer y a un Juan Pablo Rial, que con un gol y una asistencia y una gran labor defensiva lograría contribuir enormemente a esta victoria parcial. La cual a pesar de la sobrecarga de jugadores que propuso la visita, no logro convertir, hasta que faltando 2 para que se cumpla el tiempo reglamentario, tras un centro de Brian Campo, que con fortuna encuentra a Juan Tolosa, quien con un violento remate, dejaría sin opciones a Matías Villalba, quien hasta el momento había cuajado una gran actuación.
Un Rivadavia sin ideas y sobrecargando, no pudo contra un Camioneros que con 2 jugadores menos, supo concretar y asegurarse, gracias a una defensa férrea lo que sería una victoria, ajustada pero merecida. 2-1 la historia en Esteban Echeverría.
LA SINTESIS
Torneo Federal B
Domingo 19 de Julio de 2015
Horario: 15,03
Cancha: Camioneros (Excelente)
Juez: Matias Ojeda
Linea I: Mariano Lieve
Linea II: Juan Gelvez
Terna de Lobos
CAMIONEROS: Matías Villalba, Néstor Fernández, Patricio Grgna, Leo Lenciza, Diego Machado. Jorge Molina, Marcos Villalba, Fernando Medina, Javier Arias, Juan Fischer, Juan Pablo Rial. Suplentes:12 Eliciery 13 Lozano 14 Navarro 15 Smaldone 16 Coudannes 17 Iñiguez 18 Marquez. DT. José Barrella. Ayudante de Campo Walter Parodi. Dr. Diego Lobbe. Preparador de arqueros: Fernando Regules. Kinesiólogo: Manuel Pires. Utileros: Héctor Nuñez – José Baigorria.
Rivadavia de Lincoln: Damián Tinajtic, Nicolás Dibello, Citerio, Luquez, Macías, Tolosa, Lopez Quintero, Tabone, Velazquez, Casimiro, Riera. Suplentes: Fernandez, Sandoval, Campo, Ronzano, Gutierrez, Federico Lopez, Gonzalo Garcia. D. T. Fabio Schiavi.
Goles: 11′ Primer tiempo Juan Pablo Rial, 16′ Segundo tiempo Villalba Marcos (Camioneros), Juan Tolosa 42′ Segundo tiempo (Rivadavia)
Cambios en Rivadavia: Garcia x Casimiro, Federico López x Riera
Cambios en Camioneros: Navarro x Medina, Kevin Smaldone x Arias, Coudanes x Rial
Amarillas en Camioneros: Molina, Matias Villalba
Amarillas en Rivadavia: Casimiro
Incidencias: Fueron expulsados Machado y Molina en Camioneros
Argentinos (25 de Mayo) 0 – 1 Agropecuario (Carlos Casares)
Patriada sojera
En 25 de Mayo, Agropecuario derrotó a Argentino por 1 a 0 y quedó como único escolta del puntero Jorge Newbery. El conjunto casarense jugó mejor que su rival y con un tanto de Gonzalo Urquijo alcanzó su primera victoria en condición de visitante. El “sojero” tuvo una actuación convincente y demostró que quiere ser protagonista del grupo.
Por Orsai Casares – Foto: Orsai Casares
No fue una revolución ni mucho menos, pero sirvió para cortar la mala racha de visitante y volver al triunfo tras nueve cotejos sin ganar en dicha condición. Además, la victoria en 25 de Mayo le permitió quedar segundo en el grupo, beneficiado por el traspié de Rivadavia y el empate de Linqueño, y volver a la pelea por el liderazgo de la zona. Y fue un resultado justo que exhibió un Agropecuario ordenado y con momentos de buen juego.
En el inicio de la primera mitad, el conjunto local amenazó por arriba con un frentazo de Jonathan Lopardo pero el testazo se fue alto y no trajo complicaciones. Luego de esa jugada, Agropecuario manejó mejor el balón y trasladó mejor la pelota a través de Ariel Reyes, Juan Todino y Dante Formica.
Agro buscaba pero no tenía profundidad por eso Reyes probó de media distancia, pero su remate se fue por encima del travesaño.
El conjunto casarense tuvo una buena oportunidad cuando Reyes abrió para Gonzalo Urquijo, el delantero dejó dos jugadores en el camino y definió fuerte, intentando cambiarle el palo a Biglia, pero el arquero contuvo el potente remate.
Tras esa jugada, el “decano” sacó una pelota larga desde el fondo, Montiel quedó mano a mano con Barufaldi y definió por arriba, pero con una mano el portero alcanzó a desviar el remate.
Argentino mostraba pocas variantes para atacar y recurría constantemente al pelotazo para Jorge Liendo, que perdía constantemente con los defensores “sojeros”. Agropecuario manejaba el partido y la pelota, pero le faltaba profundidad para lastimar el arco rival.
Sobre el final de esta parte, Agro realizó la mejor jugada colectiva, cuando Giménez ensayó una pared con Reyes, cedió para Urquijo y el delantero definió de media vuelta en el área, pero su disparo dio en un defensor y la pelota le quedó en las manos Biglia.
En la segunda parte, los de Zerrillo siguieron controlando el balón en el mediocampo, mientras Argentino lo esperó replegado para salir con pelotazos frontales. En la primera llegada de peligro, Agustín Celin ganó de cabeza en el área rival, pero su anticipo se fue pegado al primer palo. Agro mantuvo su protagonismo y movió la pelota para desbordar a su rival. Reyes jugó una pared con Enzo Díaz y dejó al volante mano a mano con Biglia, pero el uno tapó la definición del jugador casarense con los pies.
El gol estaba al caer y se hacía desear. Pero a los 23’, Urquijo recibió en mitad de cancha, descargó para Reyes, el “Pelado” le devolvió la pared y lo dejó frente al arco, situación que el “animal del gol” no desaprovechó y estampó el 1 a 0 con una certera definición.
Luego del tanto, el conjunto “sojero” buscó ejercer el control de la pelota lejos de su arco, pero le costó hacerlo cuando la pelota no pasó por Reyes. Argentino fue arrinconando a Agro con ganas pero sin juego y sus intenciones quedaron relegadas a alguna pelota detenida.
A pesar de ello, los de Quintana tuvieron un par de oportunidades en los pies de Iván Malinow y Diego Rivarola, las cuales no fueron bien culminadas.
Sobre el final, Agro logró el control del juego y selló el triunfo justo, sobre un rival que nunca pudo empardar el desarrollo de las acciones. El conjunto casarense fue superior y redondeó una victoria basada en el orden, la fluidez en el mediocampo y la eficacia de Gonzalo Urquijo. No fue una revolución pero fue una patriada “sojera” que rompió la racha y lo subió al segundo lugar de la tabla.
SÍNTESIS
Argentino (0): F. Biglia (5), J. Lopardo (5), M. Andersen (4), L. Álvarez (4), N. Locatelli (4), N. Sequeiro (5), J. Liendo (3), J. Etchart (5), M. Montiel (6), I. Malinow (5) y N. Paladino (5). DT: Diego Quintana. Suplentes: L. Grosso, J. Costa, N. Marchetta, J. Heyde, J. Duro y E. Olazábal.
Cambios: D. Rivarola (5) x J. Etchart
Agropecuario (1): M. Barufaldi (7), B. Zorza (6), L. Aita (6), A. Rabán (6), D. Formica (6), A. Celin (6), E. Díaz (6), J. Todino (7), D. Giménez (5), A. Reyes (7) y G. Urquijo (7). DT: Andrés Zerrillo. Suplentes: G. Frabotta, B. Quiroga, H. Azaguate, L. González y A. Aguirre.
Cambios: G. Azcona (-) x D. Giménez / F. Pascuttini (-) x G. Urquijo
Goles: ST. 23’ G. Urquijo (A)
Árbitro: Marcelo Martín
Asistentes: Oscar Bono y Lucas Demaro
Bragado Club (Bragado) 0 – 0 Everton (La Plata)
Volvió a sumar de visitante
Everton empató sin goles en su visita a Bragado Club y se trajo un punto que vale pensando en los resultados que se dieron. Buenos regresos de Gastón García y William Pilaszek al equipo titular. El próximo fin de semana, el Decano recibe a uno de los animadores del grupo El Linqueño.
Por Fernando Bossi – Foto: Pase a la Liga
Por la octava fecha de la Zona 3 del Torneo Federal B, Bragado Club y Everton no pudieron salir del cero. El partido se jugó en el Estadio Municipal de Bragado, donde el local y el equipo de Parque Saavedra animaron un juego chato, disputado y de escasas situaciones de gol. Bragado buscó de entrada con su esquema habitual, Habegger mantuvo la línea de tres defensores, un mediocampo versátil, un hombre suelto como Gabriel Fernández y tres puntas definidos, para romper su continuídad de empates en lo que va del Federal B. Everton, por su parte, cambió de dibujo. Bianco optó por un 4-4-2 con Bidondo arracando de voalnte y Reichenbach y Galarza como atacantes para ir por su primer triunfo fuera de casa.
En la primera mitad, el tricolor y el auriazul se prestaron la pelota. Ningunó tomo el protagonísmo del juego, se prestaron la pelota y jugaron lejos de los arcos.
Everton recuperó a su capitán Gastón García, que le aportó solvencia a la línea de fondo. También reapareció William Pilaszek en la mitad de la cancha, quien acompañó a Matías Chapetta en la contención y mejoró el rendimiento del Decano en la zona media.
Bragado generó peligro en contadas ocasiones. Tras un buen centro de Rotondi, Gabriel Fernández tuvo un remate de volea que salió desviado desde una posición inmejorable. En respuesta, el Decano aprovechó para atacar por afuera. Reichenbach se escapó por derecha, envió un pase largo para Galarza que controló con dificultad y definió débil ante la presurosa salida de Grieger.
El tricolor tuvo la mejor chance en los pies de su número diez, Fernández recibió de Sosa dentro del área y quedó frente a Benítez pero prefirió céder para Rotondi aunque sin pericia y desaprovecho una inmejorable oportunidad.
Cerca de los 30′ Julián Bidondo se golpeó en un cruce con Medina, producto del cual no pudo continuar en el campo y se fue reemplazado por Carlos Cimino. Bianco mantuvo el esquema con la variante y pudo sumar un hombre de buen desdoble en ateque. En la última del primer tiempo, Galarza pivoteó, abrió para el ingresado Cimino que a la carrera remató apenas afuera.
Para el complemento se mantuvo la tónica del partido con un juego friccionado y un trámite trabado. Bragado se soltó con el ingreso de Gonzalo Rodríguez, quien acompañó a Fernández en la creación aunque sin mayor éxito sobre el arco de Benítez. Apenas con un mano a mano de Sosa, bien resuelto por el uno decano, y un remate desde de afuera de Coronel, el local pudo generar peligro.
Everton se afirmó en defensa, batalló en la mitad e intentó soltarse en ataque. Ghibaudi reemplazó a Galarza como centroatacante y Carlos Cimino se adelantó para completar la ofensiva con Reichenbach. Con tres puntas, el Decano pudo haber castigado al local. Reichanbach sacó un buen centro desde la izquierda que Cimino, sólo en el punto penal, cabeceó increíblemente afuera.
El cierre del match ganó intensidad pero fue perdiendo precisión. Bragado se adelantó sin asociaciones, dejando de lado la prolijidad con que habí manejado la pelota en buena parte del juego. Everton, algo replegado, se abrazó al punto sin descuidar la ofensiva con tres atacantes. El pitazo final de Carlos Giotto dejó un cero a cero para los dos, con el local sumando su séptimo empate en ocho presentación y con el Decano volviendo trarse un punto como visitante, condición en la que perdió en sus dos últimas salidas frente a Ferrocarril Roca de Las Flores y el líder Jorge Newbery.
La igualdad le permite a Everton seguir fuera de la zona de descenso, con 8 unidades se ubica en la séptima posición junto a Argentinos de 25 de Mayo, contra quien cerrará la primera ronda. El próximo fin de semana por la novena fecha de la Zona 3, Everton será local de El Linqueño de Lincoln, uno de los encaramados en la clasificación.
Síntesis:
Bragado Club (0):
1 Ricardo Grieger. 2 Jorge Lizarraga. 3 Fernando Guidi. 4 Brian Medina. 5 Hugo Abal. 6 Albano Coronel. 7 Eduardo Rotondi. 8 Fernando Pascual (ST 30′ Paulo Troyano). 9 Diego Herrera (ST 20′ Gonzalo Rodríguez). 10 Gabriel Fernández. 11 Hernán Sosa. DT Jorge Habegger. AC Guillermo Pérez. PF .
Suplentes: 12 Claudio Ramos. 13 Juan M. Alemis. 14 Jorge Pérez. 15 Alexis Castet. 16 Ignacio Alvarez.
Everton (0): 1 Rodrigo Benítez; 2 Federico Catriel, 3 Gastón García. 4 Matías Polero, 5 William Pilaszek, 6 Andrés Gesualdo. 7 Juan Cruz García (ST 40′ Joaquín Galeano), 8 Matías Chapetta, 9 Gastón Galarza (ST 25′ Andrés Ghibaudi), 10 Julián Bidondo (PT 30′ Carlos Cimino); 11 Federico Reichenbach. DT Gustavo Bianco. AC Rafael Sastre. PF Sebastián Paulino.
Suplentes: 12 Juan P. Zapatel. 13 Maximiliano Yalet. 14 Nicolás Toscani. 15 Baltazar Díaz.
Goles : No hubo.
Arbitro: Carlos Tomás Giotto (9 de Julio).
Asist. 1: Oscar Figueroa.
Asist. 2: Jorge A. Ponce.
Estadio Municipal Angel Mingorance.
Torneo Federal B 2015
Zona 3 – 8va Fecha – Resultados:
Sábado:
Once Tigres 0 – 2 J. Newbery
El Linqueño 2 – 2 Sportsman
Domingo:
Bragado Club 0 – 0 Everton
Argentinos 0 – 1 Agropecuario
Camioneros 2 – 1 Rivadavia
Juventud 2 – 0 Ferro
Posiciones:
Newbery 22
Agropecuario 16
Rivadavia 15
El Linqueño 14
Juventud 11
Camioneros 10
Argentinos 8
Everton 8
Once Tigres 7
Bragado Club 7
Ferro 5
Sportsman 4
Próxima 9na Fecha:
Everton vs El Linqueño
Newbery vs Juventud
Ferro vs Bragado Club
Sportsman vs Camioneros
Rivadavia vs Argentinos
Agropecuario vs Once Tigres
Juventud (Pergamino) 2 – 0 Ferrocarril Roca (Las Flores)
Juventud ganó y está quinto
Por Flavio Lacomini – Fotos: FM Alpha / Semanario El Tiempo Pergamino
De los tres partidos seguidos que la primera división de Ferrocarril Roca jugó en condición de visitante, sólo pudo cosechar un punto. Es que ayer por la tarde, en el estadio Carlos Grondona de la ciudad de Pergamino, Juventud le ganó al albiceleste 2 a 0 con dos goles conseguidos por su delantero Maximiliano Ferreyra. El partido fue favorable al local desde los primeros minutos. Sin mostrar un juego convincente, pero si actitud para salir a buscar el partido, el conjunto pergaminense inquietó a Pablo Abrego en un par de incursiones ofensivas que el arquero de Ferro logró resolver. A los 29 el delantero Maximiliano Ferreyra, definió solo ante la salida de Abrego y puso en ventaja al equipo celeste. Solo en los últimos diez minutos, ante las escaladas de Emanuel Tus y la dinámica de Elio Cabrera, Ferro mostró una actitud diferente que le favoreció. La salida temprana por lesión de Luis María Suarez, y su remplazo por Nicolás Martelli, que no lució en mejor forma física, no modificó demasiado el andamiaje inicial del partido. Ferro continuó sin mayores ideas para generar situaciones de riesgo ante el arco de Maximiliano Peruscina. Y esto lo terminó pagando caro en el segundo tiempo. Mucha dignidad del equipo de nuestra ciudad para intentar pelear cada pelota, pero con los pelotazos llenos de previsibilidad y ausencia de toque y triangulación. En cambio, el equipo de Pergamino fue claro y terminó dominando el partido. Antes, Pablo Abrego tapó no menos de cuatro pelotas de gol y a los 27 de nuevo Maximiliano Ferreyra, definió dentro del área y estiró las cifras. En los últimos quince minutos, cuando Elio Cabrera se tiró un par de metros atrás, Ferro fue más preciso y tuvo una clara situación de gol. Toques cortos entre Emanuel Tus, Elio Cabrera y Nicolás Martelli , la definición del delantero tenía destino de red pero la pelota alcanzó a ser desviada por el arquero Peruscina. El final, se fue con otras atajadas de Abrego, que sigue refrendando su gran momento y con la preocupación de todo lo que Ferro tiene por delante en un escenario que se presenta algo incomodo por su posición en la tabla. El domingo, una gran oportunidad, ante su público se medirá con Bragado Club, uno de los rivales directos de su pelea entre la sombra del descenso y la ilusión de clasificación dentro de los cinco primeros lugares.
Ferro: Pablo Abrego, Facundo Díaz, Luis Peón, Lucas Gauna, Iván Garcete( Diego de la Torre), Juan Archet, Paulino de la Torre ( Juan Cruz Candina), Emanuel Tus, Elio Cabrera, Juan Carricart y Luis María Suarez ( Nicolás Martelli).Relevos: Juan Gaimaro, Hilario Fuentes, Enzo Puga, Maximiliano Marín . D.T: Marcelo Abraham. Ayud de campo: Mario Ferray. P.F: Fernando Muñiz.
Juventud: Maximiliano Peruscina, Maximiliano Acosta, Ismael Marrone, Carlos Hernández, Carlos Gaspereti, Ricardo Ruggeri, Pablo Zarate, Facundo Ermini, Bruno Francione, José Ferreyra, Bruno Sotelo. Relevos: Cristián García, Sebastián Espinillo, Nicolás Senegalés, Fabián Zapata, Enzo Pineda, Hugo Cordone, Pablo Sosa. D.T: Daniel García.
Arbitro: Darío López.